Está en la página 1de 5

Informe de Trabajo y Ciudadanía

El Trabajo y la Tecnología

Profesor: Esteban Pochat.

Alumnas: Agustina Argüello, Benedicto Ana, Gennero Angelina.

Fecha de entrega: 27/03/2023.

Introducción:

En el presente informe se hablara sobre el impacto de la tecnología sobre la


forma de trabajo de las personas. Contaremos la historia de cómo esta surge,
que tipos de trabajos nacieron gracias a esta en la actualidad y puntos tantos
positivos como negativos que generan sobre las personas.
Para comenzar con este informe nos resulta importante hablar primero sobre la
historia del surgimiento de la tecnología, la cual abarca miles de años y
múltiples culturas en todo el mundo, por lo cual, a continuación detallaremos
los momentos más importantes que esta tuvo:

 La Prehistoria: Esta etapa se desarrolla durante 2.500.000 años a.C.


hasta 3.500 años a.C, donde los seres humanos primitivos desarrollaron
herramientas de piedra, hueso y madera para cazar, recolectar, construir
refugios, y el descubrimiento y utilización del fuego.

 Edad Antigua: esta se inicia en el año 4.000 a.C., con el nacimiento de la


escritura, y finaliza en el año 476 d.C., con la caída del Imperio Romano
de Occidente. Durante esta época las civilizaciones antiguas, como la
egipcia, la griega y la romana, desarrollaron tecnologías como la
escritura, la arquitectura, la metalurgia, la navegación y la medicina.

 Edad Media: Su inicio se sitúa en el año 476, con la caída del Imperio
romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a
América Durante. Durante la Edad Media, la tecnología avanzó en áreas
como la agricultura, la fabricación de papel, la imprenta y la navegación.

 Revolución Industrial: En el siglo XVIII, la Revolución Industrial


transformó la economía mundial con la introducción de máquinas de
vapor, telares mecánicos y otras innovaciones.

 Siglo XX: Durante este siglo, la tecnología se aceleró aún más con la
invención de la electricidad, el automóvil, la radio, la televisión, la
computadora y el internet.

 Siglo XXI: Actualmente, la tecnología sigue avanzando a un ritmo


vertiginoso, con desarrollos en inteligencia artificial, robótica,
biotecnología, energía renovable, vehículos autónomos y más.

Por medio de esta breve introducción sobre la historia y evolución de la


tecnología, queremos mostrar que no solo nos referimos a esta sobre los
aparatos eléctricos que actualmente conocemos, sino que nace desde la
simpleza de la conformación del fuego.
Pero, queremos enfocar este trabajo hacia el siglo 21, en el cual, la tecnología
basada en electrodomésticos y dispositivos tecnológicos, genera un importante
impacto en nuestra vida cotidiana, especialmente en el ámbito laboral, debido a
que aumenta la productividad, competitividad y la eficacia de las actividades
humanas, que nos permite realizar tareas en menor tiempo.

Los grandes cambios tecnológicos que trajeron consigo nuevas formas de


desarrollo laboral son:

 Big Data (“La Nube”): esta surgió a fines de los años 90, como una
nueva forma de almacenamiento con la capacidad de resguardar
información (datos, fotos, archivos, etc) de manera remota, mediante
internet.
En términos administrativos, esta permite que las empresas garanticen
la seguridad y el respaldo de sus datos.

 Inteligencia Artificial: Nació en los años 50, gracias a Alan Turing


(considerado padre de la inteligencia artificial) cuando publica un artículo
denominado “Computing Machinery and Intelligence”, donde plantea la
idea de si las maquinas pueden pensar.
Los primeros productos comerciales que se presentaron con esta
denominación fueron en el año 2012.
Estos surgen con el fin de imitar algunos procesos cognitivos vinculados
con la inteligencia humana (como aprender y resolver problemas).
Ofrece amplias posibilidades de optimizar los procesos de producción y
de negocios.

 Impresión 3D: Este tipo de impresión surge de la mano de Chuck Hull,


en la década de 1980. Su invención fue con el fin de poder crear un
producto a medida, y a un menor costo.
Con este artefacto, se puede llevar a cabo el diseño de herramientas, la
fabricación de un producto, entre otras cosas.

Estos cambios trajeron consigo lo que se le denomina como “Movimientos


Migratorios Laborales” donde los trabajadores menos calificados (los que llevan
a cabo tareas rutinarias y manuales) son desplazados, generando así una gran
masa de desocupados; por otro lado, los trabajadores más calificados (los que
llevan a cabo tareas cognitivas) tienen la oportunidad de trabajar de manera
remota para empresas ubicadas lejos, sin necesidad de moverse físicamente.

Durante las últimas décadas emergieron cada vez con mayor fuerza formas
atípicas de empleo muy asociadas con los cambios tecnológicos, como la
búsqueda de flexibilidad laboral, la implementación de nuevas formas de
organización industrial y la mayor inserción de las mujeres en el mercado de
trabajo.

Este gran impacto genero nuevas formas de trabajar, y mencionaremos


algunos ejemplos a continuación:

 El trabajo remoto permite trabajar desde cualquier lugar con una


conexión a internet. Permite también, ampliar el alcance de múltiples
empresas, y a los empleados a tener una mayor flexibilidad en cuanto a
donde y cuando trabajan.
Un claro ejemplo de esto es ser Gestor de redes sociales, el cual
consiste en crear, introducir y liderar la estrategia de una empresa en las
redes sociales, además de diseñar su presencia en los medios sociales.
 Un FreeLancer es una persona que ofrece servicios profesionales o
productos a diferentes clientes de manera independiente, es decir, por
su propia cuenta. Esta modalidad laboral permite tener mayor flexibilidad
horaria, no hace falta estar en un espacio físico determinado, cada
persona es el líder de su propio trabajo y podes elegir con quien trabajar,
y tus ingresos depende de tu trabajo.

 Los Influencers son personas que tienen presencia y credibilidad en las


redes sociales. Estas personas suelen tener una cantidad importante de
seguidores y admiradores, lo cual, le otorga la habilidad de afectar de
manera positiva o negativa en el comportamiento de sus seguidores.
Estos suelen ser de interés para las empresas, para poder recibir mayor
exposición de sus productos o servicios, y para llegar a una audiencia
real y concreta. El marketing de influencer es particularmente común en
la industria de la salud, maquillaje y fitness, y las redes más populares
para ellos son Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y Twitter.

En general, la tecnología ha cambiado fundamentalmente la forma en que


trabajamos hoy en día y ha permitido nuevas formas de trabajo que eran
impensables hace solo unas décadas, pero, queremos mencionar también sus
puntos positivos y negativos:

Puntos Positivos:

Ofrece un acceso rápido a la información.


Rompe la barrera de distancia.
Simplifica las tareas.
Genera un aumento en la productividad y la eficacia.
Crea nuevos empleos.
Puntos negativos:

Genera problemas de dependencia de las personas hacia la tecnología.


Dilemas éticos (genera cierto miedo a un futuro donde la sociedad este
manejada por las inteligencias artificiales y los robots).
Aumenta el aislamiento.
Contaminación.

Conclusión:

Para nosotras, la tecnología de hoy en día es fundamental para todas las


personas, no solo en el ámbito laboral.

Facilita las tareas escolares, domesticas, laborales, etc; y genera múltiples


formas de entretenimiento.

Pero, creemos también que es malo cuando se usa en exceso, debido a la


dependencia que genera en las personas, lo cual trae consigo las
consecuencias de aislamientos, problemas de salud, entre otros.

Bibliografías:

https://humanidades.com/historia-de-la-tecnologia/

https://empresas.blogthinkbig.com/cinco-usos-que-tu-empresa-ya-puede-dar-a-la-impresion-
3d/

https://www.uv.es/uvweb/master-historia-formacion-mundo-occidental/es/blog/edad-media-
medievo-1285960141137/GasetaRecerca.html?id=1285961648027 - :~:text=La%20Edad
%20Media%20o%20Medievo%20es%20el%20per%C3%ADodo%20hist%C3%B3rico%20de,que
%20Col%C3%B3n%20lleg%C3%B3%20a%20Am%C3%A9rica.

https://www.becas-santander.com/es/blog/ventajas-y-desventajas-de-la-tecnologia.html

https://chat.openai.com/chat

También podría gustarte