Está en la página 1de 2

Estadística II

Módulo 1 Análisis de la varianza

Definición de la distribución F

La distribución F se puede utilizar en


diversos estudios de muestras en
diferentes campos, desde la industria
e hasta el sector educativo, científico o
Análisis d estadístico. Por ejemplo, si se desean
varianza
comparar las calificaciones de un
maestro con otro, la precisión de un
instrumento con otro, dos máquinas
similares, el espesor de dos materiales
y cualquier otra variable de interés.
La distribución F también conocida
como distribución de Fisher -
Snedecor (en honor a los estadísticos
Ronald Fisher y George Snedecor),
ambos trabajaron en el desarrollo del Características y propiedades
análisis de la varianza, sentando las de la distribución F
bases de una estadística moderna.
Los métodos de análisis de varianza
(ANOVA) generalmente requieren
Se usa cuando se quiere estudiar
la distribución F, por lo que esta
o comparar las varianzas de
presenta características y propiedades
dos poblaciones diferentes o
definidas que la diferencian de otras
independientes, cada una de
distribuciones, algunas de ellas son:
las cuales sigue una distribución
normal. También se usa,
principalmente en el análisis de
la varianza, encargándose de
comparar la variación entre varios
grupos o poblaciones y la variación
que existe dentro de cada uno de
ellos.

1/2
Número de grados

La distribución F particular que se utiliza depende del número de grados de


libertad que tiene la muestra. Esta característica de la distribución F también
está presente en otras distribuciones, como la distribución T y la distribución chi-
cuadrado.

Asimétrica

La distribución F no es simétrica. Posee una leve inclinación hacia la derecha,


dicho de otra manera es asimétrica hacia la derecha.

Valor nulo

El valor de la distribución F es nulo, es decir, cero o positivo. No tiene valores


negativos.

Fórmula para comparar dos varianzas

El estadístico de prueba para comparar dos varianzas se calcula mediante la


siguiente fórmula:
s12
F = s2
2

Donde s12 y s22 son las varianzas muestrales correspondientes.

Estimación de la varianza poblacional basada en las diferencias entre las medias muestrales
F=
Estimación de la varianza poblacional basada en la variación dentro de la muestra

Para poder calcular las diferentes varianzas se tienen que obtener las sumas
de cuadrados.

2/2

También podría gustarte