Está en la página 1de 10

INSTITUTO TECNOLOGICO IBEROAMERICANO COYOACAN PLANTEL BALBUENA

MATERIA: CLINICA JURISPRUDENCIA 9NO CUATRIMESTRE TURNO:


MATUTINO PROFESORA : MARÍA LUZ CAÑAS LOZANO ALUMNA: FERNANDEZ
JUÁREZ GLORIA STEPHANIA TAREA 5 ESTUDIO Y ANÁLISIS JURÍDICO DE DIVERSAS
JURISPRUDENCIAS RELACIONADAS CON LA APELACIÓN * INTERPRETACIÓN JURISDICCIONAL EN
RELACIÓN CON LOS EFECTOS DE APELACIÓN * INTERPRETACIÓN Y RELACIÓN CON LOS AGRAVIOS

*INTERPRETACIÓN JURISDICCIONAL EN RELACIÓN CON LOS EFECTOS DE APELACIÓN

AL IGUAL QUE UNA APELACIÓN DE AUDIENCIA , LA REVISIÓN DE AUDIENCIA ES UNA   APELACIÓN QUE
ANULA UNA DECISIÓN TOMADA SOBRE UN ELEMENTO SOMETIDO A APELACIÓN .

* INTERPRETACIÓN Y RELACIÓN CON LOS AGRAVIOS

PRINCIPIODE IMPUGNACIÓN : E S FUNDAMENTAL EN EL PROCEDIMIENTO , QUE TODO ACTO DE


AUTORIDAD QUE PUEDA LESIONAR LOS INTERESES O DERECHOS DE LAS PERSONAS , SEA
IMPUGNABLE , ES DECIR , QUE EXISTA ALGÚN RECURSO CONTRA ÉL , PARA QUE SE ENMIENDEN LOS
ERRORES O VICIOS EN QUE SE HAYA INCURRIDO .

MEDIOS DE IMPUGNACIÓN : A CTOS PROCESALES DE LAS PARTES DIRIGIDOS A OBTENER UN NUEVO


EXAMEN , TOTAL O LIMITADO , DE UNA RESOLUCIÓN JUDICIAL QUE EL ACTOR NO ESTIMA APEGADA A
DERECHO , EN EL FONDO O EN LA FORMA.
RESOLUCIÓN JUDICIAL E S LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA CONCRETO , SUSTENTADA EN RAZONES ,
LLAMADAS ARGUMENTOS O RAZONAMIENTOS , QUE JUSTIFICAN LA CONSECUENCIA DE DERECHO
IMPUESTA A LAS PARTES .

MÁXIMAS DE LA EXPERIENCIA JUICIOS HIPOTÉTICOS DE CONTENIDO GENERAL , DESLIGADOS DE LOS


HECHOS CONCRETOS QUE SE JUZGAN EN EL PROCESO , PROCEDENTES DE LA EXPERIENCIA , PERO
INDEPENDIENTES DE LOS CASOS PARTICULARES A PARTIR DE CUYA OBSERVACIÓN SE HAN INDUCIDO Y
QUE , POR ENCIMA DE ESOS CASOS , PRETENDEN TENER VALIDEZ PARA OTROS NUEVOS ”.

¿Q UÉ CLASE DE JURISPRUDENCIAS EXISTEN EN NUESTRO SISTEMA JURÍDICO ?

EN ESTE SENTIDO , EXISTEN EN NUESTRO PAÍS DOS TIPOS DE JURISPRUDENCIA JUDICIAL , LA
OBLIGATORIA Y LA NO OBLIGATORIA U ORIENTADORA   DE ACUERDO CON EL CARÁCTER DE LA MISMA .
LA CONSTITUCIÓN O LA LEY DETERMINAN LOS CASOS, REQUISITOS , CONDICIONES Y ALCANCES DE
DICHA OBLIGATORIEDAD .
¿CÓMO SE FUNDAMENTA EL RECURSO DE APELACIÓN ?
EL RECURSO DE APELACIÓN DEBE INTERPONERSE POR ESCRITO Y DEBE DIRIGIRSE AL TRIBUNAL
SUPERIOR COMPETENTE . E N EL ESCRITO DE INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN ,  EL
RECURRENTE DEBERÁ INDICAR LOS MOTIVOS POR LOS QUE IMPUGNA LA RESOLUCIÓN RECURRIDA Y
SOLICITAR QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR DICTE UNA RESOLUCIÓN DISTINTA .
¿Q UÉ TIPO DE APELACIÓN EXISTEN?
EXISTEN TRES TIPOS DE APELACIONES : APELACIÓN DE AUDIENCIA , APELACIÓN DE REVISIÓN DE
AUDIENCIA Y APELACIÓN DE REVISIÓN JUDICIAL . C ADA TIPO DE APELACIÓN TIENE UN OBJETIVO
DIFERENTE. L AS SECCIONES SIGUIENTES DESCRIBEN CADA TIPO CON MÁS DETALLES .
APELACIÓN DE AUDIENCIA : EL OBJETIVO DE UNA APELACIÓN DE AUDIENCIA ES   GESTIONAR LAS
AUDIENCIAS MANTENIDAS PARA APELAR UNA DECISIÓN SOBRE UN ELEMENTO SOMETIDO A APELACIÓN .
SE PLANIFICA UNA AUDIENCIA PARA RESOLVER LAS DECISIONES RELATIVAS A LOS DEMANDANTES DE
LA APELACIÓN .

APELACIÓN DE REVISIÓN DE AUDIENCIA : AL IGUAL QUE UNA APELACIÓN DE AUDIENCIA , LA REVISIÓN


DE AUDIENCIA ES UNA  APELACIÓN QUE ANULA UNA DECISIÓN TOMADA SOBRE UN ELEMENTO
SOMETIDO A APELACIÓN .
APELACIÓN DE REVISIÓN JUDICIAL : UNA REVISIÓN JUDICIAL ES UNA   APELACIÓN DIRIGIDA A UN
TRIBUNAL PARA ANULAR UNA DECISIÓN Y UN ELEMENTO SOMETIDO A APELACIÓN . SI SE APELA UNA
DECISIÓN A UNA REVISIÓN JUDICIAL , PERTENECE A LA JURISDICCIÓN DEL TRIBUNAL SUPERVISARLA .

¿CUÁL ES EL TÉRMINO PARA SOLICITAR UNA REVISIÓN JUDICIAL ?

ESTE RECURSO DE REVISIÓN JUDICIAL SE TIENE QUE PRESENTAR   DENTRO DE LOS TREINTA (30)
DÍAS DESDE QUE V IVIENDA LE ENVÍA LA NOTIFICACIÓN DE R EVISIÓN A DMINISTRATIVA DENEGADA .
¿Q UE SE ENTIENDE POR JUDICIAL REVIEW?
LAREVISIÓN JUDICIAL (O CONTROL JUDICIAL , EN INGLÉS : JUDICIAL REVIEW ) ES UN   PROCESO BAJO EL
CUAL LAS ACCIONES EJECUTIVAS Y ( EN ALGUNOS PAÍSES ) LEGISLATIVAS ESTÁN SUJETAS A REVISIÓN
POR PARTE DE LA JUDICATURA.
¿CÓMO SE TRAMITA UNA APELACIÓN ?
EL PROCEDIMIENTO DE APELACIÓN   SE INICIA CON LA INTERPOSICIÓN DE UN RECURSO POR UN
FUNCIONARIO O POR LA ADMINISTRACIÓN (EL “ APELANTE ”). T RAS LA RECEPCIÓN DEL RECURSO , LA
SECRETARÍA LE ASIGNA UN NÚMERO DE CAUSA .

CONCLUYE LA CORTE QUE CONTRA AQUELLA DECISIÓN QUE ADMITE EL DECRETO DE PRUEBAS NO
PROCEDE EL RECURSO VERTICAL DE APELACIÓN Y LA PARTE FAVORECIDA CON LA PRUEBA CARECE
DE LEGITIMIDAD EN LA CAUSA PARA ATACARLA . S IN EMBARGO , LA CORTE HA PRECISADO QUE : “ SÓLO
CUANDO SE TRATA DE EXCLUSIÓN PROBATORIA POR ILICITUD DEL MEDIO , SEA QUE SE HAYA
DECRETADO O NO LA PRUEBA , PROCEDE EL RECURSO DE APELACIÓN , PUES EN ESOS EVENTOS SE
TRATA DE DETERMINAR LA CONFIGURACIÓN DE UNA VIOLACIÓN A DERECHOS FUNDAMENTALES ”.
(L EA: CONSECUENCIA DE LA ILICITUD E ILEGALIDAD PROBATORIAS ES LA NULIDAD DE PLENO
DERECHO : S ALA P ENAL )

NO PROCEDE EL RECURSO DE APELACIÓN CONTRA LA DECISIÓN QUE ADMITE EL DECRETO DE


PRUEBAS CUANDO LA SOLICITUD NO SE SOPORTA EN LA PRESUNTA ILICITUD DE LOS ELEMENTOS
MATERIALES PROBATORIOS , SINO EN LA SUPUESTA ILEGALIDAD DE LOS MISMOS , POR LO QUE SE
CONCLUYÓ EN EL CASO CONCRETO QUE SE CARECE DE AUTORIZACIÓN LEGAL PARA INTERPONER Y
RESOLVER EL RECURSO (M. P. J OSÉ F RANCISCO A CUÑA V IZCAYA ).

¿Q UÉ PASA SI LE NIEGAN UNA APELACIÓN EN E STADOS UNIDOS ? E N CASO DE QUE A UN INMIGRANTE


SE LE NEGASE SU APELACIÓN ANTE BIA, ES POSIBLE QUE PUEDA PRESENTAR OTRA APELACIÓN .
PARA ELLO , DEBE PRESENTARLA ANTE EL TRIBUNAL DE APELACIONES DEL CIRCUITO F EDERAL QUE
TIENE LA JURISDICCIÓN SOBRE EL TRIBUNAL DE I NMIGRACIÓN .
¿Q UÉ PASA SI SE PIERDE UNA APELACIÓN ?
SI PIERDE LA APELACIÓN , ES POSIBLE QUE DEBA REEMBOLSAR AL DEPARTAMENTO CUALQUIER
BENEFICIO QUE HAYA RECIBIDO .

LA AUDIENCIA Y EL PROCESO DE APELACIÓN

¿P UEDO SOLICITAR UN APLAZAMIENTO DE MI AUDIENCIA ?

SI NO PUEDE ASISTIR EN LA FECHA Y HORA INDICADAS EN EL AVISO DE AUDIENCIA , TIENE QUE

LLAMAR DE INMEDIATO A LA OFICINA DE APELACIONES AL NÚMERO DE TELÉFONO QUE APARECE EN

EL AVISO   DE AUDIENCIA PARA SOLICITAR UN APLAZAMIENTO . LA AUDIENCIA PUEDE VOLVER A

PROGRAMARSE SI LAS PARTES ESTÁN DE ACUERDO , O EN UNA DEMOSTRACIÓN DE BUENA CAUSA .

LOS FACTORES QUE SE TOMARÁN EN CUENTA AL CONSIDERAR SI OTORGAR O DENEGAR UNA

SOLICITUD DE APLAZAMIENTO SON :


 SI LA SOLICITUD ES RAZONABLE ,
 SI LA CIRCUNSTANCIA QUE CAUSA LA SOLICITUD ESTÁ FUERA DEL CONTROL DE LA PARTE
SOLICITANTE ,
 SI EL HECHO DE NO OTORGAR EL APLAZAMIENTO PRODUCIRÍA DIFICULTADES EXCESIVAS A LA
PARTE SOLICITANTE ,
 EL POSIBLE INCONVENIENTE PARA OTRAS PARTES Y TESTIGOS ,
 LA NECESIDAD DE DECIDIR LOS CASOS DE MANERA OPORTUNA ,
 LA HORA Y LA FECHA CUANDO SE HIZO LA SOLICITUD DE APLAZAMIENTO , Y
 EL NÚMERO Y LA RAZÓN DE CUALQUIER SOLICITUD DE APLAZAMIENTO PREVIA HECHA POR
CUALQUIERA DE LAS PARTES .

¿Q UÉ SUCEDE SI LLEGO TARDE A LA AUDIENCIA ?

PARA UNA AUDIENCIA TELEFÓNICA TIENE QUE LLAMAR AL MENOS 15 MINUTOS ANTES DE LA HORA

PROGRAMADA DE LA AUDIENCIA (O LLEGAR A UNA AUDIENCIA EN PERSONA ). SI PRESENTÓ LA

APELACIÓN Y NO HA LLAMADO POR TELÉFONO O NO ESTÁ PREPARADO PARA PROCEDER CUANDO SE

LLAMA EL CASO , PUEDE DECIDIRSE EL CASO SIN USTED . SI LA APELACIÓN SE PRESENTÓ POR OTRA

PARTE , EL JUEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO PUEDE COMENZAR LA AUDIENCIA SIN USTED . SI LLAMA

O LLEGA ANTES DE QUE TERMINE LA AUDIENCIA , SE LE PUEDE PERMITIR UNIRSE A LA AUDIENCIA EN

PROGRESO . EL J UEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO RESUMIRÁ LO QUE SUCEDIÓ ANTES DE QUE

USTED SE UNIERA A LOS PROCEDIMIENTOS .

¿Q UÉ SUCEDE SI NO ASISTO O ME PIERDO LA AUDIENCIA ?

SI USTED ES LA PARTE QUE PRESENTÓ LA APELACIÓN Y NO ASISTE , EL JUEZ DE DERECHO

ADMINISTRATIVO DECIDIRÁ EL ASUNTO SIN USTED . SI NO ES LA PARTE QUE APELÓ Y NO ASISTE , LA

AUDIENCIA CONTINUARÁ SIN USTED Y ES POSIBLE QUE SE LE SOLICITE QUE REEMBOLSE AL

DEPARTAMENTO CUALQUIER BENEFICIO QUE HAYA RECIBIDO .

SI DESEA CONTINUAR CON EL PROCESO DE APELACIÓN , TIENE QUE PRESENTAR UNA  SOLICITUD DE

REAPERTURA   DENTRO DE LOS 30 DÍAS CALENDARIO POSTERIORES A LA FECHA DE ENVÍO O LA FECHA

DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DE LA DECISIÓN O DISPOSICIÓN DEL J UEZ DE DERECHO

ADMINISTRATIVO . S U SOLICITUD POR ESCRITO , FIRMADA POR USTED O SU REPRESENTANTE

AUTORIZADO , TIENE QUE INCLUIR SU NOMBRE Y NÚMERO DE SEGURO SOCIAL. ADJUNTE UNA COPIA

DE LA DETERMINACIÓN O DECISIÓN QUE ESTÁ APELANDO SI ES POSIBLE (A MENOS QUE LA ESTÉ

PRESENTANDO POR INTERNET ). LA SOLICITUD PUEDE:


 ENVIARSE POR FAX AL NÚMERO INDICADO EN LA DETERMINACIÓN , O
 ENVIARSE POR CORREO A LA DIRECCIÓN IMPRIMIDA EN LA DECISIÓN O DISPOSICIÓN , O
 ENTREGARSE PERSONALMENTE A CUALQUIER OFICINA DE SERVICIO DE EMPLEO   O
 PRESENTARSE EN LÍNEA  O
 ENTREGARSE PERSONALMENTE A LA OFICINA DE APELACIONES EN LA DIRECCIÓN INDICADA
EN LA DECISIÓN O DISPOSICIÓN .

ESTA SOLICITUD   NO  PUEDE   HACERSE POR TELÉFONO .

¿Q UÉ HACE EL J UEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO EN LA AUDIENCIA ?


EL J UEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO TIENE QUE HACER TRES COSAS:
 OBTENER SUFICIENTE INFORMACIÓN PARA TOMAR UNA DECISIÓN ADECUADA ,
 PREPARAR UN EXPEDIENTE COMPLETO  PARA UNA NUEVA APELACIÓN , Y
 DARLE A CADA PARTE LA OPORTUNIDAD DE EJERCER SUS DERECHOS .
PARA HACER TODAS ESTAS COSAS, UN JUEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO TENDRÁ UN PAPEL
MUCHO MÁS ACTIVO EN LA AUDIENCIA QUE LOS JUECES DE JUICIOS SUELEN TENER .
AUNQUE UNA PARTE ESTÉ REPRESENTADA POR UN ABOGADO, UN J UEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO
PUEDE HACERLES MUCHAS PREGUNTAS A TODOS LOS TESTIGOS . U N J UEZ DE DERECHO
ADMINISTRATIVO TAMBIÉN PUEDE PREGUNTAR POR QUÉ UNA PARTE NO HA PRESENTADO TESTIGOS O
DOCUMENTOS A LA AUDIENCIA PARA QUE PUEDAN CONSIDERARSE . D EL MISMO MODO , UN JUEZ DE
DERECHO ADMINISTRATIVO PUEDE PEDIRLE A UN TESTIGO LA FUENTE DE LA INFORMACIÓN Y SI EL
TESTIGO VIO REALMENTE ALGO O SIMPLEMENTE SE LE CONTÓ .
UN J UEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO TAMBIÉN PUEDE HACER PREGUNTAS PARA ACLARAR LOS
TÉRMINOS TÉCNICOS , INCLUSO SI TODAS LAS PARTES Y LOS TESTIGOS ESTÁN FAMILIARIZADOS CON
ESOS TÉRMINOS . U N J UEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO TAMBIÉN PUEDE EXPLICARLE LOS TÉRMINOS
LEGALES A LAS PARTES , INCLUSO SI UNO DE ELLOS ESTÁ REPRESENTADO POR UN ABOGADO .

¿Q UÉ DEBO HACER SI LA OTRA PARTE TIENE UN ABOGADO Y YO NO?


TIENE DERECHO A QUE UN ABOGADO LO REPRESENTE EN LA AUDIENCIA ; SIN EMBARGO , NO ES
OBLIGATORIO Y LAS AUDIENCIAS SUELEN SER LO SUFICIENTEMENTE INFORMALES PARA QUE PUEDA
REPRESENTARSE A SÍ MISMO. TENGA EN CUENTA : M IENTRAS QUE PUEDE REPRESENTARSE A SÍ
MISMO, USTED TIENE DERECHO A TENER UN ABOGADO , ASISTENTE LEGAL , U OTRA PERSONA QUE LO
REPRESENTE EN SU AUDIENCIA DEL S EGURO POR D ESEMPLEO . L A O FICINA DE A PELACIONES NO
TIENE UNA LISTA DE ABOGADOS PARA DARLE A LOS RECLAMANTES . U N ABOGADO , ASISTENTE LEGAL
U OTRA PERSONA QUE LO REPRESENTE PUEDE HACERLE PREGUNTAS A LOS TESTIGOS , PRESENTAR
OBJECIONES LEGALES A LOS DOCUMENTOS Y TESTIGOS , Y HACER UNA DECLARACIÓN FINAL EN SU
NOMBRE . S I USTED LE PAGA A UN REPRESENTANTE , LA PERSONA TIENE QUE SER UN ABOGADO
LICENCIADO  O SUPERVISADO POR UNO .

¿CÓMO PUEDO PRESENTAR TODO MI TESTIMONIO SI NO TENGO A UN ABOGADO O REPRESENTANTE

QUE ME INTERROGUE ?
NORMALMENTE , EL J UEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO HABRÁ PREPARADO UNA SERIE DE
PREGUNTAS PARA HACERLE . A SEGÚRESE DE RESPONDER A ESTAS DE MANERA BREVE Y PRECISA . E L
JUEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO ESTÁ BUSCANDO INFORMACIÓN ESPECÍFICA .
HACIA EL FINAL DE SU TESTIMONIO , EL JUEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO LE PREGUNTARÁ SI
TIENE ALGÚN HECHO O TESTIMONIO ADICIONAL QUE PRESENTAR . E SA SERÁ SU OPORTUNIDAD DE
DECLARAR CUALQUIER OTRO HECHO QUE AÚN NO HAYA DECLARADO .
NO ES NECESARIO QUE SE REPITA , INCLUSO PARA EL ÉNFASIS . SE GRABARÁ TODA LA AUDIENCIA Y
EL J UEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO PUEDE REVISAR LA GRABACIÓN ANTES DE DECIDIR EL CASO .
SI TIENE TESTIGOS Y ESTÁ REPRESENTÁNDOSE A SÍ MISMO, ESTÉ PREPARADO PARA EXPLICARLE AL
JUEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO QUÉ ESTABLECERÁ EL TESTIMONIO DE CADA TESTIGO . D EL
MISMO MODO , ESTÉ PREPARADO PARA EXPLICAR  POR QUÉ EL J UEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO
NECESITA CONSIDERAR CUALQUIER DOCUMENTO QUE HAYA PROPORCIONADO .

¿Q UÉ DEBO HACER SOBRE LOS TESTIGOS (YA SEAN LOS QUE ESTÁN DE MI LADO O AQUELLOS

LLEVADOS POR LA OTRA PARTE )?

SUS TESTIGOS DEBEN SER CAPACES DE TESTIFICAR SOBRE LO QUE REALMENTE OBSERVARON , NO

LO QUE ESCUCHARON QUE SUCEDIÓ . SI PLANEA TENER TESTIGOS QUE TESTIFIQUEN , PÍDALES QUE

ESTÉN DISPONIBLES EN UN TELÉFONO ( O QUE LO ACOMPAÑEN A UNA AUDIENCIA EN PERSONA ). SI UN

TESTIGO NECESARIO NO ESTÁ DISPUESTO A PARTICIPAR EN LA AUDIENCIA , PUEDE SOLICITAR QUE SE

EMITA UNA CITACIÓN (ORDEN ESCRITA ) QUE EXIJA QUE ESA PERSONA PARTICIPE . ESTA SOLICITUD

TIENE QUE HACERSE POR ESCRITO AL MENOS 5 DÍAS ANTES DE LA FECHA DE LA AUDIENCIA . UN
ACTUARIO JUDICIAL LE EXPLICARÁ CON GUSTO EL PROCESO PARA LAS SOLICITUDES DE CITACIONES

SI LLAMA AL NÚMERO DE TELÉFONO QUE SE ENCUENTRA EN LA PARTE SUPERIOR DE SU AVISO DE

AUDIENCIA .

POR LO GENERAL , TODOS LOS TESTIGOS Y TODAS LAS PARTES ESTARÁN EN UNA CONFERENCIA

TELEFÓNICA DURANTE TODA LA AUDIENCIA ( EN LA MISMA SALA PARA UNA AUDIENCIA EN PERSONA ).
SI CREE QUE EL TESTIMONIO DE UN TESTIGO OPUESTO PUEDE VERSE INFLUIDO POR EL TESTIMONIO

DE OTRO TESTIGO , PUEDE SOLICITAR QUE TODOS LOS TESTIGOS SEAN EXCLUIDOS DE LA AUDIENCIA

CUANDO NO PRESTEN DECLARACIÓN . USTED TIENE QUE SOLICITAR ESTO ANTES DE QUE TESTIFIQUE

CUALQUIER TESTIGO .

NO INTERRUMPA AL TESTIGO , INCLUSO SI CREE QUE EL TESTIMONIO ES INCORRECTO . TOME NOTAS

DE LAS DECLARACIONES CON LAS QUE NO ESTÉ DE ACUERDO PARA SU USO POSTERIOR DURANTE SU

INTERROGATORIO DEL TESTIGO Y DURANTE SU TESTIMONIO .

MIENTRAS QUE USTED TIENE EL DERECHO DE OPONERSE AL TESTIMONIO , SÓLO DEBE HACERLO SI EL

TESTIMONIO NO ES PERTINENTE PARA EL TEMA ( S ) DE LA AUDIENCIA . C UALQUIER TESTIMONIO CON EL

QUE NO ESTÉ DE ACUERDO PUEDE ABORDARSE CUANDO INTERROGUE A ESE TESTIGO O CUANDO

TESTIFIQUE . P UEDE PEDIRLE AL J UEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO QUE LE AYUDE A HACER

PREGUNTAS . PUEDE SER QUE SU PREGUNTA SE ENTIENDA DE UNA MANERA DIFERENTE A LA QUE

USTED QUERÍA . POR OTRA PARTE , ES POSIBLE QUE EL TESTIGO NO RECUERDE LAS COSAS COMO

USTED LO HACE. POR ESO ES MEJOR CONFIAR EN SU PROPIO TESTIMONIO QUE INTENTAR QUE LOS

TESTIGOS ADMITAN ALGO O CAMBIEN SU TESTIMONIO .

¿CÓMO LLEVO MIS PRUEBAS A LA AUDIENCIA ?

PUEDE ENVIAR CUALQUIER PRUEBA QUE AYUDE A SU CASO . ESTO PUEDE INCLUIR CARTAS ,

DECLARACIONES MÉDICAS , COMPROBANTES DE PAGO , CONTRATOS DE EMPLEO , MEMORÁNDUM ,

MANUALES PARA EMPLEADOS , POLÍTICAS DE PERSONAL , REGLAS DE TRABAJO , AVISOS POR ESCRITO ,

REGISTROS DE PAGO , ETC. SI DESEA QUE EL J UEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO CONSIDERE

DOCUMENTOS QUE NO ESTÁN INCLUIDOS EN SU PAQUETE , TIENE QUE PROPORCIONAR UNA COPIA

LEGIBLE DE LOS MISMOS A LA OFICINA DE APELACIONES INMEDIATAMENTE POR FAX , CORREO

POSTAL DE LOS EE. UU. O ENTREGARLOS PERSONALMENTE A LA OFICINA DE APELACIONES .


TAMBIÉN TIENE QUE PROPORCIONARLE UNA COPIA A LA OTRA PARTE O EL J UEZ DE DERECHO

ADMINISTRATIVO PUEDE EXCLUIR ESA PRUEBA . SI SUS PRUEBAS NO SON DE PAPEL , LLAME AL

NÚMERO QUE SE ENCUENTRA EN LA PARTE SUPERIOR DEL AVISO   DE AUDIENCIA PARA HACER LOS

ARREGLOS NECESARIOS PARA QUE SE CONSIDERE EN LA AUDIENCIA .

SI ALGUIEN MÁS TIENE PRUEBAS QUE DESEA PRESENTAR , PUEDE SOLICITAR POR ESCRITO PARA UNA

CITACIÓN PARA PRESENTAR DOCUMENTOS (TAMBIÉN CONOCIDA COMO SUBPOENA DUCES TECUM ).

ESTA ES UNA CITACIÓN PARA REQUERIR QUE ALGUIEN LLEVE ALGO A LA AUDIENCIA . AL IGUAL QUE

CON UNA CITACIÓN PARA UN TESTIGO , USTED TIENE QUE SOLICITARLA POR ESCRITO AL MENOS

CINCO DÍAS CALENDARIO ANTES DE LA AUDIENCIA . LA SOLICITUD TIENE QUE DESCRIBIR EL ARTÍCULO ,

IDENTIFICAR AL PROPIETARIO O CUSTODIO , INDICAR LA DIRECCIÓN DE ESA PERSONA Y EXPLICAR POR

QUÉ EL JUEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO DEBE CONSIDERAR ESE ARTÍCULO PARA TOMAR UNA

DECISIÓN ADECUADA . PARA OBTENER AYUDA , COMUNÍQUESE CON EL ACTUARIO JUDICIAL .

¿CÓMO SABRÉ LO QUE DECIDA EL J UEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO EN MI CASO ?

DESPUÉS DE LA AUDIENCIA , EL J UEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO REDACTARÁ UNA DECISIÓN , EN

LA QUE SE INDICARÁN LOS HECHOS , LA LEY Y LOS MOTIVOS DE LA DECISIÓN . SE LE ENVIARÁ POR
CORREO O, SI HA DADO SU CONSENTIMIENTO PARA RECIBIR LA NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE LA

DECISIÓN O DISPOSICIÓN , SE LA ENVIAREMOS POR CORREO ELECTRÓNICO . T AMBIÉN EXPLICARÁ

DERECHOS DE APELACIÓN ADICIONALES PARA LA PARTE QUE PIERDE .

SI GANA SU APELACIÓN Y CONTINÚA PRESENTANDO SUS RECLAMOS DE BENEFICIOS SEMANALES , SE

LE PODRÍAN PAGAR ESAS SEMANAS SI SATISFACE TODOS LOS REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD DURANTE

LA SEMANA ( S ) RECLAMADA ( S ). SI PIERDE SU APELACIÓN , PUEDE SER RESPONSABLE DEL SOBREPAGO

DE CUALQUIER DINERO QUE SE LE HAYA PAGADO DURANTE EL TIEMPO EN QUE SE DENEGARON LOS

BENEFICIOS EN LA DECISIÓN DEL JUEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO . U STED TIENE EL DERECHO DE

APELAR LA DECISIÓN DEL JUEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO ANTE LA JUNTA DE APELACIONES AL

PRESENTAR UNA SOLICITUD DE REVISIÓN POR ESCRITO . PERO , ESE DERECHO   TIENE UN LÍMITE DE

TIEMPO . USTED TIENE QUE APELAR DENTRO DE LOS 30 DÍAS CALENDARIO POSTERIORES A LA FECHA

EN QUE LA DECISIÓN DEL J UEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO SE ENVÍE POR CORREO O SE

TRANSMITA ELECTRÓNICAMENTE . SE ADJUNTA UNA EXPLICACIÓN DE LOS DERECHOS DE APELACIÓN

ADICIONALES A CADA DECISIÓN PARA CADA NIVEL DEL PROCESO .

¿CÓMO ME AFECTARÁ LA DECISIÓN DEL JUEZ DE DERECHO ADMINISTRATIVO ?

SI LA DECISIÓN ES A SU FAVOR Y HA CONTINUADO A PRESENTAR RECLAMOS SEMANALES DE SEGURO

POR DESEMPLEO (SI PERMANECE DESEMPLEADO DURANTE EL PROCESO DE APELACIÓN ), SE LE

PAGARÁ SOLO POR LAS SEMANAS POR LAS CUALES PRESENTÓ UN RECLAMO SEMANAL Y DE LO

CONTRARIO ERA ELEGIBLE . S I PIERDE LA APELACIÓN , ES POSIBLE QUE DEBA REEMBOLSAR AL

DEPARTAMENTO CUALQUIER BENEFICIO QUE HAYA RECIBIDO .


RECURSO DE APELACIÓN
EL RECURSO DE APELACIÓN   ES UN  MEDIO DE IMPUGNACIÓN   A TRAVÉS DEL CUAL SE BUSCA QUE UN
TRIBUNAL DE JERARQUÍA MAYOR SOLUCIONE CONFORME A  D ERECHO  LA   RESOLUCIÓN   DEL  INFERIOR .
LAS APELACIONES FUNCIONAN TANTO COMO UN PROCESO DE CORRECCIÓN DE ERRORES COMO UN
PROCESO DE ACLARACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA LEY . A UNQUE LOS TRIBUNALES DE APELACIÓN
HAN EXISTIDO DURANTE MILES DE AÑOS , LOS PAÍSES DE LEY COMÚN NO INCORPORARON UN
DERECHO AFIRMATIVO A APELAR EN SU JURISPRUDENCIA HASTA EL SIGLO   XIX .

DENTRO DEL  ORDEN JURISDICCIONAL   EXISTEN DIFERENTES   INSTANCIAS  ORDENADAS DE


FORMA   JERÁRQUICA . E STO SIGNIFICA QUE LA DECISIÓN DE UN  ÓRGANO JURISDICCIONAL  PUEDE SER
REVISADA POR UNO SUPERIOR . C UANDO UN  JUEZ  O   TRIBUNAL   EMITE UNA RESOLUCIÓN JUDICIAL , ES
POSIBLE QUE ALGUNA DE LAS PARTES IMPLICADAS NO ESTÉ DE ACUERDO CON LA DECISIÓN . E N ESTE
CASO , HABITUALMENTE , LA PARTE PUEDE USAR LA  APELACIÓN , A TRAVÉS DE LA CUAL SE RECURRE A
UN  ÓRGANO JURISDICCIONAL   SUPERIOR PARA QUE REVISE EL  AUTO JUDICIAL   O LA   SENTENCIA   Y , SI
ESTIMA QUE TIENE DEFECTOS , LA CORRIJA EN CONSECUENCIA .

EL EQUIVALENTE EN EL ORDEN   ADMINISTRATIVO  SUELE DENOMINARSE  RECURSO DE ALZADA , QUE ES


LA FORMA EN QUE SE SOLICITA AL  FUNCIONARIO   SUPERIOR QUE REVISE LA DECISIÓN DE UN
SUBORDINADO Y QUE SE CONTRAPONE AL   RECURSO DE REPOSICIÓN   O  RECONSIDERACIÓN , QUE SE
DIRIGE AL MISMO FUNCIONARIO QUE DICTÓ LA RESOLUCIÓN .

CUANDO UNA SENTENCIA JURISDICCIONAL NO ADMITE NINGÚN RECURSO , O HA TERMINADO EL PLAZO


PARA PRESENTARLOS , SE DENOMINA  SENTENCIA FIRME .
CARACTERÍSTICAS

 LA APELACIÓN ES UN   RECURSO   ORDINARIO , ES DECIR , LA  LEY   LO ADMITE POR REGLA


GENERAL CONTRA TODA CLASE DE  RESOLUCIONES .
 ADEMÁS, ES UN  RECURSO  CONSTITUTIVO DE INSTANCIA , LO QUE SIGNIFICA QUE
EL  TRIBUNAL  SUPERIOR PUEDE PRONUNCIARSE SOBRE TODAS LAS CUESTIONES DE
HECHO Y   DERECHO   QUE HAN SIDO DISCUTIDAS EN EL   PROCESO . E N OTRAS PALABRAS ,
NO ESTÁ LIMITADO SOLO A REVISAR LA APLICACIÓN CORRECTA DE LA   LEY , COMO
SUCEDE EN LOS  RECURSOS DE CASACIÓN .
 AUNQUE NORMALMENTE VARÍA EN FUNCIÓN DE LA LEGISLACIÓN Y DE LA MATERIA , LO
NORMAL ES QUE EL ÁMBITO DEL TRIBUNAL EN LA APELACIÓN SE LIMITE A LO SOLICITADO
POR LAS PARTES (EL   PETITUM ). E S POSIBLE QUE UNA SENTENCIA NO SEA
COMPLETAMENTE FAVORABLE A NINGUNA DE LAS PARTES , Y SI SOLO UNA DE LAS PARTES
APELA UNA DECISIÓN , EL TRIBUNAL QUE REVISA EL CASO NO PUEDE PERJUDICAR LA
SITUACIÓN DEL APELANTE Y DICTAR UNA NUEVA SENTENCIA QUE LE SEA MÁS
PERJUDICIAL ( REFORMATIO IN PEIUS ). E N ESTE CASO , LO NORMAL ES QUE AMBAS
PARTES PRESENTEN APELACIONES , DE FORMA QUE EL ÓRGANO JUDICIAL TENGA UN
ÁMBITO DE ACTUACIÓN MAYOR .
 SE TRATA DE UN RECURSO DE ENMIENDA , PUES SE INTERPONE ANTE EL MISMO
TRIBUNAL QUE DICTÓ LA RESOLUCIÓN QUE SE ATACA , PARA QUE CONOZCA Y RESUELVA
EL TRIBUNAL SUPERIOR JERÁRQUICO .

IMPORTANCIA DE LA APELACIÓN

EL RECURSO DE APELACIÓN SE CONSIDERA UNA EXPRESIÓN DEL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL


EFECTIVA . H ASTA TAL PUNTO ES ASÍ QUE EL  TRIBUNAL E UROPEO DE D ERECHOS HUMANOS  HA
RECONOCIDO QUE SE VULNERA ESTE DERECHO SI , EN UN JUICIO   PENAL , UN ACUSADO NO TIENE
DERECHO A APELAR SU SENTENCIA CONDENATORIA .

SE DISTINGUE EL RECURSO DE APELACIÓN DE LOS SIGUIENTES :

 RECURSO DE ALZADA : ES EL EQUIVALENTE DE LA APELACIÓN EN EL


ORDEN   ADMINISTRATIVO
 RECURSO DE CASACIÓN : DE ESTE RECURSO CONOCE UN  TRIBUNAL SUPERIOR ,
HABITUALMENTE UN TRIBUNAL S UPREMO, Y ES MÁS LIMITADO QUE EL DE APELACIÓN .
 RECURSO DE QUEJA , REFORMA O REPOSICIÓN : SE INTERPONE ANTE EL MISMO ÓRGANO
JURISDICCIONAL QUE DICTÓ LA RESOLUCIÓN RECURRIDA . EXISTE EN
MUCHOS   ORDENAMIENTOS , PERO SU USO SE LIMITA , COMÚNMENTE , A LA REVISIÓN DE
CIERTOS  AUTOS . TAMBIÉN TIENE UTILIDAD EN LOS CASOS ESPECIALES EN LOS QUE LA
SENTENCIA EN PRIMERA INSTANCIA LA DICTA EL ÓRGANO JERÁRQUICAMENTE SUPERIOR .
 RECURSO DE AMPARO: SE INTERPONE ANTE UN  TRIBUNAL SUPERIOR , HABITUALMENTE
UN TRIBUNAL S UPREMO , O ANTE UN  T RIBUNAL C ONSTITUCIONAL , POR LA VULNERACIÓN
DE  DERECHOS FUNDAMENTALES .

PROCEDIMIENTO DEL RECURSO DE APELACIÓN EN EL DERECHO ESPAÑOL

EL RECURSO DE APELACIÓN SE INTERPONDRÁ ANTE EL TRIBUNAL QUE HAYA DICTADO LA


RESOLUCIÓN QUE SE IMPUGNE DENTRO DEL PLAZO DE VEINTE DÍAS CONTADOS DESDE EL DÍA
SIGUIENTE A LA NOTIFICACIÓN DE AQUÉLLA .( ART. 458.1 LEC 1/2000).

EN EL RECURSO SE FORMULARÁN LAS ALEGACIONES EN QUE SE FUNDE LA IMPUGNACIÓN , TANTO


DEFECTOS FÁCTICOS COMO JURÍDICOS , INCLUIDA LA INFRACCIÓN DE NORMAS O GARANTÍAS
PROCESALES CUANDO PREVIAMENTE SE HUBIERA FORMULADO PROTESTA HABIENDO OCASIÓN PARA
ELLO (ART . 459 LEC).
SE PODRÁ FORMULAR PRUEBA SIEMPRE QUE SE CUMPLAN LAS CONDICIONES QUE ESTABLECE EL
ART. 460 LEC.

SERÁ NECESARIO CONSTITUIR DEPÓSITO PARA RECURRIR (DISPOSICIÓN ADICIONAL 15.ª L EY


ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL).
EL RECURSO DE APELACIÓN SERÁ ADMITIDO POR EL L ETRADO DE LA A DMINISTRACIÓN DE J USTICIA
CUANDO SE CUMPLEN LOS PRESUPUESTOS PARA ELLO . D E ENTENDER QUE NO ES ASÍ , EN SU CASO
TRAS INTENTAR LA SUBSANACIÓN , DARÁ CUENTA AL TITULAR DE LA POTESTAD JURISDICCIONAL PARA
QUE DECIDA SOBRE SU ADMISIÓN , EN FORMA DE PROVIDENCIA SI ADMITE O DE AUTO SI NO ADMITE ,
EN ESTE ÚLTIMO CASO RECURRIBLE MEDIANTE RECURSO DE QUEJA (ART . 457.4 LEC).

UNA VEZ ADMITIDO EL RECURSO SE DARÁ TRASLADO DEL MISMO A LA PARTE RECURRIDA , QUIEN
PODRÁ PRESENTAR OPOSICIÓN AL RECURSO Y , DE TENER GRAVAMEN , IMPUGNACIÓN , DENOMINADA
APELACIÓN POSTERIOR (ART . 461 LEC).5 E STA APELACIÓN POSTERIOR NO ESTÁ LIMITADA
MATERIALMENTE POR EL RECURSO INICIAL DE LA CONTRAPARTE , PERO , SÍ LO ESTARÁ POR EL MISMO
RECURSO QUE SE HUBIERA PODIDO HABER INTERPUESTO POR LA PROPIA PARTE .6 S I SE INTERPONE
APELACIÓN POSTERIOR , SE DARÁ A SU VEZ TRASLADO A LA RECURRENTE INICIAL PARA QUE PUEDA
OPONERSE .

UNA VEZ FINALIZADO EL TRÁMITE DE INTERPOSICIÓN SE REMITIRÁN LOS AUTOS AL ÓRGANO


SUPERIOR COMPETENTE FUNCIONALMENTE PARA CONOCER (GENERALMENTE AUDIENCIA
PROVINCIAL ). Y LAS PARTES SERÁN EMPLAZADAS PARA PERSONARSE DENTRO DEL PLAZO DE
TREINTA DÍAS CON ADVERTENCIA DE QUE , SI NO SE PERSONA EL RECURRENTE , SUPONDRÁ
DESISTIMIENTO DEL RECURSO ( ART. 463.1 LEC).

EN CASO DE HABERSE PROPUESTO , EL ÓRGANO SUPERIOR DECIDIRÁ SOBRE LA ADMISIÓN . Y SI SE


ADMITE Y ES NECESARIO SE SEÑALARÁ DÍA Y HORA PARA LA VISTA A LOS EFECTOS DE LA PRÁCTICA
DE LA PRUEBA .

LA FORMA DE SENTENCIA O AUTO DE LA DECISIÓN POR EL ÓRGANO SUPERIOR SERÁ LA MISMA A LA


FORMA DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA (ART . 465 LEC).

JURISPRUDENCIAS:

118785 resultados para jurisprudencia recurso apelacion

 Tesis num. II.4o.C.37 C (10a.) de Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo
Circuito, 25-02-2022 (Tesis Aislada)
TESIS AISLADA O DE JURISPRUDENCIA INVOCADA EN LOS AGRAVIOS DEL
RECURSO DE APELACIÓN. CORRESPONDE AL TRIBUNAL RESOLUTOR
PRONUNCIARSE EN TORNO A SU APLICABILIDAD O INAPLICABILIDAD AL CASO
CONCRETO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EL APELANTE ESGRIMA O NO ALGÚN
RAZONAMIENTO ADICIONAL AL RESPECTO.

... del País, inmersas en la tesis de jurisprudencia 2a./J. 130/2008, de rubro: "TESIS


AISLADA O DE ... instancia implica que el tribunal de apelación confirme, reforme o
revoque la resolución ...

 VigenteConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

o Legislación Federal Actualizada


... Jurídico del Gobierno podrá interponer recurso de revisión ante la Suprema Corte de
Justicia de ... Circuito, en Tribunales Colegiados de Apelación y en Juzgados de Distrito.
#Párrafo reformado ...érminos en que sea obligatoria la jurisprudencia que establezcan
los Tribunales del Poder Judicial ...

 VigenteLey de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política


de los Estados Unidos Mexicanos

o Legislación Federal Actualizada

... de la demanda o de cualquier recurso, si no consta en autos el domicilio para oír ...III.


Los tribunales colegiados de apelación;. #Fracción reformada por el Decreto por el que ...
inconstitucionales por la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ...

 VigenteCódigo Federal de Procedimientos Civiles

o Legislación Federal Actualizada

... con su Tribunal Colegiado de Apelación; pero sí con otra jueza, juez o Tribunal que, ...
en los términos en que sea procedente el recurso, de conformidad con las disposiciones
de este ... Decreto podrán constituir jurisprudencia...

 Jurisprudencia. Cuantía, para la procedencia del recurso de apelación, debe atenderse a la


vigente al momento en que se interpone el medio de defensafecha publicación: 09/06/2022
De conformidad a lo establecido en el artículo 96, fracción I de la Ley de Justicia
Administrativa del Estado de Jalisco, procede el Recurso de Apelación, cuando el recurso
al que corresponda la sentencia impugnada sea de una cuantía determinada o
determinable que exceda de setecientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y
Actualización; en ese sentido, al tratarse de una norma procesal,

 VigenteCódigo Fiscal de la Federación

o Legislación Federal Actualizada

 AbrogadoLey General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral

o Legislación Federal Actualizada


...a) El recurso de revisión, para garantizar la legalidad de ...b) El recurso de apelación,
el juicio de inconformidad y el recurso de ...QUINTO.- Los criterios
de jurisprudencia sostenidos por la Sala Central y la Sala de ...

 Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Primera Sala


RECURSO DE REVOCACIÓN. EN OBSERVANCIA AL PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD,
DEBE AGOTARSE PREVIO A PROMOVER EL JUICIO DE AMPARO CONTRA EL AUTO
QUE NO ADMITE LA APELACIÓN EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO...., al no
haberse interpuesto ningún recurso contra la sentencia condenatoria, la misma Juez ..., el
sentenciado interpuso recurso de apelación, que se registró como toca de apelación ...ó
su consideración en la tesis de jurisprudencia de título y subtítulo: "PRINCIPIO PRO
PERSONA Y ...

También podría gustarte