Está en la página 1de 2

ANALOGÍAS 

La analogía es un fenómeno lingüístico que enmarca una semejanza entre dos cosas
o hechos. Las analogías buscan la comparación lógica que pueda existir entre dos
conceptos; existen varios tipos de analogías y que pueden ser de sinónimos,
antónimos, elemento, conjunto, genero, especie, causa-efecto, acción, entre otras. 
EJEMPLOS.  
La analogía de foca y ratón es que son seres mamíferos. 
La analogía entre caballo y motocicleta es que son vehículos. 
 Lana es a oveja. CONJUNTO
 Leche es a vaca. CONUJNTO
 Piloto es a avión. CONJUNTO
 Maquinista es a tren. CONJUNTO
 Julio Cesar Chávez es a box como Pelé es a fútbol. ACCION
 Televisión es a mirar como radio es a escuchar. ELEMENTO
  Hambre es a comida como sed esa bebida. ANTONIMO
 Manejar es a coche como montar es a caballo. CONJUNTO
  Lágrima es a tristeza como sonrisa es a felicidad. ANTÓNIMO
 Sentar es a silla como acostar es a cama. ANTÓNIMO
 Caliente es a frío como Luz es a oscuridad. ANTÓNIMO
 Oveja es a rebaño como abeja es a colmena. CONJUNTO
 Aleta es a pez, como una mano es a humano. CONJUNTO
 Ángel es al bien, como demonio es al mal. ANTÓNIMO
 Borrar es a goma, como escribir es a lápiz. ANTÓNIMO
 Calor es a frío, como luz a oscuridad. ANTÓNIMO
 Volar es a cielo, como caer al suelo. ANTÓNIMO
 Alimento es a humano, como combustible es a coche. SINONIMO
 Comida es a restaurante, como libro a biblioteca. CONJUNTO
 Brasileño es a la samba, como el Argentino es al tango. CONJUNTO
 Futbol es a Inglaterra como Béisbol a estados unidos. CONJUNTO
 Calor es al fuego, como el frío al hielo. ANTÓNIMO
 El trigo es al pan, como el maíz a la tortilla. CONJUNTO Y ALIMENTO
 España es a Madrid, como Portugal es a Lisboa. CONJUNTO
 Hambre es a comida como sed a bebida. SINÓNIMO Y
COMPLEMENTALIDAD
 Hora es a tiempo, como nota es a música. CONJUNTO Y PRODUCTO
 Foto es a cámara, como sonido a tocadiscos. CONJUNTO
 Jabón es a limpio, como mugre es a sucio. SINÓNIMO Y FUNCIÓN
 La paloma es a la paz, como el arma es a la guerra. GÉNERO
 Leche es a vaca como, Lana es a oveja. ESPECIE Y PRODUCTO
 León es selva como tiburón es a Océano. ESPECIE Y UBICACIÓN
 Luna esa noche, como sol es a día. SINÓNIMO
 Manejar es a coche, como caminar a hombre. SINÓNIMO
 Manzana es árbol como hijo es a padre. SINÓNIMO
 Lunes es a semana, como enero a año. SINÓNIMO
 Médico es a medicina, como abogado es a leyes. RECIPROCIDAD
 Chofer es a coche, como piloto a avión. SINÓNIMO
 Anteojos es a cara, como gorra es a cabeza. CONJUNTO

Gramaticalmente, las analogías se encargan de las propiedades y accidentes de


las palabras.  
Lingüísticamente hablando las analogías son las que tienen la misma función o
semejanza considerable y permiten la creación de vocablos nuevos o
transformación de los mismos. 
 
 
BUSCA 20 ANALIGIAS DEL TEXO “UN CHOJCHO CON AUDIO DE ROCK
PESADO”. NO OLVIDES MENCIONAR A QUE CLASE PERTENECE:

 Hombre es a comida como sed es a bebida. COMPLEMENTO Y SINÓNIMO


 Tiro es arma como sonido es ruido. FUNCION
 Teniente es a policía como socióloga es a sociología. OCUPACIÓN
 Banda es a ruido como dj es a sonido. CONJUNTO
 Coca es a hoja como droga es a hierba. ESPECIE
 Cerveza es a alcohol como agua es a bebida. ANTÓNIMO
 Iglesia es a control como discoteca es a descentrar. ANTÓNIMO
 Severo es a narrador como nosotros a lectores. ANTÓNIMO
 Severo es a cabo como Oquendo es a teniente. CONJUNTO
 Alarma es a reloj como llamada es a teléfono. SINONIMO
 La luz es a oscuridad como rojo es a semáforo. ANTONIMO
 Policía es a orden como antisocial es a desorden. ANTÓNIMO
 Acera es la calle como autopista es a camino. SINÓNIMO
 El alto es a ciudad como Bolivia es a país. UBICACION
 La Pérez es seguro como el Alto es peligroso. ANTÓNIMO

Profe disculpé la demora en mi trabajo, tuve varios problemas con la


computadora, lo siento.

También podría gustarte