Está en la página 1de 2

APARATO FONATORIO

Fosas Nasales: Son dos cavidades óseas separadas por un delgado tabique nasal sagital.
Estos conductos están cubiertos por mucosa y cilios (pelos diminutos) que atrapan las
moléculas de polvo y contaminación provenientes del exterior ayudando a filtrar el aire.
Cavidad Bucal: Es la puerta de entrada al organismo por el cual se ingieren alimentos y se
emiten los sonidos. En esta se clasifican los tejidos blandos correspondientes a la legua y
las mucosas. Por otro lado, los tejidos duros como los dientes y los huesos maxilares. En
esta, los sonidos adquieren sus últimos matices, donde el aire se transforma en palabras y
las palabras en emocione.
Faringe: Es un tubo musculoso situado en el cuello, conectando la nariz y la boca, con la
tráquea y el esófago. Esta se encarga de distribuir el aire y ayuda a modificar el sonido por
las cuerdas vocales. Al estar moviendo los músculos de la faringe, se cambia la forma y el
tamaño de la cavidad ajustando el tono y la calidad de la voz.
Epiglotis: Es un pedazo de cartílago ubicado en la garganta detrás de la lengua y al frente
de la laringe que generalmente está derecha en reposo permitiendo que el aire pase a la
laringe y a los pulmones.
Laringe: Órgano que nos permite hablar, ya que contiene las cuerdas vocales. Está
localizada en el cuello y sobre la tráquea Evita el paso de alimentos y líquidos a la tráquea
por medio de la tos.
Tráquea: Conducto que se encarga de transportar el aire hacia dentro y fuera de los
pulmones durante la respiración. Ayuda a calentar y humedecer el aire, también
expulsando partículas extrañas hacia la faringe.
Bronquios: Son dos tubos que se ramifican desde la tráquea y llevan aire a los pulmones.
Pulmones: Los pulmones hacen de fuente de energía acústica. Su función es almacenar
aire para poder filtrar y absorber el oxígeno del aire.
Lóbulo superior: Es el lóbulo más grande del pulmón derecho. Se extiende desde el ápice
del pulmón hasta las fisuras horizontales y oblicuas. Permite que se dé correctamente la
respiración expandiendo los pulmones.
Lóbulo medio: se encuentra en el pulmón derecho y hace que la respiración se dé
correctamente haciendo que el pulmón se expanda al inspirar el aire. 

Lóbulo inferior: Está ubicado en el pulmón izquierdo y permite el ingreso del aire del
sistema respiratorio superior, absorben el oxígeno y, en el intercambio, liberan dióxido de
carbono.

Alveolos: Son pequeños sacos de aire y la parte de los pulmones donde se realiza el
intercambio de oxígeno. Facilitan el intercambio gaseoso de oxígeno y dióxido de carbono
entre el aire inhalado y el torrente sanguíneo.
Bronquiolos: son algunas de las vías respiratorias más pequeñas en los pulmones. El aire
inhalado pasa a través de diminutos conductos desde los bronquiolos hasta los sacos de
aire elásticos (alvéolos).

Diafragma: Se localiza debajo de los pulmones, es el principal músculo de la respiración.


Es un músculo largo en forma de domo que se contrae de manera rítmica y continua y, la
mayoría del tiempo, de manera involuntaria. En la inhalación, el diafragma se contrae y se
allana y la cavidad torácica se amplía.

También podría gustarte