Está en la página 1de 6

Historia del Arte Impresiomismo

CLAUDE MONET
Oscar Claude Monet
• Nacimiento: 14 de noviembre de 1840; Paris, France
• Fallecimiento: 5 de diciembre de 1926; Giverny,
France
• Nacionalidad: French
• Movimiento: Impresionismo
• Campo: pintura
• Influenciado por: Gustave Courbet, Charles-François
Daubigny, John Constable, Joseph Mallord William Turner,
Jean-François Millet, Alfred Sisley, Jacob van Ruisdael,
Johannes Vermeer
• Influenciado en: Childe Hassam, Robert Delaunay,
Wassily Kandinsky, Frank W. Benson, Frederick McCubbin,
Theodore Robinson
• Maestros: Eugène Boudin, Charles Gleyre
• Amigos y compañeros de trabajo: Alfred Sisley,
Pierre-Auguste Renoir, Camille Pissarro, Édouard Manet,
Frédéric Bazille, Martín Rico, Gustave Caillebotte, Johan Barthold Jongkind, Theodore
Robinson, Lucien Pissarro.

(Claude Oscar Monet; París, 1840 - Giverny, 1926) Pintor francés, figura clave del
movimiento impresionista. Sus inclinaciones artísticas nacieron del contacto con Eugène
Boudin en Le Havre, y las excursiones al campo y la playa durante su adolescencia orientaron el
posterior desarrollo de su pintura.

Después del servicio militar en Argelia, regresó a París, donde en el estudio de Gleyre conoció a
jóvenes artistas como Renoir, Sisley y Bazille, y en el popular café Guerbois contactó con un
grupo de intelectuales, literatos y pintores como Émile Zola, Nadar, Cézanne y Degas, que junto
con Manet comenzaban a oponerse al arte establecido.
La pintura rápida como las pochades o études era, en aquella época, del agrado de la sociedad
siempre que ésta se circunscribiera al tema del paisaje en pequeño formato. La temprana obra de
Monet, La costa de Sainte-Adresse (1864, Institute of Arts, Minneapolis), recuerda a su
iniciador, Boudin, pero adquiere mayor alcance al aplicar la pintura directa a temas y formatos
de mayor complejidad y tamaño.
Similar innovación puede apreciarse en Mujeres en el jardín (1866, Museo de Orsay, París),
obra rechazada en el Salón de 1867, en la que tres mujeres se divierten en el campo bajo un sol
tan intenso que sus vestidos alcanzan el blanco en estado de gran pureza, con escasas
modulaciones intermedias y marcadas escisiones entre las zonas de luz y sombra. La
instantaneidad de la escena se pone de manifiesto tanto por la precisión luminosa del momento
como por el dinamismo de las figuras, correteando y girando caprichosamente alrededor de un
árbol. Con esta ambiciosa obra, Monet se aleja del tratamiento tradicional que hasta entonces se
dio al retrato -el retrato de su primera mujer, Camile, había sido ensalzado por Zola en el Salón
de 1866- y se inclina por la integración de las figuras en la naturaleza.

V semestre Luque Álvarez Jorge


Historia del Arte Impresiomismo

A partir de 1890 la pintura de Monet se vuelve más compleja y la inmediatez y la euforia


iniciales se transforman en insatisfacción y melancolía, en un difícil intento por conciliar la
técnica fresca y expresiva de sus primeros años con búsquedas más profundas y ambiciosas que
podían prolongarse durante varios días, meses e incluso años, con la intención de crear obras
que encerraran una mayor complejidad: variaciones que en su reiteración temática permitieran
enfatizar la investigación de las resoluciones formales. Efecto de nieve (1891, National Gallery
of Scotland, Edimburgo), Almiares (1891, Museo de Orsay, París) y Almiares, puesta de
sol (1890-1891, The Art Institute, Chicago) son obras que forman parte de algunas de sus
primeras series.
Durante los últimos treinta años de su existencia, el artista trabajó en torno a su jardín de agua
de Giverny. En un prado vacío por el que pasaba un pequeño arroyo construyó un exuberante
jardín en el que un gran estanque, colmado de nenúfares de todos los colores y rodeado por
sauces y árboles exóticos, se cruzaba por un pequeño puente, de forma ovalada, que aparecería
en numerosas pinturas de la época, como en El estanque de las ninfeas (1900, Museo de Orsay,
París) o la lírica composición titulada El puente japonés (1918-1924, Museo de Orsay, París).

V semestre Luque Álvarez Jorge


Historia del Arte Impresiomismo

Almuerzo en la hierba Adolphe Monet leyendo en el Mujeres en el jardín


(estudio) jardín Claudio Monet
Claudio Monet Claudio Monet Fecha: 1866
Fecha: 1865 Fecha: 1866 Estilo: Impresionismo
Estilo: Impresionismo Estilo: Impresionismo Género: escena de género
Serie: Almuerzo sobre el Género: escena de género Soporte: óleo, lienzo
césped Localización: Museo de
Género: escena de género Orsay
Dimensiones: 205 x 255 cm

Camille en la playa de Camille en la playa Camille Monet en el jardín


Trouville Claudio Monet Claudio Monet
Claudio Monet Fecha: 1870 - 1871 Fecha: 1873
Fecha: 1870 Estilo: Impresionismo Estilo: Impresionismo
Estilo: Impresionismo Género: retrato Género: retrato
Género: retrato

V semestre Luque Álvarez Jorge


Historia del Arte Impresiomismo

Madame Monet bordando El Paseo Marítimo, Mujer con Jean-Pierre Hoschede,


Claudio Monet Sombrilla llamado 'Bebe Jean'
Fecha: 1875 Claudio Monet Claudio Monet
Estilo: Impresionismo Fecha: 1875 Fecha: 1878
Género: retrato Estilo: Impresionismo Estilo: Impresionismo
Soporte: óleo, lienzo Género: escena de género Género: retrato
Localización: Fundación
Barnes
Dimensiones: 55 x 65 cm

León Peltier André Lauvray Retrato de Eugenie Graff


Claudio Monet Claudio Monet (Madame Paul)
Fecha: 1879 Fecha: 1880 Claudio Monet
Estilo: Impresionismo Estilo: Impresionismo Fecha: 1882
Género: retrato Género: retrato Estilo: Impresionismo
Género: retrato
Soporte: óleo, lienzo
Localización: Fogg Museum
(Harvard Art Museums),
Cambridge, MA, US
Dimensiones: 53 x 63,1 cm

V semestre Luque Álvarez Jorge


Historia del Arte Impresiomismo

Mujer con una sombrilla, En el bosque en Giverny Blanche El cochecito (Suzanne


mirando hacia la derecha Hoschede Hoschede)
(también conocido como Claudio Monet Claudio Monet
Estudio de una figura al aire Fecha: 1887 Fecha: 1887
libre (Mirando hacia la Estilo: Impresionismo Estilo: Impresionismo
derecha)) Género: escena de género Género: retrato
Claudio Monet
Fecha: 1886
Estilo: Impresionismo
Género: retrato

Paisaje en Giverny Autorretrato


Claudio Monet Claudio Monet
Fecha: 1888 Fecha: 1917
Estilo: Impresionismo Estilo: Impresionismo
Género: escena de género Género: autorretrato
Soporte: óleo, lienzo
Localización: Museo de Orsay
Dimensiones: 55 x 70 cm

V semestre Luque Álvarez Jorge


Historia del Arte Impresiomismo

V semestre Luque Álvarez Jorge

También podría gustarte