Está en la página 1de 2

Córdoba, 5 de julio 2023

Sr. Intendente de la Municipalidad

De Las Varillas

Mauro Daniele

S / D

De mi consideración:

Nuestra Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de


Córdoba, en alianza con UNICEF Argentina viene desarrollando desde hace más de 6 años,
acciones encaminadas al monitoreo de los derechos de la niñez y la promoción de los mismos,
aportando al desarrollo de políticas públicas que incluyan la participación de las niñas, niños y
adolescentes en la sociedad. Fue en el marco de dicha alianza que construimos un sistema de
indicadores de la situación de la niñez en la Provincia, cooperamos en programas de
fortalecimiento de la atención y el monitoreo de la primera infancia, trabajamos en la
sensibilización y el monitoreo de medios con un enfoque en derechos y en el análisis de la
problemática de jóvenes en conflicto con la ley penal. Además, venimos haciendo el seguimiento
de la inversión social en niñez y adolescencia en la provincia, y la atención a la niñez con
discapacidad, hemos creado la Red Córdoba Primera Infancia, en alianza con la Red Argentina y
latinoamericana y desplegamos un programa de desarrollo local, enfocado en la primera
infancia con el financiamiento del Fondo de Naciones Unidas para el seguimiento de los ODS.

A partir del año 2022 nuestra Defensoría se convirtió en socio estratégico de UNICEF
Argentina en la implementación de su Programa MUNA (Municipios Unidos por la Infancia y la
Adolescencia). Este Programa persigue el objetivo de ofrecer asistencia técnica y
acompañamiento para que las administraciones públicas municipales fortalezcan su gestión y
generen nuevas herramientas para la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes. En
este marco, en el último año acompañamos el proceso de autodiagnóstico y formación a 6
municipios, como así también en el diseño, la implementación, el monitoreo y la evaluación de
políticas encaminadas a garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia.

El mencionado Programa pretende alcanzar 9 provincias y 250 municipios para el 2025


y es así que como Defensoría acompañaremos por segundo año en su desarrollo e
implementación en la Provincia de Córdoba. En el 2023 estamos sumando 8 municipios de la
provincia y esta es la razón por la que nos contactamos con Ud. a los fines de dar inicio a los
pasos previos a la firma del convenio correspondiente con el mencionado organismo
internacional. Hemos propuesto su municipio para continuar con el fortalecimiento de los
sistemas locales de protección y la ampliación de políticas locales centradas en infancias y
adolescencias. Las acciones preparatorias suponen ponernos en contacto con Ud. y su equipo
de trabajo a fin de que puedan interiorizarse de los alcances como asimismo comenzar
predefinir el perfil del punto focal local a los fines de que podamos concretar a mediados de
agosto la firma junto a las autoridades de Unicef Argentina y la designación del punto focal.
Asimismo, resultará importante iniciar los contactos del equipo municipal con quien se
desempañará como consultor acompañante, el cual es designado desde esta Defensoría.

Quedo a su disposición para definir un encuentro con Ud. a fin de ampliar los detalles y
comenzar las acciones preparatorias a la brevedad.

Sin más, lo saludo atentamente,

También podría gustarte