Está en la página 1de 2

EL AVIVAMIENTO EN LA CALLE AZUSA 312,

MOVIMIENTO PENTECOSTAL
William Joseph Seymour (1870-1922), nacido el 2 de mayo en Louisiana (estado esclavista), quien
era ciego de un ojo (como consecuencia de la enfermedad de viruela) y estudiante en el colegio
de Charles Fox Parham, quien inició el pentecostalismo o movimiento pentecostal  y era un
ministro del Movimiento de Santidad.
A Charles Fox Parham lo conoció en 1905, cuando Parham realizaba una campaña evangelística en
la ciudad de Houston. De esta forma, tuvo la oportunidad de inscribirse en el instituto Bíblico
creado por Parham en Texas. Al completar sus estudios es invitado a postorear una congregación
en California, invitación que le hizo la señorita Nelly Ferry.

Al ser invitado a los Ángeles por una pequeña iglesia del Movimiento de Santidad, lugar en el
cual predicó el mensaje pentecostal según Hechos 2:4, a pesar de que todavía no había recibido
el Espíritu Santo.

(También te puede interesar: El Avivamiento de Hoy)

EN LA CALLE AZUSA 312 EL MOVIMIENTO PENTECOSTAL


SE PROPAGÓ

El avivamiento en la calle Azusa propagó el movimiento


pentecostal

Después de su predicación se le prohibió la entrada a la iglesia donde lo habían invitado, pues el


líder de la iglesia rechazó la doctrina de Seymour, pero continuó realizando servicios en los
hogares de dos familias: La casa de Edward Lee y la de Richard Asbury, sobre la calle Bonnie Brae.
Las familias blancas de las iglesias de Santidad locales también empezaron a asistir, lo cual era
algo histórico en los Estados Unidos ya que eran tiempos de discriminación racial.
Edward Lee, recibió el Espíritu Santo hablando en lenguas el 09 de abril de 1906 mientras oraba
con Seymour y Lucy Farrow. Farrow, quien era una predicadora de raza negra del Movimiento
de Santidad, fue quien había presentado a Seymour ante Parham, quien introdujo a Farow
al movimiento pentecostal.

Seymour, en el servicio de la noche relató lo que había acontecido con Edward Lee, el Espíritu
Santo se derramó y Jennie Moore, quien sería la esposa de Seymour también recibió el Espíritu
Santo. Al tercer día de lo sucedido, Seymour y otros más, recibieron el Espíritu Santo.

Cuando se comenzó a llenar la casa en la Calle Bonie Brae, necesitaron un lugar más grande,
alquilando un edificio vacante en la 312 Calle Azusa. En este edificio se había congregado la
Iglesia Episcopal Africana (AME, por sus siglas en inglés), pero el 14 de abril de 1906, se dio inicio al
primer servicio de la misión de la Calle Azusa.
Se hicieron servicios diarios desde 1906 hasta 1909, fue este movimiento en la Calle Azusa la
que el que difundió el mensaje pentecostal en todo el mundo. A la Calle Azusa vinieron
ministros y hermanos de todas partes para recibir el Espíritu Santo, quienes al experimentar
su pentecostés, llevaron esta experiencia y las noticias de lo que Dios estaba haciendo en la Calle
Azusa a los lugares y países de donde venían.

EL AVIVAMIENTO PENTECOSTAL

El avivamiento pentecostal, o llamado también re avivamiento, fue la noticia que se extendió en


1906 y 1907 a otras naciones en el mundo. Llegando a las Islas Británicas, razón por la cual hoy en
día hay presencia de pentecostales en Gales, Inglaterra y Escocia. Países Escandinavos, Europa
Central, Los Estados de los Balcanes, algunos en medio de persecuciones, pero la palabra de Dios
se extendió y el movimiento pentecostal se hizo más grande.

Países como Rusia protagonizaron persecución de los pentecostales; sin embargo, es un gozo que
hoy en día se se a propagado el pentecostalismo unicitario  en Francia, Italia y varias naciones de
Europa Occidental.

El re avivamiento pentecostal llegó a la India, China, Japón, en donde muchos aceptaron al Señor
Jesús como su salvador y recibieron el Espíritu Santo. También en 1912 y 1914 el avivamiento
pentecostal llegó a Egipto, extendiéndose también en Sudáfrica. Una de las tribus más poderosas
de África llamadas los Zulúes, fueron llenos del Espíritu Santo.

De esta forma Dios levantó obreros para trabajar en la India, China, Australia, Filipinas, Sur
América y también en muchos lugares de Estados Unidos y Canadá.

También podría gustarte