Está en la página 1de 3

Ley N° 1

“Nunca le haga sombra a tu amo”


Nunca hay que demostrar ser superiores con nuestros amos ( amos son aquellas
personas lideres, padres, maestros o alguien superior que nos enseñan), esto
quiere decir que siempre hay que ser personas decentes y equitativos al igual
tratar a todos con igualdad a pesar de que hay personas que tienen más
capacidad que otro, la ley número uno explica que a las personas que les cuesta
demostrar su desempeño tratarlos superior a los que ya saben, que quiere decir
esto que tenemos que apoyar a los demás para que puedan demostrar sus
habilidades y que puedan encontrar el camino del éxito, al igual, la ley uno habla
que tenemos que ser engañosos con nuestros adversarios ya que no tenemos que
demostrar nunca nuestras debilidades para obtener esa importancia de los demás,
siempre hay que mostrar un perfil decente, al igual recrear estrategias con el fin de
que nuestros oponentes no puedan manipular nuestras debilidades así no caer en
el juego.
Este libro no te da poder, sino este libro es un adoctrinamiento muy acertado para
la gente con actitud de cactus. Te absorbe la mente para limpiar impurezas y te
prepara para la sociopatía, al igual nos enseña el arte oscuro del poder y la
manipulación.
En la psicología “nunca le haga sombra a tu amo”, explica que, si en un trabajo
pertenece a una organización, ya sea jefe, gerente, etc. No mostrar ser superior a
ellos, por ejemplo. Si x persona sabe el domino de inglés y el jefe está
aprendiendo inglés y tiene un poco mala expresión y se equivoca y lo corrige
enfrente de todos el se va a sentir opacado y ahí entra lo que se llama odio, esto
quiere decir que a pesar de nuestras habilidades sean superior a los demás nunca
hay que presumir sin embargo es mejor ponerlo en práctica sin lastimar a nadie en
el sentido que esas personas se sientan mal y se desanimen en lo que están
haciendo.

Ley N° 2
“Nunca confíe demasiado en sus amigos; aprenda a utilizar a sus enemigos”
Según el autor demuestra que la confianza que reciben ciertos amigos no es muy
buena ya que ellos mismo pueden ser nuestros enemigos, en conclusión la igual
es algo muy contradictorio ya que como bien sabemos que la causa de esto se le
conoce como la envidia, por eso no es recomendado tratar con mas confianza a
nuestros amigos porque ellos se pueden plantear que somos iguales, en cambio
tocamos la ley uno que habla de la igualdad y sus habilidades en estado coincide
en el sentido que si uno tiene mas habilidad para poder desarrollar los trabajos
nuestros amigos dirán, que ellos lo pueden hacer y entonces comienza la envidia.
Como dice un dicho que el más amigo te da traición, suele pasar que el mas
amigo traiciona y las personas que son enemigas de uno demuestran cosas
diferentes porque, poque son tratados diferentes en contexto es mejor los
enemigos que amigos ya que ellos te pueden demostrar una perspectiva mejor a
un amigo que tendrá esa mentalidad que no va a querer que logres éxito en las
cosas que haces.
Al igual explica que las personas que menos conoces son la mejor que te tratan,
de lo contrario no se refiere a que por que te traten bien serán buenas amistades
no, sino que no esperes nada a cambio de cualquier persona ya que si lo hace es
por voluntad de si misma, los enemigos son motivación para salir adelante ya que
ellos tiene como objetivo ser mejor que uno pero con el fin de dañar a nadie en
cambio si se plantea en la perspectiva de un amigo él lo tomaría a mal porque se
va a sentir opacado y su motivación puede ser negativa.

Ley N° 2
“Disimule sus intenciones”

https://www.elmayorportaldegerencia.com/Libros/Mercadeo/%5BPD%5D
%20Libros%20-%2048%20leyes%20del%20Poder.pdf

También podría gustarte