Está en la página 1de 4

TRIGONOMETRÍA

TEMA 0

TAREA
1. Del gráfico señale lo correcto, si OP : es p
5. Si: rad = (2x–1)°, convierta a radianes
bisectriz del ∠AOB. 20
B “ xº ”
A) π/24 B) π/32 C) π/22
a P D) π/40 E) π/36
q

O A 6. Del gráfico mostrado calcular el valor de “x”.


C

x
θ+α
A) 2θ α=180º α–θ
B) 2α θ=180
θ–α
C) 2θ α=360º θ+α
D) 2θ α=360º p
60g rad
5
α–θ
E) 2α θ=360º
A) 70º B) 75º C) 80º
2. Del gráfico hallar “x” D) 85º E) 90º

7. Simplificar:
4°9'
E=
3'
(9–9x)°
A) 80 B) 81 C) 82
(5x+1)° D) 83 E) 84

A) 10 B) 8 C) 6 8. En el gráfico mostrado, calcular el mínimo


D) 7 E) 9 valor entero de “x”.

3. Calcular:
54g 14° y–2x
E= – x+2y
200m 420'
A) 7 B) 5 C) 9 A) 31º B) 33º C) 35º
D) 4 E) 8 D) 57º E) 55º

4. En un triángulo isósceles el ángulo desigual 9. Indicar el valor de “x” que verifica la igualdad.
mide 100g, hallar la medida sexagesimal (2x)°x'  m
xg<> 
de uno de los ángulos iguales.  x' 
A) 45º B) 43º C) 36º A) 1,41 B) 1,52 C) 1,61
D) 54º E) 72º D) 1,21 E) 1,12

SAN MARCOS REGULAR 2019 – II 1


1 TRIGONOMETRÍA TEMA 0
ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO

10. Calcular el valor de: 15. Si se cumple que: 12°36’ = abg


a°b' b'a'' Hallar (a+b)g en radianes.
L= +
(a+b)' (a+b)'' A) π/30 B) π/36
A) 61 B) 71 C) 101 C) π/40 D) π/48
D) 121 E) 112 E) π/24

11. Determine la medida del menor de tres án- 16. Si las medidas de los ángulos iguales de
gulos, sabiendo que sumando sus medidas un triángulo isósceles están representados
dos a dos se obtiene: 12°; 10g ∧ p rad. por los números
36
(5x + 1)º y (6x – 2)g, hallar la medida
A) 1º B) 2º C) 3º radial del ángulo desigual.
D) 4º E) 5º π/5
A) 2π B) 3π
π/5
π/10
C) 3π D) 5π
π/12
12. Determine “x” en función de “α
α”, si OM es π/20
E) 3π
bisectriz del ángulo BOC.
M 17. De la figura mostrada determine "x" en
C a"
términos de "a
x B
a –a
a

D O A –x
a
α
A) 135º+α B) α–135º
C) 45º–α
α D) 225º+α
α
E) 225º–α
α
A) a+360° B) a+180°

p a–360°
C) 2a D) 360°–a
a
13. Si: rad <> (2x–1)°, convierta a radia- E) 180°–a
a
20
nes “xº”
A) π/24 B) π/32 C) π/22 18. De la figura mostrada evaluar el ángulo "x"
D) π/40 E) π/36

14. Sabiendo que:


p 40° 5x+10°
rad=(3m+1)°
18
p –10°
rad = (7n+5)g
m+2

Calcular: E = (m+n)n–m A) 40° B) 20°
A) 27 B) 81 C) 49 C) –20° D) –50°
D) 64 E) 729 E) –10°

TEMA 0 TRIGONOMETRÍA 2
2 SAN MARCOS REGULAR 2019 – II
ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO

19. De la figura mostrada calcular "x" 23. Los ángulos de un triángulo miden (6x)°;
p
10xg y x rad. Calcular el valor de "x".
3
(5–11x)g 12
A) p B) 2,5 C)
27x° 51
12
D) 2,4 E)
A) –2 B) –1 C) 5 7
D) 4 E) 3 24. En el gráfico, O es un punto de la recta L.
x Calcular "x".
20. Del gráfico mostrado calcule: M= L
20+y

O (7–7x)°

5yg 3x°
(2x+10)g

A) 20 B) 12 C) 10
A) –1/2 B) –3/2 C) 1/2
D) 8 E) 15
D) 3/2 E) 1

25. De acuerdo a la figura, calcular "x".


21. De la figura determine "a+b" en radianes.

C
120° –150°
–x
L
y J 950 Ng
K O
L 9 P
A
Xrad

A) p/3 B) 2p
p/3
13p
p –13pp 15p
p
C) p/4 D) 3p
p/4 A) B) C)
36 36 36
E) p/5
–15pp –pp
D) E)
36 3
22. Del gráfico mostrado a que es igual: 10x–9y
26. La suma de las medidas de dos ángulos
es 29° 7' 30''. Si uno de ellos mide 25g.
x° Calcular la medida del otro en el sistema
g
y sexagesimal.
2p
p A) 4°25'45''
rad
3 B) 5°37'30''
A) 1100 B) 360 C) 4°30'37''
C) 280 D) 2400 D) 6°37'30''
E) 1800 E) 5°28'36''

SAN MARCOS REGULAR 2019 – II 3


3 TRIGONOMETRÍA TEMA 0
ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO

27. Para un ángulo se cumple: 29. Si se cumple que:


(a–1)(b+2) ° < > a(b–1)g J p Ns
J 1°20'Ng J 2g20mNmK14 5 rad O
g m s
indicar el ángulo en el sistema circular. K OK m OK O=x y z
L 40' P L 22 P L 36° P
3p
p 7p
p 3p
p Calcular el valor de:
A) B) C)
10 20 20 z–y+x
7p
p 7p
p F=
D) E) 2x+2y
25 10
A) 0,1 B) 0,2 C) 0,25
D) 0,35 E) 0,45
28. Si: (a+b)2 = 10ab
a°b' b°a' 30. Calcular el menor número entero en grados
Calcule: k= +
a' b' centesimales que tiene el ángulo "q
q" so:
A) 130 B) 127 q=1g2m+3g4m+5g6m+...
C) 129 D) 126 A) 291g B) 321g C) 491g
g
E) 128 D) 522 E) 582g

RESPUESTA
1. E 2. D 3. B 4. A 5. E 6. E 7. D 8. E 9. D 10.
A

11. A 12.
D 13. E 14.
D 15.
C 16.
B 17.
C 18.
E 19.
C 20.
B

21. B 22.
D 23.
D 24.
C 25.
B 26.
D 27.
B 28.
E 29.
C 30.
E

TEMA 0 TRIGONOMETRÍA 4
4 SAN MARCOS REGULAR 2019 – II

También podría gustarte