Está en la página 1de 15

MATERIALES

DIDACTICOS
“Año del La Paz, la Unidad y el Desarrollo
Instituto Superior Pedagógico Público
"Sagrado Corazón de Jesús"
Curso: Aprendizaje de las Matemáticas I
Docente: Jose Sandino Torres Davila
ESPECIALIDAD: EducaciÓn Primaria
ciclo: III-B
Integrantes:
Ñanez Vargas Nataly Pachamora Balladares Paredes Sanchez Reyes Chucas Sanchéz Bustamante
Elizabeth Richard Anderson Edita Maruja Kelly
Salazar Quépuy Ilsy Seclen Mestanza Silva Flores Juan Tapia soplapuco Teco Cariajano
Kely Alfredo Carlos Norbil Alexander Juana Inés
(COORDINADOR)
MATERIALES PARA
DESARROLLAR EN EL
AREA DE MATEMATICA
CON RESPECTO A 5° Y
6° GRADO
TABLERO DE ESTRATEGIAS PARA MULTIPLICAR

COMPETENCIA: "RESUELVE PROBEMAS DE CANTIDAD"

CAPACIDAD: TRADUCE CANTIDADES A EXPRESIONES NUMÉRICAS

DESEMPEÑO: ESTABLECE RELACIONES ENTRE DATOS Y ACCIÓNES DE


DIVIDIR LA UNIDAD O UN A CANTIDAD EN PARTES IGUALES, Y LAS
TRANSFORMA EN EXPRESIONES NUMÉRICAS.

MATERIALES: SE NECESITA

CARTÓN
CINTA ADHESIVA PARA ESCRIBIR, BORRAR Y VOLVER A UTILIZAR.
BOTONES.
FREJOLES.
TROZOS DE SORBETES.
PINTURA E HISOPO.

PROCEDIMIENTO:
EL TABLERO DE MULTIPLICAR CONSISTE EN QUE LOS NIÑOS
COMPRENDAN LA MULTIPLICACIÓN DE DIFERENTES MANERAS.
MULTIPLICACIONES POR GRUPOS, UTILIZANDO LA SUMA REPETIDA, A
TRAVÉS DE FILAS Y COLUMNAS, COMPRENDIENDO LA PROPIEDAD
CONMUTATIVA DE MULTIPLICACIÓN Y EN LA RECTA NUMÉRICA. PODEMOS
INICIAR EL USO DEL TABLERO CON MATERIAL CONCRETO, UTILIZAMOS,
BOTONES, FREJOLES, TROZOS DE SORBETES, Y PINTURA E HISOPO.

ROLLOS DE LA DIVISIÓN

COMPETENCIA : " RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD ,EQUIVALENCIA Y


CAMBIO "
CAPACIDADES : USA ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA ENCONTRAR
EQUIVALENCIAS Y REGLAS GENERALES.
TEMA A DESARROLLAR : " APRENDIENDO A DIVIDIR "

DESEMPEÑO: EMPLEA ESTRATEGIAS HEURÍSTICAS, ESTRATEGIAS DE CÁLCULO


Y PROPIEDADES DE LA IGUALDAD (UNIFORMIDAD Y CANCELATIVA) PARA
ENCONTRAR EL VALOR DE LA INCÓGNITA EN UNA ECUACIÓN, PARA HALLAR LA
REGLA DE FORMACIÓN DE UN PATRÓN O PARA ENCONTRAR VALORES DE
MAGNITUDES PROPORCIONALES.
MATERIALES :
CARTON DE RECICLAJE.
ROLLOS DE PAPEL HIGIENICO.
HOJAS DE COLORES DE RECICLAJE.
PALITOS DE CHUPETE DE RECICLAJE.
GOMA O SILICONA.
PLUMONES
PONLE EL NÚMERO A LA MULTIPLICACIÓN

COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.

CAPACIDAD: USA ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS DE ESTIMACIÓN Y CÁLCULO

DESEMPEÑO: ESTABLECE RELACIONES ENTRE DATOS


Y UNA O MÁS ACCIONES DE AGREGAR, QUITAR,

COMPARAR, IGUALAR, REITERAR, AGRUPAR Y REPARTIR CANTIDADES, PARA TRANSFORMARLAS EN


EXPRESIONES NUMÉRICAS (MODELO) DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN CON


NÚMEROS NATURALES, Y DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN CON DECIMALES


TEMA: "PONLE EL NÚMERO A LA MULTIPLICACIÓN"

CONSISTE EN UNA ACTIVIDAD DE RETROALIMENTACIÓN, EN DONDE SE MOTIVARA A LOS ALUMAOS A


COMPLETAR LAS MULTIPLICACIONE, POR MEDIO DE UNA COMPETENCIA ENTRE EQUIPOS FOMENTANDO

EL RESPETO Y EL TRABAJO COLABORATIVO.


MATERIALES:
CARTON DE RECICLAJE.

ROLLOS DE PAPEL HIGIENICO.

PAPELES EN CUADRADITOS ESCRITOS LOS NUMEROS


DEL 1 AL 10
PALITOS DE CHUPETE DE RECICLAJE.
GOMA O SILICONA.
LAS REGLETAS NUMÉRICAS

COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD

CAPACIDAD: USA ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS DE ESTIMACIÓN Y CÁLCULO

DESEMPEÑO: ESTABLECE RELACIONES ENTRE DATOS Y UNA O MÁS ACCIONES DE


AGREGAR, QUITAR, COMPARAR, IGUALAR, REITERAR, AGRUPAR Y REPARTIR
CANTIDADES, PARA TRANSFORMARLAS EN EXPRESIONES NUMÉRICAS (MODELO) DE
ADICIÓN, SUSTRACCIÓN, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN CON NÚMEROS
NATURALES, Y DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN CON DECIMALES.

PROCEDIMIENTO: LAS REGLETAS NUMÉRICAS SON UN CONJUNTO DE BARRITAS DE


MADERA (O DE PLÁSTICO) DE DIEZ MEDIDAS DISTINTAS Y DIEZ COLORES DIFERENTES, UNO
POR CADA MEDIDA. GEOMÉTRICAMENTE HABLANDO SON PARALELEPÍPEDOS (PALABREJA
:-)) DE SECCIÓN CUADRADA (1 CM X 1 CM).

UNIDAD QUE SON CUBOS DE 1 CM X 1 CM X 1 CM


DE COLOR ROJO QUE EQUIVALEN A DOS REGLETAS UNIDAD Y MIDEN 2 CM X 1 CM X 1
CM
VERDE CLARO QUE EQUIVALEN A TRES REGLETAS UNIDAD Y MIDEN 3 CM X 1 CM X 1 CM
DE COLOR ROSA QUE EQUIVALEN A CUATRO REGLETAS UNIDAD Y MIDEN 4 CM X 1 CM X
1 CM
CASA PARA DIVIDIR
COMPETENCIA:

RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD

CAPACIDAD:

TRADUCE CANTIDADES A EXPRESIONES NUMÉRICAS


USA ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS DE ESTIMACIÓN Y CÁLCULO.

DESEMPEÑO:

TRADUCE UNA O MÁS ACCIONES DECOMPARAR, IGUALAR, REPETIR YREPARTIR CANTIDAD Y DE DIVIDIR UNA CANTIDAD
DISCRETA EN PARTESIGUALES; A EXPRESIONES ADITIVAS YMULTIPLICATIVAS CON NÚMEROSNATURALES Y
EXPRESIONES ADITIVASCON FRACCIONES Y NÚMEROSDECIMALES; AL PLANTEAR Y RESOLVERPROBLEMAS
ESTABLECE RELACIONES ENTRE DATOS Y UNA O MÁS ACCIONES DE AGREGAR, QUITAR, COMPARAR, IGUALAR, REITERAR,
AGRUPAR Y REPARTIR CANTIDADES, PARA TRANSFORMARLAS EN EXPRESIONES NUMÉRICAS (MODELO) DE ADICIÓN,
SUSTRACCIÓN, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN CON NÚMEROS NATURALES, Y DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN CON DECIMALES

TEMA A DESARROLLAR:
APRENDEMOS A DIVIDIR (OPERACIÓN MATEMÁTICA DIVIDIR.
4 EN LINEA
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD

CAPACIDAD:
USA ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS DE ESTIMACIÓN Y CÁLCULO

DESEMPEÑOS: EXPRESA CON DIVERSAS REPRESENTACIONES Y LENGUAJE


NUMERICO(NUMEROS, SIGNOS Y EXPRESIONES VERBALES)

TEMA A DESARROLLAR: 4 EN LINEA(MULTIPLICACION)

MATERIALES: SE NECESITA
3 DADOS
8 FICHAS(4 DE UN COLOR , 4 DE OTRA COLOR) O REALIZAR CIRCULOS DE FOMIX, CARTON
,ETC
UN TABLERO CON NÚMEROS
CARTÓN

PROCEDIMIENTO:
UTILIZAREMOS 2 DADOS EL TABLERO , 2 JUGADORES
CADA JUGADOR LANZARA UN DADO Y EL QUE SACA EL NUMERO MAS ALTO COMIENZA EL
JUEGO
UNA VEZ QUE COMIENZE EL JUEGO , CADA JUGADOR MULTIPLICARA AMBAS CANTIDADES ,
EN ELLO EL RESULTADO QUE LE SALGA, COLOCARA UNA FICHA EN EL RESULTADO QUE
SALIO, Y COMO HAY MAS DE UN CASILLERO CON ESA CANTIDAD, DEBERA ELEGIR UNA.
AHORA EL JUEGO ES POR TURNOS, POR LO CUAL LE TOCARA AL OTRO JUGADOR IGUAL
MANERA EL RESULTADO QUE LE SALGA, COLOCARA UNA FICHA EN EL RESULTADO QUE
SALIO, Y COMO HAY MAS DE UN CASILLERO CON ESA CANTIDAD, DEBERA ELEGIR UNA.
LOS JUGADORES SEGUIRAN TURNANDOSE Y A L FINAL GANA EL PRIMERO QUE CONSIGA
COLOCAR 4 FICHAS EN LINEA HORZONTAL, VERTICAL, DIAGONAL
LOS DOMINOS MATEMATICOS
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO.

CAPACIDAD: TRADUCE DATOS Y CONDICIONES A EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y GRAFICAS

DESEMPEÑO: ESTABLECE RELACIONES ENTRE DATOS Y VALORES DESCONOCIDOS DE UNA


EQUIVALENCIA, DE NO EQUIVALENCIA Y DE VARIACIÓN ENTRE LOS DATOS DE DOS MAGNITUDES,
Y LAS TRANSFORMA ENE ECUACIONES QUE CONTIENEN LAS CUATRO OPERACIONES,
DESIGUALDADES CON NÚMEROS NATURALES O DECIMALES, O EN PROPORCIONALIDAD DIRECTA.

TEMA A DESARROLLAR: "SUMA Y MULTIPLICACIÓN CON FRACCIONES"

MATERIALES: SE NECESITA
CARTON CORTADO DE PEQUEÑOS TAMAÑOS
PAPELES CON LOS DOMINOS (PUEDEN SER DE DISTINTOS COLORES)
UNA TABLA PARA SUMAR CON FRACCIONES

PROCEDIMIENTO:
EL DOCENTE ESCOJE A DOS ALUMNOS PARA COMENZAR EL JUEGO
EL PRIMER JUEGO CONSISTE EN QUE EL DOCENTE COLOCARA CIERTOS NOMINOS EN LA
PIZARRA, Y EL ALUMNO TENDRA QUE INTERPRETAR A QUE EQUIVALE.
SI LO LOGRAN HACER BIEN, PASARAN A LA OTRA FASE.
EL SIGUIENTE JUEGO SERÁ POR TURNOS, EL PRIMERO ESCOJERA LOS NOMINOS QUE MÁS LE
GUSTEN, Y EL SIGUIENTE ALUMNO SERA QUIEN TENDRA QUE RESOLVERLOS, YA SEA SUMA O
RESTA O MULTIPLICACIÓN CON LOS NOMINOS; ASÍ CON LOS DOS ALUMNOS.
MAQUINA DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.

CAPACIDAD: TRADUCE CANTIDADES A EXPRESIONES NÚMERICAS.

DESEMPEÑOS: EXPRESA CON DIVERSAS REPRESENTACIONES Y LENGUAJE NÚMERICO(NÚMEROS, SIGNOS


Y EXPRESIONES VERBALES.

TEMA A DESARROLLAR: OPERACIONES BASICAS.

MATERIALES:
CARTON
HOJAS BLANCAS
COMPAS
REGLA
LÁIZ
COLORES O PLUMONES
SILICONA
TIJERAS O CUTER
UN PALITO DE MADERA
COCODRILO TRAGÓN
COMPETENCIA:
RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO

CAPACIDAD:
USA ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA ENCONTRAR EQUIVALENCIAS Y REGLAS GENERALES.

DESEMPEÑO:

EXPRESA SU COMPRENSIÓN DEL TERMINO GENERAL DE UN PATRÓN, LAS CONDICIONES DE DESIGUALDAD


EXPRESADAS CON LOS SIGNOS > Y <, ASÍ COMO DE LA RELACIÓN PROPORCIONAL COMO UN CAMBIO
CONSTANTE; USANDO UN LENGUAJE MATEMÁTICO Y DIVERSAS REPRESENTACIONES.

TEMA A DESARROLLAR:
"CONDICIONES DE DESIGUALDAD CON SIGNOS"

MATERIALES:
PALOS DE CHUPETE PINTADOS DE COLOR VERDE
HOJAS BOND DE COLOR NEGRO Y BLANCO
SILICONA LIQUIDA O EN BARRA.

PROCEDIMIENTO:
EL DOCENTE TENDRÁ PREVIAMENTE ENUMERADA EN LA PIZARRA
LAS FRACCIONES QUE COMPARARÁ, PARA QUE CON AYUDA DE SU COCODRILO,
LOS ESTUDIANTES HALLEN EL RESULTADO.
TABLERO DE LECTOESCRITURA Y
REPRESENTACIÓN DE FRACCIONES
COMPETENCIA:

RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.

CAPACIDAD:

TRADUCE CANTIDADES A EXPRESIONES NÚMERICAS.

DESEMPEÑOS:

TRADUCE UNA O MÁS ACCIONES DECOMPARAR, IGUALAR, REPETIR YREPARTIR CANTIDAD Y DE DIVIDIR UNA
CANTIDAD DISCRETA EN PARTESIGUALES; A EXPRESIONES ADITIVAS YMULTIPLICATIVAS CON
NÚMEROSNATURALES Y EXPRESIONES ADITIVASCON FRACCIONES Y NÚMEROSDECIMALES; AL PLANTEAR Y
RESOLVERPROBLEMAS

TEMA A DESARROLLAR:

REPRESENATCION GRAFICA DE FRACCIONES

También podría gustarte