Está en la página 1de 7

CEPRE UNI

Seminario especial UNI (las fijas)

Análisis dimensional

d 2 t 2 4. Sean los vectores A  2a i  4bj y
1. La ecuación V   F tan(),
2M  i  2j
describe correctamente el movimiento de B  2b i  aj , donde  B  es el
5
una partícula. 
vector unitario de B . Si el módulo de
Siendo V su velocidad, d su diámetro, M   
su masa, F la fuerza aplicada,  el ángulo A  B es 6, calcule el vector A .
descrito y t el tiempo, la dimensión del A) 2i  4 j B) 2i  4 j C) i  2 j
producto  es:
D) 4 i  2 j E) 2i  4 j
A) LM–2T–1 B) L–2M2T C) L2M–1T–2
D) LT2 E) L–1T–2

ABZ Cinemática
2. E  es una expresión adimensional. 5. Dos móviles A y B inicialmente están
DX 
En la expresión física homogénea ubicados en las posiciones x A  0 i y

Z  (e At  BD)sen(Bh) , x B  20 i m ; el móvil A parte con una

donde t se mide en segundo y h en metro, velocidad V A  8 i m/s y 3 s después el

halle la dimensión de X. móvil B parte con velocidad V B  4 i m/s .
A) L–2T–1 B) LT–1 C) L2T–1 Después de cuánto tiempo (en s) de haber
2 2 –2
D) L T E) LT partido el móvil A, estarán separados 80m.
A) 3 B) 4 C) 6
Análisis vectorial D) 12 E) 18
3. Exprese la resultante de los vectores que
se muestran en la siguiente figura en 6. La figura muestra una partícula que es
términos de los vectores unitarios  1 y lanzada en A con una velocidad inicial

 , si A  28 y B = 3.
2
v  (5 i  5 3 j) m/s . Calcule el tiempo
0

(en s) en el que la partícula impacta en B.




 ( g  10 j m/s 2 )
B
A

 1
60º

2

A) 3  1  7  2 D)  1  7 2 A) 0,73 B) 0,75 C) 0,80


D) 0,90 E) 1,00
B) 3 1  7 2 E) 3  7
1 2
C) 3  7 1 2

ACADEMIA VONEX 1 CEPRE UNI


CEPRE UNI

7. Una partícula realiza un movimiento


circular uniformemente acelerado con
aceleración tangencial de módulo Gravitación universal
at  2 m / s . Si la magnitud de la
2 10. La figura muestra la órbita elíptica de un
planeta que gira alrededor de una estrella.
aceleración normal en el instante t  0 s con un período de 4 años. Si el planeta
fue de 1 m/s2, halle la magnitud (en m/s2) demora 10 meses en ir de Q a P y 3 años
de la aceleración normal, cuando el 2 meses en ir de R a S; calcule, qué
desplazamiento angular sea de 3 radiantes. fracción del área total representa el área
A) 9 B) 10 C) 11 sombreada.
D) 12 E) 13

Estática
8. La figura muestra un bloque de masa
1,5kg que se desplaza con velocidad
constante hacia arriba bajo la acción de la

fuerza F de magnitud 10 N paralela al
plano Inclinado. Determine la fuerza (en
N) que el bloque ejerce sobre el plano A) 1/6

g  10 j m/s 2 B) 1/12
C) 1/4
D) 1/5
E) 2/5

Trabajo mecánico
11. Un bloque de 20 kg de masa se mueve
sobre una superficie horizontal rugosa
(k=0,50). por acción de una fuerza
70
variable de la forma F =100  x . Si el
3
A) 8 i  9 j B) 8 i  9 j bloque parte del reposo desde el origen de
coordenadas, determine la rapidez del
C) 12i  9 j
bloque (en m/ s) en el instante que la
D) 9 i  12 j E) 8 i  12 j fricción cinética se hace cero.

Dinámica
9. Si se desea que el bloque m = 4 kg no
resbale, qué valor como máximo puede
tener la fuerza F. Considere poleas lisas y g
= 10 m/s2 (M = 6m)
A) 9,37 B) 11,8 C) 13,5
D)15,7 E) 17,2
F

µ
0,4 12. Una bomba de 73,5% de eficiencia
Liso m
M 0,3 bombea agua hacia el tanque de un
edificio situado en la azotea a razón de
0,54 m3/mín. Si la bomba es impulsada
A) 15 N B) 14 N C) 9 N por un motor eléctrico que consume 6 kW
D) 11 N E) 13 N y tiene una eficiencia del 80%, calcule el

ACADEMIA VONEX 2 CEPRE UNI


CEPRE UNI

número de pisos del edificio. Considere


que la bomba está en la base del edificio y
la altura de cada piso es 2,5 m. (g = 9,8
m/s2)
A) 7 B) 9 C) 12
D) 16 E) 20 A) 12 i B) 21 i C) 18 i
D) 24 i E) 16 i
Cantidad de movimiento
13. La figura muestra la trayectoria de una
billa que partiendo del reposo en el punto Movimiento armónico simple
A choca elásticamente con el plano 16. Un sistema masa – resorte oscila
horizontalmente según la ecuación
inclinado en el punto B y llega al piso en el 
punto C. La distancia h, en metros, entre x(t)  4 cos(2t) cm , determine el tiempo
los puntos A y B es: (en s) que demora la masa en recorrer la
mitad de la distancia entre la posición
inicial y la posición de equilibrio.
A) 1/3 B) 1/4 C) 1/5
D) 1/6 E) 1/8

Ondas mecánicas
17. La función de onda de una onda que se
propaga por una cuerda horizontal que
soporta una tensión de 45 N es,
𝑦(𝑥,𝑡)=0,05𝑠𝑒𝑛(10𝜋𝑥−120𝜋𝑡)𝑚.
Determine aproximadamente la energía
A) 2 B) 4 C) 6
(en J) que la fuente entrega por ciclo.
D) 8 E) 10
A) 15 B) 14 C) 13
D) 12 E) 11
14. Una masa de 5kg se desplaza con una
velocidad 2i m/s y choca frontalmente Hidrostática
con otra en reposo. Si esta masa adquiere 18. El resorte de manómetro de la figura tiene
la velocidad de 0,4 i m/s y el coeficiente una constante de 1200 N/m, y el pistón
de restitución es 0,4 determine (en m/s) la presenta un área de 1,20 cm2. Conforme
velocidad de la masa incidente después el manómetro se introduce al agua, ¿Qué
del choque. cambio en la profundidad hace que el
A) – 1,0 B) – 0,8 C) – 0,4 pistón se desplace 0,75 cm? (g = 10 m/s2)
D) – 0,2 E) – 0,1

15. Se muestran tres canicas de igual tamaño,


pero diferentes masas, alineadas, dos de
ellas en reposo y una que se acerca con

velocidad v  15 i m/s . Si todos los
0

choques son elásticos, determine la


velocidad, en m/s, de la canica de masa m
inmediatamente después que experimenta
A) 7,5 m B) 3,5 m C) 4,5 m
el choque.
D) 6,0 m E) 8,5 m

ACADEMIA VONEX 3 CEPRE UNI


CEPRE UNI

Hidrostática A) 5,78 B) 6,28 C) 7,48


19. Se vierte mercurio en un tubo en forma de D) 3,45 E) 2,65
U, como se muestra en la figura. El brazo
izquierdo del tubo tiene un área de sección Cambio de temperatura y calor
transversal A1 de 10 cm2 y el brazo 21. En una vasija cerrada de vidrio de Vo =
derecho tiene un área de sección 480 cm3 se encuentra mercurio a la
transversal A2 de 5cm2. 816 gramos de temperatura de 0ºC. Calcular el volumen
agua son vertidos en el brazo derecho, inicial (en cm3) de mercurio para que al
como se muestra en la figura. Dado que la calentar el conjunto no varíe el volumen
densidad del mercurio es 13,6g/cm3, ¿qué de la parte vacía de la vasija. El coeficiente
distancia h alcanza el mercurio en el brazo de dilatación volumétrico del mercurio es
izquierdo? seis veces el coeficiente de dilatación del
vidrio.

A) 60 B) 65 C) 80
D) 90 E) 95
A) 2 cm B) 3 cm 22. En la figura, se muestra dos conductores
C) 4 cm D) 5 cm térmicos de igual sección transversal que
E) 6 cm se conectan a dos reservorios. Si el flujo de
calor por unidad de área en el conductor
20. Una pequeña esfera de aluminio ( = 2,7 A es
2
g/cm3) es soltada desde la posición que se 800 W/m , determine la temperatura en la
muestra en la figura, sumergiéndose en el unión T entre conductores (en °C).
aceite (aceite = 0,8 cm3) luego en el
agua (agua = 1 g/cm3) y en el mercurio
 kB 
46W
m .C 
(Hg = 13,6 g/cm3). Si de detiene justo
antes de impactar en el fondo para
regresar a la superficie, determine en cm la
altura “h” de mercurio en el recipiente.

A) 3,08 B) 7,24 C) 11,4


D) 16,2 E) 20,8

Termodinámica
23. La figura muestra la gráfica de un proceso
termodinámico sobre un gas monoatómico
ideal. Si TA =27 ºC, calcule el calor (en
joule) cedido por el gas en el proceso BA.

ACADEMIA VONEX 4 CEPRE UNI


CEPRE UNI

27. Dos cargas puntuales, Q1 = 10 C y Q2=–


4C están colocadas sobre el eje X, Q1 en
x=0 y Q2 en x= 8cm. Calcule, en kV, la
diferencia de potencial V(6 cm) – V(12
cm) entre los puntos x=6cm y x= 12cm.
(1 )
A) 950 B) 1500 C) 1600
D) 4400 E) 12800

24. Un mol de un gas ideal se encuentra A) – 150 B) – 90 C) – 30


inicialmente en el estado Po = 1 atm, D) 90 E) 150
Vo=25L. El gas se caliente lentamente de
modo que, en el diagrama P–V evoluciona 28. Dos cargas una de +8 μC y la otra de -8
linealmente hasta el estado P = 3 atm, V μC están ubicadas en los vértices de un
= 75 L. Calcule el trabajo realizado por el triángulo equilátero de lado 100 cm. Si
gas, en J. (1 atm = 105 Pa) una tercera carga de +2 μC se traslada del
A) 102 B) 103 C) 104 vértice libre al lado opuesto del triángulo a
5 6
D) 10 E) 10 una distancia de 20 cm de la carga
positiva, calcule el trabajo (en J) realizado
25. 22 litros de nitrógeno a 2 atmósferas de por el campo eléctrico.
presión, se calienta hasta que la A) 0,44 B) 0,88 C) -0,54
temperatura suba a 27ºC, y el volumen D) -0,88 E) 0,40
aumente hasta 50 litros encontrándose
que la nueva presión es 1 atmósfera. Electrodinámica
¿Cuál fue en grados Celsius, la
29. Tres resistencias de 1 , 2  y 3  se
temperatura inicial”?
conectan en serie a una FEM ideal de 3 V,
A) 198 B) 75 C) -75
y se mide la potencia Pdis, que disipa la
D) -9 E) 9
resistencia de 3 . Las mismas resistencias
se conectan ahora en paralelo con la
Electrostática I
misma FEM y se mide la potencia PP, que
26. La figura muestra un péndulo de longitud
disipa la misma resistencia de 3 . La
L=0,5m de masa m=0,05kg y carga
razón Pdis /PP es:
q=500µC, se abandona en la posición A.
A) 0,25 B) 0,5 C) 1,00
El campo eléctrico de intensidad
D) 2,00 E) 4,00
E=600N/C es uniforme, representado
mediante líneas de fuerzas verticales.
30. Cada una de las resistencias en el circuito
Calcular la máxima velocidad que
mostrado puede disipar un máximo de 18
adquiere “m”. ( g  10 m s 2 )
W sin sufrir ningún daño. La máxima
L A potencia, en watts, que puede disipar el
circuito es entonces:

B E

A) 60m/s B) 5m/s C) 10m/s


D) 4m/s E) 3m/s

ACADEMIA VONEX 5 CEPRE UNI


CEPRE UNI

A) 9 B) 25 C) 27 34. En una bicicleta se instala un alternador


D) 36 E) 54 para producir corriente alterna un
alternador para producir corriente alterna
31. En la figura, calcule la diferencia de que alimenta un foco en el faro que se
potencial, en Volt, entre los puntos A y B. ubica al frente sobre la bicicleta. El
inducido es una bobina de 200 espiras de
5 cm de radio ubicado en el campo
magnético de 10 militesla que produce un
imán permanente. Calcule la f.e.m.
máxima en voltios que alimenta el foco
cuando el ciclista haga girar el inducido a
600 R.P.M.
A) 0,31 B) 0,49 C) 0,98
A) 2,5 B) 5,0 C) 7,5 D) 1,25 E) 1,48
D) 10 E) 15
35. Se denomina transformador a un
Electromagnetismo dispositivo eléctrico que permite aumentar
32. En la figura se muestra la sección o disminuir el voltaje en un circuito
transversal de dos conductores de eléctrico de corriente alterna. En este
corriente muy largos y rectos que llevan 20 contexto, cuándo se tiene un voltaje
A. Determine el vector campo magnético, alterno de 110 V entre los terminales M y
en μT, en un punto que equidista 10 cm N, obtenemos 5,5 V entre los terminales P
de cada uno de ellos. y Q. ¿Cuál sería el voltaje entre M y N, si
conectamos 220 V (alterno) entre los
terminales P y Q?

A) −48î B) +48ĵ C) −48ĵ


D) +64ĵ E) −64ĵ
A) 400 V B) 3000 V C) 4000 V
33. Un conjunto de iones de litio ingresa a un D) 4400 V E) 2400 V
selector de velocidades donde la
intensidad del campo magnético es 4 mT.
Se observa que solo los iones que poseen Ondas electromagnéticas
una velocidad de 1,5 × 106 m/s emergen 36. Una onda electromagnética que se
del selector. Si la distancia entre las placas propaga en el vacío tiene una frecuencia
deflectoras del selector es 2 cm, determine de 100 MHz y su campo magnético es
la diferencia de potencial VC – VA (en V).
descrito por

B(z, t)  10 8 cos(kz  t) i T,
en unidades del S.I.
Calcule la amplitud de la intensidad del
campo eléctrico de la onda en N/C.
(c = 3108 m/s)
A) – 90 B) + 90 C) – 120
A) 1 B) 2 C) 3
D) 120 E) – 150 D) 4 E) 5

ACADEMIA VONEX 6 CEPRE UNI


CEPRE UNI

Óptica E) Imaginaria a una distancia de 1 m de la


37. Un espejo cóncavo tiene una distancia lente.
focal de 20 cm. ¿A qué distancia del UNI 1979
espejo debe colocarse un objeto para que
la imagen sea real y de doble tamaño que Física moderna
el objeto? 41. Determine la energía cinética máxima, en
A)10cm B)30cm C)40 cm eV, de los electrones emitidos por una
D)50cm E) 60 cm superficie metálica cuando inciden fotones
de longitud de onda λ = 200 nm. La
38. Un objeto se coloca a 100 cm de un energía mínima para ex traer un electrón
espejo cóncavo cuyo radio de curvatura es es 4,75 eV. (h = 4,14×10−15 eV.s;
de 80 cm. El objeto se acerca al espejo c = 3×108 m/s)
con una rapidez de 10,0 cm/s. Determine A) 10,41 B) 6,21 C) 1,46
la rapidez media (en cm/s) con la que se D) 4,01 E) 2,01
mueve la imagen en los 2 primeros
segundos. 42. En un experimento de efecto fotoélectrico
A) 0,952 B) 6,67 C) 73,0 con un cierto material se observa que el
D) 200 E) 20,0 potencial de frenado para luz de longitud
de onda de 600 nm es 1,00 V. Determine
39. Un haz de luz proveniente del aire incide la función de trabajo del material en eV.
sobre un material transparente y sale de la (h = 4,136 × 10–15 eV.s, c = 3,00 × 108
manera mostrada en la figura. Determine m/s)
aproximadamente el índice de refracción A) 0,87 B) 0,94 C) 1,00
del material. D) 1,07 E) 1,14

43. La gráfica muestra el espectro producido


por un generador de rayos X. Calcule
aproximadamente el potencial acelerador
(en kV) en el tubo de rayos X.
(h = 6,626 × 10–34 Js; e = 1,6 × 10–19 C;
c = 3 × 108 m/s)

A) 1,12 B) 1,32 C) 1,52


D) 1,62 E) 1,72

40. Un objeto se encuentra a 1 m de distancia


de una lente cuya distancia focal es de 0,5
m. La imagen de este objeto es:
A) Real y a una distancia de 2 m de la A) 5 B) 10 C) 15
lente. D) 20 E) 30
B) Real y a una distancia de 0,5 m de la
lente.
C) Real y a una distancia de 1 m de la
lente.
D) Imaginaria a una distancia de 2 m de la
lente.

ACADEMIA VONEX 7 CEPRE UNI

También podría gustarte