Está en la página 1de 7

Tablero de problemas Olimpiadas

NODO COMUNICATIVO Matemáticas

NIVEL BÁSICO 7°

CONOCIMIENTO: Números enteros y la recta Nombre de la actividad: Salgamos de la Cárcel juntos o no lo


numérica hagamos

Materiales.
En esta actividad se dispondrá de los siguientes materiales
1. 12 cajas de papel numeradas del 1-12(en el documento se anexará una guía para hacer las cajas en origami
y con hojas de cuadernos viejos).
2. 12 fichas cuadradas de papel numeradas por una cara del 1-12
3. 12 tarjetas de papel numeradas del 1-12
4. 12 fichas de problemas diferentes numeradas del 1-12

Metodología.
Organicé el saló n de tal forma que en un espacio del mismo vas a poner las 12 cajas y dentro de manera totalmente
aleatoria las 12 fichas de papel cuadradas con la numeració n del 1-12 y las letras de la A-L como se ve en la Figura
1.

3 2 5

8 6 1

4 11 10

9 12 7

Profesora: XXXXXXXXXX
www.dertam.com
Figura 1. Representación pictórica de la disposición de las cajas en una zona del salón, notese que estas estan
dispuestas de manera aleatoria y dentro de las mismas al azar están las fichas cuadradas.
Se organiza el grupo de a parejas y se les establece que a partir del momento está n en la cá rcel y para poder salir
deben hacerlo todos al tiempo. Para ello cada pareja va a tener asociado un numero; este nú mero viene
determinado por las tarjetas y se les dará una a cada pareja. El reto consiste en que las parejas de estudiantes
podrá n entrar y abrir la mitad de las cajas y solo la mitad, ya que dentro de las mismas esta la ficha cuadrada con
su nú mero de ficha, pero antes de poder abrir cualquier caja, deben resolver el ejercicio de la caja, y solo así
pueden levantarla por lo cual a cada pareja se le entrega entonces su ficha problema correspondiente a la caja que
corresponde a su nú mero de tarjeta pues se les explicara que deben comenzar por la caja con el nú mero de su
tarjeta. Al resolverlo y pueden abrir la caja, si la ficha que esta adentro es la de su tarjeta salen en libertad si no
dejan la ficha dentro y van a la caja con el numero de la ficha, y así sucesivamente hasta abrir las 6 cajas y
encontrar la ficha de su tarjeta. Si encuentran la ficha con el numero de la tarjeta de la pareja estos quedan libres y
ganaran su premio y a esperas de sus demá s compañ eros reos. Si no encuentran su nú mero al abrir la sexta caja
quedan sentenciados a muerte y deberá n hacer una penitencia al frente del saló n como cantar, hacer una pequeñ a
actuació n o bailar con los demá s sentenciados. Estos ejercicios son ejercicios de no má s de 10 minutos de duració n,
y por lo tanto tienen una hora y veinte minutos para llegar a la libertad pasado este tiempo si no han encontrado la
ficha de su libertad será n sentenciados y estos perderá n el premio, debido a que si fueron sentenciados por no
encontrar la ficha con su nú mero al abrir las 6 cajas estos si se ganan el premio ya que perdieron por el azar y la
probabilidad del juego y no por sus capacidades en la solució n de problemas enfocados en los nú meros enteros.

Propósito.
Por medio de esta actividad y de los problemas se busca establecer herramientas de colaboració n grupal para
poder resolver cada ejercicio, ademá s que por medio del desafío se reta al estudiante a resolver los ejercicios por el
premio. Debido que tienen un tiempo para poder resolver los 6 problemas y ganar. Como el enfoque de los
problemas irá n encaminados al uso de los nú meros enteros y la recta numérica en la cotidianidad, se les
presentará n ejercicios que le permitan elaborara las relaciones pertinentes entre la realidad y el uso del conjunto
de los nú meros enteros en la misma.

Profesora: XXXXXXXXXX
www.dertam.com
Fichas.

1 2 3
4 5 6

Profesora: XXXXXXXXXX
www.dertam.com
7 8 9

10 11 12

Tarjetas para los presos.

1 2 3
Profesora: XXXXXXXXXX
www.dertam.com
4 5 6
7 8 9

10 11 12

Fichas de problemas
1. En una estació n de esquí la temperatura má s alta ha sido de –20 °C, y la má s baja, de -230 °C. ¿Cuá l
ha sido la diferencia de temperatura?
Profesora: XXXXXXXXXX
www.dertam.com
__________________________________________________________________________________________________
2. 2. Un avió n vuela a 11000 m y un submarino está a -850 m. ¿Cuá l es la diferencia de altura entre
ambos?
__________________________________________________________________________________________________
3. Una bomba extrae el petró leo de un pozo a de profundidad y lo eleva a un depó sito
situado a de altura. ¿Qué nivel supera el petró leo?
__________________________________________________________________________________________________

4. Juan ahorró € el día lunes; el martes ahorró la mitad de lo ahorrado el lunes y el miércoles
ahorro la tercera parte de lo que ahorró el martes. ¿A cuá nto asciende los ahorros de Juan?
_______________________________________________________________________________

5. En un depó sito hay de agua. Por la parte superior un tubo vierte en el depó sito
por minuto, y por la parte inferior por otro tubo salen por minuto. ¿Cuá ntos
litros de agua habrá en el depó sito después de minutos de funcionamiento?
_______________________________________________________________________________
6. Cada semana te dan 5 euros de paga, pero te gastas 3 euros. ¿Cuá nto dinero tendrá s acumulado
dentro de 5 semanas, teniendo en cuenta que en una de ellas fue tu cumpleañ os y te regalaron
ademá s 25 euros?
_________________________________________________________________________________________
7. He viajado desde San Fernando donde la temperatura era de 11 grados hacia Granada que la
temperatura es de 3 grados. ¿Cuá l ha sido la diferencia de temperatura?
______________________________________________________________________________
8. Un día de invierno amaneció a 3 grados bajo cero. A las doce del mediodía la temperatura había
subido 8 grados, y hasta las cuatro de la tarde subió 2 grados má s. Desde las cuatro hasta las doce
de la noche bajó 4 grados, y desde las doce a las 6 de la mañ ana bajó 5 grados má s. ¿Qué
temperatura hacía a esa hora?
_______________________________________________________________________________
9. Le debo a mi amigo 10 €. Me ha tocado en la loteria de Navidad 100 €, lo primero que hago es
pagarle a mi amigo. ¿Cuá nto dinero tengo?

Profesora: XXXXXXXXXX
www.dertam.com
10. Si un estudiante da 5 pasos desde el punto de partida, pero ve en sus ú tiles que le falta su lá piz y se
regresa a buscarlo, pero oh sorpresa se regresa 8 pasos y no lo encuentra. Sin embargo, se
encuentra sorprendido porque se regresó má s allá del punto de partida. Representémoslo en la
recta numérica.
__________________________________________________________________________________________________
11. En la cuenta corriente del banco tenemos 1250 €. Se paga el recibo de la luz, que vale 83 €; el
recibo del teléfono, que vale 37 €, y dos cheques de gasolina de 40 € cada uno. ¿Cuá nto dinero
queda en la cuenta corriente?
_______________________________________________________________________________
12. Pitá goras nació el añ o 585 a.C y murió el añ o 495 a.C ¿Cuá ntos añ os vivió Pitá goras?

Profesora: XXXXXXXXXX
www.dertam.com

También podría gustarte