Está en la página 1de 16

Actos y condiciones inseguras

TSU. Fabeny Suarez


Introducción
En esta práctica identificaremos los distintos actos y condiciones
inseguras que se pueden encontrar adentro de las instalaciones de la
Universidad Tecnológica de San Luis Rio Colorado, esto con el fin
de poder distinguir e identificar un acto y una condición.
Condición Insegura
Una condición insegura en el trabajo es cualquier factor, situación o entorno que podría
provocar o, en efecto, provoca un accidente o una enfermedad. Es importante tomar en
cuenta que estas condiciones no siempre son visibles, por lo que es esencial prestar
atención a los riesgos para evitarlos. Estos tienen la capacidad de causar daños
irreversibles a nivel físico (como lesiones e incluso la muerte), así como también daños a
las estructuras y la propiedad, en caso de que no se corrijan en el momento adecuado.
Acto inseguro
Un acto inseguro es una falla, olvido u omisión que llevan a cabo los trabajadores al
momento que realizan una labor, una tarea o una actividad y resultan en accidentes
laborales, que en diversas ocasiones pueden ser trágicos y en otras pueden ocasionar una
discapacidad no permanente.
Condición
Aquí se puede observar una condición
insegura, ya que al dejar la extensión
colgando pudiera causar algún tipo de
tropiezo por la mala colocación.
Acto
Aquí se puede observar un acto
inseguro ya que, al terminar de
usar la extensión, deberían de
haberla desconectado y guardarla
para evitar que alguien pueda
tropezarse con la extensión
Condición
Se puede observar una mala instalación
para el sistema de internet ya que hay
muchos cables colgando, y al
encontrarse en el taller los alumnos
pudieran tirar el modem ya que este no
está fijo.
Condición
Se puede observar una silla la cual no
esta en condiciones para utilizarse, por
lo que debería retirarse del aula, pero en
este caso esta aun en el salón por lo que
alguien pudiera tropezar o golpearse
con esta.
Condición
Se pueden observar unos cables
saliendo del techo, pero se
desconoce si estos tienen corriente
eléctrica o si estos algún tienen una
función, por lo que de no tener
deberían retirarlos para evitar algún
tipo de accidente.
Condición
Se pueden observar varios cables
tirados en el suelo, estos pueden ser
pisados por alguien y al momento de
quererlos usar pueden no funcionar
causando un inconveniente
Condición
Se puede observar que los tornillos que
fijan la lampara al polin se están
aflojando poco a poco, y esto va a
causar que en un punto la lampara se
caiga totalmente, y esto puede causar
que esta alguien tropiece o la
instalación eléctrica pueda causar algún
daño
Condición
Se puede observar un objeto el cual esta
obstruyendo el paso en el área de
estacionamientos, esto puede causar que
alguien al pasar por el camino pueda
chocar con este causando algún daño
material.
Condición
Se puede observar que el registro
sobresale del nivel del piso, por lo que
alguien puede tropezar y causarse algún
daño. También la tapa del registro no
esta colocada de manera correcta por lo
que alguien puede caer en dicho registro
y causar algún daño a la tubería de agua
Condición
Se puede observar que la canaleta ya no se
encuentra fijada al mueble, por lo que al
encontrarse en un aula algún estudiante
pudiera tener un accidente eléctrico ya que
si este choca con la canaleta pudiera
desprender los cables del contacto
Conclusión
En esta pudimos identificar las distintas condiciones que se
encuentran alrededor de nuestra universidad, esto con el fin de
hacerle llegar al departamento de mantenimiento de la escuela para
que estos puedan solucionar las condiciones para evitar algún
accidente de cualquier tipo.
Integrantes
◦ Sandoval Duran Francisco Manuel • Arriaga Ibarra Jesus
• Figueroa Olguin Jose Miguel
◦ Arellano Sauceda Aitor Jesús
◦ Arellano Lara Daniel
◦ Gracia Salazar Kevin Armando
◦ Villapudua Meraz Rodrigo
◦ Robles Kanagui Benjamín
◦ Ruelas Zarza Adrián
◦ Suarez Fabeny
◦ Medina González Eduardo

También podría gustarte