Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”

COLEGIO EXPERIMENTAL DE APLICACIÓN


I.E por Convenio UNE-MED, según R.M. N° 045- 2001-ED
“Año de la Unidad, la paz y el Desarrollo”

PLAN DE TRABAJO POR FIESTAS PATRIAS


“Sentimiento patriótico del CEAUNE”

I. DATOS GENERALES:
1.1. Institución educativa: Colegio Experimental de Aplicación
1.2. Nivel: Secundaria
1.3. Área responsable: Ciencias Sociales, DPCC y Religión. Todas las
áreas participan
1.4. Duración: Mes de Julio
1.5. Responsables: Chavez Julio
Cardenas Norma
Manturano Yolanda
Medrano Teresita
Rojas Rafael
Marroquin Sashenka
Martinez Diana
Peña Jorge
Pilco Dante
Meneses Erica
Galindo Angélica
Ramos Victor
Cabrera Ronald

II. JUSTIFICACIÓN: Considerando que la celebración por fiestas patrias es


fundamental para avivar el espíritu patriótico y desarrollar la identidad
nacional en nuestros estudiantes, se ha considerado el mes de Julio como
propicio para el desarrollo de actividades que permitan resaltar el
sentimiento de pertenencia a nuestra patria.
Teniendo presente que nuestro país históricamente es y ha sido un país
amigable, siempre respetuoso de los tratados y convenios internacionales,
demostrando al mundo que el Perú no solo es rico en recursos sino en
valores cívico patrióticos, dotado de un maravilloso pasado donde su gente
demostró su gran capacidad e ingenio creador, lo cual hoy somos
herederos de ese gran pasado milenario.

III. BASES LEGALES:


- Constitución Política del Perú.
- Ley N° 28044 Ley General de Educación.
- D. S. N° 013-04-ED Reglamento de Educación Básica Regular.
- D. S. N° 007-2001-ED Normas para la Gestión y Desarrollo de las
Actividades en los Centros y Programas Educativos
- R. M. N° 0710-0712-2006-ED
- R. M. 009-05-ED Reglamento de Gestión del Sistema Educativo.
- R. M. N° 440-2008-ED Aprueba el Documento Diseño Curricular Nacional
de Educación Básica Regular.

IV. OBJETIVO GENERAL:


- Crear conciencia cívica patriótica, a través de la participación en la
celebración de las Fiestas Patrias.

V. OBJETICO ESPECÍFICO:
- Identificar los hechos históricos más importantes que se dieron en el Perú
en la búsqueda de su independencia.
- Destacar la importancia de la libertad como experiencia personal, familiar
y nacional.
- Celebrar con amor, orgullo y compromiso un aniversario más de vida
independiente de nuestro querido país.
- Participar fraternal y sinceramente en las diversas actividades
programadas, siendo ejemplo en el marco de la formación educativa.
- Fomentar lazos de amistad y fraternidad entre todos los alumnos y
docentes de la institución.

VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Nro. TAREAS/ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA


01 Planificación de las Docentes del Jueves 22 de junio
actividades, organización colegiado de
para la decoración alusivo a sociales
mes patrio.
02 Organización de los Docentes del Jueves 13 de julio
números artísticos para la colegiado de sociales
ceremonia central.
03 Inicio del mes patrio Docentes del Lunes 03 de julio – Julio Chavez
(Disertación en las colegiado de sociales Lunes 10 de julio – Rafael Rojas
formaciones) Lunes 17 de julio – Norma
Cárdenas y Rocio Medrano
Lunes 24 de julio – Julio Chavez
y Angélica Galindo
04 SEMANA PATRIÓTICA Docentes del 24 de julio al 27 de julio
colegiado de sociales
05 Ambientación de aula Tutores, cotutores y Viernes 21 de julio
docentes del colegiado
de sociales
06 Decoración del ambiente Docentes del
externo colegiado de sociales Lunes 24 de julio
- Periódico mural
externo de 1° y 2°
- Frontis
07 Ceremonia central por Docentes del Miércoles 26 julio
Fiestas Patrias. colegiado de sociales
ACTIVIDADES PROFONDOS POR FIESTAS PATRIAS.

OBJETIVO: Recaudación de fondos para implementar el proyecto del Colegiado.

ACTIVIDAD RESPONSABLES FECHA


Venta de Escarapelas COLEGIADO DE SOCIALES Mes de julio
PANCHADA COLEGIADO DE SOCIALES Miércoles 26 de julio

VII. SUBCOMISIONES PARA EL DÍA CENTRAL

COMISIONES DOCENTES RESPONSABLES

ANIMACIÓN Rocio Medrano

Rafael Rojas

RECEPCIÓN Norma Cardenas

Erica Meneses

Angélica Galindo

SOLAPINES Yolanda Manturano

Rafael Rojas

Yara Yance

PERIÓDICO MURAL Docentes de comunicación

AMBIENTACIÓN EN AULAS Tutores y cotutores (aula)

AULAS, PASADIZOS, ESCENARIO Y PATIO DE Docentes del área (ambientes externos)


LA I.E (Parte Interna del colegio)

DISCIPLINA Auxiliares y docentes en sus respectivas horas.

MOBILIARIO Los estudiantes con apoyo de sus docentes en su


horario.
Auxiliares
Vigilantes
Personal administrativo.
PROGRAMA Norma Cárdenas
Rocio Medrano

EQUIPO DE SONIDO Martin Osorio


Deivy Flores Calixtro
Ronald Cabrera
CASTING DE NÚMEROS ARTÍSTICOS Norma Cárdenas
Milagros Tolentino
Gerardo

LIMPIEZA DE LA I.E Personal administrativo

PARALITURGIA Jorge Peña


Dante Pilco Arco
ALMUERZO INSTITUCIONAL Área de CC.SS. DPCC y Relegión

Tema de presentaciones por grado.

GRADO TEMA
1° grado Símbolos patrios.
2° grado Próceres y precursores.
3° grado Independencia de Perú.
4° grado Danzas de la costa, sierra y selva.
5° grado Música moderna representativa del Perú.

VIII. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Se entregará un informe del trabajo realizado.

También podría gustarte