Está en la página 1de 6

PLAN DE TRABAJO FÍSICA I

Monitoreo de estudiantes
Kjqsbxñijw diujsd.jdbcñli
Período de extraordinario
Ciclo 2021-B El presente plan de trabajo está diseñado para los estudiantes
que adeudan la asignatura de Física I, considerando estrategias
para el desarrollo de competencias requeridas en el perfil de
EMS; además de ser una herramienta de estudio antes de
presentar el examen.

Programación de actividades

 Realizar las actividades anexas al este plan y entregarlas vía


Plantel 36
electrónica el día 17 de Enero.
 La calificación será 40% actividades, 60% examen.

 El examen se aplicará presencial el día 19 de Enero de manera


presencial.

Importante: Competencia genérica que se desarrolla en la


asignatura de Matemáticas

Los temarios deberán enviarse en formato Piensa crítica y reflexivamente


PDF identificados con el nombre completo, CG5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a
grado y grupo. problemas a partir de métodos establecidos.
Atributos:
Cada uno de los ejercicios debe contar con el Utiliza las tecnologías de la información y
procedimiento detallado y que el estudiante comunicación para procesar e interpretar
información.
realizó para obtener el resultado.

Responsiva de tutor
Estoy enterado de la situación académica de mi hijo (a),
del plan de trabajo propuesto por el docente y de mi
Alumno / Grado y grupo:
responsabilidad para asegurar el cumplimiento de éste.
______________________________

________________________

___________________________________________ Titular de asignatura:


(Nombre completo y firma del padre o tutor) Ing. Miguel Ángel Flores Machorro
22 24 69 78 88
____________________________________
Ing.mafm@hotmail.com
Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras.
Subraya la respuesta correcta:

1.- Es la parte de la mecánica que estudia los diferentes tipos de movimiento sin atender la causa que
los genera.

a) Mecánica b) Vector c) Cinemática d) Dinámica

2.-Es una magnitud escalar, ya que solo interesa saber cuál fue la magnitud de la longitud recorrida.

a) Fuerza b) Rapidez c) Desplazamiento d) Distancia

3.- Es una magnitud vectorial, ya que corresponde a una distancia medida en una dirección particular
entre dos puntos: el de partida y el de llegada:

a) Desplazamiento b) Fuerza c) Rapidez d) Distancia

4.- Magnitud escalar que únicamente indica la magnitud de la velocidad:

a) Fuerza b) Rapidez c) Desplazamiento d) Velocidad

5.- Magnitud vectorial que requiere que se señale además de su magnitud, su dirección y sentido:

a) Fuerza b) Rapidez c) Desplazamiento d) Velocidad

6.- explica con tus palabras la diferencia entre un movimiento de rotación y uno circular
Resuelve los siguientes ejercicios:

1. Determinar el desplazamiento en metros que realizará un automóvil al viajar hacia el norte a


una velocidad de 90 km/h durante 0.9 minutos.

2. Un automóvil que viaja al norte aumenta su velocidad de 30km/h a 60 km/ h en 6 segundos,


calcula su aceleración

3. Una niña que se encuentra en una rueda de la fortuna cuyo radio es de 15,00cm, tiene una
trayectoria circular y recorre 15,250 °, con un periodo de 20seg.
a) ¿Cuántos radianes recorrió?
b) Determina la velocidad angular
c) Determina la frecuencia
d) Determina la velocidad lineal expresada en m/s

4. Determina la magnitud de la velocidad lineal de una particula que tiene una velocidad angular
cuya magnitud es de 30 rad/s y su radio de giro es de 0.2 m

5.- ¿Cuál es la magnitud de la velocidad angular de una llanta de una camión que gira
desplazándose 12 rad en 0.5 segundos?

Subraya la respuesta correcta:

1. Es uno de los Físicos más importantes de todos los tiempo:


a) Lavoisier b) Sócrates c) Newton d) Dalton
2. Ciencia que se encarga de estudiar los fenómenos naturales, en los cuales no existen cambios en
la composición de la materia.
a) Biología b) Física c) Química d) Lógica
3. Es todo aquello que puede ser medido:
a) Medida b) Magnitud c) temperatura d) Masa
4. Es un ejemplo de magnitud
a) Volumen b) Aire c) Sol d) Átomos

5.- La Física se divide en dos grandes ramas:

a) Clásica y moderna b) Inferencial y Descriptiva c) Cuántica y abstracta d) nominal y


Ordinal
6.- Expresar las siguientes cantidades con una sola cifra entera, utilizando la potencia con base 10:

 500
 75 000
 7 000 000
 800 000
 0.000315
 0.0000705
 0.000000001

7.-Resolver las siguientes conversiones de unidades:

 19 m a yarda
 14 Kg a Libra
 17 galón a Litro
 3000 m/s a km/h
 83 pie/s a km/h
 90 kgf a N

8.- Con una cuerda, un niño jala un carro con la fuerza de 140 N, la cual forma un ángulo de 45°con
el eje horizontal, calcular:
 La magnitud de fuerza que jala el carro horizontalmente
 La magnitud de la fuerza que tiende a levantar el carro

9.-Determina gráfica y analíticamente las magnitudes de las componentes rectangulares o


perpendiculares de la fuerza de 2 200 N que ejerce un cable para sostener un poste y que forma un
ángulo de 53°.

10.- Encontrar de forma analítica los componentes rectangulares o perpendiculares del siguiente
vector:

F= 8 N

45°

También podría gustarte