Está en la página 1de 11
MANUAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL (% otal (0p No. EAB a FECHA 28 DE sunfo DEL 20% "FEGHU 26 YE IN DEL BEE wow sent serrano ING. NORMA A Rue ‘Nombre fa worded de Nombre c Bec oy MANUAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL asec wel Sistoms de Gaston de Calidad DATOS GENERALES: Razon Social: CONSORCIO AMESA, S.A DE C.V. Domiciio: ISABEL LA CATOLICA No, 685, COL. ALAMOS BENITO JUAREZ CDM. C.P.02400 Representante Legal: Lic. RENATA GARCIA QUINTANAR Domicilo Planta: AVENIDA SAN CARLOS MZ.17 LT 7 LOCAL 13, LERMA DE VILLADA, cP. 52000 Teléfono: 72 2240 1839 [Numero de Empleados: 30 PERSONAS PLANTA LERMA Y CONSORCIO 156 Horario de trabajo: 7:30.8:30:00 DE LUNES A VIERNES. PLANTA LERMA Y CONSORCIO DOS. HORARIOS DE 8:30 ~ 17:20 Y 8:30 - 18:30 SABADOS DE 8:00 13:00 (aplica para algunos ‘empleados) Promedlo de viitantes: DE 8 A 10 PERSONAS POR DIA APROXIMADAMENTE ‘Actividad de la organizacion: Somos una empresa de disefo, intepracién e ingenieria de tableroseléctices e distrbucién y conto, especializados en crear soluciones a la medida de nuestros clientes; certifcados bajo la norma ISO 9001:2018. 1. Objetivo. Establecer los princpios de valores de dtica y conducta que definan un marco de referencia en nuestro ccompromiso de empresa socialmente responsable Mantener y ejecutar las policas, procedimientos y acciones de todos los directives y colaboradores vinculados a CONSORCIO AMESA, S.A DE C.V., que debe compartir adoptar para contrbuira la calidad {de vida, el bienestar de a sociedad y ol buen ejerccio de la gestion empresaria, 2. Aleance. El presente Manual de Responsabiidad Social Empresarial se plasman los aspectos éticos, morales y _ambientales que los socios, directvos, colaboradores y personal vinculado a CONSORCIO AMESA, S.A DE G\V, tienen responsablidad de garantizar elcumpimiento delas politicas establecidas en el presente documento, MANUAL 08 RESPONSABILIDAD SOCIAL Slotoma de Geaén de Calis La responsabildad social dela organizacion abarca aspactos interes y externas. Los aspectos internas festn orientados al equipo de trabao, crectvos y accionistas, y los externas a clientes, proveedores y lentorne soca Los alcances de Responsabildad social de CONSORCIO AMESA, S.A DE C.V., se deben ver reflejados fn el desarrolo de las actividades dela empresa > Aleance social, contribuir ala sociedad, cumpliendo con el sentido del deber. > Aleance ético, el comportamiento de todos los colaboradores Vineulados con CONSORCIO ‘AMESA, 8.4 DE C.V., se rigen por los principios y normas estableidas en el cédigo deetica, fen el que se hace énfasis en la ética corporeive que sustenta el proceso de toma de ‘decsiones en la empresa, 1. Codigo de Etica y Conducta para los colaboradores, En CONSORCIO AMESA, S.A DE C.V. 8. A., nos esforzamos para que todos los colaboradores sean tratados con igualdad, imparciaidad y respeto, independientemente de su raza, sexo, edad, origen, dliscapacidad, casa, relgién, orientacién sexual, pertenenciaa un sindicat oafilacién pola, + Todos los colaboradores serntratados con respeto, no se permite poner sobrenomibres (apodos). + En CONSORCIO AMESA, S.A DE C.V., no es tolerable el uso de mano de obra infant + Se deben ofrecer lugares de trabajos segurosy saludables para todos los colaboradores. + El registro, el archive y el uso de los datos de los colaboradores se deberan tratar daun modo cetrctamente contidencial + El acoso 0 la inimidacién, por parte o en contra de un directive, empleado, trabajador, jefe, supervisor, compafiro, cant, proveedoro vistante, constiuyenprdctcas reprobables y estén en Generar espacios de formacién y capacitacién que les permitan complementar susconocimientos: fen reas de mejorar su productividad. > Ser justos en el sistema de remuneracién de cada colaborador, de acuerdo con sus responsabilidades. “Todo colaborador debe estar afilado al IMSS. Realizar evaluaciones de desempefo como un sistema de reroalimentacién ‘portunidades de mejoramientoy crecimiento personal y profesional Fomentar el rabajo en equipo y empoderar a las personas para que puedan tomardecsiones. Dar un trato adecuado,respetuoso y amable alas personas. Respetarcreencias religiosas y ciflerencias cuturales. Ser justos y apiar los orteros de iqualdad y equidad, segin el edigo de ética Bajo ninguna razén abusar dela autoridad y el poder sirectvo, ‘Aplicar de forma justa los derechos legales del trabalador. Permit la promocién de los colaboradores Dar el debido reconocimiento cuando el colaborador se lo merece. ntiieaciénae Tau oe uascca RESPONSABILIDAD SOCIAL Sistema de Gestin de Calidad > No apropiarse de as ideas y de ls logos de otras personas, > Asegurar que las condiciones de ambiente en el lugar de trabajo sean saludables y agradables, ‘uidanci la dstrbucio de los espacios, a luminacion, la temperatura, la ergonomia y la limpieza, > Proporcionar alos colaboradores las herramientas necesaras para desempefiar de forma eficiente el trabajo con autordad y responsablidad RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES DEL PERSONAL rr nd eet H Es el responsable de autorzar los recursos! necesarios para dar cumplimiento a los temas de pprohiban responsablidad social alineados a los objetvos frerimsiacisn, 6 le organizacion [promuevan el cuidado de medio ambiente yl uidado @ fa comunicad, Nivel ceo {venta con i auto Es ol responsable de aulozar los recursos bars emir potens hn necesaros par dr cumplimieto alos temas de fogs a croenzaccn espenabiad sal anatcesoeoevon poten P ola organizacin scrimnaién, — . promuevan el cuidado del fredo, ambiente.) ideo ala comurizad Nivel2 |piRecTOR GENERAL Ea raparsbi de aaogara Ts SOE a Su cargo se promueva la responsabilidad social, at a beer /en los siguientes aspectos: La no discriminacién | tacer_cumplir iis owecron oe snes |s"ie ccutorderen, eleriee, prowesresy Pumas 20 Profan fedasauote perones cone que semarenge eee ado tna air elite al coms eronss nase ae code wcomunied Tio ein com ets dessins cage MANUAL OF RESPONSABILIDAD SOCIAL masec-az 00 Nivel s [Es el responsable de asegurar que ena gerencia YY en sus procesos a cargo se promueva la responsabilidad social, en los _siguiente| Jaspectos: La no disciiminacién los ‘colaboradores, cllentes, proveedores y todas aquelias personas con las que se mantenga una relacion, e cuidado al medio ambiente, el cuidado aa comunidad Senta con la autora fara hacer cumple olticas que prohiban i iscriminacion, romuevan et cuidado 4 io ambiente y dado @ Ia. comunica nla gerencia a cargo Nivel 5 laere ES ei responsable de asegurar que en os procesos a cargo se promueva la responsabidad| social, en los siguientes aspactos: La no iscriminacion a los colaboradores, lentes, proveedores y todas aquellas personas con la ‘que se mantenga una relacion, el cuidado al medio ambiente el cuidado a la comunidad Senta con la autorida fara hacer cumple Nivel NADOR. ES ai responsable de asegurar que en los| procesos a cargo se promueva la responsabilidad social, en los siguientes aspectos: La no discriminacion a los colaboradores, lentes, roveedores y todas aquellas personas con las ‘que se mantenga une relacién, el cuidado al medio ambiente, el culdado a la comunidad uenta con la autora ara hacer cumple oticas que prohiban ll scriminacion, romuevan el cuidado de} edo. ambiente y el dado a la. comunioa los procesos a cargo Nivel ANAUSTESPECLIS (ownIsTRATRWO) Es el responsable de cumplir y promover a responsabilidad social, en los siguientes: faspectos: La no discriminacién alos ‘colaboradores, clientes, provesdores y todas aquellas personas con las que se mantenga una| relacién, el cuidado al mecio ambient, el cuidedo| a la comunidad, asi como denunciar cualquier Practica contraria, uenla con la autora ara aplcar las. polticas we prohiban iscriminacion, romuevan el cuidado del odio ambiente y el dado a la. comunica 1 fos procesos. a cargo) come denuncia ialguier practi varia MANUAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Es el responsable de cumplir y promover Ia! responsabilidad social, en los siguientes|UeM"a. ridad para aplicar 1a | laspectos: La no discriminacién alos ltras, cus pranoen vere /AKLIARES colaboradores, clientes, proveedores y todasiscriminacion, |pommisrravey [aqua personas con save se martng una romucren oozed elacién, el cuidado al medio ambiente, elcuidado|medio ambiente y el uenta con a Ta comunidas, as! como denuncar evlquer dado a le comunica Practica conraria os proceon 9 cag Iavier racic] uenta con la aulerdag Es el responsable de cumplr y promover la[overta can (8 aulndac responsabilidad social, on los siguientespog' Ment laspectos: La no discriminacion a los|diseriminacion, ESPECIALSTA colaboradores, clientes, proveedores y todas|promuevan el culdado del ‘OPERATIVO ‘aquallas personas con las que se mantenga una|medio ambiente y el relacién, el cuidado al medio ambiente, el cuidad Cuidado a la comunicat a la comunidad, asi como denunciar cualquier £0 procesos 2 cago| Nivel © practea canara me can Es el responsable de cumple y promover iaovet"# fer aire responsabilidad social, en 0s siguientes poiticas que prohiban i Jaspectos: La no discriminacion ales Giscriminacion [colaboredores, clientes, proveedores y todas promuevan el culdado del aquelias personas con las que se mantenga una medio ambiente y of relacion, See cee cee ee 8 la comunica Nivel 10 |auxiLaR OPERATIWO ' ta comunidad, asi como denunciar cualquier, 08 Procesos a cargo Practica contraia, ualquier rac rivaria La politca de responsablidad social de CONSORCIO AMESA, S.A DE CX, expone y retfirma el compromiso de mejorar la calidad de nuestro capital humano, Los beneficios para los empleados son los siguientes: 1. Optimizacién de sus compatencias labora. 2. Aumento de la motivacién. MANUAL OF RESPONSABILIDAD SOCIAL Sistema de eatin de Calidad 3. Reduccién del estes, o mejoramiento de la efcenciay cima organizacional 4. Estimulacién del sentido de pertenencia,logranda mayor compromiso y responsabilidad, Cliontes y Proveedoros Los beneficios de tener una filosofia enfocada en la responsabilidad social enfocada en las buenas practioas para ls clentes y proveedares se resumen en los siguientes! > Aumenter lo nivees de satsfaccion, > Genera lealtad y fidelidad de los usuarios > Aumentar la calidad de ls productes y servicios ottecidos, Sociedad La reacion con a sociedad se ubica en el rango de a flantropia empresaral y proyectossociales, > Campafa‘Recolecta de tapas de pistco igual a una sila de ruedas" Centro de Acopio Ofcial ‘Banco de Tapitas A.C. y se nos entrega un reconocimiento coma organizacién Teriendo presencia 4afios ala fecha, > Se otorgan beneticos a todos los colaboradores sobre descuentos en cadena de gimnasios a rive! nacional, con el beneficio de compartir con tres familiares yio amigos > Descuentos en cine, ticket master, parques de dlversiones. > Se realizan examenes de la vista @ todos los trabajadores anualmente, con un plan de apoyo, (fa organizacion los paga de contado y al trabajador se le descuenta via nomina en médicos pagos) > Limpieza dental (dos impiezas dentales gratuitas anualments) Medio Ambiente Las prctioas de administracion del impacto ambiental y la responsabilidad estan encaminadas a la preservacién de nuestro Medio Ambiente ‘A continuacién, se exponen los aspectos ambientales: > Aplicacin de la fisofia de las §“S" técnica japonesa con una metadologia que hace énfasis. {Ue perniten un ambiente de trabajo impio, ordenado y agradable, MANUAL OE RESPONSABILIDAD SOCIAL > El objetivo es lograr la participacion de los colaboradores en el entono labora, profesional y personal ‘Cuidado de los recursos naturales y el ambiente que nos rodea. > Reduccién del consumo de papel, incluyendo herramientas de software para la ccomunicacién interna > Fomenta a cultura del recclale, mediante camparias del uso adecuado de los recursosque: ceviten el despercicio y minimicen los problemas de basura e impacto ambiental, esta informacion se encuentra en la potica ambiental Los beneficios de las préctcas de Responsabildad de CONSORCIO AMESA, S.A DE C.V., son la toma de conciencia de los impactos sociales, amblentales, econdmicos para lograr un compromise de ato Impacto social Nustras rlacionasextemas sa deban realizar da acuerda con nuestra poliicas y prncadimientos, ‘elminando asi cualquier stuacién que pueda torarse en un conficto de intereses, + Cueiquier empleado que sea encontrado responsable por acoso, 0 cuakuier otra forma de hostigamiento, quedara sujeto a las medidas ciscipnarias que correspondan, La severidad de las, acciones disciplinarias estara basada en lascrcunstancias de ia inraccion. En este Manual de Responsablldad Socal se rige con las siguientes Polticas, Manuales y Procedimientes: ~ Paltica y procedimientos de contrataclén = Paltica de prevencién de riesgos psioldgicos = Paltica ambiental = Politica de mercadeo justo y la competencia. = Codigo de conducta = Politica de sobomes y corrupelén = Politica de integrded = Politica de privacidad = Provedimiento de seguridad e higiene + Manual de seguridad y Riesgos. MANUAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL iden ‘CONTROL DE CAMBIOS 7270672023 Emisin nical del documento

También podría gustarte