Está en la página 1de 1

FORO SOCIAL

Ser víctima de una agresión por agente químico se considera un evento


traumático que desencadena una serie de reacciones de estrés agudo con
manifestaciones físicas, cognitivas, emocionales y conductuales. Es por este
motivo que los profesionales de la salud deben estar preparados para brindar
primeros auxilios psicológicos y evitar cualquier tipo de re victimización. Dolor
físico y emocional.

ACTUAR CON EMPATIA, GENTILEZA, CALMA Y SOLIDARIDAD

Los primeros auxilios psicológicos son una intervención inicial ante la situación
presentada, la cual debe estar enfocada en identificar necesidades que exprese la
víctima, como respuesta ante la situación el objetivo principal como primer
auxiliador es actuar con empatía, gentileza, calma y solidaridad estableciendo
vínculos como por ejemplo presentarse adecuadamente y haciendo entender que
te centras completamente en la persona que estás tratando de ayudar. Se
identifica en la victima qué es lo que más la afecta: dolor de la quemadura, miedo
o ansiedad, de inmediato se inicia a buscar las soluciones con el consentimiento y
comunicación efectiva y asertiva entre las dos partes. Hablar con amabilidad,
delicadeza y ganar su confianza reconociendo su estado, ayuda a la víctima a
sentirse acompañada y comprendida en su situación para que así descargue su
angustia y exprese sus sentimientos.

También podría gustarte