Está en la página 1de 4

SERIE: DESTRUCTORES

Hoy: EL MIEDO.
VERSO BASE: Eclesiastés 3:11. RVC
11 
En su momento, Dios todo lo hizo hermoso, y puso en el corazón de los mortales la noción de la
eternidad, aunque éstos no llegan a comprender en su totalidad lo hecho por Dios. 

Allá en el Edén… Él puso eternidad en nuestro corazón. ¡ASPIRAMOS A ALGO MÁS!


Por eso, hasta que no regresemos allá, seguiremos teniendo miedo. (Apocalipsis 21)

*Esto lo digo por mí, pero si aplica en su vida tómelo para usted, no es pecado.
 Dios sabe que la mayoría de las veces yo dudo de Él.
 Dios sabe que en mi corazón el miedo le gana a sus promesas.
 Dios sabe que, Muchas veces lo busco, he venido acá o me he conectado a la transmisión más
por costumbre que por devoción.
 Dios sabe que cuando tengo miedo, me refugio en cualquier cosa menos en Él…
¡Pero aun así Él es Fiel!

Hablemos de los:
¿Y qué pasa si…? De todos los días.

Hoy responderemos Tres Preguntas


1. ¿Qué es el miedo?
Hoy no venimos a exaltar al miedo, venimos a conocer al Señor que vence al miedo.
El miedo es una emoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la
percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción
primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en los animales y
en los humanos.

En términos espirituales, el miedo es querer tomar el control, por que nos parece que Dios no está
haciendo las cosas como deberían de hacerse, así que,
¡a un lado Dios, dame el timón!!

Los trastornos más comunes de la ansiedad (MIEDO) son: [9.8% latam 2017]

 Trastorno de ansiedad generalizada (TAG) se caracteriza por


preocupaciones excesivas, fatiga, inquietud, irritabilidad y tensión muscular.
Puede interferir en su habilidad para trabajar y funcionar en actividades comunes.
 Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) se caracteriza por hacer algo repetidamente para
calmar sus miedos. Por ejemplo, Lavarse las manos repetidamente, revisar las cerraduras
de las puertas constantemente. Otras señales de TOC incluyen:
Almacenamiento o colección excesiva de objetos, Conteo compulsivo
Hacer cosas de forma anormalmente lenta, Miedos relacionados con las creencias religiosas,
El síndrome de Tourette incluyen tics repetidos, rápidos y repentinos (como parpadear o
sacar la lengua) o sonidos (como ladrar o aclararse la garganta).
 Trastorno de pánico Los síntomas:
Dificultad para respirar
Mareos
Sensación de que algo terrible (como la pérdida de control o la muerte) está a punto de
suceder
Ritmo cardíaco rápido.
Sudoración.
 Fobias,
Los ejemplos incluyen miedo a volar, a las alturas, a espacios pequeños, enfermedades o
a ciertos animales.
Síntomas de la Fobia Social
El miedo a ser ridiculizado podría causar que evite situaciones sociales o de desempeño,
como hablar en público, ir a fiestas, comer en restaurantes, escribir en frente de otros o usar
baños públicos.
Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) puede presentarse después de un evento
traumático como un accidente, violación, acoso o un desastre natural o causado por el
hombre. Los pensamientos y recuerdos aterradores sobre el evento traumático pueden
interferir con su rutina diaria. Las pesadillas, recuerdos, emociones paralizadas,
depresión, sensación de ira y sorpresa son comunes.

No seamos injustos. No todo miedo es malo, también hay un temor saludable, el temor a los carros en la
calle, a los asaltantes, etc.

2. ¿Por qué sentimos miedo?


Génesis 3:9-10. RVC
9 Pero Dios el Señor llamó al hombre y le dijo: «¿Dónde andas?» 10 Y él respondió:
«Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, pues estoy desnudo. Por eso me escondí.»

La respuesta del por qué sentimos miedo, esta enraizada en el pecado, pues este trae Inseguridad y
Vergüenza.
*No es que cada vez que tenemos miedo estamos pecando, este pasaje solo describe el origen del miedo.

AHORA.- Nos han dicho que no debemos de sentir miedo, al menos los hijos de Dios no sienten
miedo; ¿Y qué acerca de Jesucristo en Getsemaní?, ¿Y qué de Elías ante las amenazas de Jezabel?

3. ¿Cómo enfrentar el miedo? (la mayoría lo hacemos con La Cajita de Herramientas)


 Nosotros mismos (habilidades, fuerza, juventud, belleza, experiencia, títulos)
 Amigos y familiares (dependencia, lealtad, cercanía, amor)
 Finanzas (salarios, ahorros o TC, bienes)
 Religión (Tratar de agradar a Dios) [ACLARACIÓN: Agradar a Dios, no para
ganar la entrada al cielo, más bien para celebrar que ya estamos dentro]
*Solo son ídolos, “reemplazos” del Dios Verdadero (Jeremías 17:5-6)

Entonces ¿Cómo debemos de enfrentar el miedo?


A.- Orando. ¡Nunca va a pasar de moda!
Salmos 138:3 PDT.
En cuanto oro, tú me respondes; me alientas al darme fuerza.

B.- Aceptando nuestra condición:


Romanos 5:6 y 8. NTV

Cuando éramos totalmente incapaces de salvarnos, Cristo vino en el momento preciso y murió por
nosotros, pecadores. 

pero Dios mostró el gran amor que nos tiene al enviar a Cristo a morir por nosotros cuando todavía
éramos pecadores.
Somos débiles, somos incapaces, somos pecadores perdonados.

C.- ¡Tomados de la mano derecha del Príncipe de Paz!


Isaías 9: 6. RVC
6 Porque un niño nos ha nacido, ¡un hijo nos ha sido concedido! Sobre sus hombros llevará el
principado, y su nombre será «Consejero admirable», «Dios fuerte», «Padre Eterno» y «Príncipe de
paz»
Paz con Dios, paz interior.

¿Pero, Que hay en la cajita de Dios?


Salmos 56: 3 y 4.NTV
3 Pero cuando tenga miedo, en ti pondré mi confianza.
4 Alabo a Dios por lo que ha prometido. En Dios confío, ¿por qué habría de tener miedo?
¿Qué pueden hacerme unos simples mortales?

Isaías 41:10, 13. PDT


10 No temas, estoy contigo. Yo soy tu Dios, no tengas miedo.
Te fortaleceré, sí, te ayudaré. Te salvaré con mi mano victoriosa.
13 Porque yo, el SEÑOR tu Dios, te tomo de la mano. Yo soy el que te dice: “Te ayudaré, no tengas
miedo”.

Salmos 118:6. PDT


6 El SEÑOR está conmigo, y por eso no tengo miedo.
¿Qué daño me puede hacer el ser humano?

1 Pedro 5: 7. NTV. Pongan todas sus preocupaciones y ansiedades en las manos de Dios, porque él
cuida de ustedes.

CONCLUSIÓN: Para concluir leamos 2 Corintios 4:17. PDT.


Nuestros sufrimientos son pasajeros y pequeños en comparación con la gloria eterna y grandiosa a la
que ellos nos conducen.

No te olvides:
A. ORAR
B. RECONOCER TU NECESIDAD
C. TOMARTE DE LA MANO DE DIOS.

NOSOTROS
FAMILIA/
AMIGOS
FINANZAS
RELIGIÓ
N
Salmos 56: 3 y
4.NTV
Isaías 41:10, 13.
PDT
Salmos 118:6. PDT
1 Pedro 5: 7. NTV.

También podría gustarte

  • DestMiedo - Versos
    DestMiedo - Versos
    Documento3 páginas
    DestMiedo - Versos
    Walter Noe Bonilla Bonilla
    Aún no hay calificaciones
  • Gospel July 30
    Gospel July 30
    Documento2 páginas
    Gospel July 30
    Walter Noe Bonilla Bonilla
    Aún no hay calificaciones
  • DestMiedo - Versos
    DestMiedo - Versos
    Documento4 páginas
    DestMiedo - Versos
    Walter Noe Bonilla Bonilla
    Aún no hay calificaciones
  • Map Ev Fut Arreb
    Map Ev Fut Arreb
    Documento10 páginas
    Map Ev Fut Arreb
    Walter Noe Bonilla Bonilla
    Aún no hay calificaciones
  • Ev Fu TTD Cristo
    Ev Fu TTD Cristo
    Documento9 páginas
    Ev Fu TTD Cristo
    Walter Noe Bonilla Bonilla
    Aún no hay calificaciones
  • Transmitiendo Vida! 29-01-2021
    Transmitiendo Vida! 29-01-2021
    Documento28 páginas
    Transmitiendo Vida! 29-01-2021
    Walter Noe Bonilla Bonilla
    Aún no hay calificaciones
  • PL Fig C Managua
    PL Fig C Managua
    Documento2 páginas
    PL Fig C Managua
    Walter Noe Bonilla Bonilla
    Aún no hay calificaciones
  • DF Buenas Acci Ones
    DF Buenas Acci Ones
    Documento17 páginas
    DF Buenas Acci Ones
    Walter Noe Bonilla Bonilla
    Aún no hay calificaciones
  • Receta
    Receta
    Documento2 páginas
    Receta
    Walter Noe Bonilla Bonilla
    Aún no hay calificaciones
  • Nueva Canción
    Nueva Canción
    Documento2 páginas
    Nueva Canción
    Walter Noe Bonilla Bonilla
    Aún no hay calificaciones