Está en la página 1de 3

TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA

A pesar de que actualmente el paradigma sobre el origen de la vida aceptado por la mayoría
de la comunidad científica se basa en las teorías de Oparin, existe aún mucha controversia y
se mantienen otras posibles hipótesis que darían respuesta a la pregunta ¿cómo se inició la
vida en la Tierra?
Dentro de estas hipótesis, hay muchas que sitúan el origen de la vida en algún punto del
universo lejano a la Tierra, planteando que la vida en nuestro planeta proviene del exterior y
habría llegado a la Tierra a través de cometas o meteoritos. El ejemplo más representativo de
estas hipótesis es la panspermia, que propone que formas de vida microscópicas o moléculas
orgánicas llegaron a la Tierra a través de meteoritos y, una vez en nuestro planeta,
evolucionaron hasta convertirse en las formas de vida que conocemos actualmente.
A favor de esta teoría se han encontrado, en restos de meteoritos, estructuras que podían
haber sido causadas por organismos microscópicos. Además, se ha demostrado que algunas
bacterias son capaces de sobrevivir largos períodos en el espacio exterior.
La parte negativa de estas teorías es que realmente no dan una respuesta a cómo se originó la
vida, simplemente sitúan el inicio de esta en un escenario lejano a la Tierra.
Teoría del Creacionismo

La creación de Adán, fresco de 1511 de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.

La teoría del creacionismo defiende la creencia de que Dios creó el universo,


la Tierra y las formas de vida existentes. Los creacionistas creen en la
historia contada en el Génesis; que Dios creó en siete días todas las cosas.
La primera vez que se usó el término «creacionista» fue en una carta escrita
en 1856 por Charles Darwin, que hablaba sobre quienes se oponían a la
ciencia emergente debido a sus creencias religiosas.
En las tribus mayas, cultura judeo-cristiana y la religión del Islam, la
respuesta sobre la fuente del cosmos y de la vida humana está en un dios.
Esto se refleja por ejemplo en el libro del Génesis, vinculado a la religión
cristiana y judía, donde se especifica que el origen del mundo y del género
humano se desarrolla bajo la disposición de un Dios supremo todopoderoso e
inteligente.
En el creacionismo se cuentan los puristas, que a fuerza de fe consideran que
un dios es el creador de todo, basándose en libros sagrados y negando por
completo la teoría de la evolución de Charles Darwin.
La teoría de la evolución considera que el universo se creó y se desarrolló
por selección natural, es decir, unas formas sencillas dieron vida a otras más
complejas y afirma que las especies evolucionaron por la necesidad de
adaptarse a nuevos ambientes.

También podría gustarte