Está en la página 1de 8

“Mi Familia y Yo”

Fundamentación
Es necesario que los niños conozcan que la familia es el núcleo de una sociedad y el
centro de la vida afectiva en donde se aprende los valores, responsabilidad y compromiso. Lo
que se pretende es enseñar a los niños la importancia de una familia. También es importante
que los niños conozcan cómo está integrada su familia y la familia escolar y cuáles son las
sus funciones que cada miembro realiza, quienes las componen y concienciar a los niños
sobre los valores de una familia para un futuro mejor.

Ámbito: Así es mi desarrollo personal y social

OBJETIVO DIMENSIÓN OBJETIVO


GENERAL ESPECÍFICO

 Conozco y controlo  Identidad  Identifico a los miembros de mi familia.


progresivamente mi  Identifico a los miembros de mi familia escolar.
cuerpo, formándome  Reconozco los nombres y apellidos de los
una imagen positiva de miembros de mi familia.
mí mismo, valorando,  Conocer los nombres de las personas que
mi identidad y mis  Convivencia trabajan en la escuela.
capacidades para lograr  Conocer que roll cumplen papá y mamá.
salud, bienestar y una  Conocer mis derechos y obligaciones.
convivencia saludable.  Conocer las dependencias de la casa y la
escuela.
 Conocer partes y objetos que se encuentra en la
casa.
 Expreso mis necesidades, sentimientos y
emociones
 Reconozco las funciones y obligaciones que
 Autonomía cumplen cada familia.

 Práctico normas de convivencia en todo


momento.
 Me adapto gradualmente a las pautas de
convivencia grupal y a diferentes situaciones
dentro del espacio educativo.

 Vida  Utilizo correctamente los elementos de higiene


Saludable personal.

 Práctico hábitos de higiene en mi entorno


ambiental.

 Adquiero paulatinamente hábitos y nociones


que me permitan mantener y proteger mi salud.
Ámbito: Así pienso, me expreso y me comunico

OBJETIVO DIMENSIÓN OBJETIVO


GENERAL ESPECÍFICO

 Desarrollo habilidades de discriminación,


 Desarrollar habilidades  Expresión Oral asociación y relación a través de
de comunicación experiencias sensoriales.
verbal y no verbal y  Afianzo mis habilidades de expresión oral.
artística en la lengua  Desarrollo mis habilidades motrices.
materna, incorporando
progresivamente la  Disfruto de la música expresando
segunda lengua, para creativamente, espontáneamente ideas,
manifestar sus sentimientos mediante el uso de la voz,
sentimientos, instrumentos y movimientos del cuerpo.
pensamientos,  Expreso espontánea y creativamente mi
emociones, mundo interior utilizando mi cuerpo.
necesidades.

 Vivencio las posibilidades de movimiento


de mi cuerpo (con elementos y sin
EXPRESIÓN elementos)
ARTÍSTICA  Disfruto de las diferentes actividades
plásticas

 Discrimino las cualidades de los objetos


que nos rodean, a través de los sentidos.
 Reconozco formas geométricas: cuadrado.
 Desarrollo habilidades  Conozco nociones básicas.
del pensamiento
matemático y de
causalidad que le
permita resolver Matemática
diferentes problemas
que se le presentan en
su vida cotidiana.

Ámbito: Así me relaciono con el medio natural, social y cultural

OBJETIVO DIMENSIÓN OBJETIVO


GENERAL ESPECÍFICO

 Establezco relaciones  Medio  Practico el cuidado del entorno.


progresivas con el natural  Me relaciono positivamente en el medio natural y
medio natural, social y social.
cultural desarrollando
capacidades, actitudes,
conocimientos.  Medio Social  Establezco funciones y relación entre las formas
habilidades vinculadas de organización social (familia, e institución
a normas, valores, educativa).
costumbres y
tradiciones, fenómenos
naturales, seres vivos y
transformaciones de
los objetos a partir de
su entorno.

Indicadores
 Reconozco a los miembros de mi familia por medio de foto.
 Reconozco mi nombre y apellido.
 Reconozco las funciones que cumple mi familia.
 Comparto elementos y materiales de uso común con sus compañeros.
 Practico hábitos de higiene personal utilizando elementos de higiene.

 Respeto mi cuerpo y el de los demás.
 Practico hábitos sencillos de cuidado ambiental tirando la basura al basurero.
 Practico hábitos de alimentación saludable como merendando y almorzando alimentos
saludables.
 Conozco la figura del círculo en tarjetas.
 Reconozco como está formada la familia por medio de foto.
 Ejercito mi coordinación óculo-manual utilizando enhebrado. marcadores, crayolas.
 Ejercito mi motricidad fina utilizando masas para modelar.
 Reconozco las funciones que cumplen las personas que trabajan en la escuela.
 Diferencia tipos de viviendas.
 Conozco la dependencia de la casa.
 Conozco la dependencia de la escuela.
 Conozco la noción: grande - pequeño en objetos concretos de la sala.
 Conozco el color azul en objetos concretos.
 Conozco las personas que trabajan en la escuela por medio de videos.
 Realizo la técnica del collage sobre el día del libro.
 Mueve el cuerpo siguiendo el ritmo de la música.
 Canta canciones siguiendo el compás de la música.

Contenidos
 *Mi familia. Los miembros de mi familia: mamá, papá hermanos, abuelos, tíos,
primos.
 *La vivienda. Tipos de viviendas. Casa – departamento – alquiler.
 *Dependencia de la casa.
 *Función de cada parte de la casa.
 *Tipos de casa: Grande – Chico.
 *La escuela y sus dependencias.
 *Personas que trabajan en la escuela.
 *Funciones que cumplen las personas que trabajan en la escuela.
 *Ejercicios para la motricidad.
 *Noción: grade – pequeño. Cerca – lejos. Juegos dirigidos.
 *Jugamos con el color azul.
 *Circulo.
 *Lectura de cuento.
 *Movemos el cuerpo bailando músicas infantiles.
 *Jugamos juegos dirigidos por la maestra.
 *Recordación día del Libreo 23 de abril.
 *Recordación: Día del maestro 30 de abril y Día del Trabajador 1 de mayo.
 *Semana Santa: Pascua – Resurrección.
 *Entrega de huevos de pascuas lunes.
 *Salida al Ex Seminario Metropolitano si nos dan permiso dentro de protocolo
sanitario una vez al mes.

Fecha estimativa: 04 al 29 de Abril

RECURSOS:

 Panel de: asistencia, de tiempo, canciones de rutina, de calendario escolar.


 Materiales varios: papel glasé, madera, sulfito, chifón, cartulina, goma Eva,
corrugado, lija, hojas de oficio, hoja de dibujo
 Pintura, pinceles, marcadores (grueso, fino), lápices de colores, crayolas (grueso y
fino), tijera, plasticola, borrador, plastilina, juguetes didácticos (rompecabezas,
etc.), basurero, elementos de higiene (toalla, vasito, jabón, crema dental, cepillo de
dientes, papel higiénico).
 Alfombra, rincones de: lectura, dramatización, música, plástica, matemática,
construcción,
 Carpeta, bibliorato, páginas escolares, revista, cuentos, periódico.
INSTRUMENTOS:

 Registro anecdótico
 Portafolio de evidencias de los alumnos

ACTIVIDADES POR SEMANA

LUNES 04 MARTES 05 MIÉRCOLES JUEVES 07 VIERNES 08


06
Rutina Rutina Rutina Rutina Rutina
Hora: 08:00 a 08:40 JORNADA Hora: 08:00 a 08:40 Hora: 08:00 a 08:40 Hora: 08:00 a 08:40
Conversamos SINDICAL Conversamos con Artes Plásticas Observamos una
como me llamo, quien vivimos en con la Profe fotografía de la
cuál es mi la casa. Sonia. familia, papá,
apellido, cuantos Comentamos que mamá y
años tengo y tipo de vivienda hermano.
donde vivo. vivimos: casa, Conversamos
Observamos una departamento o sobre la
fotografía cuando alquiler. fotografía
era bebé. Describimos como quienes son y
Nos dibujamos es nuestra casa: cómo se llaman
en la hoja con grande, pequeña, nuestros padres y
marcador negro. planta baja o de un hermano.
piso, si tiene patio Dibujamos a
o balcón, etc. nuestra familia
Pintamos el dibujo
de una casa con
crayolas de
colores.
Hora: 08:40 a 09:00 Hora: 08:40 a 09:00 Hora: 08:40 a 09:00 Hora: 08:40 a 09:00
Cantamos la Jugamos en el Conversamos Salimos al patio
canción “Mi rincón de juegos y como está y caminamos
lindo globito buscamos a compuesta una sobre el circulo
pintado de azul” encontrar juguetes familia. graficado en la
Tratamos de grande – pequeño. Comentamos con arena.
inflar un globo de Conversamos que quién vivimos en Dibujamos varios
color azul y hay objetos grande la casa y como círculos en la
jugamos dentro – pequeño. está formada mi arena.
de la sala. Pintamos el avión familia. Pintamos el
Pintamos el grande en color Dibujamos a círculo en color
dibujo del globo rojo y el pequeño nuestra familia en rojo.
de color azul en en color azul. la hoja con
la hoja. marcadores.

Merienda Merienda Merienda Merienda Merienda


09:00 a 09:30 09:00 a 09:30 09:00 a 09:30 09:00 a 09:30 09:00 a 09:30
Patio Patio Patio Patio Patio
09:30 a 10:00 09:30 a 10:00 09:30 a 10:00 09:30 a 10:00 09:30 a 10:00
Hora: 10:00 a 10.30 Hora: 10:00 a 10:30 Hora: 10:00 a 10:30 Hora: 10:00 a 10:30
Cantamos la Conversamos Escuchamos Escuchamos
canción sobre las normas varias canciones música infantil y
“Estrellita donde de convivencia y bailamos todos cantamos todos
estas” dentro y fuera de juntos moviendo juntos.
Conversamos la sala de clases. el cuerpo y Utilizamos
sobre la estrella, Hacemos todos siguiendo algunos
como es y si sale juntos las normas indicaciones. instrumentos y
de día o de de convivencia. Seguimos el seguimos las
noche. La profesora ritmo de la indicaciones de la
Observamos un escribe en papel música y maestras.
video como nace sulfito y coloca hacemos lo que
una estrella. dentro de la sala. dice.
Pegamos Todos los días la Comentamos
papelitos dentro profesora nos lee como nos
de la estrella. las normas de sentimos al bailar
convivencia. y mover el
cuerpo.

Hora. 10:30 a 11:00 Hora: 10:30 a 11:00 Hora: 10:30 a 11:00 Hora: 10:30 a 11:00
Hacemos Hacemos amasado Ejercicio de Armamos
ejercicios con los con masa. motricidad fina rompecabezas de
dedos. Utilizamos los Hacemos madera.
Seguimos el moldes y hacemos enhebrado de
caminito del pez formitas. figuras.
uniendo los
puntos utilizando
crayola.
Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo
Despedida Despedida Despedida Despedida Despedida
LUNES 11 MARTES 12 MIÉRCOLES JUEVES 14 VIERNES 15
13
Rutina Rutina Rutina Rutina Rutina
Artes Plásticas
con la Profe
Sonia.

Merienda Merienda Merienda Merienda Merienda


Patio Patio Patio Patio Patio

Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo


Despedida Despedida Despedida Despedida Despedida

LUNES 18 MARTES 19 MIÉRCOLES JUEVES 21 VIERNES 22


20
Rutina Rutina Rutina Rutina Rutina
Artes Plásticas Plásticas con la
con la profe Profe Sonia.
Josefina

Merienda Merienda Merienda Merienda Merienda


Patio Patio Patio Patio Patio

Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo


Despedida Despedida Despedida Despedida Despedida
LUNES 25 MARTES 26 MIÉRCOLES JUEVES 28 VIERNES 29
37
Rutina Rutina Rutina Rutina Rutina
Artes Plásticas Artes Plásticas
con la profe Profesora Sonia
Josefina

Merienda Merienda Merienda Merienda Merienda


Patio Patio Patio Patio Patio

Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo


Despedida Despedida Despedida Despedida Despedida

También podría gustarte