Está en la página 1de 9

Universidad Rafael Landívar

Técnico Universitario en Administración de Empresas


Mercadotecnia
Licenciada Mónica Alejandra Farfán Valle
Grupo ‘’D’’
Actitud Gerencial

Integrantes:
Cordinadora: Marilin Janeth Sanchez Carné 221821
Melvin Andrés Zapeta Aceytuno Carné 2032821
Mario Francisco Ramirez Escobar Carné 2140521
Diego Alejandro Martinez Gonzales Carné 2093621
Madelin Melina Tax Chip Carné 2042521
Julian Rene Diaz Paez Carné 2032321
Bienvenidos

Benchmarking
Industria de la
Tilapia
Industria de la Tilapia
4.1

• Incrementar las ventas de tilapia en un 25% anual


• Minimizar un 5% de desperdicios anualmente
• Cumplir con los estandares de calidad en un 100%
• Incrementar el porcentaje de participacion del
mercado de la empresa anualmente
• Implementar politicas adecuadas para que nos permitan
garantizar un producto de buena calidad
• Implementar un sistema de control para un ciclo productivo
y efeciente de la tilapia y el camaron
• Contribuir al cremiento economico del municipio
• Dar a conocer los procesos necesarios para cumplir con los
estandares de calidad y frescura
6.1

• Se pretende que con esta industria el cultivo de la


tilapia, ofertar productos de mayor calidad al
municipio y cliente de las areas cercanas y
supermercados a nivel nacional, ofreciendo diferente
tipo de tilapia y camaron para el gusto y preferencia
del consumidor
Producir, comercializar y distribuir tilapias y camaron de
calidad con alto valor nutricional para satisfacer la
demanda y generar nuevas fuente de empleo y
contribuir al desarrollo y crecimiento del municipio
Muchas Gracias

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Índice de comentarios

4.1 Más que los objetivos, debe ser que encontraron en la competencia que servíría para poder mejorar. Sitio Web, Variedad de productos, precios, etc.

6.1 Buscar analogías, para encontrar oportunidades de mejora. EJEMPLO: La industria de las bebidas, cómo manejan sus productos

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte