Está en la página 1de 3

¿QUE SON LOS NANOMATERIALES?

La nanotecnología y el desarrollo de nanomateriales han generado un gran


impacto en los ámbitos de la ciencia y la ingeniería, influyendo en las futuras
tecnologías y mejorando las soluciones industriales. En este artículo te explicamos
qué son los nanomateriales, cómo se obtienen y cuáles son sus aplicaciones.

¿Qué son los nanomateriales?

Los nanomateriales son materiales de una dimensión ínfima y de escala inferior a


100 nm, es decir, hasta 100.000 veces menor que el diámetro de un cabello
humano. 

Los nanomateriales pueden ser de origen natural, como por ejemplo el humo, el
hollín y las proteínas sanguíneas o, por el contrario, artificiales. Estos
nanomateriales artificiales se diseñan para lograr determinadas funciones
específicas, como aumentar la resistencia, la reactividad química o la
conductividad. Este campo de estudio se ha disparado en la última década, ya que
presenta enormes posibilidades en la ingeniería, la industria, la robótica, la
biomedicina y el sector energético, y ocupan un lugar fundamental en el diseño de
muchos materiales, dispositivos y estructuras. 

¿Cómo se pueden identificar los nanomateriales?


La descripción de un nanomaterial debe incluir el tamaño medio de sus partículas, teniendo en cuenta la
agrupación y el tamaño de las partículas individuales y una descripción de la distribución por tamaño de
las partículas (el rango de las partículas presentes en la preparación, desde la más pequeña a la
mayor).

Las valoraciones detalladas pueden incluir la siguiente información:

1
1. propiedades físicas:

 Tamaño, forma, superficie específica y proporción entre anchura y altura

 Si se adhieren unas a otras

 Distribución según el tamaño

 Lisura o rugosidad de su superficie

 Estructura, incluida la estructura de cristal y cuaqluier defecto de cristal

 Su capacidad para disolverse

2. Propiedades químicas:

 Estructura molecular

 Composición, incluida su pureza y cualquier aditivo o impureza conocidos

 si se encuentran en estado sólido, liquido o gas

 Química de superficie

 Atracción de moléculas de agua y de aceites o grasas

Existen diversas técnicas para rastrear nanopartículas y se están desarrollando otras nuevas. También
se están desarrollando métodos realistas de prepraración de nanomateriales para probar sus posibles
efectos en sistemas biológicos.

2
Aplicaciones

También podría gustarte