Está en la página 1de 10

Universidad Católica Tecnológica de Barahona

UCATEBA

Integrantes:

Beatriz Urbáez Alcántara 2020-0206

Fecha:
19/02/2023

Asignatura:
Desarrollo Organizacional

Facilitadora:
Aniberky Mateo
Introducción;

En el presente trabajo de investigación estaré desarrollando una empresa donde se


definirá lo que es la filosofía institucional y un plan de trabajo de recursos humanos.

Un plan de trabajo de recursos humanos, Son acciones programadas para llevarse a


cabo en plazos diversos y sirven para alcanzar los objetivos propuestos, pueden
dividirse en subactividades. Persona o personas que tienen la responsabilidad de
ejecutar la actividad propuesta. Nos permite ponerle tiempo para la ejecución de una
actividad.

Teniendo en cuenta que esta empresa de Khoury Industrial fue creada en 1957 en
Barahona. Su creador el Sr. Nabij Khoury comienza fabricando bloques para clientes
que se encontraban en los alrededores de las instalaciones. A principio de los años
90´s, la empresa produce un cambio de imagen y se construye la visión de la
organización.

El primer factor de éxito fue incluir la tecnología como parte de la estrategia de


expansión. Luego, encontramos el elemento diferenciador que nos ayudó a penetrar
en nuevos mercados, la materia prima caliza (nuestro agregado).

En el 2000, Khoury Industrial inicia su estrategia de penetrar en el mercado de las


islas del Caribe, y en la actualidad se encuentra posicionada como empresa líder.
Actualmente con más de 60 años de operaciones ininterrumpidas.

A continuación, les estaré presentando su filosofía institucional y su plan de recursos


humanos.
Empresa:
Filosofía Instituciona:

Construimos de la mano con la comunidad, haciendo las cosas bien desde el principio
y construyendo nuestro futuro juntos. Esto nos define y da propósito.

Plan de trabajo de recursos humanos.

Recursos humanos de la empresa.

Contar con un equipo de trabajo motivado, eficiente y con vocación de servicio al


cliente representa un factor importante para asegurar el éxito de cualquier actividad
empresarial.

Descripción de puesto 1: empresario Funciones, tareas principales, jornada laboral,


remuneración, régimen de Seguridad Social, etc.

Descripción de puesto 2: nombre del puesto Funciones, tareas principales, jornada


laboral, remuneración, incentivos, perfil requerido, edad, formación, experiencia-,
modalidad de contratación, etc.)

Estrategias de gestión de los recursos humanos de la empresa:


➢ Selección
➢ Motivación
➢ Incentivos
➢ Formación
➢ Otras

En esta empresa vamos a brindar lo mejor de cada uno, ejerciendo como un líder y
guiar a nuestros empleados a un escenario mejor. Está compuesto por:

Gerente general: Sus funciones son planificar, organizar, dirigir, controlar, coordinar,
analizar, calcular y deducir el trabajo de la empresa, además de contratar al personal
adecuado, efectuando esto durante la jornada de trabajo.

El trabajo del gerente en nuestra empresa sería regular cómo está marchando la
empresa tanto económica como estructuralmente, para así poder dar un diagnóstico
de lo que falta por mejorar en nuestra empresa.
Director de diseño: Es el jefe del departamento creativo. Su responsabilidad incluye
coordinar el diseño de todas las líneas de productos, trabajando junto con el director
de compras. También influye y es responsable de los equipos y patrones de diseño.

Director de compras: Uno de los departamentos que tiene la relación más fuerte con
el departamento de diseño y trabaja con él constantemente es el de compras. El jefe
de este departamento es el director de compras, que lidera el equipo de compras.

Las responsabilidades del director de compras incluyen la definición de las categorías


de productos, las cantidades que se comprarán para cada modelo, las calidades y los
precios de cada estilo y la fecha exacta en que estos productos deben llegar a las
empresas

Director de ventas: Planifica y coordina la distribución a través de diferentes canales:


minorista, multimarca, comercio electrónico, y ahora también se gestiona el modelo
Unicanal. Cada una de estas áreas es responsabilidad de otro profesional que informa
al director de ventas.

En el área de la venta minorista, el director de ventas está a cargo de liderar y


coordinar a los responsables de comercialización, así como a los gerentes de las
tiendas regionales y al gerente de desarrollo internacional.

Director de marketing: supervisa los provectos y actividades diarias del personal de


publicidad, y dirigen la contratación, la formación y el rendimiento del equipo. Se
aseguran de que el equipo funcione bien en conjunto, fomentando la comunicación,
la confianza y el respeto.

Técnicos de calidad: Trabaja en estrecha colaboración con los diseñadores y con el


departamento de compras. Es responsable de controlar la calidad de los materiales
utilizados mediante el análisis de pruebas físicas y químicas, además de controlar los
procesos de fabricación e inspeccionar el producto final.

Gerente de abastecimientos: Trabaja en estrecho contacto y coordinación con todas


las áreas, y es responsable de administrar la entrega del producto a las tiendas.
Sirve como enlace entre el departamento de compras.

También conocido como gerente de producto, el puesto requiere habilidades


analíticas, dominio de las tablas de datos y un buen dominio del inglés.
Organigrama de departamento de recursos humanos

OBJETIVOS:

Objetivo General:

➢ Ofrecerles a mis clientes la mejor calidad de los productos, dándole la


oportunidad de realizar análisis y granulometrías antes de la venta de cualquier
producto que satisfagan sus necesidades.

Objetivos Específicos:

➢ Brindar formas innovadoras de nuestros productos, aprovechando los


beneficios que nos brinda la industria.

➢ Darles la seguridad de que nuestros productos son de calidad.


Una descripción de puesto de los subsistemas que están en el ornigrama.

Reclutamiento: son el conjunto de procedimientos encaminados a atraer candidatos


competentes para un puesto de trabajo a la empresa. Estas técnicas de reclutamiento
pueden ser internas, si consisten en captar candidaturas de personas que forman
parte de la plantilla de la empresa, o externas, si los candidatos son personas ajenas
a la organización.

Selección: esta función es muy importante, ya que uno de los factores determinantes
del éxito de una actividad empresarial es la correcta elección de las personas que han
de trabajar en la empresa. Se debe realizar un análisis completo de todo lo que el
candidato aporta al puesto de trabajo y para ello este ha de pasar por una serie de
pruebas de selección.

La contratación de personal: es el cierre de la fase de reclutamiento y selección y


la formalización de la entrada del candidato como empleado. Se trata del momento
final en el que firma el contrato y se aplican los ajustes legales necesarios

La inducción: es el proceso a través del cual los nuevos empleados adquieren los
conocimientos y habilidades necesarias para convertirse en miembros efectivos de la
organización.

Esto suele incluir rellenar un montón de papeles (el contrato de trabajo, la política de
confidencialidad, el uso adecuado de equipos informáticos.

La capacitación: es una herramienta fundamental para la Administración de


Recursos Humanos, es un proceso planificado, sistemático y organizado que busca
modificar, mejorar y ampliar los conocimientos, habilidades y actitudes del personal
nuevo o actual, como consecuencia de su natural proceso de cambio y crecimiento.

El Desarrollo: se refiere a la formación que recibe una persona para el crecimiento


profesional a fin de estimular la efectividad en su puesto de trabajo.
Plan de trabajo de recursos humanos.

Actividades; Objetivos: Recursos: Fecha de Responsables:


ejecución:

Identificar las Evaluar de Laptop 15 de Gerente


necesidades de forma oral a bocina, lista febrero del general Juan
la empresa y los de los 2023 Carlos Sierra
mejorar todo lo trabajadores trabajadores Dipre
que sea posible. de la de la
empresa empresa
block khoury

Crear una Orientar a los Presentación 16 de Wendy Ruiz


actividad con los empleados a en febrero de
empleados para un escenario PowerPoint Y 2023
felicitarlos por su mejor. una lista de
gran las
desenvolvimiento necesidades
en el área de de la
calidad y sobre empresa
todo en el de
venta.

Dar una charla Evaluar qué Video de 19 de Guillermo


sobre los necesidad YouTube febrero de Pérez.
productos y la tiene la donde hable 2023
importancia de empresa y explique la
saber todo lo importancia
relacionado con de Recursos
ellos a la hora de Humanos.
las ventas o los
negocios en
especial con los
extranjeros,
dándose así la
necesidad de
verificar y tener
calidad sobre
todo en lo que
proporcionamos.
Conclusión:

La organización de este departamento podría variar según el tamaño de la compañía,


sin embargo, mayormente cuenta con un director de Departamento, un técnico
especialista en cada área y personal administrativo. Esta estructura se encuentra
clasificada de la siguiente forma:

Director de Recursos Humanos:


Departamento administrativo y laboral
Departamento de selección de personal
Departamento de formación
Departamento de prevención de riesgos laborales
Departamento de desarrollo

Formación laboral adiestramiento y capacitación; objetivos generales y


formación laboral.

Aunque comúnmente capacitación y adiestramiento se utilizan como sinónimos,


existen diferencias entre estos términos. Y lo más importante es que cada uno de
ellos, aplica para casos específicos. Por un lado, tenemos a la capacitación que se
trata de un proceso que busca mejorar la productividad de los empleados. Esta puede
ser mediante programas de aprendizaje que busquen incrementar la habilidad del
equipo con las herramientas de su día a día.

De esta forma tanto el empleado como la empresa se vuelven mucho más


competitivos.

Mientras que la capacitación se enfoca en estudios que aumentan la competitividad


del colaborador y/o empresa; el adiestramiento se enfoca en actualizar y perfeccionar
los conocimientos y habilidades del equipo.

Adicionalmente, también incluye la instrucción que se le da a los trabajadores cuando


se implementan nuevas tecnologías para mejorar procesos o aumentar la
productividad. Es decir que si una empresa decide contratar un nuevo programa para
llevar el manejo del inventario y brinda cursos para que su personal lo maneje de
forma eficiente; estaríamos hablando de un adiestramiento.
El propósito principal de la formación de los trabajadores en una empresa es
fomentar sus capacidades personales y laborales, a la vez que se adaptan sus
actitudes en beneficio de estos y de la propia organización. Se basa en incrementar
la empleabilidad y productividad de los trabajadores, buscando el alcance de los
objetivos generales de la empresa.

Lo mejor del mundo es ser un buen líder, capaz de guiar, enseñar y ayudar a los que
forman parte de nuestro equipo.

También podría gustarte