Está en la página 1de 1

Proporcionalidad

Conceptos preliminares Se establece una relación de


proporcionalidad directa entre dos
1. Magnitud. Una magnitud es una
magnitudes cuando:
propiedad que se puede medir
numéricamente. Por ejemplo, el peso, la • A más cantidad de la primera
masa, la longitud, el volumen, el tiempo, etc. magnitud, corresponde más
Todas estas son magnitudes de sistemas cantidad en la segunda magnitud,
físicos. en la misma proporción.
• A menos cantidad en la primera
2. Razón. Definimos la razón entre dos
magnitud, corresponde menos
cantidades comparables como el cociente de
cantidad en la segunda magnitud,
éstas, expresado como fracción (o como
en la misma proporción.
decimal o entero si es más conveniente). Así,
la razón entre una cantidad A y una cantidad Otra manera de determinar si dos
B la expresamos como A/B y se lee como A magnitudes son directamente
es a B. proporcionales es por medio de su cociente.
El cociente entre dos magnitudes
Al numerador de la fracción se le conoce
directamente proporcionales siempre es
como antecedente y al numerador como
constante.
consecuente.
Magnitudes inversamente proporcionales
Proporción
Dos magnitudes son inversamente
Una proporción es una igualdad entre dos
proporcionales si al aumentar una,
razones. Así, dadas dos razones A/B y C/D ,
disminuye la otra en la misma proporción.
tendríamos una proporción si
Esto pasa cuando:
A = C
• Al multiplicar una de ellas por un
B D
número cualquiera, la otra queda
La proporción de arriba se lee A es a B como dividida por el mismo número.
C es a D. Además, a A y D se les conoce como • Al dividir una de ellas por un número
extremos, mientras que a B y C se les conoce cualquiera, la otra queda
como medios. multiplicada por el mismo número.
Cualquier proporción cumple que el Se establece una relación de
producto de los extremos es igual al proporcionalidad inversa entre dos
producto de los medios. Así, tendríamos que magnitudes cuando:
A*D=B*C.
• A más corresponde menos.
Magnitudes directamente proporcionales • A menos corresponde más.
Dos magnitudes son directamente Proporcionalidad compuesta
proporcionales cuando, al multiplicar una de
ellas por un número cualquiera, la otra La proporcionalidad compuesta se emplea
queda multiplicada por el mismo número. cuando se relacionan tres o más
Igualmente, dos magnitudes son magnitudes. Entre las magnitudes se pueden
directamente proporcionales si, al dividir establecer relaciones de proporcionalidad
una por cualquier número, entonces la otra directa e inversa, por lo que podemos
queda dividida por el mismo número. diferenciar tres casos: proporcionalidad
compuesta directa, proporcionalidad
compuesta inversa, proporcionalidad
compuesta directa-inversa.

Clases de nivelación

También podría gustarte