Está en la página 1de 4

FICHA

MEJORANDO NUESTRA CONVIVENCIA


Convivir quiere decir compartir la vida con quienes nos rodean. Para que sea una experiencia
agradable, debemos esforzarnos porque la convivencia sea pacífica y respetuosa. Esto lo
conseguimos cuando nos comunicamos adecuadamente y cuando nos comportamos con
amabilidad y cortesía.

 Observa la ilustración y completa en los globos las normas de convivencia que se deben
de estar acordando en el aula.
Yo digo que no nos
…. que en los baños pongamos apodos.
__________
_________________________
_ a gritos
… que nadie hable
_________________________
__
_________________________
__

Hay comportamientos que no están especificados en las normas de convivencia, pero que se
deben evitar para mejorar nuestra relación con los demás.
 Escribe algunos comportamientos inadecuados para la convivencia.

a. Moderse las uñas. b. Meterse el dedo a la nariz.

c. d.

e. f.

 Ahora, escribe el comportamiento adecuado para cada uno de los anteriores.

a. b.

c. d.

e. f.
Reflexiona y responde.
¿Cómo reaccionan los demás cuando alguien tiene esos comportamientos inadecuados?
____________________________________________________________________________________________

¿Cómo podrían modificarlos?


____________________________________________________________________________________________
Resuelve:

1. Dialoguen sobre las preguntas.


¿Creen que las normas de convivencia son importantes? ¿Por qué?
¿Qué sucedería si no se establecen normas de convivencia en el aula?
¿Creen que debe haber sanciones reparadoras en caso no se cumplan las normas? ¿Por qué?

2. ¿Qué ocurre en el salón de Laura? Lean y respondan.


Laura conversa con su profesora para motivar a sus compañeras y compañeros a
participar en la solución del problema que tienen en su escuela. Todos quieren opinar,
pero ninguno escucha al otro. Cada uno desea ser el primero en hablar.
En el salón se ha armado un gran bullicio y nadie se pone de acuerdo.

 ¿Qué necesitan hacer las niñas y los niños para ponerse de acuerdo?

 ¿Qué normas deberían de poner en práctica?

3. ¿Quiénes deben participar en la elaboración de las normas de convivencia en un salón de


clases? ¿Por qué?

Es necesario que
todos participemos

4. ¿Qué normas de convivencia se han establecido en tu salón de clases? ¿ ¿Las cumples?


Completa y marca con una X.
NORMAS SIEMPRE A VECES NUNCA
5. Compartan y analicen los resultados obtenidos en la actividad anterior. Luego, respondan las
preguntas:
 ¿Consideran que las normas de su salón de clases contribuyen a la convivencia
armoniosa? ¿Qué cambios se podrían hacer?
 ¿Qué ocurre cuando cumplen las normas de convivencia? ¿Qué deben hacer cuando no
las cumplen?

6. ¿Quiénes deben cumplir las normas de convivencia que tiene su escuela? Marquen con un X y
respondan.

Estudiantes Profesores y estudiantes Profesores

a) ¿Cómo ayudarían a una compañera o un compañero a cumplir las normas y acuerdos?


b) ¿Por qué creen que las estudiantes, los estudiantes, las profesoras y lo profesores deben
cumplir las normas de convivencia?
c) ¿Consideran que las profesoras y los profesores de su escuela cumple con las normas y
acuerdos? ¿Por qué?

7. ¿Qué funciones desempeñan y que normas cumplen?

Personal
Profesores Estudiante administrativo
Función: Función: Función:
__________________ __________________ __________________
Norma que cumple: Norma que cumple: Norma que cumple:
__________________ __________________ __________________

¿Qué ocurriría si los miembros de su comunidad escolar no respetaran las normas de


convivencia? Comenten.

8. Escribe tres acciones reparadoras que realizarán los estudiantes que no ^ cumplan las normas.
Compártelas con la clase.
En caso no cumplan las normas
1.
2.
3.
9. Marca V (verdaderos) o F (falso) por cada una de las siguientes afirmaciones.
Afirmaciones V F
La convivencia implica valorar y aceptar a quienes son diferentes de nosotros.
La convivencia implica respetar las opiniones distintas a la nuestra.
En la buena convivencia, los conflictos son resueltos mediante discusiones y
golpes.
Para una convivencia en armonía, debemos respetar las normas y valores
establecidos.
10. Explica por qué son necesarias las normas para lograr una buena convivencia.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

11. Escribe las acciones que realizas en tu escuela para mantener la buena convivencia.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

12. Relaciona las ideas y conforma frases completas y coherentes.

Las normas nos permiten…. también indican las sanciones que


corresponden cuando estas o se
cumplen.

Las normas no solo señalan lo es necesario respetar una serie de


que se debe hacer …. normas.

Para que la convivencia en tu Tener claridad y seguridad acerca de


escuela sea armoniosa… cómo debemos comportarnos.

13. Lee los casos. Luego, deduce y escribe al frente de cada una de las normas escolares que
cumplen dichos alumnos.

Miguel llega tarde al colegio todos los días.

Lorena no quiere sentarse al lado de


Martina.

También podría gustarte