Está en la página 1de 15

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
ASIGNATURA: Fármaco Química II
DOCENTE: José Luis Torres Santillán
TEMA: Estructura de las Tetraciclinas.
INTEGRANTES: GRUPO A6
1. Aguilar Ruiz Evelin (Coordinadora)
2. Sopla Verde Vilma Rosa (TRABAJÓ 50%)
3. Tello Chanchari Sandra Pierina
4. Tocas Fructuoso Patricia Kenia (TRABAJÓ 50%)
5. Tolentino Canuto Mario Luciano (TRABAJÓ 50%)
6. Torres Torres Francisca Saraí
7. Valdivieso Liñan Rosa
8. Valencia Nima Yanet Alexandra
9. Vargas Espinola Segundo Mario
10. Velázquez Córdova Kiara Natsumy
11. Venegas López Kimberly Miluska
12. Ventura Fernández Sayra Jovana
13. Vergara Juárez Ibeth Ivon (TRABAJÓ 50%)
14. Vigo Silvestre Doris Ybeth
15. Villarruel Quiroz Keysi Nadir
16. Yman Sánchez Corayma Jhenifer
17. Yrayta de Cabrera Adriana (TRABAJÓ 50%)
18. Zavaleta Chavez María Isabel

TRUJILLO- CHIMBOTE
2023
ESTRUCTURAS QUÍMICAS DE LAS DIFERENTES
TETRACICLINAS
I. INTRODUCCIÓN:
Las tetraciclinas fueron descubiertas en la década de 1940 y desde entonces han
sido una herramienta importante en la medicina. Sin embargo, su utilidad
terapéutica se ha reducido en los últimos tiempos debido a la aparición de
resistencias bacterianas. Estos medicamentos son un grupo de antibióticos de
amplio espectro utilizados para tratar diversas infecciones bacterianas como acné,
infecciones respiratorias, enfermedades de trasmisión sexual y otras infecciones
1
. El nombre de tetraciclinas deriva de que su estructura química es tetracíclica.
Contienen un núcleo central de octahidronaftaceno y una gran variedad de grupos
funcionales que se unen a los cuatro anillos de la estructura. La estructura más
simple que muestra actividad antimicrobiana es la 6-deoxi-6-dimetiltetraciclina 2.
El grupo C4 dimetilamino del anillo A confiere las propiedades antibióticas. La
modificación química para la eliminación de esta estructura funcional favorece la
actividad no antibiótica de estos compuestos y suprime las propiedades
antimicrobianas de las tetraciclinas. Esta modificación ha sido usada en la síntesis
de las tetraciclinas químicamente modificadas (CMTs)3. La actividad
antimicrobiana de las tetraciclinas se debe a la inhibición de la síntesis proteica de
las bacterias. Esta acción se desarrolla por bloqueo de la unión del aminoacil
ARNt al sitio aceptor A del ribosoma bacteriano de 30S, región esencial para la
síntesis polipeptídica, mediante la formación reversible de complejos con Mg2+.
Este hecho podría constituir una explicación el efecto bacteriostático de estos
fármacos. Las tetraciclinas también se pueden unir a ribosomas eucarióticos,
aunque no está claro que actúen en ellos inhibiendo la síntesis proteica, sin
embargo, sí que producen ese efecto inhibitorio en las mitocondrias, que poseen
ribosomas susceptibles a tetraciclinas a altas dosis 4.
Los medicamentos que corresponden al grupo de las tetraciclinas son la
demeclociclina, doxiciclina, clortetraciclina, metaciclina, oxitetraciclina,
tetraciclina, minociclina, rolitetraciclina, penimepiciclina, clomociclina.
Los aspectos farmacofóricos describen las características estructurales y químicas
para el reconocimiento y actividad farmacológica de un medicamento.
II. OBJETIVO:
➢ Elaborar un informe respecto a las estructuras químicas de las diferentes
tetraciclinas, explicando los aspectos fármacofóricos.
III. RESULTADOS:
1. Tetraciclinas De Primera Generación 1948 - 1963:

TETRACICLINA

Figura: Estructura química de la tetraciclina


Nombre (IUPAC): (4S,4aR,5S,5aR,6S,12aS)-4-(dimetilamino)-
1,4,4a,5,5a,6,11,12a-octahidro-3,5,6,10,12,12a-hexahidroxi-6-metil-1,11-dioxo-2-
nafthacenil-5-carbonitrilo.

ASPECTOS FARMACOFÓRICOS:
● La estructura básica de las tetraciclinas se modifica con diversos grupos
funcionales, como hidroxilos (-OH) y cetonas (-C=O), en diferentes
posiciones. Estos grupos son cruciales para interactuar con las proteínas
bacterianas y ejercer su efecto antibiótico.
● Las tetraciclinas comparten una estructura básica que consiste en cuatro
anillos hexagonales fusionados. Estos anillos son esenciales para la actividad
antimicrobiana de las tetraciclinas, ya que interactúan con los ribosomas
bacterianos y bloquean la síntesis de proteínas.
● La tetraciclina se presenta como un polvo cristalino amarillo a amarillo
verdoso, y es soluble en solventes orgánicos. Sin embargo, es poco soluble en
agua 5.
OXITETRACICLINA

Figura: Estructura química de la oxitetraciclina


Nombre (IUPAC): (4S,4aR,5S,5aR,6R,12aS)-4-(dimethylamino)-5,6,10,11,12a-
pentahydroxy-6-methyl-1,3,12-trioxo-4,4a,5,5a-tetrahydrotetracene-2-carboxamide.

ASPECTOS FARMACOFÓRICOS:
● La oxitetraciclina posee cuatro anillos hexagonales fusionados fundamentales
para su actividad antibacteriana.
● La oxitetraciclina contiene grupos funcionales específicos como grupo anima
y cetona los cuales interactúan en sitios específicos en el ribosoma bacteriano.
Estas interacciones son cruciales para su mecanismo de acción, que implica
la interferencia en la enlogación de la cadena peptídica durante la síntesis
proteica.
● Hay varios grupos hidroxilo presentes en diferentes posiciones de la molécula.
Estos grupos son importantes para la actividad biológica y la interacción con
las proteínas bacterianas.
● Tiene afinidad por iones metálicos divalentes Ca y Mg la cual puede influir
en su farmacocinética.
● La liposolubilidad influye en su capacidad para atravesar membranas y tejidos
lo que afectaría su distribución en el organismo y por consiguiente su
capacidad para llegar a sitios de acción.
● La oxitetraciclina es un polvo cristalino de color amarillo claro a amarillo
verdoso 6.
CLORTETRACICLINA

Figura: Estructura química de la clortetraciclina


Nombre (IUPAC): (4S,4aS,5aR,12aS)-4-(dimetilamino)-1,4a,5,5a-tetrahidro-
3,6,10,12,12a-pentahidroxi-1,11-dioxo-2-naptoacen-2-il-6-cloro-4-(pirrolidin-1-
il)butanoato de calcio.
Fórmula: C₂₂H₂₃N₂ClO₈
pKa: 2.5.

ASPECTOS FARMACOFÓRICOS:
● La clortetraciclina posee cuatro anillos hexagonales fusionados
fundamentales para su actividad antibacteriana.
● Es un derivado de la tetraciclina con un grupo cloro en la posición 7 el cual
es importante para la interacción con los ribosomas bacterianos durante la
síntesis de proteínas. La presencia del cloro en esta posición puede influir en
la forma en que la molécula se une a la subunidad ribosomal, lo que afecta su
capacidad para inhibir la elongación de la cadena peptídica.
● En la posición 4 del anillo se encuentra un grupo funcional hidroxilo (- OH),
y en las posiciones 5 y 6 del anillo se encuentra dos grupos alcoxi (-OR) que
pueden variar en diferentes derivados de la clortetraciclina.
● El cloro en la estructura también puede afectar la liposolubilidad de la
clortetraciclina. La presencia del átomo de cloro puede influir en cómo la
molécula interactúa con las membranas celulares y los tejidos, lo que a su vez
afecta su distribución en el organismo y su capacidad para alcanzar los
sitios de infección 7.

DEMECLOCICLINA

Nombre (IUPAC):
(2Z,4S,4aR,5S,5aR,6R,12aS)-2-(amino-hydroxymethylidene) -4-dimethylamino-
5,10,11,12a-tetrahydroxy-6-methyl-4a,5,5a,6- tetrahydro-4H-tetracene-1,3,12-trione
Fórmula: C21H21CLN2O8

ASPECTOS FÁRMACOFÓRICOS:
● La demeclociclina posee cuatro anillos hexagonales fusionados
fundamentales para su actividad antibacteriana. La presencia del grupo
hidroxilo C6 y el cloro C7 en la demeclociclina ha convertido a este
compuesto en un intermediario sintético útil en la semisíntesis de tetraciclinas
de segunda generación.
● La demeclociclina contiene grupos funcionales específicos como grupo anima
y cetona los cuales interactúan en sitios específicos en el ribosoma bacteriano.
Estas interacciones son cruciales para su mecanismo de acción, que implica
la interferencia en la enlogación de la cadena peptídica durante la síntesis
proteica 8.
LIMECICLINA

Nombre (IUPAC): Ácido (2S)-6-[[[(Z)-[(4S,4aS,5aS,6S,12aS) -4-(dimetilamino)-


6,10,11,12a-tetrahidroxi-6-metil-1,3,12-trioxo-4,4a,5,5a-tetrahidrotetracen-2-
ilideno]-hidroximetil]amino]metilamino]-2-aminohexanoico.
Formula: C29H38N4O10
pKa: 0.4

ASPECTOS FARMACOFÓRICOS:
● La limeciclina posee cuatro anillos hexagonales fusionados fundamentales
para su actividad antibacteriana.
● La limeciclina contiene el grupo amino (-NH2) en ciertas posiciones, que es
importante para su actividad antimicrobiana y su capacidad de unirse a la
subunidad 30S del ribosoma en las bacterias interfiriendo con la unión del
aminoacil-ARNt y bloqueando la elongación de la cadena polipeptídica
durante la síntesis de proteínas.
● En su estructura, la limeciclina tiene una cadena lateral dimetilamino
etilamina que se conecta a uno de los átomos de carbono del anillo ciclina D.
También presenta un grupo hidroxilo (- OH) en la posición 6 del anillo de
anhidrotetraciclina.
● La limeciclina al ser una molécula quiral, presenta centros quirales en su
estructura. La configuración estereoquímica en estos centros puede afectar la
actividad biológica y la potencia del compuesto 9.

2. Tetraciclinas de segunda generación 1965 - 1972:

DOXICICLINA

Nombre (IUPAC): (2Z,4S,4aR,5S,5aR,6R,12aS)-2-(amino-hydroxymethylidene) -


4- dimethylamino-5,10,11,12a-tetrahydroxy-6-methyl-4a,5,5a,6- tetrahydro-4H-
tetracene-1,3,12-trione
Formula: C22H24N2O8
pKa: 3.09

ASPECTO FARMACOFÓRICO:
● La doxiciclina posee cuatro anillos hexagonales fusionados fundamentales
para su actividad antibacteriana.
● En esta estructura en la posición R5 se encuentra el grupo hidroxilo, en la
posición R6 encontramos un grupo funcional metilo CH3 y la posición R7 se
encuentra H.
● La doxiciclina contiene diversos grupos funcionales, como hidroxilos (-OH)
y cetonas (-C=O), en diferentes posiciones de la estructura. Estos grupos
funcionales son esenciales para la interacción de la doxiciclina con las
proteínas bacterianas y para su mecanismo de acción, que consiste en inhibir
la síntesis de proteínas bacterianas al unirse a la subunidad 30S del ribosoma
en las bacterias.
● La doxiciclina es una tetraciclina en la que el 5beta-hidrógeno se reemplaza
por un grupo hidroxi, mientras que el 6alfa-hidroxi se reemplaza por
hidrógeno . La doxiciclina es un isómero estructural de la tetraciclina.
● La doxiciclina contiene un grupo dimetilamino en la posición C4 de su
estructura. Este grupo funcional es esencial para la unión a los ribosomas
bacterianos y para su actividad antibiótica al bloquear la síntesis de proteínas.
● Similar a otras tetraciclinas, la doxiciclina presenta un grupo cetona en la
posición C11. Este grupo contribuye a la unión a los ribosomas y al
mecanismo de acción inhibiendo la síntesis de proteínas bacterianas.
● La doxiciclina tiene la capacidad de formar complejos con iones metálicos
como el calcio, lo que puede influir en su absorción en el tracto
gastrointestinal. La formación de estos complejos puede afectar su
biodisponibilidad y la capacidad de cruzar ciertas barreras biológicas.
● Las bacterias pueden desarrollar resistencia a la doxiciclina mediante diversos
mecanismos, incluida la reducción de la acumulación de la droga en la célula,
la modificación de las enzimas ribosómicas y la expulsión activa del fármaco
10
.
MINOCICLINA

Nombre (IUPAC): (2Z,4S,4aR,5S,5aR,6R,12aS)-2-(amino-hydroxymethylidene) -


4- dimethylamino-5,10,11,12a-tetrahydroxy-6-methyl-4a,5,5a,6- tetrahydro-4H-
tetracene-1,3,12-trione
Formula: C23H27N3O7
pKa: 104

ASPECTO FARMACOFÓRICO:
● La minociclina posee cuatro anillos hexagonales fusionados fundamentales
para su actividad antibacteriana.
● La minociclina se diferencia de otras tetraciclinas por la presencia de un grupo
amino en la posición C7 y una modificación en la posición C9. Estos aspectos
pueden influir en su espectro de actividad y en su capacidad para cruzar
membranas biológicas, como la barrera hematoencefálica.
● La minociclina es conocida por su mayor liposolubilidad en comparación con
otras tetraciclinas. Esta propiedad le confiere la capacidad de penetrar en
tejidos y atravesar membranas biológicas, lo que puede ser ventajoso en
ciertos tipos de infecciones, como las intracelulares y las del sistema
nervioso central.
● La minociclina contiene un grupo dimetilamino en la posición C4 de su
estructura. Este grupo funcional es esencial para la unión a los ribosomas
bacterianos y para su actividad antibiótica al bloquear la síntesis de proteínas.
● Similar a otras tetraciclinas, la minociclina presenta un grupo cetona en la
posición C11. Este grupo contribuye a la unión a los ribosomas y al
mecanismo de acción inhibiendo la síntesis de proteínas bacterianas 11.
3. Tetraciclinas de tercera generación 1993:

TIGECICLINA

Nombre (IUPAC): 4-dimetilamino-1,4,4a,5,5a,6,11,12a-octahidro-3,5,10,12,12a-


pentahidroxi-7-[(2-hidroxietil)oxi]-6-metil-1,11-dioxo-2-naf
talenacarbamicido.
Fórmula: C13H25N2O4
pKa: 3,2

ASPECTO FARMACOFÓRICO:
● La tigeciclina posee cuatro anillos hexagonales fusionados fundamentales
para su actividad antibacteriana.
● En las glicilciclinas, incluida la tigeciclina, se ha realizado una modificación
en el grupo en la posición C9 del anillo de tetraciclina. Esta modificación
consiste en la adición de un grupo glicilamido en lugar de un grupo
dimetilamino que se encuentra en muchas tetraciclinas tradicionales. Esta
modificación permite que la tigeciclina tenga un espectro más amplio de
actividad y una mayor eficacia contra ciertas bacterias resistentes a
otros antibióticos.
● Las modificaciones en la estructura de las glicilciclinas, como la tigeciclina,
les confieren una mayor capacidad para superar ciertos mecanismos de
resistencia bacteriana. Por lo tanto, estas drogas son especialmente útiles en
el tratamiento de infecciones causadas por bacterias resistentes a
otros antibióticos.
● La estructura de las glicilciclinas les permite penetrar en tejidos y acceder a
sitios intracelulares, lo que puede ser ventajoso en el tratamiento de
infecciones intracelulares y en áreas de difícil acceso para otros antibióticos
12
.

IV. DISCUSIONES:
● Según Huanilo J, Morales S. Las tetraciclinas son una clase de antibióticos que
consisten en un grupo de productos naturales y semisintéticos. La nomenclatura
general de estos compuestos consta de un núcleo con una estructura de tetraciclina
lineal que tiene cuatro anillos fusionados en el núcleo del hidronaftaceno (son
derivados análogos de tetracenocarbonatos policíclicos). La suma y las
modificaciones en algunas posiciones de la estructura química básica de las
tetraciclinas dará lugar a los numerosos compuestos de ese grupo. Las tetraciclinas
son fármacos de amplio espectro, por lo que actúan frente a una amplia gama de
microorganismos, tanto grampositivos como gramnegativos 13.
Según Morejón G. las tetraciclinas actúan inhibiendo la síntesis de las proteínas
bacterianas mediante la unión a la subunidad ribosomal 30S de las bacterias. Son
agentes básicamente bacteriostáticos, con actividad frente a una gran variedad de
microorganismos, por lo que se convirtieron en antibióticos de uso habitual tanto
en seres humanos como en animales, y también se utilizaron en algunas áreas de
la agricultura. Las tetraciclinas se administran por vía oral y se absorben de
manera variable en el estómago y en el intestino delgado, dependiendo de la
tetraciclina considerada. Las de primera generación se absorben en menor rango
que oscila entre el 25- 60%. La doxiciclina y la minociclina son las que mejor se
absorben (90- 100%) pues en ellas no interfiere de forma significativa la
alimentación 14.
V. CONCLUSIONES:
● Se logró conocer las estructuras químicas de las diferentes tetraciclinas. Cada una
de ellas tiene una estructura química común que consiste en cuatro anillos
hexagonales fusionados fundamentales para su actividad antibacteriana, en el cual
se unen diferentes grupos funcionales.
● Así mismo se concluye que los aspectos farmacofóricos de las tetraciclinas están
relacionados con su estructura química única y su capacidad para interactuar con
los ribosomas bacterianos, lo que les confiere su actividad antibiótica. Estos
aspectos son esenciales para comprender cómo funcionan las tetraciclinas y cómo
se pueden diseñar modificaciones estructurales para mejorar su eficacia y superar
la resistencia bacteriana.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
1. López T. Tetraciclinas, sesenta años de historia. Info - Farmacia. com. [Internet].
2020 [Consultado el 03 de agosto del 2023]. Disponible en: http://www.info-
farma cia.com/medico-farmaceuticos/revisiones-farmaceuticas/tetraciclinas-su-
historia
2. Prieto D, Medina L. Diseño de fármacos asistido por computadora: cuando la
informática, la química y el arte se encuentran. TIP [revista en Internet]. 2018
Dic [citado el 03 de agosto de 2023] ; 21( 2 ): e201826. Disponible en:
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405888X20180
00200201
3. Canale A, Chombo P, et al. El resurgimiento de las tetraciclinas. Rev. Científicas
de América Latina. [Internet]. 2011 [Consultado el 03 de agosto del 2023].
Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/730/73020063003.pdf
4. Chicaiza S, Ramirez L. Detección de antibióticos betalactámicos, tetraciclinas y
sulfamidas como contaminantes emergentes en los ríos San Pedro y Pita del
cantón Rumiñahui. [Internet]. 2018 [Consultado el 03 de agosto de 2023].
Disponible en: https://dspace.ups.edu.ec/handle/12345 6789/15621
5. Royero A, Ahumada P. Esofagitis inducida por tetraciclinas. Acta Méd Colomb
[Internet]. 2018 Dec [Consultado el 03 de agosto de 2023] ; 43( 4 ): 233-233.
Disponible en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-
24482018000400233
6. Wermuth C, Lesuisse D. Preparación de compuestos solubles en agua por unión
covalente de fracciones solubilizantes. En: La Práctica de la Química Medicinal.
Elsevier; [Internet]. 2015 [citado el 03 de agosto de 2023]. Disponible en:
https://www.lgcstandards.com/ES/es/Rolitetracycline/p/TRC-R640030-10MG
7. Vicente D, Pérez E. Tetraciclinas, sulfamidas y metronidazol. ELSEVIER.
[Internet]. 2009 [Consultado el 03 de agosto del 2023]. Disponible en:
https://www.elsevier.e s/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-
clinica-28-articulo-tetraciclinas-sulfamidas-metronidazol-S0213005X09005187
8. Aguilera C, Herrera C, et al. Implementación, validación y aplicación de un nuevo
método para la determinación de oxitetraciclina por HPLC en tejido muscular de
salmonídeos. Research Article. [Internet]. 2010 [Consultado el 03 de agosto del
2023]. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/lajar/v38n2/art07.pdf
9. Lorenzetti A. Empleo de nanomateriales de carbono, líquidos iónicos y su
combinación en el desarrollo de nuevos métodos analíticos para la determinación
de antibióticos en biomatrices {Tesis], Argentina: Universidad Nacional del Sur,
2019 [citado 6 de agosto 2023]. Dsiponible en:
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/bitstream/handle/123456789/4882/LORENZ
ETTI%20A.S._TESIS.pdf?sequence=5&isAllowed=y
10. Mendoza N, Campos A. Tetraciclinas. Medigraphic. [Internet]. 2008 [Consultado
el 03 de agosto del 2023]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/p
dfs/facmed/un-2008/un081g.pdf
11. Mella M Sergio, Muñoz Q Maritza. Tigeciclina: Aspectos estructurales,
farmacocinéticos y farmacodinámicos. Rev. chil. infectol. [Internet]. 2009
[Consultado el 03 de agosto del 2023]; 26 (1): 10-12. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-
10182009000300002&lng=es.
12. Chávez M, Gómez F, Cabrera Cristina E, et al. Patrones de resistencia a
antibióticos de Acinetobacter baumannii en un hospital colombiano. Ana. fac.
medicina [Internet]. enero de 2015 [citado el 6 de agosto de 2023]; 76(1): 21-26.
Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-
55832015000200004&lng=es.
13. Huanilo J, Morales S. Determinación de residuos de tetraciclina en carne de
cerdos beneficiados en dos camales de Lima (2018). Rev. investig. vet. Perú
[Internet]. 2021 nov [citado 03 agosto de 2023]; 32(6): e21688. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S160991172021000
600033
14. Morejón García. Actualización en tetraciclinas su clasificación y estructura
química. [Internet]. 2015 [Consultado el 03 de agosto de 2023]. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
75152003000300008

También podría gustarte