Está en la página 1de 5

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO

Entre, ALEXANDRA MUÑOZ SWIMWEAR, C.A. Sociedad Mercantil debidamente inscrita por ante el
Registro de Información Fiscal R.I.F: J-410963921, Cuyo domicilio se encuentra en la ciudad de
Lecheria, jurisdicción del Municipio Lic. Diego Bautista Urbaneja del Estado Anzoátegui;
representada en este acto por la ciudadana ALEXANDRA MUÑOZ, venezolana, mayor de edad,
titular de la cédula de Identidad Numero: V-8.289.743, actuando con el carácter de PRESIDENTE de
la prenombrada entidad de trabajo, en lo sucesivo y para los efectos del presente contrato será
denominada “EL PATRONO”, por una parte; y por la otra, la ciudadana KIMBERLY JOSE AVILA
TEJERA, de nacionalidad venezolana, mayor de edad, de estado civil soltera, titular de la Cédula de
Identidad Numero: V-25.786.962, de este domicilio, quien en lo sucesivo y para los efectos del
presente contrato, será denominada “LA TRABAJADORA”, se ha convenido celebrar el presente
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TIEMPO INDETERMINADO; de conformidad con lo
establecido en los Artículos 55, 56, 60 y 61 de la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y
Trabajadoras, el cual se regirá por las siguientes disposiciones:
CLAUSULA PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO. El presente contrato tiene por finalidad, establecer
los términos y condiciones en los cuales las partes quienes suscriben, consienten, acuerdan, pactan
el vínculo laboral que seguidamente les unirá, respetando así los estipulado para ello por la
legislación laboral vigente.
CLAUSULA SEGUNDA: FUNCIONES DE LA TRABAJADORA. Ambas partes dejan establecido que, “LA
TRABAJADORA” se compromete a prestar sus servicios personales, desempeñándose en el cargo
de ENCARGADA DE TIENDA; y se obliga a desempeñar cabalmente, todas sus funciones, tareas y
obligaciones que le sean determinadas y en lo sucesivo, las que le sean impartidas verbalmente o
por escrito, por los Directivos, Representantes, Gerentes o Supervisores del “EL PATRONO”. Siendo
“EL PATRONO” una Boutique entre las funciones de “LA TRABAJADORA” se encuentran las
siguientes:
 Cumplir cabalmente con el horario de trabajo.

 Uso correcto del Uniforme de trabajo, así como mantener limpio el referido uniforme.

 Apertura y Cierre de tienda.

 Ayudar en las actividades de limpieza, procurando que la tienda permanezca organizada y

limpia en todo momento.


 Conocimiento solido de los productos en venta; telas, tallas, estilo, moda, siendo capaz de

igualar los gustos de cada cliente.


 Organizar estantes, mostradores, exhibidores, siempre en atención a resaltar la tienda y

captar clientes.
 Cuidar su propia imagen.

 Dar la bienvenida y recibir a los clientes, manteniendo una actitud positiva y alegre,

ofreciendo un trato amable y cortes.

 Ofrecer asistencia al cliente en cuanto al producto que se ofrece en venta.

 Crear conexión entre el cliente y la tienda.

 Garantizar la satisfacción del cliente, procurando la fidelidad del mismo.

 Manejar caja y procesar pagos.

 Realizar inventario y actualizar diariamente el mismo.

 Realizar cierre diario de caja.

CLAUSULA TERCERA: JORNADA DE TRABAJO. Queda entendido por ambas partes que, la jornada
de trabajo de “LA TRABAJADORA” estará comprendida de LUNES A DOMINGO, respetando los
DOS (02) días de descanso semanales contenidos en la L.O.T.T.T, los cuales serán rotativos
semanalmente, en un horario de trabajo comprendido desde 09:30 a.m. hasta 06:00 p.m. con una
hora de descanso de 12:30 p.m. a 01:30 p.m. el precitado horario de trabajo en temporadas de
Vacaciones Escolares, Navidad, Año nuevo, Carnaval y Semana Santa, estará sujeto a modificación
conforme a la necesidad “EL PATRONO” para la temporada, dicha modificación se participara
oportunamente al trabajador mediante escrito y tendrá validez solo por la temporada que no
podrá exceder de dos (02) meses.
CLAUSULA CUARTA: VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO. Ambas partes han convenido que, el
presente contrato individual de trabajo se pacta a TIEMPO INDETERMINADO, estableciéndose
para ello expresamente, como fecha de inicio de los servicios personales de “LA TRABAJADORA” el
día NUEVE (09) DE ENERO 2023. A todo evento y sin que lo expuesto en esta clausula sea
impedimento, “EL PATRONO” evaluará el desempeño de “LA TRABAJADORA”, a fin de determinar
sus cualidades y facultades durante la relación de trabajo.
CLAUSULA QUINTA: DE LAS REMUNERACIONES. Las partes han convenido y establecido que, por
la prestación de sus servicios personales, “LA TRABAJADORA”, tendrá derecho a percibir el pago
de su remuneración, de la manera siguiente:
1. RECIBO DE PAGO: De conformidad con el Artículo 196 de la L.O.T.T.T., “LA
TRABAJADORA”, cada vez que reciba el pago de remuneraciones y beneficios, obtendrá un
Recibo de Pago, con la discriminación detallada de todas las asignaciones y deducciones
causadas en el período correspondiente.

2. SALARIO Y BENEFICIO DE ALIMENTACIÓN: Recibirá como pago de salario, la cantidad de


CINCUENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA (USD$.50.00)
reservándose “EL PATRONO” efectuar el pago de salario bien sea en físico divisa moneda
extranjera, específicamente Dólar de los Estados Unidos de Norteamérica (USD$) o su
equivalente en Moneda Nacional Bolívar, tomando como referencia para su conversión la
Tasa publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) para la oportunidad de pago. El
monto que antecede será dividido en dos (02) partes iguales de VEINTICINCO DOLARES DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA (USD$.25.00) cada una, las cuales serán
pagadas por “EL PATRONO”, la primera los días (15) y la segunda los días treinta (30) de
cada mes, de la mencionada remuneración se deducirá únicamente lo autorizado por la
Ley, o lo que haya sido autorizado por “LA TRABAJADORA”, sin perjuicio de que se realicen
anticipos de remuneración, que autorice “LA TRABAJADORA”. Le será además descontado
todo el tiempo no trabajado, debido a inasistencias, permisos y retrasos en sus labores
mientras los mismos no hayan sido oportunamente justificados. En este orden de ideas,
recibirá la cantidad de CIENTO CINCUENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
NORTEAMERICA (USD$.150.00) reservándose “EL PATRONO” efectuar este pago, bien sea
en físico divisa moneda extranjera, específicamente Dólar de los Estados Unidos de
Norteamérica (USD$) o su equivalente en Moneda Nacional Bolívar, tomando como
referencia para su conversión la Tasa publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV)
para la oportunidad de pago, por concepto de BENEFICIO DE ALIMENTACIÓN dicha
cantidad fue estudiada y acordada por “EL PATRONO” en atención al alto costo de la
canasta alimentaria, esta cantidad será pagada entre los cinco (05) primeros días de cada
mes. Así las cosas, “EL PATRONO” se reserva el derecho por cuanto el pago de Salario y
Beneficio de Alimentación aquí pactados, superan suficientemente lo mínimo decretado
para estos conceptos por el ejecutivo nacional, de evaluar la posibilidad realizar ajuste o
incremento alguno sobre Salario y Beneficio de Alimentación a “LA TRABAJADORA”.

3. VACACIONES, BONO VACACIONAL Y UTILIDADES: Estos derechos de “LA TRABAJADORA”,


serán concedidos y pagados por “EL PATRONO”, de conformidad con las disposiciones
previstas a tales fines en la L.O.T.T.T.

4. LIQUIDACIÓN DE PRESTACIONES SOCIALES: Cuando finalice la relación laboral, por


cualquier motivo o causa, “LA TRABAJADORA”, recibirá el pago de su liquidación de
Prestaciones Sociales, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de la
terminación de la relación de trabajo. reservándose “EL PATRONO” efectuar el pago que
hubiere a lugar, bien sea en físico divisa moneda extranjera, específicamente Dólar de los
Estados Unidos de Norteamérica (USD$) o su equivalente en Moneda Nacional Bolívar,
tomando como referencia para su conversión la Tasa publicada por el Banco Central de
Venezuela (BCV) para la oportunidad de pago.

CLAUSULA SEXTA. CONFIDENCIALIDAD: Con la suscripción del presente contrato, “LA


TRABAJADORA”, se compromete a guardar la mayor reserva de la “Información Confidencial”
suministrada por “EL PATRONO”. Para todos los efectos de este contrato, “Información
Confidencial” significa toda información relacionada con los negocios de “EL PATRONO” que no ha
sido divulgada públicamente por sus representantes. “Información Confidencial” incluye secretos
de mercadeo y Know-How, Invenciones, Propiedad Intelectual, Tecnología no conocida en el
mercado, Mercadeo y Programas de Ventas, Información relacionada con los socios, empleados,
clientes, proveedores; información sobre listas de clientes, datos financieros. Información sobre
precios, estrategias de las empresas, operaciones y manuales; también incluye toda información
recibida bajo la obligación de guardar secreto respecto a terceros, secretos de intercambio,
registro de clientes, diseños industriales y/o comerciales, propuestas y toda otra información
relacionada con las operaciones de la citada compañía. Como consecuencia del cargo que ejercerá
para “EL PATRONO”, la “Información Confidencial” que posee y que es de posesión de “EL
PATRONO”, por el presente documento “LA TRABAJADORA”, se compromete irrevocablemente a
no revelar tal “Información Confidencial” a terceras personas, y a mantener la estricta reserva
sobre la misma. El compromiso a que se refiere en esta Clausula, se extiende a toda obligación de
mantener estricta reserva asumida por “EL PATRONO” de ejecución de los contratos y/o
negociaciones propias de su respectivo objeto social, información que, por lo demás, hubiere o no
recibido con carácter de confidencialidad, aún antes del otorgamiento de este documento. Se
obliga además “LA TRABAJADORA”, a no divulgar a terceras personas, naturales o jurídicas,
públicas o privadas, o algún ente gubernamental, excepto cuando sea necesario por razones
legales y, en todo caso, la información no será revelada sin la previa autorización, por escrito, de
“EL PATRONO”. La violación probada de esta Cláusula de Confidencialidad, dará lugar a las
acciones que al efecto contempla la Ley; en todo caso será responsable de los daños y perjuicios
que la violación ocasione a “EL PATRONO” y/o los accionistas, así como a terceros respecto de los
cuales y con ocasión de las relaciones mantenidas con dicha compañía hubiere recibido
información calificada como confidencial en los términos del presente acuerdo.
CLAUSULA SEPTIMA: PROHIBICION. Queda expresamente prohibido a “LA TRABAJADORA”, la
comercialización, venta en paralelo o alquiler de productos, mercancía, mobiliario, o cualquier
otro artículo propiedad de “EL PATRONO”, a excepción de aquellos casos especiales que sean
ordenados mediante escrito dado previamente por “EL PATRONO”. De incumplir “LA
TRABAJADORA”, con lo estipulado en esta cláusula, deberá responder por los daños y perjuicios
ocasionados, “EL PATRONO” estará en derecho pleno de ejercer la acción que hubiere a lugar;
como podrá, además, interponer por ante la Jurisdicción, Penal la denuncia correspondiente y de
manera simultánea podrá solicitar “EL PATRONO”, por ante la Jurisdicción Laboral, la respectiva
Solicitud de Autorización de Despido de “LA TRABAJADORA” ante el ente administrativo
competente.
CLAUSULA OCTAVA: TERMINACIÓN DEL CONTRATO. “EL PATRONO” podrá rescindir,
unilateralmente el presente Contrato, efectuando el pago de los conceptos señalados en la Ley
Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y Trabajadoras, a favor de “LA TRABAJADORA”, cuando
incurra en las siguientes causales:
 Por todas aquellas causales contempladas en el Articulo 79 de la L.O.T.T.T.
 Por mantener una relación sentimental con algún trabajador o trabajadora que forme
parte del staff de trabajo de “EL PATRONO” y dentro de las instalaciones de la misma.
 Por llegar en estado de ebriedad y consumir cualquier tipo de bebida alcohólica en la sede
de la entidad de trabajo y durante la jornada laboral que le corresponde.
 Por llegar al sitio de trabajo o consumir en sus instalaciones cualquier tipo de sustancia
alucinógena o estupefaciente.
 Por realizar cualquier tipo de acto que atente contra la moral de los trabajadores y ponga
en riesgo sus valores y principios. Para la terminación de este contrato de trabajo, por las
razones aquí expuestas con inmediata anterioridad, “EL PATRONO” seguirá todos los
procedimientos idóneos expresamente establecidos en el Ordenamiento Jurídico vigente.
La terminación de este contrato, también puede darse de mutuo acuerdo.
CLAUSULA NOVENA: DE LA INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO. Es entendido que en todo lo
relativo a la interpretación de este contrato, sus signatarios se atendrán al espíritu, propósito y
razón que los animó a su celebración; supliendo las imprevisiones surgidas de conformidad con lo
estatuido en el derecho común, siempre y cuando las disposiciones de este no colinden con lo
preceptuado en la Leyes laborales vigentes.
CLAUSULA DECIMA: DEL DOMICILIO PROCESAL. Para todos y cada uno de los efectos jurídicos del
presente contrato, se elige como domicilio procesal, único y excluyente a la ciudad de Barcelona,
Jurisdicción del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui, a cuyos tribunales ambas partes
declaran expresamente someterse.
CLAUSULA DECIMA PRIMERA: DISPOSICIONES FINALES.
 En todo lo no previsto en el presente contrato individual de trabajo, se aplicarán las
disposiciones de la legislación laboral vigente.
 El presente contrato se emite en Dos (02) ejemplares originales, que ambas partes
suscriben a su entera satisfacción.
 Se deja constancia que el presente contrato de trabajo se ha celebrado en la ciudad de
Lecheria, jurisdicción del Municipio Lic. Diego Bautista Urbaneja del Estado Anzoátegui a los
Nueve (09) días del mes de Enero del año 2023.

EL PATRONO; “LA TRABAJADORA”;

También podría gustarte