Está en la página 1de 2

¿Bueno, ya para entrar más a fondo respecto a lo que dijo Ana María, Eh?

En
materia laboral, la conciliación creada para, pues que se solucione un conflicto o
evitar un conflicto futuro entre el empleador y el trabajador. Y como decía Ana
María, hay derechos ciertos e indiscutibles que se consideran. Las prestaciones
sociales, que son las las Antillas, intereses de las cesantías, primas legales de
servicios y pues las vacaciones, pues se considera más que una creencia laboral,
no como tal una prestación social y pues entre estos también se incluye el salario,
ya que éste no puede ser conciliable, Nobel.¿Se puede conciliar todo el? Pues
que de lo que no exista certeza sobre su existencia y por esta misma razón, los
derechos ciertos e indiscutibles no pueden ser conciliables, es la conciliación
laboral. Laborar tiene efecto de tránsito a cosa juzgada y presta mérito ejecutivo.
Bueno, ya referente a la al Derecho penal. El sí.¿Vale, entonces, frente al Derecho
penal? Bueno, esto es como un un medio alternativo para solucionar los conflictos
que se puedan transigir, desistir o, pues que estén expresamente autorizados por
la ley, básicamente esto se considera inconciliables los los delitos que le hables.
¿Eh? Que se encuentran en el artículo 74 del Código de procedimiento penal. y
bueno esto estos delitos es De procedimiento penal y bueno, esto. Estos delitos se
surtirán como requisito de probabilidad, pues para el ejercicio de la acción penal
en. Pues bueno, los delitos querellantes, la víctima puede existir de la acción
penal. Y en materia penal, pues la conciliación puede ser judicial o extrajudicial,
dependiendo de cada caso en concreto.¿Eh? Bueno referente al Derecho civil en
la conciliación, pues. Maneja todos los asuntos que puede ser competencia de los
jueces civiles, ya que pues todos los jueces, pues tienen como jurisdicción, pero
pues no todos tienen competencia y estos tienen campo en en relaciones de
propiedad, obligaciones y contratos no mercantiles contraídos entre ellos, y pues
en general a relaciones y situaciones jurídicas de contenido.¿Patrimonial?¿Eh?
Bueno, no es conciliable conflictos, pues, ni mercantiles, ni sucesos reales. Y el
requisito, posibilidad en procesos declarativos que tratan los artículos 396 y 397.
En modificados por la Ley 1395 de 2010 y hoy proceso bernal hoy que hoy ya se
considera un proceso verbal, las servidumbres, la posición, la entrega material de
la cosa por el frente al adquirente en la rendición de cuentas, el pago por
consignación, la responsabilidad civil contractual y estar contractual. Y bueno por
otro lado, también está el derecho administrativo.¿Eh? Bueno, esta esta se basa,
como en la conciliación que puede haber entre el particular y el Estado. El que se
hace es, o sea, todo este proceso y este trámite se hace por medio de una agente
del ministerio público, que pues se considera la procuraduría general de la nación.
¿Es bueno este se considera requisito de posibilidad? Antes, después de
presentar una demanda y pues dentro de la audiencia inicial en desarrollo del
proceso judicial, el bueno o sea bueno. Ahí, en la diapositiva se presenta que pues
no son susceptibles de conciliación extrajudicial, lo puse 3 como. Pues para
resumirlo, pero se pueden encontrar todos los asuntos de que no sean
susceptibles. A conciliación extrajudicial en el artículo 90 de la Ley 2220 de 2022.
Entrega, pues. Si son susceptibles todos aquellos que pues a través de los medios
de control de nulidad y restablecimiento del derecho, reparación directa y pues
controversias contractuales. Y por último, el derecho de familia. Y bueno, bueno,
este como tal va. Direccionado a proteger a todos los niños, niñas y adolescentes
en pues ya que este concepto se utiliza a todos los menores de edad cuando se
requiere como un proceso y bueno, cuando se pactan unas medidas que son
conciliables, cuando ya se dejan el ACTA en el final. Del cierre de la audiencia el
incumplimiento de estas obligaciones pactadas tendrá una multa de hasta 10
salarios mínimos legales vigentes, que estarán pues a favor del del sujeto pasivo,
pues de la del Instituto colombiano de bienestar familiar. Estos estos procesos se
llevan ante los centros de conciliación, los defensores y los Comisarios de la
familia. En los delegados regionales y seccionales de la Defensoría del Pueblo, los
agentes del Ministerio público ante las autoridades judiciales y administrativas en
asuntos de familia. Y pues, ante los notarios.¿Y pues aquí, en la diapositiva, se
pueden ver todos los asuntos conciliables que pueden llegar a ver en en la en,
pues en materia de familia, vale?

También podría gustarte