Está en la página 1de 9

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA

Facultad de Derecho
Tercer Semestre
6-F
Docente: César Augusto Londoño Ayala

Asignatura: Derecho Penal Especial II.

1. ¿Qué delito consiste en la privación de la libertad de una


persona sin su consentimiento?

A. Secuestro simple.
B. Privación ilegal de la libertad.
C. Desaparición forzada.
D. Constreñimiento para delinquir.
________________________________________________________

2. ¿Qué delito se produce cuando una persona es obligada a


cometer un delito?

A. Desaparición forzada.
B. Secuestro simple.
C. Privación ilegal de la libertad.
D. Constreñimiento para delinquir.
________________________________________________________
3. ¿Qué delito implica la detención y ocultamiento de una persona
por parte del Estado o de grupos armados?

A. Secuestro simple.
B. Desaparición forzada.
C. Privación ilegal de la libertad.
D. Constreñimiento para delinquir.
________________________________________________________

4. ¿Cuál es el elemento objetivo del delito de desaparición


forzada?

A. La voluntad de la víctima de desaparecer.


B. La privación de la libertad de la víctima.
C. La exigencia de un rescate por parte del perpetrador.
D. La colaboración de terceros en la desaparición.
________________________________________________________

5. ¿Cuál es el elemento subjetivo del delito de secuestro simple?

A. La voluntad de la víctima de ser retenida.


B. La intención de hacer daño físico o psicológico a la víctima.
C. La colaboración de terceros en la retención.
D. La intención de exigir un rescate por la liberación de la víctima.
________________________________________________________
6. ¿Cuál es el elemento objetivo del delito de privación ilegal de la
libertad?

A. La colaboración de terceros en la privación.


B. La voluntad de la víctima de ser privada de su libertad.
C. La privación efectiva de la libertad de la víctima.
D. La exigencia de un rescate por parte del perpetrador.
________________________________________________________

7. ¿Cuál es el elemento subjetivo del delito de constreñimiento


para delinquir?

A. La intención de obtener un beneficio económico por parte del


perpetrador.
B. La intención de ejercer violencia física o psicológica sobre la
víctima.
C. La intención de obligar a la víctima a colaborar en actividades
ilícitas.
D. La colaboración de terceros en el constreñimiento.
________________________________________________________

8. ¿Qué es la trata de personas?

A. La explotación sexual de menores de edad.


B. El secuestro con fines de extorsión.
C. La explotación laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
D. La venta y compra de personas con fines de explotación.
________________________________________________________
9. ¿Cuál es el elemento subjetivo del delito de trata de personas?

A. La intención de obtener un beneficio económico por parte del


perpetrador.
B. La relación sentimental previa entre el perpetrador y la víctima.
C. La intención de privar de su libertad a la víctima con fines de
explotación.
D. La colaboración de terceros en la comisión del delito.
________________________________________________________

10. ¿Qué se requiere para que una persona pueda ser


considerada responsable por el delito de calumnia?

A. Que haya realizado una afirmación falsa y malintencionada sobre


otra persona.
B. Que haya realizado una afirmación verdadera pero malintencionada
sobre otra persona.
C. Que haya realizado una afirmación falsa pero no malintencionada
sobre otra persona.
D. Que haya realizado una afirmación verdadera y no malintencionada
sobre otra persona.
________________________________________________________

11. ¿Qué se considera violencia intrafamiliar?

A. Todo acto de agresión física entre cónyuges.


B. Todo acto de agresión física o psicológica entre miembros de la
familia.
C. Todo acto de agresión sexual entre cónyuges.
D. Todo acto de agresión sexual o psicológica entre miembros de la
familia.
________________________________________________________

12. Juan Gómez, es funcionario del banco bbpc; quien en sus


funciones toma y utiliza fondos captados del público para
otorgarle créditos a su compañera de labores, el anterior para
grafo está regulado en nuestro código penal como:

A. Artículo 314, utilización indebida de fondos captados del público.

B. Artículo 315, operaciones no autorizadas con accionistas o


asociados.

C. Artículo 249, Abuso de confianza.

D. Artículo 447, Receptación.

_____________________

13. El señor Francisco Rodríguez alias Mataplaga es un poderoso


narcotraficante que fue capturado en su finca a las afueras de la
ciudad de Cali, en los documentos incautados por parte de los
efectivos de la policía se encuentran diferentes transacciones y
consignaciones a una cuenta perteneciente a la señora Luz Stella
Torres, de la ciudad de Bogotá, dicha señora tiene a su nombre
propiedades por más de tres mil millones de pesos, siendo ella
tan solo una campesina desplazada y víctima del conflicto
armado, el delito o conducta en la cual está incurriendo está
señora es:

A. Enriquecimiento ilícito.

B. Testaferrato
C. Lavado de activos.

D. Omisión de reportes sobre transacciones en efectivo movilización o


almacenamiento de dinero en efectivo.
__________________________

14. Un funcionario Público, quien tiene a cargo el manejo de los


recursos económicos de la entidad, para compra de suministros,
extrajo 100 millones de pesos, para uso propio. Está conducta
punible es:
A. Hurto.

B. Peculado por apropiación.

C. Abuso de confianza.
__________________________

15. Un narcontraficante quiere ocultar el origen de los bienes que


ha obtenido de manera ilegal quien funda una sociedad para
llevar a cabo un blanqueo de tales capitales para lograr que así
parezca que el dinero proviene de una fuente legitima y para que
su nombre no figure como administrador contacta a una persona
y le ofrece el cargo de administrador a cambio de una importante
suma de dinero. A qué delito podemos remitirnos en código
penal.

A. Enriquecimiento ilícito.

B. Lavado de activos.

C. Enriquecimiento ilícito de particulares.

D. Receptación.
__________________________

16. Oscar Palacios y Álvaro Gutiérrez se encontraban en un bar


en la zona urbana de la ciudad de Bogotá. Allí entre otros clientes
también estaban Santiago Rodríguez y Mario Hernández este
último asumió actitudes agresivas e importunó a los ocupantes
de las otras mesas. Santiago Rodríguez se atribuyó pasándose
como paramilitar, exhibió una pistola “sin papeles” y amenazó de
muerte a uno de ellos. ¿En qué delito incurrió Santiago
Rodríguez?

A. Art. 103 homicidio.

B. Art. 107 inducción o ayuda al suicidio.

C. Art. 365 porte ilegal de armas.


__________________________

17. El día 27 de abril de 2023 se acerca un señor que se hace


pasar por Juan Perea, solicitando un préstamo por la suma de
$50.000.000 de pesos al banco Colpatria, el banco pidió sus
documentos y aparentemente todo aparece en orden, se le hace
el desembolso del dinero. Un año después el señor Juan Perea se
fija que se encuentra reportado en centrales de riesgos e
inmediatamente se comunica con el banco informando que
usaron su buen nombre para desarrollar un fraude. Como mínimo
se comete el delito de:

A. Uso De Documento Falso.

B. Fraude.

C. Falsedad Personal.
__________________________

18. A Juan le dieron unos dólares falsos para cambiarlos por


pesos Colombianos a un menor valor del precio real del dólar.
Juan conocía de la falsedad de los dólares. Juan es capturado y
puesto a disposición de la fiscalía bajo el delito de:

A. Falsificación de moneda extranjera.

B. Circulación ilegal de monedas.

C. Trafico, elaboración y tenencia de elementos destinados a la


falsificación de moneda.
__________________________

19. Jorge es un humilde señor que contaba con una casa


prefabricada a las afueras de la ciudad de Bogotá, no trabaja ya
que no contaba con estudios básicos y vivía del reciclaje.
Después de unas semanas don Jorge compro 3 casas, una
camioneta y un terreno para criar ganado, sus justificaciones eran
que una fundación de monjas de Armero habían recolectado
dinero para que obtuviera una mejor vida, sin embargo no tenía
como comprobarlo, dentro de las investigaciones se encontró
que dentro de su domicilio tenía un laboratorio para fabricación
de drogas; por lo que don Jorge estaría incurriendo como mínimo
en el delito de:

A. Artículo 325-B. Omisión De Control En El Sector De La Salud.

B. Artículo 327. Enriquecimiento Ilícito de Particulares.

C. Artículo 323. Lavado de Activos.


__________________________

20. Domingo Pérez, en calidad de servidor público de las fuerzas


militares, estaba para el día 27 de Abril de 2023 en su día de
descanso, en la noche del mismo día, viendo el encuentro
futbolístico entre Millonarios y Santafé en la sala de su
apartamento ubicado en el Conjunto Residencial Puerta de Oro,
hace uso de su arma de fuego personal, que consta de su
respectiva documentación de porte y tenencia, propinando dos
tiros al aire por celebración y animación al gol del jugador
Wilfrido de la Rosa, dicha actividad es informada por parte de la
vecina del segundo piso que se encontraba en la ventana al
momento de las detonaciones a la línea del 123 de la Policía
Nacional, quienes mediante captura en flagrancia, hacen el
procedimiento de judicialización por el delito de:

A. Tentativa de homicidio.

B. Tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y/o municiones.

C. Disparó de arma de fuego sin necesidad.


D. Pánico.

También podría gustarte