Está en la página 1de 15

PROFECÍA BÍBLICA

Segunda parte:

“Las cosas que son”


Capítulo 2 y 3

26
PROFECÍA BÍBLICA

“UNA MIRADA A SIETE IGLESIAS”


Apocalipsis 2:1-3:22
Sólo la Cabeza de la iglesia, Jesucristo, puede inspeccionar con precisión a cada iglesia
y saber su verdadera condición, porque él ve lo interno, y no sólo lo externo
(Apocalipsis 2:23). En estos mensajes especiales a las siete iglesias de Asia Menor, el
Señor le dio a cada asamblea una radiografía de su condición. Pero su intención es que
todas las iglesias lean estos mensajes y se beneficien de ellos. Wiersbe, W. W

INTRODUCCIÓN:
Esta es la segunda parte de este fascinante libro de la “revelación”. Esta
segunda parte es llamada “las cosas que son”, (1:19). Estas siete cartas,
representan lo siguiente:

 Siete ____ de la historia de la iglesia.

 Siete _____ de creyentes.

 Siete tipos de iglesias ____ en todo tiempo.

GENERALIDADES:

1. ______________ entre estas cartas.

a. Cada una empieza con una _________.

b. En cada una se presenta el Señor Jesús en un papel que es


especialmente adecuado a esa iglesia en particular.

De acuerdo a la ________ de su persona (Ap. 1:12-16).

c. Cada una contiene el ______ que el Señor hace de esa iglesia,


introducida por las palabras: “Yo conozco tus obras…”

i. Palabras de _______ van dirigidas a todas las iglesias


excepto a Sardis y Laodisea.

ii. Hay reprensión para todas excepto ______ y _______.

27
PROFECÍA BÍBLICA

d. Hay una _________ especial al oír lo que dice el Espíritu Santo.

e. Hay una ______ especial para el vencedor.

2. El _______ distintivo de cada iglesia.

_______ : La iglesia que perdió su primer amor.

_______: La iglesia rica, fiel y perseguida.

_______ : La iglesia demasiado tolerante.

_______ : La iglesia transigente.

_______ : La iglesia dormida (muerta).

_______ : La iglesia con oportunidad de servicio.

_______ : La iglesia satisfecha con sí misma.

3. Hagamos un paralelo entre Mateo 13 (las siete parábolas del


Reino) y Apocalipsis 2-3 (Las Siete Iglesias de Asia).

Parábola Era
Cartas de Pablo EN APOCALIPSIS
de Mt. 13 Histórica
Fundamento de Iglesia quemada al final de la era
Sembrador Éfeso Éfeso 30 +300
la Iglesia apostólica

Esperanza del
Trigo y Cizaña Tesalónica Tesalónica La iglesia perseguida 200 -325
creyente

La iglesia se casa con el mundo con


La necesidad de
Grano de el nacimiento de la iglesia católica
Gálatas verdadera Gálatas 325 -500
Mostaza Romana y la Iglesia Ortodoxa
espiritualidad
Griega

La influencia de la
Levadura Corinto Corinto La iglesia pagana del oscurantismo 500 - 1000
mundanalidad
Tesoro El énfasis de una
Roma Roma La iglesia reformada 1000 - 1500
escondido base doctrinal

El gozo de las La iglesia misionera de la época


Perla Filipos misiones Filipos colonial 1500 - 1900
La plenitud de la 1900 hasta el
Red Colosas iglesia Colosas La iglesia tibia de los postreros días rapto

28
PROFECÍA BÍBLICA

DESARROLLO DEL CONTEXTO:


PRIMERA CARTA:

EL MENSAJE A LA IGLESIA DE ________ 2:1-7.

1. La ____________. v. 1a

“Escribe al ángel de la iglesia en Éfeso”

a. “Ángel” viene del griego “mensajero”.

b. Es una referencia al mensajero de esa iglesia, es decir, al _____


que lleva el mensaje de Dios.

2. La ________ del Señor. v.1b

a. Como _________ de sus siervos: “El que tiene las siete


estrellas en su diestra”.

b. Como _______ de las iglesias: “El que anda en medio de los


siete candeleros de oro”. Tomando como base Mateo 18:20 y
28:20, podemos decir:

i. Es un cumplimiento efectivo de su promesa.

ii. El Señor Jesucristo es el dueño de la iglesia, ejerciendo


control y autoridad.

3. La _____________. vv.2-3

Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a


los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has
hallado mentirosos; v. 2

Se dan tres felicitaciones:

a. Por el _____ en el obrar. v.2a

b. Por la _____ doctrinal. v.2b

c. Por ______ en medio de la prueba. v.3

29
PROFECÍA BÍBLICA

4. La ____________ por el abandono del primer amor. v.4

Lo que es el primer amor:

a. ______.

b. Nuestras primeras _____: congregarse, orar, leer la biblia,


testificar, etc.

5. La __________. v.5a

a. A _______ su estado pasado.

b. Al ______________.

c. A ______ las primeras obras.

6. La advertencia y el _________. vv.5b-6

a. La advertencia a ________ el testimonio. v. 5b

Si no se arrepienten viene el juicio.

b. El reconocimiento del repudio a los _______. v.6

i. Los nicolaítas eran, posiblemente:

 Una secta gnóstica (afirmaban que solo sus iniciados


tenían conocimientos profundos),o,

 Eran un grupo de líderes que trataban de establecer el


sistema de gobierno de un clero, que posteriormente dio
forma al papado.

ii. Pero básicamente esta Iglesia era leal a la sana doctrina,


rechazaban a los herejes es decir a los _________.

7. La promesa al _________. v.7

“Le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del
paraíso de Dios”

30
PROFECÍA BÍBLICA

SEMILLERO HOMILÉTICO
Mensaje a la iglesia de Éfeso
Apocalipsis 2:1-7

Introducción: Si hacemos una lista de los puntos positivos y negativos


de nuestra iglesia, no sé cómo nos irá. ¿Saldremos con saldo en rojo o en
negro? ¿Nos animaríamos a hacer esta evaluación?

I. LA CIUDAD Y EL HIJO DEL ________.

1. Éfeso.
(1) Una frase que se repite con las siete iglesias: “Dice estas cosas”, que
es el equivalente a “el SE—OR ha dicho” del AT.

(2) Era la ciudad más importante del Asia Menor. El templo a Diana de
los efesios, un anfiteatro, biblioteca, un camino de mármol. Capital
política de Asia menor y centro del culto al emperador. Un centro de la
religión.

2. La iglesia.
(1) Fue centro del cristianismo, y centro de ______ y grandes
avivamientos.
(2) Tuvo grandes ______ como Pablo, Timoteo y Juan.
3. El Hijo del hombre.
(1) La gran figura ________.
(2) Se mueve en su iglesia, pese a todo.

II. IGLESIA __________ Y ORTODOXA.

1. Una iglesia que cumple (v. 2a).


(1) Obras: se ve lo que hace.
(2) Duro trabajo: hasta el agotamiento.
(3) Perseverancia: oposición a las ____ ______, con el ánimo en alto
(v. 3b).
2. Una iglesia con sana doctrina (vv. 2b, 6).
(1) Tenía _________ bíblico. Un buen programa de enseñanza.
(2) Se cuidó de los lobos de quienes Pablo advirtió en Hechos 20:29.
(3) Rechazó con nombre y apellido a un grupo hereje.
31
PROFECÍA BÍBLICA

III. PERO HAS DEJADO TU PRIMER ________.

1. ¿Qué es?
(1) No es el amor a Dios porque es ejemplar.
(2) No distinguió entre la herejía y los herejes. Una actitud de
superioridad, que la encierra. Se preocupó de los _________.
(3) Le faltó amor por la gente: y esto no tiene valor para nada.
2. Advertencia.
(1) Tres imperativos: haz conciencia, arrepiéntete, vuélvete.
(2) Mientras no haya esto no caminaremos.
3. Promesa.
(1) Dejará de brillar. Será removida sin pena ni gloria.
(2) Tendremos vida. La victoria se logra cuando se muere, frente a una
sociedad que va metiendo sus valores en la iglesia.
(3) Cristo, el segundo Adán, ha presentado un nuevo orden de vida.

IV. MÁS ALLÁ DE LA _________ Y EL __________.

1. Los criterios de Cristo son diferentes.


(1) No es el “_____” ni los grandes programas.
(2) Es el amor al prójimo; la preocupación por los demás.
(3) ¿Qué nos motiva? La tradición e institucionalización es el mayor
problema. Religiosidad que esclaviza, que no habla de cambio de vida.
2. No a la vida llena de “nos”.
(1) Hemos sido “anti todo”: anticatólicos, anticomunistas, antitalibán,
anti todo.
(2) Hemos descuidado que el diablo se mete por la puerta de atrás,
paralizándonos con un ___________.
(3) El evangelio es subversivo.

CONCLUSIÓN: Arrepintámonos. Tenemos que oír, hacer caso, no


solamente terminar un culto diciendo que se escuchó un buen sermón,
sino salir con un cambio de vida, listos a darnos por el resto. La palabra
sirve cuando se convierte en acción.

Adaptado: Comentario Bíblico Mundo Hispano, Tomo 24 (pp. 147).

32
PROFECÍA BÍBLICA

SEGUNDA CARTA:

EL MENSAJE A LA IGLESIA DE _________. 2:8-11

1. La ________. v.8a

a. La ciudad de Esmirna era una ciudad ____, con un abundante


comercio.

b. El nombre Esmirna significa “mirra”.

c. Esmirna era una iglesia _______.

d. Mientras que la ciudad de Esmirna era materialmente rica pero


espiritualmente pobre, la iglesia cristiana en Esmirna era
materialmente pobre pero espiritualmente rica.

e. “El ángel de Esmirna”, posiblemente, en este tiempo era


_______, amigo personal y discípulo del apóstol Juan.
Policarpo fue condenado a muerte por el año 156 d.C. por
rechazar y negar al Señor Jesucristo.
2. La _______ del Señor. v.8b

El Señor se presenta de una manera apropiada a esta iglesia para dar


ánimo a quienes estaban bajo amenaza de sufrimientos y muerte:

1. Como el ______ Soberano: “El primero y el postrero”.

2. Como el ______ de la muerte: “El que estuvo muerto y vivió”.

3. La _______. v.9

a. Su ______ a favor del Reino de Dios: “yo conozco tus obras”

b. Sus _________ por causa de Él: “… y tu tribulación”.

Propósito de las tribulaciones en la vida de los creyentes:

i. Hacer que buenos cristianos sean mejores.

ii. Disciplinar a cristianos.


33
PROFECÍA BÍBLICA

iii. Manifestar el poder guardador y la gracia de Dios.

iv. Dar al Cristiano la oportunidad de tener comunión en los


sufrimientos de Cristo, Col. 1:24

v. Derrotar a Satanás.

c. Su ______: “…y tu pobreza (pero tú eres rico)…”

i. Los cristianos de Esmirna eran pobres materialmente


debido al menosprecio de la gente hacia el cristianismo.

ii. La riqueza de creciente es fundamentalmente ________.


(Stg.2:5; 2 Co.6:10).

1) Los seres humanos miden la riqueza con el criterio


del valor de los bienes materiales que una persona
posee.

2) El criterio divino es diferente. Se puede ser rico


materialmente y pobre delante de Dios. También se
puede ser pobre en la tierra y rico con respecto al
cielo.

3) El ideal divino es hacer riquezas en los cielos, Mateo


6:19:21

iii. La podemos contrastar con Laodicea - Apocalipsis 3:17-18.

iv. La primera bienaventuranza: Mateo 5:3

v. Su defensa de la ___ _____: “y la blasfemia de los que se


dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás”.

4. La _________. v.10

a. A no tener temor de los inminentes sufrimientos que les


sobrevendrían. El camino cristiano es un camino de
sufrimientos, 1 Pedro 5:8-9.

34
PROFECÍA BÍBLICA

b. A soportar la persecución porque es obra de Satanás:

i. Sería algo breve: “diez días”.

ii. Históricamente habla de las _____ ________ imperiales


de Roma contra la iglesia del Señor, entre los años 60 al
310 d.C.

iii. La iglesia del Señor sufrió unos 250 años de persecución.

c. A percibir la mano divina en todo esto: “para que seáis


probados”.

d. Recuerda: Dios siempre nos prueba para ver nuestra madurez


real y no aparente; y también para ver nuestro temple espiritual,
para ver si estamos listos para más.

e. A continuar siendo fieles para recibir la corona de la vida:

i. Este es el galardón que el Señor dará a los creyentes que


_______ martirio.

ii. Nuestras coronas las pondremos a los pies de nuestro


Señor, Ap. 4:10.

5. La ________ al vencedor. v.11

“El que venciere, no sufrirá daño de la segunda muerte”.

La vigencia del mensaje a Esmirna:

1. Todavía hay Iglesias que están sufriendo persecución por causa de


Cristo.

2. Hay Iglesias que son leales a Cristo en medio de estrecheces


económicas.

35
PROFECÍA BÍBLICA

TERCERA CARTA:

EL MENSAJE A LA IGLESIA DE __________. 2:12-17

1. El ________. v.12a

a. Era una ciudad grande y próspera.

b. Tuvo una gran biblioteca. Se especializaron en la fabricación de


“papel” para los libros (pergaminos).

c. Notablemente _______ adoradores de Zeus y Esculapio (dios


serpiente de la medicina). Eran abundantes las peregrinaciones
religiosas.

d. Su nombre implica: “matrimonio ____”, es decir, en yugo


desigual.

i. La iglesia se unió con el mundo.

ii. Indica el inicio de la unión del estado con la iglesia desde


Constantino, 311 d.C.

2. La descripción del _____. v.12b

“El que tiene la espada aguda de dos filos”

Cristo se pone en plan de batalla para luchar contra los ________ y


los seguidores de Balaam. v.16

3. El __________. v.13

Aquí encontramos tres alabanzas a esta iglesia:

a. “Sé dónde _____, donde está el trono de Satanás”.

i. Pérgamo era la morada Satanás y el lugar de su trono, por


lo tanto las personas era totalmente paganas e idolatras, y
por lo tanto fanáticas.

36
PROFECÍA BÍBLICA

ii. El Señor les alaba por que vivían en medio de un lugar


sumamente peligroso y eran valientes.

b. “retienes mi _______”.

i. A pesar de las persecuciones y fuerte posición.

ii. Era una iglesia fiel al Señor.

c. “no has negado mi _____”.

i. No había negado su fe.

ii. El valor de esta fe fue puesta a prueba: En los días de la


persecución. Recordemos que nuestra fe siempre será
probada en cualquier momento y de cualquier manera.

4. La ______. vv.14-15

a. Era una iglesia tolerante de la ________: La doctrina de


Balaam.

i. No es suficiente ser ____ a la sana doctrina.

ii. No es suficiente _______ las persecuciones.

iii. Algo muy necesario es andar en _____, esto es, vivir la


sana doctrina.

b. Era una iglesia tolerante de la ______ doctrina: La doctrina de


los nicolaítas.

Aquí también aprendemos otro principio espiritual muy valioso:


La Separación Doctrinal. Hay tres “separaciones” bíblicas muy
necesarias en nuestra vida: Separación del mundo, del pecado y
de la mala doctrina.

37
PROFECÍA BÍBLICA

5. La _________. v.16a

a. Es una invitación a _______ de mentalidad y de conducta.

b. Es un pedido para que _______ la mundanalidad y la mala


doctrina.

6. La _________. v.16b

a. “Vendré a ti pronto”, como un padre que viene para _______ a


sus hijos.

b. “Y pelearé contra ellos con la espada de mi boca”, es decir, el


Señor derramará sus juicios contenidos en su _______ contra
los falsos maestros.

7. La ________. v.17

a. Se le dará de comer del ______ escondido: Señal de sustento


espiritual en Cristo.

i. Cristo es el maná que descendió del cielo, y que está


escondido del mundo; es decir el mundo por su _______
no lo puede conocer.

ii. Es una invitación para abstenerse de comer lo que este


mundo le ofrece.

b. Se le dará una piedrecita blanca: Señal de privilegio y favor


especial. Antiguamente a los invitados a un banquete que se le
daba el pedazo de una piedrecita para que puedan ingresar.

c. Se le dará un nombre nuevo: Señal de intimidad y afecto tierno.

i. El Señor pone un ______ a sus ovejas (Juan 10:3; aún a


las estrellas, Sal. 147:4

ii. Es impresionante el saber que el Señor nos pondrá un


nuevo nombre.
38
PROFECÍA BÍBLICA

CUARTA CARTA:

EL MENSAJE A LA IGLESIA DE _______. 2:18-29

Esta carta es la más larga de las siete y se puede dividir en dos partes.

I. EN LO CONCERNIENTE A _______. vv. 18-23

1. Los ________. v.18a

a. Tiatira, implica “actividades sacrificiales”.

b. Era una ciudad célebre por su _______: hilos y tintorería.

c. Era una ciudad muy dada a la ________.

2. La _______ de Jesucristo. v.18b

a. Su identidad: Hijo de Dios.

b. El _____ Soberano: Ojos como llama de fuego.

c. El ______: Pies semejantes al bronce bruñido.

3. El reconocimiento. v.19

a. El reconocimiento de ________ espirituales. v.19a

i. Sus ______.

ii. Su ______.

iii. Su fe (fidelidad).

iv. Su ______.

v. Su ______.

b. El reconocimiento de servicio. v.19b

“…y que tus obras postreras son más que las primeras”.

39
PROFECÍA BÍBLICA

4. La _________. vv.20-21

a. La tolerancia de la _______ de Jezabel. v.20a

“que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe
y seduzca…”

b. La tolerancia de la ______ de Jezabel. v.20b

“a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los


ídolos”.

c. La ______ de Jezabel. v.21

“Y le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere


arrepentirse de su fornicación”.

5. La _________. vv. 22-23

a. La ______ de la advertencia. v.22

b. El _____ de la advertencia. v. 23

II. MENSAJE DIRIGIDO A LOS ________ FIELES. vv.24-29

1. La exhortación. vv.24-25

a. “Las profundidades de Satanás” es la falsa ________.

b. El Señor anima a que los fieles sigan _________ la sana


doctrina hasta que Él venga de nuevo.

2. La promesa al vencedor. vv. 26-29

a. El privilegio de participar en el ejercicio de la ________ sobre


las naciones. vv.26-27

b. El privilegio de poseer la estrella de la mañana. v.28

c. El llamado a oír la ____ del Espíritu Santo. v.29

40

También podría gustarte