Está en la página 1de 6

EL USO DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICASION

(TIC) EN LA EDUCACION DURANTE LA PANDEMIA EN TABASCO

Introducción

En Tabasco como en muchos estados las Tecnologías de la Información y Comunicación

(TIC) han impactado dentro del ámbito educativo, cambiando así las estrategias de las prácticas

educativas del modelo educativo durante la pandemia del COVID 19. Tanto el docente como el

alumno se han visto beneficiados por el nuevo uso de herramientas que ayudan a la enseñanza

del alumno. Cabe recalcar que en casos aislados cierto número de docentes vivieron una

situación crítica por la falta de actualización y uso de las TIC; que si bien es cierto no es un tema

actual, pero por diversos motivos es importante comentar ya que en su momento fue muy

relevante e importante para la educación del estado.

Y que en cierta manera afectaron a la sociedad estudiantil, Con lo que respecta a los

alumnos no todos contaban con los recursos suficientes para poder entrar en esta nueva

modalidad virtual. Brindar información acerca de las TIC y su funcionalidad en el aula ayudará a

la destreza de los alumnos, puesto que será mas practico y mas eficiente para poder cumplir

mejor con sus actividades escolares y mejorando su rendimiento académico.

La importancia de la actualización docente beneficiara la enseñanza como el aprendizaje

de los alumnos, para el mejor uso de las actualizaciones tecnológicas.

Como estrategias de capacitación se implantarían los diferentes softwares educativos

como tambien equipos actualizados para brindar una mejora en la capacitación, tomando en
cuenta el mejor aprendizaje y personal capacitado para lo mismo. Conoceremos la importancia

de las herramientas de las Tecnologías a través de la pandemia, ya que en este tiempo surgieron

una diversa cantidad de plataformas virtuales, ayudando asi a la educación a distancia.

En este documento se encontrarán los diversos softwares educativos, la importancia, el

uso y el impacto que cada una de las herramientas digitales han tenido durante esta época virtual,

haciendo asi énfasis en las nuevas actualizaciones que se han desarrollado en los últimos dos

años de pandemia del COVID-19. Tambien se hablará del como las Tecnologías de la

informacion han marcado un antes y un después en estos últimos años, centrándose mas en las

planeaciones educativas de cada sector escolar.

Justificación

La presente investigación tiene por objetivo analizar el impacto del uso de las TIC en la

modalidad de clases virtuales en el estado de Tabasco. Se pueden mencionar las plataformas

digitales como una herramienta de videoconferencia y audioconferencia para que los profesores

y alumnos puedan realizar las clases virtuales de manera interactiva; en la alta casa de estudio

utilizan la plataforma Moodle y las diferentes plataformas virtuales que existen.

Ya que las TIC pueden mejorar la relación del docente con el alumno y sus actividades

académicas diarias. La experiencia de trabajo no presencial, fuera de la cotidianeidad de la

interacción con los estudiantes en el grupo, deja bastantes aprendizajes al sector educativo. Entre

ellos, destaca la importancia de las relaciones sociales entre los sujetos involucrados en el

proceso de enseñanza-aprendizaje. También deja en claro la importancia del docente como

agente que cumple con varias tareas y funciones, incluso más allá de la simple instrucción de una

asignatura.
Las tecnologías amplían las oportunidades de los estudiantes: las opciones en línea

ofrecen gran flexibilidad para continuar estudiando sin importar el lugar donde se encuentren y

sin la necesidad de estar en determinado horario en un aula de clase. Las ventajas descritas

permiten a usuarios e instituciones optimizar recursos y diversificar su oferta de atención.

Planteamiento del problema

La educación ha sido influenciada por las Tecnologías de la Informacion ya que gracias a

ella se tiene un enfoque educativo más complejo y diferente. La problemática se basa en que la

mayoría de los docentes no dominan bien el uso de las TIC, puesto que es una época diferente.

Los alumnos pueden estar más actualizados en base a su entorno, pero han desenfocado

asi la verdadera utilidad de las TIC en la educación. Se necesita mejores capacitaciones a las

escuelas, para concientizar que el uso de las TIC en el aula cambia y desarrolla mejores

habilidades tanto en el alumno como el docente.

Ya que estas facilitan el aprendizaje y muestra distintas formas de aprender más

dinámicas. Nuestra sociedad la educación ha tomado gran ventaja para el acceso del

conocimiento y se ha convertido en una prioridad estratégica para el desarrollo económico y

social.

Los centros educativos deben adaptarse a esta nueva metodología porque hasta apenas se

consideran algunas de las ventajas que las TIC puede aportar dentro del aula. Los administrativos

deben estar capacitados para enfrentar y desarrollar estas nuevas estrategias educativas para

favorecer al estudiante una mejor comprensión y dominio de las diferentes Tecnologías actuales.
A medida que avanzó la pandemia, las TIC fueron evolucionando, trayendo consigo una

mejora en las planeaciones didácticas, abarcando todos los niveles escolares, implementando

también estrategias visuales para el mejor aprendizaje de los estudiantes.

Siendo las tecnologías del momento, benefició en gran manera a la forma de enseñanza,

pero tambien afectó en el ámbito de la preparación, donde el alumno aprendió de manera

autónoma; muchos de los docentes se vieron obligados a aprender este nuevo método de

enseñanza donde la mayoría de los maestros no estaban preparados para poder dar sus clases de

forma virtual, viéndose asi en la necesidad de buscar recursos electrónicos, afectando asi tambien

a muchos estudiantes con bajos recursos, impidiendo asi su educación y verse obligados a dejar

sus estudios.

Objetivos generales

Desarrollar capacitaciones de manera general, para el proceso de enseñanza-aprendizaje ,

abarcando asi todas las áreas del ámbito educativo, para el mejor manejo y comprensión de los

docentes y alumnos.

Objetivos específicos

 Hacer una comparación con las diferentes herramientas educativas durante el

tiempo establecido.

 Comprobar la importancia de las TIC antes, durante y después de la pandemia.

 Estudiar las actitudes y emociones de los docentes y alumnos con las TIC durante

la pandemia.

 Conocer la preparación del docente y su voluntad a la información.


Hipótesis

La importancia de las TIC aplicadas a la educación por parte del docente será mayor

después de la pandemia que antes de esta.

La necesidad de la educación de adquirir más formación será alta, así como su voluntad

para adquirir nuevas capacitaciones para el mejor uso de las TIC.

La docencia y el alumnado habrá experimentado alguna situación de frustración al tener

que utilizar las TIC como medio de trabajo/educación durante el periodo de la pandemia del

COVID-19.

Marco Teórico

Cabe mencionar que las TIC han tomado un lugar muy importante dentro del ámbito

educativo, desarrollando una gran variedad de aplicaciones que tienen como estrategia facilitar la

educación. Las Tecnologías de la Informacion y Comunicación ofrece plataformas virtuales

como lo es el correo electrónico, foros virtuales, videoconferencias, las plataformas Moodle,

páginas web y desde luego, las redes sociales.

La importancia de las TIC dentro de la educación es tan necesaria para poder tener más

conocimiento de las nuevas tecnologías del momento, ya que la educación en el estado de

Tabasco ha tenido grandes cambios. Los docentes han tenido que trabajar más a detalle respecto

a las actividades didácticas, para ofrecer al alumno, enseñanzas más complejas.

Las teorías pedagógicas instan a ser usos de las TIC ya que equilibra la mora de la

educación en cada área educativa, encontrando asi una gran importancia para el manejo de los
softwares multiplataformas, permitiendo a los educandos a navegar dentro de la red, buscando

informacion valiosa y de calidad para su mejor rendimiento escolar.

Alcance

 Las estrategias educativas desarrolladas en este trabajo serán aplicadas para las

escuelas del estado de Tabasco.

 Esta investigación cumplirá con los lineamientos de las planeaciones didácticas.

 Este trabajo se enfocará en el impacto de uso que han tenido las TICs en la

pandemia.

Aportaciones

Esta investigación tendrá aportes estratégicos para la preparación de los administrativos,

docentes y alumnos de las escuelas de todos los niveles , mejorando las capacitaciones,

planeaciones, inclusive el método de enseñanza de cada docente. Motivándolos a seguirse

preparando para poder actualizar sus conocimientos con esta nueva era Tecnológica y asi poder

brindar a los estudiantes una mejor educación, y una educación de alta calidad para el mejor

rendimiento académico.

También podría gustarte