Está en la página 1de 8

1

Semana 1: Ensayo Escrito

Clara L. Vargas Báez

Atlantis University

MED 520- Adult Learning

Summer D 2023

Profa: Melisa Herrera

6 de agosto de 2023
2

La educación en adultos es un derecho cuya finalidad es lograr que estos participen en

sus sociedades y en el mundo del trabajo. Con los procesos educativos formales no formales e

informales enriquecen sus capacidades para la vida el trabajo tanto para provecho profesional

personal como el de sus comunidades y organizaciones (Andragogía: el aprendizaje en edades

avanzadas., 2017).

El Gobierno ha descuidado los esfuerzos en implementar y hacer realidad el derecho de la

educación para todos es un fracaso el no implementar la educación gratuita en adultos y jóvenes.

Ya que esto margina históricamente, los que más se benefician hoy en día son las personas

adultas. Que no tuvieron acceso o recursos para obtener una educación primaria, secundaria

adecuada (Cervantes, s.f.).

La andragogía es el conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar y organizar ideas

en las personas adultas. Esto es un principio de metas fundamentales en el aprendizaje general

que es enfocado en una población especifica (Andragogía: el aprendizaje en edades avanzadas.,

2017). Tiene 6 principios los cuales son:

1. La necesidad de saber.

a. Por lo general los adultos que se disponen a aprender implementan su energía en

ello. Por dicha razón los facilitadores del aprendizaje deben entregar herramientas

que les permitan darse cuenta de la necesidad que tienen de aprender para mejorar

su desempeño (Admin. 2023).


3

2. El concepto personal

a. Es decir, que medida que quienes estén al mando y los procesos que provean de

entrenamiento sean unos que estén conscientes de las habilidades que se pueden

desarrollar (Admin. 2023).

3. Experiencias previas.

a. Es necesario que el aprendizaje se ha impartido en un ambiente en el cual se toma

en cuenta las posibles experiencias del estudiantado. Así uno puede cuidar el

lenguaje tomando ejemplos y formatos que pues se ajusten a las labores diarias

que ellos tendrían (Admin. 2023).

4. Disposición de aprender.

a. En este principio exhiben la madurez que existen en los adultos pues tienen

presente el deseo principal para adoptar conocimiento. Es ser parte de un proceso

de aprendizaje, lo primero que se necesita es tener disposición o desear aprender

(Admin. 2023).

5. Inclinación al aprendizaje

a. Basándonos en la disposición a aprender debemos encontrar capacitaciones en

donde encontremos como fortalecer habilidades que tengamos y crear nuevos

(Admin. 2023).

6. La motivación.

a. Como hemos visto, tenemos inclinación hacia el desarrollo y la mejora de

condiciones. No obstante, hay obstáculos como el poco tiempo libre, prejuicios de

capacidad de aprendizaje, ya que se cree que los adultos no pueden aprender, por
4

ello el escaso acceso a educación superior. Es decir, toda capacitación debe partir

por un proceso de sensible, empatía en torno a motivarlos internamente (Admin.

2023).

Los factores que inciden en la educación en los adultos mayores son:

 Los biológicos: El envejecimiento del cerebro y los cambios cognitivos

pueden influir en la capacidad de aprendizaje, aunque la experiencia

previa y la madurez emocional pueden ser ventajas (De Medios -

Dirección General De Vinculación Con El Medio Y Relaciones

Internacionales, C., s.f.).

 Socioeconómicos: Acceso a recursos educativos, estabilidad laboral,

ingresos, nivel educativo previo y apoyo familiar pueden afectar el

aprendizaje (De Medios - Dirección General De Vinculación Con El

Medio Y Relaciones Internacionales, C., s.f.).

 Culturales: Creencias, valores, idioma y tradiciones culturales pueden

influir en la forma en que los adultos abordan el aprendizaje (De Medios -

Dirección General De Vinculación Con El Medio Y Relaciones

Internacionales, C., s.f.).


5

 Políticos: Políticas educativas, financiamiento y programas

gubernamentales pueden facilitar u obstaculizar el acceso y la calidad de

la educación de adultos (De Medios - Dirección General De Vinculación

Con El Medio Y Relaciones Internacionales, C., s.f.).

 Organizacionales: La estructura y cultura de las instituciones educativas,

así como la flexibilidad de los programas, pueden afectar la participación

y el éxito de los adultos en el aprendizaje (De Medios - Dirección General

De Vinculación Con El Medio Y Relaciones Internacionales, C., s.f.).

Otros principios, modelos y teorías de la educación de adultos como

 -El Aprendizaje experiencial donde los adultos aprenden mejor a través de experiencias

prácticas y la reflexión sobre ellas (De Medios - Dirección General De Vinculación Con

El Medio Y Relaciones Internacionales, C., s.f.).

 Aprendizaje social y colaborativo: Este se enriquece mediante la

interacción con otros y la participación en comunidades de aprendizaje

(De Medios - Dirección General De Vinculación Con El Medio Y

Relaciones Internacionales, C., s.f.).


6

 Aprendizaje a lo largo de la vida: El aprendizaje continúa durante toda la

vida y se adapta a las necesidades cambiantes y las motivaciones de los

adultos (De Medios - Dirección General De Vinculación Con El Medio Y

Relaciones Internacionales, C., s.f.).

Otro punto importante en el aprendizaje de los adultos son los modelos educativos

emergentes. El aprendizaje en línea y a distancia: Estas son tecnologías de la información y la

comunicación las cuales facilitan el acceso a la educación para adultos en cualquier momento y

lugar. Aprendizaje basado en proyectos en este los adultos pueden adquirir nuevas habilidades

prácticas al trabajar en proyectos reales. Otro concepto que se puede identificar es el micro

aprendizaje es este se proporcionan los contenidos de aprendizaje en pequeñas dosis, adecuadas

para la atención de los adultos en un mundo laboral ocupado (Andragogía: el aprendizaje en

edades avanzadas., 2017).

También hay que mencionar el reconocimiento del aprendizaje previo, aquí la experiencia

y conocimientos de los adultos ayuda a acelerar su proceso de aprendizajes. Cada cual puede

compartir sus propias experiencias como estudiante adulto. Destacando las características, la

relevancia de contenido y la flexibilidad de horarios lo que se considera que hace que la

experiencia fuera exitosa o no.


7

Y para finalizar contando mi experiencia educativa como adulta. Esta ha sido muy cuesta

arriba ya que como se es mencionado a través del ensayo el poco tiempo libre y dificultad de

accesibilidad en costo ha complicado muchas cosas. Sin embargo, ha sido de gran

aprovechamiento académico para mi vida personal y profesional. Ya en ambas ha influido la

educación por la múltiples cosas que uno aprende continuamente. Se puede llegar a comprender

que nunca se deja de aprender esto es algo constante y continuo.


8

Referencias;

Admin. (2023). Los 6 Principios fundamentales del aprendizaje de adultos. Flip.

https://www.flip.tools/2021/04/30/los-6-principios-fundamentales-del-aprendizaje-de-

adultos-andragogia/

Andragogía: el aprendizaje en edades avanzadas. (2017, April 18).

https://psicologiaymente.com/desarrollo/andragogia

Cervantes, C. C. V. (s.f.). CVC. Diccionario de términos clave de ELE. Factores de aprendizaje.

https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/

factoresaprendizaje.htm#:~:text=Son%20factores%20de%20aprendizaje

%20todas,directamente%20relacionados%20con%20el%20alumno

De Medios - Dirección General De Vinculación Con El Medio Y Relaciones Internacionales, C.

(s.f.). Universidad Arturo Prat. Universidad Arturo Prat, Una Universidad Estatal, De

Carácter Regional.

https://www.unap.cl/prontus_unap/site/artic/20210709/pags/20210709231717.html

El aprendizaje y la educación de adultos. (s.f.). Iniciativa Por El Derecho a La Educación.

https://www.right-to-education.org/es/issue-page/th-mes/el-aprendizaje-y-la-educaci-n-de-

adultos#:~:text=El%20aprendizaje%20y%20la%20educaci%C3%B3n%20de%20adultos%20es

%20un%20componente,en%20el%20mundo%20del%20trabajo

También podría gustarte