Está en la página 1de 1

ABUSO DE AUTORIDAD

Tipicidad.

Los hechos descritos en el numeral 2.3. de la presente disposición se subsumirían en el delito de ABUSO
DE AUTORIDAD, establecido en el artículo 376° del Código Penal.

Descripción típica

Artículo 376° del Código Penal: “El funcionario público que, abusando de sus atribuciones, comete u
ordena un acto arbitrario que cause perjuicio a alguien será reprimido con pena privativa de libertad no
mayor de tres años. Si los hechos derivan de un procedimiento de cobranza coactiva, la pena privativa de
libertad será no menor de dos ni mayor de cuatro años. (…)”.

El bien jurídico protegido

El delito de Abuso de autoridad, el bien jurídico protegido es el correcto funcionamiento de la


administración pública.

Elementos objetivos del tipo penal:

El sujeto activo en este delito se requiere que sea funcionario público y el sujeto pasivo es el Estado, así
como la persona perjudicada por el acto arbitrario.

La conducta típica se materializa con la realización de los verbos rectores cometer u ordenar. Comete
quien realiza por sí mismo el acto arbitrario; el funcionario personalmente ejecuta el acto arbitrario, ordena
a empleados o personas dependientes o autorizadas por el funcionario.

Tipo Subjetivo

Es netamente doloso, es decir con voluntad y con el conocimiento de que está abusando de las
atribuciones que posee y conduciendo su comportamiento en abierta infracción de las leyes y
reglamentos.

También podría gustarte