Está en la página 1de 4

Propuesta sobre un feminismo desde la

visión católica.

Nombre: Estefany Guadalupe Magaña López

Fecha Entrega :03/Junio/2023


CARTA APOSTÓLICA
MULIERIS DIGNITATEM

Comenzare narrando un poco sobre el contexto en el que se escribió esta


carta apostólica para poder profundizar mas sobre las luces y sombras que juan
pablo II nos quiere mostrar sobre sus reflexiones de la dignidad y misión de la
mujer en en el mundo, como en la iglesia.

Mulieris Dignitatem habla sobre la dignidad y vocación de la mujer sobre las


bases de una antropología cristiana fundamentada en las Sagradas Escrituras y la
Sagrada Tradición de la Iglesia, respondiendo con ello a las propuestas erradas de
las distintas ideologías feministas y otras aproximaciones antropológicas
reductivas de finales del siglo XX.

La propuesta principal del Papa en esta carta es poner por escrito las
verdades fundamentales sobre la dignidad y vocación de la mujer, y enfrentar los
problemas que el tema suscita tanto al interior como al exterior de la Iglesia, desde
el anuncio que se comporta en sí misma la denuncia de las injusticias y
marginaciones infringidas a la mujer, así como del error que las distorsiones del
feminismo ideológico y las posturas llamadas “machistas” o “patriarcales”
sostienen sobre la identidad de la mujer y su misión.

En lo personal creo que la idea central de esta carta apostólica podría


resumirla en esto que dijo que Juan Pablo II

“… estoy convencido de que el secreto para recorrer libremente el camino


del pleno respeto de la identidad femenina no está solamente en la denuncia,
aunque necesaria, de las discriminaciones e injusticias, sino también y sobre todo
en un eficaz e ilustrado proyecto de promoción, que contemple todos los ámbitos
de la vida femenina, a partir de una renovada y universal toma de conciencia de la
dignidad de la mujer.”
Reconozco en esas palabras, las luces que cada uno de los expositores
nos mostró en este seminario. Esa mirada propositiva de lo que podemos hacer y
promover desde nuestras realidades. Ese cambio de mentalidad que es lo que
tanta falta le hace a nuestra sociedad, si, salir de lo establecido que el mundo nos
propone que es lo correcto, como todas las ideologías feministas que vemos en
estos tiempos, que defienden verdades a medias, o que están cargadas de
heridas, eh historias muy dolorosas.

Esta carta, mas que llevarme a enfocarme en todo lo mal que esta la
sociedad, por las injusticias que vive la mujer, me lleva a escarbar un poco más, y
cuestionarme que es entonces lo que si podemos hacer para que cambie la visión
que se tiene de la mujer, y que se redescubra su valor. Hace falta que nos
dejemos maravillar por la valiosa misión que tiene la mujer en este mundo.

Y entonces ¿que nos propone el papa para ser colaboradores de este cambio
en la sociedad?

Juan Pablo II nos habla muy claro, nos explica que es lo que cada cristiano,
tanto hombres como mujeres, podemos sumar a esta nueva forma de ver a la
mujer. Comienza dándonos unas ideas muy claras de lo que podemos comenzar
a hacer ya. Por ejemplo, promover la igualdad de género y la dignidad de la mujer
en tu entorno, respetando sus derechos y valorar su aporte en todos los ambientes
de la vida, Fomentar la educación y la formación de las mujeres, para que puedan
desarrollar plenamente sus capacidades y talentos, Denunciar cualquier forma de
discriminación o violencia contra la mujer, y apoyando a las víctimas, Participar en
iniciativas y organizaciones que promuevan la igualdad de género y la dignidad de
la mujer, Reflexionar sobre la enseñanza de la Iglesia sobre la mujer y su papel
en la sociedad.
Propuesta:

Después de haber escuchado tantas reflexiones, realidades, necesidades en cada


conferencia, el tema de la maternidad me parece que necesita ser acompañado,
necesita ser redescubierto desde una nueva visión, desde un nuevo valor para
que el mundo pueda gozar de la belleza del amor. Asi que reconociendo que son
las familias solidas, llenas de entrega y amor las que mayor bien le hacen a las
sociedad, puedo darme cuenta de la tarea tan trascendente que es la maternidad,
por lo que en especial esta carta me ayudo a poner en palabras las ideas vagas
que ya tenían tiempo en mi.

Es en el documento "Mulieris Dignitatem", donde la maternidad es vista como


una dimensión fundamental de la vocación de la mujer. El Papa Juan Pablo II
destaca que la maternidad no solo se refiere a la capacidad biológica de dar a luz,
sino que también se extiende a la capacidad de cuidar, nutrir y educar a los hijos.
Además, el Papa enfatiza que la maternidad no es solo una tarea individual, sino
que también es una responsabilidad social y comunitaria.

Aai que mi propuesta desde todo lo aprendido a lo largo del seminario, seria
acompañar la maternidad. Comenzado por compartir esta verdad y que tantas
personas logren darse cuenta de la tarea tan trascendente que es la maternidad.
Darle el lugar que se merece. Propongo generar mayores oportunidades para que
las mamas puedan hacerse cargo de sus hijos, y al mismo tiempo puedan
desarrollarse profesionalmente, como también preparación necesaria para ayudar
a redescubrir lo que si es la maternidad.

Para finalizar dejo este llamado que nos hace Juan pablo II:

“El Papa llama a la sociedad ya la Iglesia a apoyar y acompañar a todas las


mujeres en su camino hacia la maternidad, independientemente de su situación
personal”

También podría gustarte