Está en la página 1de 12

INFORME

DECE
2022-2023

MsC.Sthefanny Barahona
Ps.Cl.Camila Paredes
MsC.Karina Calderón
MsC.Amaroon Molina
INTRODUCCIÓN

Los Departamentos de Consejería Estudiantil son


organismos técnicos, especializados, inter y
multidisciplinarios encargados de implementar la
atención y velar por el desarrollo integral de la población
estudiantil en instituciones de todos los sostenimientos y
modalidades educativas del Sistema Nacional de
Educación.
EL DECE TRABAJA BAJO LOS SIGUIENTES EJES DE ACCIÓN
EL DECE ESTE AÑO A DESARROLLADO LAS
SIGUIENTES ACCIONES:

Asesoría y apoyo psicoeducativa, psicoemocional y


social.
Acompañamiento y seguimiento de casos.
Orientación Vocacional y Profesional.
Actividades de prevención integral y promoción para
los estudiantes.
Trabajo continuo con los Padres de Familia.
Visitas Domiciliarias
Visitas áulicas
Seguimiento al programa de NEE
Activación de rutas y protocolos
Grupo MANRESA
ESTE AÑO SE HA LLEGADO ABORDAR LOS SIGUIENTES CASOS:

Casos de uso y
Casos de NEE Casos de Violencia en consumo de drogas
que se activo rutas en que se activo
rutas
BPE:8 BPE:2 BPE:0
BM:5 BM:3 BM:0
BS:16 BS:5 BS:0
BGU:19 BGU:2 BGU:2


Total: 48 Total: 12 Total: 2



ESTE AÑO SE HA LLEGADO ABORDAR LOS SIGUIENTES CASOS:

Casos en
Casos de Mediación Casos de seguimiento
o círculos deshonestidad
restaurativos académica
BPE:14 BPE:0 BPE:204
BM:16 BM:0 BM:90
BS:93 BS:2 BS:136
BGU:27 BGU:1 BGU:122


Total: 150 Total: 3 Total: 605



ACCIONES DESARROLLADAS CON:

ESTUDIANTES
Realización del expediente individual
de los estudiantes nuevos .
Entrevistas de Detección de Problemáticas psicosociales.
Aplicación de Reactivo Psicológicos como seguimiento e intervención
Proyecto Grupo “Manresa” prevención de acoso escolar, alcohol y drogas,
educación para la sexualidad, prevención de suicidios
Socialización de Servicios del DECE
Proyecto Integrador (Sexualidad, Alcohol y Drogas, habilidades sociales,
Bullying,)
Orientación Profesional y Vocacional: charlas, aplicación de test de orientación
vocacional.
Visitas Domiciliarias
Visitas áulicas
Acompañamiento en casos de estudiantes con dificultades disciplinarias
Acompañamiento psicopedagógico en casos de estudiantes con Necesidades
Educativas Especiales
Acompañamiento a estudiantes en riesgo psicosocial
Talleres sobre educación para la sexualidad, prevención del consumo de
alcohol y drogas, habilidades sociales, contención emocional, prevención de
suicidio. En clases de Clases de Proyecto de vida
Proceso de admisiones de 1ro y 8vo
Procesos de derivación a UDAI - Centro de Salud- Profesionales externos
Intervenciones de diversas problemáticas con profesionales externos y con el
equipo de acompañamiento en PV - Jornadas
FAMILIAS

Webinar programa familias en formación continua :Crianza


y acompañamiento positivo-Rutas y protocolos de
violencia-Educación para la sexualidad - Inteligencia
emocional- Resiliencia en la familia -Riesgos psicosociales
en niños y jóvenes
Intervención con profesionales externos en temas de
prevención (Uso de medios tecnológicos, prevención de
uso y consumo de drogas, salud mental )
Intervención de casos reportados.
Seguimiento y Derivación externa.
Participación en Reuniones de PPFF – entrega de Boletines
Reunión con los padres de familia en el grupo MANRESA.
DOCENTES

Socialización del nuevo Modelo de Funcionamiento del


DECE
Trabajo coordinado entre Tutores , Docentes ,Pastoralistas y
Psicólogos en hora de Proyecto de vida.
Micro Talleres sobre NEE, Adaptaciones curriculares,
dificultades de aprendizaje.
Micro Talleres sobre rutas y protocolos (Violencia – Uso y
Consumo de drogas ).
Socialización de informes individuales de los estudiantes
que poseen alguna necesidad.
Acompañamiento y seguimiento de casos de NEE
La educación no cambia

el mundo,
cambia a las personas que van a cambiar el mundo.

Paulo Freire
GRACIAS

También podría gustarte