Está en la página 1de 7

Estado Plurinacional de Bolivia

Gobierno Autónomo Departamental de Potosí

CONVENIO CONCURRENTE INTERINSTITUCIONAL DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS


Nº 68/2013

Señor Notario de Gobierno, entre los Registros de Escrituras Públicas que corren a su cargo se servirá Ud.
insertar el presente Convenio Concurrente Interinstitucional de Financiamiento, suscrito entre el Gobierno
Autónomo Departamental de Potosí y el Gobierno Autónomo Municipal de Llica, bajo las siguientes
cláusulas y condiciones:

PRIMERA.- PARTES INTERVINIENTES.

El GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ, representado legalmente


por el Sr. Félix Gonzales Bernal, quien es mayor de edad natural de Carasi y vecino de la
ciudad de Potosí, con C.I. Nº 984320 Cbba., con domicilio en plaza 10 de noviembre, con
capacidad jurídica plena, en su condición de Gobernador del Departamento de Potosí,
posesionado mediante Acta de Juramento de fecha 30 de mayo de la gestión 2010, que
para fines del presente convenio se denominara “GOBIERNO AUTÓNOMO
DEPARTAMENTAL”.

El GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LLICA, representado legalmente por el Sr.


Fausto García López, quien es mayor de edad, con C.I 1352362, con capacidad jurídica
plena y hábil por derecho en su condición de Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal
de Llica, designado Acta de Posesión de fecha 30 de mayo de 2010, que para fines del
presente convenio se denominara “GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL”.

SEGUNDA.- ANTECEDENTES.

Desde hace más de una década el concepto de seguridad ciudadana domina el debate
sobre la lucha contra la violencia en nuestra sociedad, el enfoque preventivo es de
responsabilidad de las instituciones públicas, en cumplimiento al marco legal nacional
conforme a sus competencias.

El nuevo modelo de Seguridad Ciudadana pretende también disminuir gradualmente el


ejercicio de la violencia y criminalidad y superar las formas de erradicación y control que
hasta ahora solo fueron parte de medidas coyunturales y políticas y no respondieron
plenamente a las necesidades y demandas ciudadanas respecto no solo a seguridad, sino al
mejoramiento de sus condiciones de vida en general.

Seguridad Ciudadana es un proyecto que lucha contra el crimen organizado y sus delitos
conexos, tiene un enfoque participativo, respeto a los derechos humanos para constituir
un Sistema Nacional, Departamental y Municipal que coadyuven esfuerzos plasmados en
Estado Plurinacional de Bolivia
Gobierno Autónomo Departamental de Potosí

políticas y proyectos que eliminen las amenazas de seguridad, así mismo con la finalidad de
promover el desarrollo humano sostenible y contribuir a la satisfacción de las necesidades
de la sociedad potosina.

Teniendo el presente proyecto el objetivo de contribuir a mejorar los servicios de seguridad


ciudadana, a través del emplazamiento de una infraestructura de Módulo Policial Integral
en el Municipio de Llica, en el marco de las normas técnicas según diseño arquitectónico,
generando las condiciones propias para vivir bien, en un clima de paz y tranquilidad.

Tomando en cuenta que el “Gobierno Autónomo Municipal” al presente tiene una


extensión de terreno al cual no se le ha dado todavía un destino específico, por la reciente
obtención del mismo, se ha tomado la decisión de destinarla a la Construcción del Módulo
Integral Policial Llica, ya que esta entidad territorial autónoma tendrá la responsabilidad de
construirla hasta la entrega definitiva de la obra.

TERCERA.- MARCO LEGAL.

El presente convenio se sustenta en la siguiente normatividad legal en vigencia:

 Constitución Política del Estado, Art 299, parágrafo II, numeral 13.

 Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”, arts. 8,9, 73, 98 – II,
Art 112 parágrafos II – III y IV, Art 133 parágrafo I.

 Art 10 num 2, Art 11 num 2, Art 41 parágrafo I, Art 42 de la Ley N° 264 de fecha 31 de
julio de 2012 - Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para Una vida
Segura”.

 Decreto Supremo N° 1436 del 14 de diciembre de 2012, en el Art 56 numeral VI -


“Reglamento de la Ley de Seguridad Ciudadana”

CUARTA.- OBJETO.

El objeto del presente Convenio Interinstitucional, es el de crear relación jurídica entre el


“Gobierno Autónomo Departamental”, el “Gobierno Autónomo Municipal” y el “Comando
Departamental”, por el cual la primera y la segunda institución comprometen recursos
económicos de acuerdo a sus competencias y atribuciones y así se concrete la ejecución del
proyecto “Construcción Modulo Integral Policial Llica”. Siendo el costo total del proyecto la
suma de Bs. 1.000.000,00 (UN MILLON 00/100 BOLIVIANOS).
Estado Plurinacional de Bolivia
Gobierno Autónomo Departamental de Potosí

QUINTA.- COMPROMISOS INTERINSTITUCIONALES ESPECÍFICOS.

5.1. COMPROMISOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL:

Para el presente Convenio el “Gobierno Autónomo Departamental”, transferirá al


“Gobierno Autónomo Municipal” la suma de Bs. 700.000,00 (SETECIENTOS MIL 00/100
BOLIVIANOS), para la ejecución del proyecto “Construcción Módulo Integral Policial
Llica”, equivalente al 70% del costo del proyecto. A la Cuenta N° 1- 6052299 - Banco Unión
S.A del “Gobierno Autónomo Municipal”.

Para la gestión 2013 se tiene presupuestado la suma de Bs. 500.000,00 y el saldo restante
de Bs. 200.000,00 será presupuestado en la gestión 2014.

5.2. COMPROMISOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL:

El “Gobierno Autónomo Municipal”, asumirá una contraparte del 30%, equivalente a la


suma de Bs. 300.000,00 (TRESCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), dicho monto se
encuentra programado en la Apertura Programática N° 33 - 0001-000, Partida
Presupuestaria N° 77410 proveniente de los recursos de IDH.

El “Gobierno Autónomo Municipal”, se compromete a utilizar los recursos


transferidos única y exclusivamente en el proyecto “Construcción Módulo Integral
Policial Llica”, aprobado por la Unidad organizacional pertinente del “Gobierno
Autónomo Departamental” .

El “Gobierno Autónomo Municipal” no podrá disponer los recursos transferidos en


otro proyecto que no sea el aprobado por el “Gobierno Autónomo Departamental”
para la elaboración de este Convenio. En caso de detectar el mal uso de los recursos y o
en otros proyectos el “Gobierno Autónomo Municipal” autoriza al “Gobierno
Autónomo Departamental” en el marco del Articulo 116 de la Ley 031 realizar el Debito
Automático a su favor sin mayor documento que la solicitud ante el Ministerio de
Economía y Finanzas del Estado Plurinacional, de la Cuenta Nº 1- 6052299 – Banco
Unión S.A del “Gobierno Autónomo Municipal” , a la Cuenta Nº 10000006024587
“CUENTA ÚNICA GOBERNACIÓN - CUG” - BANCO UNIÓN S.A del “Gobierno
Autónomo Departamental”.

Los recursos remanentes de la ejecución del proyecto deben ser reembolsados al


“Gobierno Autónomo Departamental”, previa conciliación de saldos.
Estado Plurinacional de Bolivia
Gobierno Autónomo Departamental de Potosí

SEXTA.- (OBLIGACIONES CONJUNTAS DE AMBAS INSTITUCIONES).

6.1.- OBLIGACIONES DEL “GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL”.-

 El “Gobierno Autónomo Departamental”, realizará la fiscalización del Proyecto, hasta


la entrega definitiva de la obra, en coordinación con la Unidad de Seguridad Ciudadana
y la Secretaría Departamental de Obras Públicas y Servicios.
 El “Gobierno Autónomo Departamental”, a través de la Unidad de Seguridad
Ciudadana, designará a un funcionario para ejercer las tareas de veedor en el Proceso
de Contratación y Adjudicación para la ejecución del proyecto hasta su conclusión.

6.2.- OBLIGACIONES DEL “GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL”.-

 El “Gobierno Autónomo Municipal”, realizará la supervisión del Proyecto, hasta la


entrega definitiva de la obra, en coordinación con los beneficiarios y autoridades
originarias, así mismo realizara los trabajos complementarios como la nivelación del
terreno destinado para el emplazamiento del proyecto, así como las obras adicionales
que no estén contemplados en el proyecto, como ser muros de contención y otros,
finalmente efectuará el mantenimiento adecuado del Módulo Integral Policial, para
garantizar la vida útil de la infraestructura.
 El “Gobierno Autónomo Municipal”, deberá hacer conocer por escrito las fechas
exactas de celebración de del acto de apertura, calificación y adjudicación de
propuestas en un plazo no mayor a cinco días antes del acto de apertura.
 El “Gobierno Autónomo Municipal”, deberá hacer llegar de forma mensual a través de
la supervisión la planilla correspondiente al avance del proyecto al fiscal de obra
designado por el “Gobierno Autónomo Departamental” para aprobar el pago
respectivo.
 El “Gobierno Autónomo Municipal”, se compromete a sanear toda la
documentación de derecho propietario del terreno donde será emplazado el
presente proyecto.

Finalmente el “Gobierno Autónomo Departamental” y el “Gobierno Autónomo


Municipal”, deberán participar en la entrega definitiva de la obra y hacer la entrega del
bien inmueble como determina la Ley de Seguridad Ciudadana en su Reglamentación.

SEPTIMA.- DÉBITO AUTOMÁTICO.-


Estado Plurinacional de Bolivia
Gobierno Autónomo Departamental de Potosí

En caso de incumplimiento de las Cláusula Quinta y Sexta, de conformidad al Art 112


parágrafo IV y art. 116 parágrafos I, II y III de la Ley N° 031, se procederá con el Débito
Automático de los recursos a favor del “Gobierno Autónomo Departamental”, de la
Cuenta Nº 1- 6052299 - Banco Unión S.A del “Gobierno Autónomo Municipal”, a la
Cuenta N° 10000006024587 “CUENTA UNICA GOBERNACIÓN –CUG” - Banco Unión S.A,
del “Gobierno Autónomo Departamental”, por ante el Ministerio de Economía y Finanzas
Públicas, además de tomar otras acciones que se consideren necesarias.

Dejándose claramente establecido que el Débito Automático opera de manera inmediata a


solicitud del “Gobierno Autónomo Departamental” sin previo aviso al “Gobierno
Autónomo Municipal” al incumplimiento del plazo límite fijado para el pago de las cuotas
comprometidas.

OCTAVA.- VIGENCIA.-

El presente Convenio tiene una vigencia computable a partir de su suscripción y tendrá su


conclusión hasta la entrega definitiva de la obra.

NOVENA.- DE LAS MODIFICACIONES Y COMPLEMENTACIONES.-

Cualquier aspecto no previsto en el presente Convenio, podrá modificarse y/o


complementarse mediante Adendas y/o Enmiendas, previo acuerdo entre partes en
función del objetivo principal.

DÉCIMA.- DE LA DISOLUCIÓN DEL CONVENIO.-

El presente convenio quedará disuelto por incumplimiento de cualquiera de sus clausulas


insertas, ya sea por una o por ambas instituciones intervinientes.

DECIMA PRIMERA.- DE LA ACEPTACIÓN Y CONFORMIDAD.

El “Gobierno Autónomo Departamental” representado por el Sr. Félix Gonzales Bernal y el


“Gobierno Autónomo Municipal” representado por el Sr. Fausto García López, ambos con
capacidad jurídica plena, declaran su entera conformidad con el tenor íntegro de cada una
de las cláusulas precedentes que contienen el presente Convenio, obligándose ambos a su
fiel y estricto cumplimiento.

El presente Convenio es suscrito en la ciudad de Potosí, en fecha


Estado Plurinacional de Bolivia
Gobierno Autónomo Departamental de Potosí

Señor Notario de Hacienda Ud. se servirá agregar las demás cláusulas de estilo y rigor.

Sr. Félix Gonzales Bernal Sr. Fausto García López


GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO
AUTÓNOMO DE POTOSÍ MUNICIPAL DE LLICA
Estado Plurinacional de Bolivia
Gobierno Autónomo Departamental de Potosí

También podría gustarte