Está en la página 1de 9

TIENDA NUEVA ESPERANZA

CONTRIBUYENTE:
JUAN CASTRO COS
NIT. 2119638-9
EXPEDIENTE: 2023-02-20-44-0000250
Página 1 de 9
SOLICITUD DE CIERRE TEMPORAL

JUZGADO DE PAZ DEL MUNICIPIO DE MORALES, DEPARTAMENTO DE IZABAL---------------------------------------.

LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, a través de su mandatario Especial Judicial con

Representación, MIGUEL ANGEL CHOMO, de treinta y un años de edad, soltero, guatemalteco, Abogado y

Notario, con domicilio en el departamento de Alta Verapaz, ante usted respetuosamente comparezco y;

E X P O N G O:

I. PERSONERÍA: Actuó en mi calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la

Superintendencia de Administración Tributaria, extremo que acredito con la fotocopia autenticada del primer

testimonio de la escritura pública número dieciséis (16), autorizada en la ciudad de Guatemala, el veintitrés de

enero del dos mil veintitrés, por la Notaria, SABY MARISOL CONTRERAS OJEDA, documento que se

encuentra inscrito en el Registro Electrónico de Poderes del Archivo General de Protocolos del Organismo

Judicial con fecha treinta y uno de enero de dos mil veintitrés, bajo la inscripción número uno (1) del PODER

seiscientos sesenta y un mil tres guión E (661003-E), misma que acompaño al presente memorial.

II. DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN: Actuó bajo mi propio Auxilio Dirección y Procuración y con la de los abogados:

LLENY CECILIA ORELLANA ORELLANA, CESIA KARINA PADILLA ESQUIVEL, ANYILA MARIELA PINEDA

SUCHITE, GUADALUPE DESIREE PEREZ UMAÑA, VINICIO GEOVANNY LOPEZ GIRON, EDGAR

EDMUNDO DUARTE NAVAS, CLAUDIA MARIA SOSA ALONZO, VICTOR HUGO CANO JORDAN, GERBER

ANNER RAMIREZ BARRERA, MANUEL DE JESÚS JORDÁN Y JAIME ABEL GONZALEZ PEÑA, quienes

podremos actuar en forma conjunta, separada e indistintamente en el presente proceso.

III. Señalo como lugar para recibir notificaciones vía electrónica el casillero SAT CERO DIEZ (010) proporcionado

por la Corte Suprema de Justicia; así como a la Oficina Tributaria de la Superintendencia de Administración

Tributaria, situada en 3a. Avenida 6-26 Zona 1 del municipio de Esquipulas, departamento de

Chiquimula; además puedo ser notificado correo electrónico a la siguiente dirección miachomo@sat.gob.gt o

vía telefónica al número 23297070 extensión 7093, 7094 y 7095.


MOTIVO DE LA COMPARENCIA

Comparezco ante usted con el objeto de solicitar la imposición de la sanción de CIERRE TEMPORAL del

establecimiento comercial denominado TIENDA NUEVA ESPERANZA, ubicado según registros de la

Superintendencia de Administración Tributaria en CENTRO COMERCIAL EL COMISARIATO,

MORALEZ, IZABAL, propiedad del contribuyente, JUAN CASTRO COS, quien se identifica con el Número

de Identificación Tributaria (NIT) DOS MILLONES CIENTO DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y

OCHO GUION NUEVE (2119638-9), con domicilio fiscal en BARRIO ESTACIÓN, MORALES, IZABAL,

de conformidad con lo siguiente:

RELACION DE LOS HECHOS:

1. Con fecha uno de abril de dos mil veintitrés, el Licenciado, José Gilberto Bardales Cárdenas, en su calidad

de Jefe de División de Fiscalización de la Superintendencia de Administración Tributaria, emitió el

nombramiento número PF GUION DOS MIL VEINTITRÉS GUION CUATRO GUION CIENTO OCHENTA Y

CINCO (PF-2023-4-185), por medio del cual nombró entre otros a: EMMA LISBETH CARINA MONROY

GUERRA, Supervisor Tributario, NANCY MARIEL ORTEGA MORALES, en calidad de Técnico de Auditoría

Tributaria; para que conforme el alcance y los procedimientos del respectivo programa de fiscalización, en

forma individual o conjunta verificaran el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias

correspondientes al período comprendido del uno al treinta de abril de dos mil veintitrés, de los

contribuyentes ubicados en el departamento de Izabal, sus municipio, aldeas, colonias y caseríos que le

sean inherentes. Así como las demás funciones que establece dicho nombramiento.

2. Por tal razón el diez de abril de dos mil veintitrés, NANCY MARIEL ORTEGA MORALES, en calidad de

Técnico de Auditoría Tributaria, se constituyó en el establecimiento comercial denominado TIENDA NUEVA

ESPERANZA ubicado según registros de la Superintendencia de Administración Tributaria en CENTRO

COMERCIAL EL COMISARIATO, MORALEZ, IZABAL propiedad del contribuyente, JUAN

CASTRO COS, para darle cumplimiento al nombramiento ya relacionado. De dicha presencia fiscal se
TIENDA NUEVA ESPERANZA
CONTRIBUYENTE:
JUAN CASTRO COS
NIT. 2119638-9
EXPEDIENTE: 2023-02-20-44-0000250
Página 3 de 9
SOLICITUD DE CIERRE TEMPORAL

dejó constancia en el acta número TREINTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE

(34757) contenida en el Libro de Actas de Hojas Movibles de la Superintendencia de Administración

Tributaria de la Gerencia Regional Nororiente, División de Fiscalización, en la cual se consignó en el punto

SEGUNDO: “Derivado de la revisión efectuada se determinó lo siguiente: Derivado de la revisión de la

documentación y observación de los hechos, se determinó lo siguiente: Al momento de la presencia fiscal

se observó la venta al contado de un galón de aceite Mazola por un valor de noventa y cinco quetzales

(Q.95.00), 1 arroba de azúcar Caña Real por un valor de ciento quince quetzales (Q.115.00) y 1 bote de

café Nescafé por un valor de setenta y ocho quetzales (Q.78.00), haciendo un total de la venta de

doscientos ochenta y ocho quetzales (Q.288.00), dicha venta fue realizada a una persona de sexo

femenino, quien luego de cancelar procedió a retirarse, concluyéndose que por dicha venta, no se emitió ni

entregó la factura respectiva al momento de la entrega real de los bienes, prueba de ello se adjunta

fotografía de la última factura electrónica emitida número 802034364 serie 53F36946 de fecha 10/04/2023,

de la cual el encargado autorizó fotografiar.”. Incurriendo en la infracción tributaria regulada en el Artículo

85, numeral 1 del Código Tributario.

MEDIOS DE PRUEBA

1. DOCUMENTOS: de los cuales adjunto copias simples.

a. El Nombramiento número PF GUION DOS MIL VEINTITRÉS GUION CUATRO GUION CIENTO

OCHENTA Y CINCO (PF-2023-4-185), de fecha uno de abril de dos mil veintitrés, nombramiento

con el que se prueba la calidad con la que actuaron los Técnicos de Auditoría Tributaria

nombrados, así como de las facultades con que contaba en virtud del mismo.

b. El Acta número TREINTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE (34757), de

fecha diez de abril de dos mil veintitrés, contenida en el Libro de Actas de Hojas Móviles de la

Gerencia Regional Nororiente de la Superintendencia de Administración tributaria –SAT-. La

misma, prueba las actuaciones del Técnico de Auditoría Tributaria, al momento de efectuar la
presencia fiscal en el establecimiento referido y en la cual se hace constar la comisión de la

infracción denunciada.

c. Informe identificado como INF-GRN-DFI-SOP-PF-2023-4-185-NMOM-2 de fecha veintiocho de

abril de dos mil veintitrés.

d. Desplegados computarizados generados del Sistema Integrado de Administración Tributaria –SAIT-

que constan en el Registro Tributario de la Superintendencia de Administración Tributaria, tanto del

registro del contribuyente JUAN CASTRO COS, así como del detalle de negocios y/o

establecimientos comerciales, los que prueban el estatus activo, domicilio fiscal y comercial del

contribuyente ante mi representada, y la fecha de inscripción ante el Registro Tributario, entre

otros.

e. Copia simple del documento denominado corte de formas y salvaguarda control de facturación de

fecha diez de abril de dos mil veintitrés, practicado al momento de la presencia fiscal realizada al

establecimiento TIENDA NUEVA ESPERANZA, constatando que la última factura utilizada es la

Serie: 53F36946, Número: 802834364 de fecha diez de abril de dos mil veintitrés.

f. Fotografía impresa de la factura Serie: 53F36946, Número: 802834364 de fecha diez de abril de

dos mil veintitrés..

g. Cualquier documento que fuere necesario incorporar por parte de la Superintendencia de

Administración Tributaria, SAT al momento de la audiencia.

2. TESTIGOS: Propongo como testigo al Técnico de Auditoría Tributaria NANCY MARIEL ORTEGA

MORALES quien puede ser citada y notificada en la misma dirección señalada por el presentado y que

declarará sobre los hechos que le consten el día de la presencia fiscal realizada al establecimiento comercial

denominado TIENDA NUEVA ESPERANZA propiedad del contribuyente JUAN CASTRO COS.

3. Presunciones legales y humanas que de lo actuado se deriven.

4. Informes que el señor Juez puede requerir a donde estime pertinente, con el objeto de esclarecer la
TIENDA NUEVA ESPERANZA
CONTRIBUYENTE:
JUAN CASTRO COS
NIT. 2119638-9
EXPEDIENTE: 2023-02-20-44-0000250
Página 5 de 9
SOLICITUD DE CIERRE TEMPORAL

responsabilidad en los hechos enunciados.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

CODIGO TRIBUTARIO: Artículo 83.- “Responsabilidad del personal dependiente. Los sujetos pasivos de la

obligación tributaria serán responsables ante la Administración Tributaria por los actos u omisiones de su personal

dependiente, en ejercicio de su cargo.”

ARTICULO 85. Infracciones sancionadas con el cierre temporal. Se aplicará la sanción de cierre temporal de

empresas, establecimientos o negocios, cuando se incurra en la comisión de cualquiera de las infracciones

siguientes:

1. No emitir factura o no entregar facturas, notas de débito, notas de crédito o documentos exigidos por las leyes

tributarias específicas, en la forma y plazo establecidos en las mismas.

Artículo 86, y su reforma según Decreto 4-2012, “Cierre temporal de empresas, establecimientos o negocios”. El

cierre temporal de las empresas, establecimientos o negocios es la sanción que se impone a las personas

individuales o jurídicas propietarias de dichas empresas, establecimientos o negocios, que incurran en la comisión

de las infracciones tipificadas en el artículo 85 de este Código.

Cuando el infractor sea propietario de varias empresas, establecimientos o negocios, pero cometa la infracción solo

en uno de ellos, la sanción se aplicara únicamente en aquel o aquellos en que haya cometido la infracción.

SANCION: El cierre temporal se aplicará por un plazo mínimo de diez (10) días y por un máximo de veinte (20) días,

continuos. La sanción se duplicará, conforme a lo dispuesto en este artículo, si el infractor opone resistencia o antes

de concluir el plazo de la sanción viola u oculta los dispositivos de seguridad, o por cualquier medio abre o utiliza el

local temporalmente cerrado.

Al comprobar la comisión de una de las infracciones a que se refiere el artículo 85 de este Código, la administración

Tributaria lo documentará mediante acta o por conducto de su Dirección de Asuntos Jurídicos, presentará solicitud

razonada ante el Juez de Paz del ramo penal competente, para que imponga la sanción del cierre temporal de la

empresa, establecimiento o negocio. El juez bajo pena de responsabilidad, fijará audiencia oral que deberá llevarse
a cabo dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la recepción de la solicitud; en la misma audiencia

deberá escuchar a las partes y recibir las pruebas pertinentes. Al finalizar la audiencia, el Juez dictará de manera

inmediata la resolución respectiva, ordenando el cierre temporal conforme a este artículo, cuando proceda.

En el caso de entidades sujetas a la vigilancia y fiscalización de la Superintendencia de Bancos, la Administración

Tributaria únicamente acudirá ante el Juez Penal competente después de obtener opinión favorable de la misma. En

el caso de las entidades bursátiles, la opinión favorable se requerirá al Ministerio de Economía. Dichas opiniones

deberán emitirse dentro del plazo de diez (10) días contados a partir del día siguiente a aquel en que se hubieren

requerido. De no producirse dentro de dicho plazo, la opinión de dichas entidades se reputará como emitida en

sentido favorable, y serán responsables por la omisión.

El cierre temporal de las empresas, establecimientos o negocios será ejecutado por el Juez que lo decretó con la

intervención de un representante de la administración tributaria, quien impondrá sellos oficiales con la leyenda

“CERRADO TEMPORALMENTE POR INFRACCION TRIBUTARIA”, los cuales también deberán ser autorizados por

el Juez con el sello del Tribunal y la indicación “POR ORDEN JUDICIAL”.

Si el infractor opone resistencia o antes de concluir el plazo de la sanción viola los marchamos o precintos, cubre u

oculta de la vista del público los sellos oficiales o por cualquier medio abre o utiliza el local temporalmente cerrado,

sin más trámite ni nuevo procedimiento se duplicará la sanción, sin perjuicio de que la Administración Tributaria

presente denuncia por los ilícitos penales que correspondan, ante las autoridades competentes.

Cuando el lugar cerrado temporalmente fuere a su vez casa de habitación, se permitirá el acceso de las personas

que lo habitan, pero en él no podrán efectuarse operaciones mercantiles o el desarrollo de la actividad, profesión u

oficio del sancionado, por el tiempo que dure la sanción. Contra lo resuelto por el juez competente, procederá el

recurso de Apelación.

El cumplimiento de la sanción no libera al infractor de la obligación del pago de las prestaciones laborales a sus

dependientes, de conformidad con lo establecido en el artículo 61 literal g) del Código de Trabajo, Decreto Número

1441 del Congreso de la República y sus reformas. En caso de reincidencia, se estará a lo dispuesto en el artículo
TIENDA NUEVA ESPERANZA
CONTRIBUYENTE:
JUAN CASTRO COS
NIT. 2119638-9
EXPEDIENTE: 2023-02-20-44-0000250
Página 7 de 9
SOLICITUD DE CIERRE TEMPORAL

74 del Código Tributario.

A solicitud del sancionado, el juez podrá reemplazar la sanción de cierre temporal por una multa equivalente hasta el

diez por ciento (10%) de los ingresos brutos obtenidos en el establecimiento sancionado durante el último periodo

mensual. Dicha multa no podrá ser menor a diez mil Quetzales (Q10,000.00).

En el caso que el contribuyente se encuentre inscrito en el Régimen de Pequeño Contribuyente del impuesto al

Valor Agregado, la sanción de cierre temporal se podrá reemplazar por una multa de cinco mil Quetzales

(Q5,000.00).

Decreto Número 1441 del Congreso de la República y sus reformas. En caso de reincidencia, se estará a lo

dispuesto en el artículo 74 del Código Tributario.

Los artículos 15 y 113 de la Ley del Organismo Judicial establecen, respectivamente:

Artículo 15 "Obligación de resolver. Los jueces no pueden suspender, retardar, ni denegar la administración de la

justicia, sin incurrir en responsabilidad. En los casos de falta, oscuridad, ambigüedad o insuficiencia de la ley,

resolverán de acuerdo con las reglas establecidas en el artículo 10 de esta ley, y luego pondrán el asunto en

conocimiento de la Corte Suprema de Justicia a efecto de que, si es el caso, ejercite su iniciativa de Ley”.

Artículo 113 “Jurisdicción indelegable. La función jurisdiccional no puede delegarse por unos jueces a otros. Los

jueces deben conocer y decidir por sí los asuntos de su potestad”.

PETICIONES:

1. Se tenga por presentada la solicitud de aplicación de la sanción de CIERRE TEMPORAL del establecimiento

comercial denominado TIENDA NUEVA ESPERANZA ubicado según la Superintendencia de Administración

Tributaria en CENTRO COMERCIAL EL COMISARIATO, MORALEZ, IZABAL , propiedad del

contribuyente, JUAN CASTRO COS.

2. Se inicie la formación del expediente respectivo y se tengan por presentados los documentos adjuntos.

3. Se tenga por acreditada la calidad con que actúo, con base al documento que acompaño al presente memorial;

4. Tómese nota de la forma y datos señalados para recibir notificaciones y citaciones.


5. Tómese nota que actuó bajo mi propio Auxilio, Dirección y Procuración y con la de los Abogados propuestos,

quienes podremos actuar en forma conjunta, separada e indistintamente en el presente asunto.

6. Que se tengan por ofrecidos los medios de pruebas documentales individualizados en el apartado respectivo.

7. Que se notifique al contribuyente JUAN CASTRO COS, propietario del establecimiento comercial TIENDA

NUEVA ESPERANZA, en su domicilio comercial, ubicado según registros de la Superintendencia de

Administración Tributaria en CENTRO COMERCIAL EL COMISARIATO, MORALEZ, IZABAL.

8. Se señale audiencia oral dentro del plazo de cuarenta y ocho horas a efecto de recibir la declaración de ambas

partes, así como los medios de prueba ofrecidos por las mismas, bajo apercibimiento que si no compareciere la

entidad contribuyente, TIENDA NUEVA ESPERANZA, el Juez ordenara su conducción por la fuerza pública

para que el contribuyente comparezca a la audiencia programada.

9. Que se hagan las demás declaraciones que en derecho corresponden.

DE FONDO:

10. Que al finalizar la audiencia correspondiente, con base a los medios de prueba aportados en la audiencia fijada

para el efecto, el señor Juez de Paz, emita la resolución ordenando el cierre temporal del establecimiento

comercial denominado TIENDA NUEVA ESPERANZA, ubicado según la Superintendencia de Administración

Tributaria en CENTRO COMERCIAL EL COMISARIATO, MORALEZ, IZABAL , propiedad del

contribuyente, JUAN CASTRO COS.

11. Que se ejecute por el mismo Juez que ordene la sanción de cierre temporal del establecimiento comercial y se

proceda en la forma establecida en el Artículo 86 del Código Tributario.

12. Que se decreten las medidas necesarias para la aplicación de la sanción ordenada por ese Juzgado, como la

orden a la Dirección General de la Policía Nacional Civil para que preste el auxilio necesario para la debida

ejecución de lo ordenado.

13. Que se condene al contribuyente, JUAN CASTRO COS, al pago de las costas procesales derivadas del

presente proceso.
TIENDA NUEVA ESPERANZA
CONTRIBUYENTE:
JUAN CASTRO COS
NIT. 2119638-9
EXPEDIENTE: 2023-02-20-44-0000250
Página 9 de 9
SOLICITUD DE CIERRE TEMPORAL

CITA DE LEYES: Artículos y leyes citados y además los siguientes; 1, 19, 74, 83, 85, 86, 94, 98 y 120 del Código

Tributario; 29 y 34 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado;37, 38, 39, 40, 43, 47, 112, 151, 160, 167, 168, 215,

488, 489, 490, 491 507, 508, 509, del Código Procesal Penal; Artículos 10, 16, 52, 57, 94, 95, 159, 169, 188 y 190

de la Ley del Organismo Judicial; Artículos 3 incisos a) d) e) y g) y 23 de la Ley Orgánica de la Superintendencia de

Administración Tributaria.

Acompaño tres copias del presente memorial y documentos adjuntos.

Zacapa, ocho de agosto de dos mil veintitrés.

EN MI PROPIO AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN

También podría gustarte