Está en la página 1de 4

INTEGRANTES:

- GIANELLA YUPANQUI HERMENEGILDO


- VIVIAN ALICIA VEREAU CHUN
- GIOHANNA MARIBEL GARCIA GUTIERREZ
- MARIA FERNANDA GUTIERREZ VELASQUEZ
- ANGELINA GONZALES SANCHEZ

2022
Impacto que genero los desastres naturales en nuestra
población
- el acceso limitado al agua potable y alimento suficiente luego de un desastre los vuelve
vulnerable a enfermedades contagiosas y malnutrición, causas comunes de mortalidad
infantil.
Los desastres han estado asociados a la historia de la humanidad, naturaleza no ha cesado
de recordar al hombre su poder destructivo, los daños afectan las instalaciones sanitarias,
las escuelas y las viviendas. Los niños se enferman más a menudo y tienen menos acceso
a cuidados de salud; reciben menos estimulación, educación y socialización y, en algunos
casos son desplazados.

las amenazas que podríamos tener son:

• Deslizamientos.
• Erupciones volcánicas.
• Fenómeno El Niño.
• Huracanes.
• Tornados.
• Incendios forestales.
• Inundaciones.
• Maremotos o tsunamis
Consecuencias:
- destrucción y deterioro de la vivienda, tierras de cultivo, etc.

- contaminación del aire por descomposición de la materia orgánica desechos que


trae el río o el huayco y también por animales muertos que existían en
la población.

- Los daños también se pueden traducir como una pérdida de dinero, ya que a parte
del costo que requerirán las reparaciones hay que tomar en cuenta los
inconvenientes en los negocios y en la economía en general.

- Además de los humanos, los animales también sienten los efectos de este tipo de
problemas. Hay especies que solo crecen en determinados lugares y jamás podrían
adaptarse a vivir en otras condiciones, pero la lava de un volcán o los incendios a
gran escala los obligan a desplazarse con el riesgo de desaparecer o incluso alterar
otro tipo de ecosistemas.
CAUSAS:
- Diversos factores pueden ocasionar el descontrol de la tierra, no solamente es la
contaminación.

- la vulnerabilidad y el riesgo frente a estas situaciones dependen de las actividades


humanas, reducir la cantidad y la gravedad de los desastres naturales significa enfrentar
los problemas de desarrollo y de vulnerabilidad humana.

- La acumulación del riesgo de desastre y la distribución desigual de las repercusiones


posteriores ponen en tela de juicio las decisiones que los países con mayores o
menores riesgos han adoptado en materia de desarrollo.

- Los desastres naturales destruyen los adelantos logrados por el desarrollo, pero los
propios procesos de desarrollo aumentan el riesgo de desastre.

- Las estimaciones numéricas en cuanto a datos de pérdidas humanas y de recursos


económicos y naturales se basan en evaluaciones de la cantidad de personas que sufren
daños en sus medios de vida, en la vivienda, o la interrupción de los servicios básicos.

También podría gustarte