Está en la página 1de 3

Código: PP-F-02.

01-01

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL- LÍNEA BASE Versión: 1

LOGO EMPRESA
REGISTRO INTEGRADO Fecha:
11/12/18

Página 1 de
1

Equipo Evaluador :
Gerencia : PROYECTOS Segundo Huaihua Ruiton Representante de los trabajadorJulio Colorado Llanos

Proyecto : PLATAFORMA DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE KM 52 CPC Ángel Quispe Malaver Facilitador Lic. Claudia Medina Ortega

Fecha de elaboración : Ing. Karina Marín Izquierdo Gerente del Área Segundo Huaihua Ruiton

Fecha de actualización : Ing. Marlon Trigoso Marin -

AN
Reevaluación/
Contexto Consecuencia por área impactada Control Actual Evaluación de Riesgos / Riesgo Residual Controles futuros / Acciones de Mejora Monitoreo & Medición
Objetivo del Riesgo

Riesgos de Fatalidad / Nivel Nivel Responsable N° de la


Tipo de GES / Impactos EPP Probabilidad Consecuencia Controles de EPP Fecha de
Proceso Actividad Tarea Puesto de trabajo Peligros / Aspecto Riesgos / Impacto Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo Nivel de Riesgo Eliminación Sustitución Control Administrativo P C Nivel de Riesgo del Control acción
Impacto significativos (Especificar) (P) (C) Ingeniería (Especificar) cumplimiento
- Casco de seguridad tipo jockey. futuro Cintellate
- Conductor de Coaster, bus o - Lentes antiimpactos de seguridad.
- Procedimiento uso de tacos al estacionar los vehículos.
combi. - Guantes de maniobra o badana.
H&S-Energía Mecánica - Procedimiento de colocar el primer cambio y freno de mano al parquear
- Conductor camión grúa. Incidente vehicular fuera de - Zapatos de seguridad con punta reforzada.
Transporte de Personal - Verificación del estado del vehículo. (Estacionamiento Lesiones personales por estacionamiento inadecuado. HyS - - Ejecución de Bermas cualquier vehículo. 3 2 8 Moderado
- Conductor coaster. mina - Chaleco reflectivo.
Inadecuado) - Programa de inspecciones correctivas y preventivas.
- Conductor camioneta. - Mascarilla KN95+quirúrgica y/o otra comunitaria.
- Mantenimiento de vehículos. -Uso de Alcohol en gel personal de 70°o liquido (personal).
- Conductor supervisor.
Trabajadores de INVERSIONES Ambiente-Generación Mantenimiento de Vehículos. - Alcohol líquido de 70° (personal)
- Lentes antiimpactos de seguridad.
Transporte de personal - Trasporte de personal. ROHUAY SRL,incluido línea de de emisiones de Aire Ambiente Otros - Plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo. 2 2 5 Bajo
-- Mascarilla KN95+ quirúrgica
Casco de seguridad y/o otra comunitaria.
tipo jockey.
supervision y conductor combustión interna Conductores, Certificados y autorizados.
-Careta
- Lentesfacial (Para personal
antiimpactos que este a una distancia menor a 1.50m)
de seguridad.
- Eliminar - Procedimiento uso de tacos al estacionar los vehículos. - Guantes de maniobra o badana.
- Conductor camión grúa. - Vehículos implementados con
zapatas / - Procedimiento
Todo el personalde colocar
debe contarel primer cambio
con la ficha de ySintomatologia
freno de manoCOVID-19
al parquearde - Zapatos de seguridad punta reforzada.
- Conductor Coaster. - Atropellos. Interacción vehículo - peatón cinturas de seguridad de 3 puntos.
Transporte de Personal - Calentamiento del vehículo y prueba de H&S-Energía Cinética HyS pastillas y - cualquier vehículo. - Chaleco reflectivo. 2 2 5 Bajo
- Conductor camioneta. - Colisión entre vehículos. – Superficie - Vehículos
Dispositivosimplementados
antisueño en Yanacocha.
con
-InstalaciónProcedimiento uso de tacoscorrectivas
al estacionar los vehículos.
frenos cinturas de seguridad Programa de de Micas
inspecciones
protectoras en buses, y preventivas.
combis y camionetas. -- Casco
Mascarilla kn95+ quirúrgica y/o otra comunitaria
- Conductor supervisor. conductores transportedepersonal.
3 puntos.
- Procedimiento
de seguridad tipo jockey.
hechizos. - Dispositivos antisueño en Plan de limpiezade
Mantenimiento en colocar
la casa el
y desinfección primer
o por cambio y freno de mano al parquear
deespecialistas.
unidades. -Careta
- Lentesfacial (Para personal
antiimpactos que esté a una distancia menor a 1.50m)
de seguridad.
- Eliminar cualquier vehículo.
Check list de limpieza y desinfección.
- Atropellos. conductores transporte personal. - Guantes de maniobra o badana.
- Conductor Coaster, Bus zapatas / -Control Programa de inspecciones correctivas y preventivas. -Alcohol
- Colisión entre vehículos. Interacción vehículo - peatón - Vehículos con NCAP 5 estrellas. de temperatura (por debajo de 37.5°C). - Zapatoslíquido de 70° (personal)
de seguridad punta reforzada.
Transporte de Personal - Transporte de personal. - Conductor camioneta. H&S-Energía Cinética HyS pastillas y - -Toma Charla
dede Manejo
Prueba Defensivo
Molecualr pory COVID-19,
Fatiga y somnolencia.
el cual se podrá realizar entre 3 a 5 2 3 9 Moderado
- Cuneteos. – Superficie -Segregación - Chaleco reflectivo. - Mascarilla quirúrgica
- Conductor supervisor. frenos -días Mantenimiento
antes de su preventivo y correctivo
retorno al centro de vehiculos.
laboral.
- Volcaduras. - Colocación de Bermas. y/o otra comunitaria -Careta facial (Para personal que este a una
hechizos. - Programa de
Restriccion monitoreo
ingreso alcohol
al trabajoa conductores.(Cuando
presencial pase
para personal la emergencia
considerado como -distancia
Mascarilla quirúrgica y/o otra comunitaria -Careta facial (Para
- Contar con Estacionamiento. menor a 1.50m)
sanitaria)
Trabajadores de INVERSIONES - Vehículo de unidades
Desinfección personal población de riesgo, identificados por el médico ocupacional.
transportepor empresa personal que este a una distancia menor a 1.50m)
-Alcohol líquido de 70° (personal)
H&S-Otro (Virus, Virus Exposición de personas al Virus Covid -19 (Exposición al - Planpara
Plan de fatiga.
la vigilancia, prevencion y control de COVID-19 actualizado.
Transporte de Personal - Trasporte de personal. ROHUAY SRL ,incluido línea de HyS Otros - implementado
especializada. con GPS. 4 1 7 Moderado
Covid-19) contagio) 'Colocación de dispensadores de alcohol en gel en las unidades de 70°. -Alcohol líquido de 70° (personal)
supervision y conductor - Casco
Antes de ingresar a las unidades de transporte de personal, los trabajadores Lentes de seguridad tipo
antiimpactos jockey.
de seguridad.
deben hacer uso de alcohol gel desinfectante. --Uso Lentes antiimpactos
de careta de seguridad.
facial durante el transporte.
- Eliminar Prohibido estrecharse las manos o abrazarse.
Uso del 50% de capacidad - Guantes de maniobra o badana.
zapatas / Mantener en todo momentode unidad (sólo
y cuando dos asientos
sea posible por fila mínima
una distancia de manera
de 1.5m.
Traslado de Materiales, - Conductor camión grúa. - Atropellos. Incidente vehicular fuera de - Vehículos implementados con alternada). - Zapatos de seguridad punta reforzada.
- Traslado del vehículo a los almacenes. H&S-Energía Cinética HyS pastillas y - Lavado Frecuente de manos obligatorio. 2 3 9 Moderado
Equipos y Herramientas. - Conductor camioneta. - Colisión entre vehículos. mina cinturas de seguridad de 3 puntos. Ventilación adeununidades - Chaleco reflectivo. - Mascarilla quirúrgica
frenos Reducción máximo después de cadadurante
de 10 personas uso. el desarrollo de charlas de inicio
-y/o Casco de seguridad tipo jockey. -Careta facial (Para personal que este a una
Limpieza con Amonio Cuaternario y desinfección de unidades con hipoclorito al otra comunitaria
hechizos. de
-0.1%, turno,
Charlas mante
en higiene:
alcohol al 70% peso máximo
o peróxido cargade
al 0.5% persona es de
todas las 25 kg.
superficies. -distancia Lentes antiimpactos
menor a 1.50m) de seguridad.
-Desinfección
Charla en higiene: posturas
de manijas, adecuadas
timón, puertas, para
apoyacarga / descarga
brazos, cinturonesmaterial.
de seguridad, --Alcohol Guantes de maniobra
líquido o badana.
de 70° (personal)
- Conductor camión grúa. - Dolores en la espalda.
Traslado de Materiales, - Uso de camión grúa para descarga -palanca Procedimiento uso de tacos al estacionar los vehículos.
de cambios,etc. - Zapatos de seguridad punta reforzada.
- Carga / descarga materiales / equipos. - Conductor camioneta. Higiene-Otro - Dolores en la cintura. Higiene Ergonomía - - 2 2 5 Bajo
Equipos y Herramientas. de elementos pesados. -Monitoreo
Procedimiento de colocaralelpersonal.
de temperatura primer cambio y freno de mano al parquear - Chaleco reflectivo. - Mascarilla quirúrgica
- Personal logístico. - Problemas ergonómicos. -y/o Casco de seguridad tipo jockey. -Careta facial (Para personal que este a una
- Vehículos implementados con cualquier vehículo. otra comunitaria
- Uso de intermitentes y claxon (3 veces)
Vehículo apagado para carga / descarga material. para retroceder. -distancia Lentes antiimpactos
menor a 1.50m) de seguridad.
cinturas de seguridad de 3 puntos.
- Conductor camión grúa. - Atropellos. - Procedimiento uso de tacos al estacionar los vehículos. --Alcohol Guantes de maniobra
líquido o badana.
de 70° (personal)
Transporte de Personal y - Dispositivos antisueño en - Caso de de
seguridad tipopunta
jockey.
- Conductor Coaster. - Colisión entre vehículos. Incidente vehicular fuera de - Procedimiento de colocar el primer cambio y freno de mano al parquear Zapatos seguridad reforzada.
materiales, herramientas y - Parqueo vehículo provisionalmente o e H&S-Energía Cinética HyS - - conductores transporte personal. -cualquier
Check list inspección de la grúa (diario). - Lentes 2 2 5 Bajo
- Conductor camioneta. - Cuneteos. mina vehículo. Chalecodereflectivo.
seguridad antiimpactos. - Mascarilla quirúrgica
equipos - Vehículos con NCAP 5 estrellas. - Check list inspección aparejos de izare (mensual). -y/o Guantes de seguridad para maniobra.
- Conductor supervisor. - Volcaduras. Circulinatransporte
verde en camión grúa Programa de inspecciones correctivas y preventivas. otra comunitaria -Careta facial (Para personal que este a una
- Vehículo personal - Check list equipo anticaidas. -distancia
Chalecomenor
rojo para el Rigger.
(autorización personal
implementado con GPS. aledaño a grúa). Programa monitoreo alcohol a conductores. a 1.50m)
- Operador camión grúa. - Atropellos. - Check list escalera lineal. --Alcohol
Chalecolíquido
anaranjado
de 70°para personal en general.
(personal)
- Semáforo cargas en camión grúa
Instalación de Facilidades - Rigger. - Atrapamiento por caiga carga suspendida. Carga descontrolada - Procedimiento, escalera asegurada a punto fijo y posicionamiento 3:1. - Zapatos de seguridad punta reforzada.
- Carga de conteiner con camión grúa. H&S-Otro HyS - - (verde, ambas y rojo). - Caso 4 1 7 Moderado
Movilización - Vienteros. - Golpeado por carga suspendida / equipo. durante el izare - Procedimiento inspección gancho grúa (desgaste no mayor al 15%). Arnésdedeseguridad tipo jockey.
cuerpo entero + línea de vida con absorvedor de impactos.
- Anemómetros, configuración Km/hr. - Check list inspección de la grúa (diario). - Lentes de seguridad antiimpactos.
- Ayudantes. - Caídas personal a diferente nivel. Zonas de exclusión de acceso restringido (amarillo) y no acceso (rojo).
-- Faja
Puntos de asegurar
rache para anclaje laanticaidas,
carga. - Difusión estándar Seguridad en Vías
Procedimiento para guiar la carga condevientos.
MYSRL. - Guantes
Mascarilladequirúrgica
seguridady/opara
otramaniobra.
comunitaria
resistencia 5000 lb.
- Instalaciones de pines verticales en - Programa monitoreo fatiga conductores.(Cuando no30
exista
- Atropellos. Uso de tacos en los estabilizadores, de madera, de x 30emergencia
cm x 2" espesor. --Careta
Chaleco rojo(Para
facial para el Rigger.que este a una distancia menor a 1.50m)
personal
Instalación de Facilidades - Operador camión grúa. Carga descontrolada plataforma camión grúa para asegurar sanitaria). - Operador camión grúa / Rigger certificados. - Caso de seguridad tipo jockey.
Chaleco anaranjado para personal en general.
- Traslado de conteiner en camión grúa. H&S-Energía Cinética - Cuneteos. HyS - - - Check list inspección 3 2 8 Moderado
Movilización - Ayudantes. durante el izaje conteiner. Delimitación de zonasde delaexclusión
grúa (diario).
sin acceso y delimitación de zona de --Alcohol
Lentes dedeseguridad
Zapatoslíquido de 70°antiimpactos.
seguridad punta reforzada.
(personal)
- Volcaduras. - Check list inspección aparejos de izare (mensual). - Guantes de seguridad para maniobra.
-- Prueba
Circulinade verde
frenadoeny camión
direccióngrúa
del exclusión con acceso. Mascarilla quirúrgica y/o otra comunitaria
vehículo antes de operarlo. - Check list yequipo
Operador Rigger anticaidas.
certificados. --Careta
Chaleco rojo(Para
facial para el Rigger.que este a una distancia menor a 1.50m)
personal
(autorización personal aledaño a grúa).
- Operador camión grúa. - Check list escalera lineal. - Chaleco anaranjado para personal en general.
- Atropellos. - Semáforo cargas en camión grúa Programa monitoreo de alcohol conductores.
Instalación de Facilidades - Descarga de conteiner en el área que - Rigger. Carga descontrolada - Procedimiento, escalera asegurada a punto fijo y posicionamiento 3:1. --Alcohol
Zapatoslíquido
de seguridad punta reforzada.
de 70° (personal)
H&S-Otro - Atrapamiento por caiga carga suspendida. HyS - - (verde, ambas y rojo). 4 1 7 Moderado
Movilización se requiere con camión grúa. - Vienteros. durante el izare - Procedimiento inspección gancho grúa (desgaste no mayor al 15%). -- Arnés de cuerpo entero + línea de vida con absorvedor de impactos.
Caso de seguridad tipo jockey.
- Golpeado por carga suspendida / equipo. - Anemómetros, configuración Km/hr.
- Ayudantes. - Zonas de exclusión de acceso restringido (amarillo) y no acceso (rojo). - Lentes de seguridad antiimpactos.
- Puntos de anclaje anticaidas,
resistencia 5000 lb. -- Inspección
Procedimiento para guiar
trimestral la carga con
herramientas vientos.
manuales. -- Guantes
Mascarilladequirúrgica
seguridady/o otramaniobra.
para comunitaria
- Eliminar
-- Procedimiento
Uso de tacos en los eliminar
para estabilizadores,
materialde madera,
extraído de de 30 x 30 cm (50%
la excavación x 2" espesor. --Careta
Chalecofacial (Para personal
anaranjado que este
para personal enageneral.
una distancia menor a 1.50m)
Instalación de Facilidades - Excavación manual del terreno para - Oficial Civil. - Golpeado por herramientas manuales. las - Operador camión grúa / Rigger certificados.
H&S-Otro HyS Otros - - profundidad excavación). - Zapatos de seguridad punta reforzada. 2 2 5 Bajo
Movilización instalación de malla a tierra. - Ayudantes. - Cortes en manos/dedos o cualquier parte del cuerpo. herramienta
- PETAR excavaciones y zanjas. --Alcohol líquido
Mascarilla de 70° y/o
quirúrgica (personal)
otra comunitaria
s hechizas.
- Aplicación zonas de exclusión. -Careta facial (Para personal que este a una distancia menor a 1.50m)
- Inspección herramientas eléctricas, trimestral. - Caso de seguridad tipo jockey.
- Conexionado eléctrico de facilidades - Contacto con energía eléctrica. - Herramientas eléctricas con aislamiento dieléctrico. --Alcohol Lentes líquido
de seguridad
de 70°antiimpactos.
(personal)
Instalación de Facilidades - Operario Electricista. - Equipos reveladores de energía
INVERSIONES ROHUAY SRL en punto H&S-Energía Eléctrica - Shock eléctrico. HyS Contacto con electricidad - - - Equipos reveladores de energía con calibración vigente. -- Caso Guantes de seguridad
de seguridad tipopara maniobra.
jockey. 3 2 8 Moderado
Movilización - Ayudante. eléctrica.
energía. - Corte en manos / dedos. - Aplicación 5 reglas de electricidad / RESESATE. -- LentesChalecodeanaranjado
seguridad para personal en general.
antiimpactos.
- Aplicación zonas de exclusión. -- Guantes
Zapatos dede seguridad
seguridad punta reforzada dieléctricos.
para maniobra.
- Prueba de frenado y dirección del - Check list inspección del equipo. -- Chaleco
Guantes rojo
dieléctricos.
para el Rigger.
- Operador BOCAT.
Instalación de Facilidades - Conformación de bermas para baños - Atropellos. Interacción vehículo - peatón vehículo antes de operarlo. - Difusión estándar Seguridad en Vías de MYSRL. -- Chaleco
Careta Antiarco.
anaranjado para personal en general.
- Oficial Civil. H&S-Energía Cinética HyS - - 2 2 5 Bajo
Movilización y áreas donde se requiera con BOCAT. - Contacto con herramientas manuales. – Superficie - Equipo con baliza verde (autorización - Equipo con vigías en el área y traslado. -- Zapatos
Mascarilla
dequirúrgica
seguridady/o otrareforzada.
punta comunitaria -Careta facial (Para
- Ayudantes. personal quequirúrgica
este a una
personal aledaño al equipo). - Aplicación zonas
´-Señalización de exclusión
y delimitación de en el de
área área.
trabajo. -- Casco
Mascarilla
de seguridad y/odistancia
tipo
menor a 1.50m)
otra comunitaria
jockey. -Careta facial (Para
-Transitar por caminos peatonales señalizados. -personal que este a una
Lentes líquido
-Alcohol antiimpactos
de 70°de
distancia
seguridad.
(personal)
menor a 1.50m)
- Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas. - Guantes de maniobra o badana.
´´-Topografo Interacción vehículo - peatón
Trazo y replanteo H&S-Energía Cinética ´´Atropellos HyS - - - - De no poder tener este distanciamiento se debe usar careta facial, previo lavado --Alcohol Zapatoslíquido de 70° (personal)
de seguridad punta reforzada. 2 2 5 Bajo
-Ayudante de Topografo – Superficie
y desinfectado de manos y desinfectado de careta. - Chaleco reflectivo.
- Segregación vehículo peaton. - Uso de mascarillas quirúrgicas.
-´-Delimitación
Charla en lade áreaMSDS
HOJA de trabajo con zona de exclusión con acceso.
del YESO. - Uso de alcohol en gel.
Trazo y Replanteo para ´´-Topografo Higiene-Energía Ingestión, inhalación y/o contacto a la piel u ojos con - Contar con la hoja MSDS del Producto químico.
Trazo y replanteo Higiene Ergonomía - - - ´'Uso de EPP de acuerdo a lo indicado en la hoja MSDS 2 2 5 Bajo
excavación -Ayudante de Topografo Química producto quimico YESO - Etiquetado de los productos químicos.
- Charlas en higiene: peso máximo carga persona es de 25 kg en hombre y 15 kg
Señalizar
en mujeres. el área de trabajo con cinta de peligro amarillo. - Casco de seguridad tipo jockey.
Señalizar
- Charla enloshigiene:
accesos peatonales
posturas en campo.
adecuadas para carga / descarga material. - Lentes antiimpactos de seguridad.
- Dolores musculares en piernas. Implementar letreros de seguridad que identifiquen el peligro: materiales en el
´´-Topografo -Pausas activas - Guantes de maniobra o badana.
Trazo y replanteo Higiene-Otro - Dolores en la cintura. Higiene Ergonomía - - - piso, pendientes, taludes y otros. 2 2 5 Bajo
-Ayudante de Topografo - Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas. - Zapatos de seguridad punta reforzada.
- Problemas ergonómicos. - Distanciamiento deeste
1.5m. como mínimo se entre personas.
De no poder tener distanciamiento debe usar careta facial, previo lavado Casco
- Chaleco reflectivo. tipo jockey.
de seguridad
-y De no poder tener
desinfectado este distanciamiento
de manos y desinfectado de se careta.
debe usar careta facial, previo lavado - Uso de mascarillas quirúrgicas.
Lentes de seguridad claros.
y desinfectado de manos y desinfectado de careta.
Cubrir con paneles los desniveles o Zapatos de seguridad con punta reforzada.
Excavación de zanjas usando pico y - Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas.
Supervisor, personal de piso H&S-Energía Potencial Caídas de personal al mismo nivel. HyS Otros excavaciones menores. Chaleco de seguridad. 2 1 2 Bajo
barretas - De no poder tener este distanciamiento se debe usar careta facial, previo lavado
Mejorar los accesos peatonales. Señalizar el área Guantes de badana.
y desinfectado dede trabajo
manos con cinta de de
y desinfectado peligro amarillo y letrero de zona de
careta. Casco
exclusión. Uso dede seguridadquirúrgicas.
mascarillas tipo jockey.
Orden y limpieza antes, durante y después. Lentes
Empleo de herramientas certificadas. Inspeccionar las herramientas manuales (trimestral). Uso de de seguridad
alcohol en gel.claros y/o oscuros.
Almacenes temporales en campo (acumulación de madera, herramientas, Zapatos de seguridad con punta reforzada.
Excavación de zanjas usando pico y Lesiones en manos/dedos o cualquier parte del cuerpo Mantener distanciamiento (2 m entre Implementar
equipos y otros). letreros de seguridad que identifiquen el peligro.
Personal de piso H&S-Energía Potencial HyS Otros Chaleco de seguridad. 1 1 1 Bajo
barretas por contacto con herramientas manuales. compañeros y 10m entre parejas) al Área de trabajo ordenada
Uso de letreros de excavación. y limpia.
Guantes de badana.
realizar la tarea. -De Distanciamiento
ser excavaciones de 1.5m.
mayores como a mínimo
1.5m.uso entre
de personas.
barandas estables
Señalizar el área de Trabajo y delimitar zona de Exclusión con acceso y sin y el personal que Casco
Uso dede seguridadquirúrgicas.
mascarillas tipo jockey.
Excavación en forma manual -labore
De nocerca
acceso. poderaltener
bordeeste distanciamiento
usará arnés de cuerpose debe usar
entero careta facial,
asegurado previo lavado Lentes de seguridad claros y/o oscuros.
a cáncamo. Uso de alcohol en gel.
Instalación de baranda rígida. y desinfectadoalde
Capacitación manos en
personal y desinfectado
excavaciones dey careta.
zanjas. Zapatos de seguridad con punta reforzada.
Excavación de zanjas usando pico y
Personal de piso H&S-Energía Potencial Caida a distinto nivel > a 1.50m HyS Caída de altura Monitoreo de Gases a profundidad Petar de Excavaciones y Zanjas. Chaleco de seguridad. 2 1 2 Bajo
barretas
mayor a 1.50m. - Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas. Guantes de badana.
- De no poder tener este distanciamiento se debe usar careta facial, previo lavado Casco Uso dede seguridad.quirúrgicas.
mascarillas
Uso de respirador
y desinfectado con filtros
de manos para polvo en
y desinfectado detemporadas
careta. secas. Lentes
Uso de de seguridad.
alcohol en gel.
Entrenamiento en la prueba de presión positiva y negativa en respiradores. Zapatos de seguridad.
Excavación de zanjas usando pico y Higiene-Energía GES exposición a Polvo de
Supervisor y personal de piso Silicosis y problemas respiratorios. Higiene - Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas. Chaleco con cintas reflectivas. 2 1 2 Bajo
barretas Química Sílice
- De no poder tener este distanciamiento se debe usar careta facial, previo lavado Respirador con filtros para polvo.
-y Charlas en higiene:
desinfectado de manospesoy máximo cargade
desinfectado persona
careta.es de 25 kg en hombre y 15 kg -Uso Casco de seguridad
de mascarillas tipo jockey.
quirúrgicas.
en mujeres. -Uso Lentes antiimpactos
de alcohol en gel.de seguridad.
´- Capataz - Dolores musculares en piernas.
- Charla en higiene: posturas adecuadas para carga / descarga material. - Guantes de maniobra o badana.
Excavación de zanjas usando pico y - Operario Civil -Dolores de espalda
Excavaciones y Zanjas Higiene-Otro Higiene Ergonomía - - - -Pausas activas. - Zapatos de seguridad punta reforzada. 2 2 5 Bajo
barretas -Oficial Civil - Dolores en la cintura.
- Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas. -- Casco
Chalecodereflectivo.
seguridad tipo jockey.
-Ayudante Civil - Problemas ergonómicos.
- De no poder
´-Check list detener este distanciamiento
herramientas manuales antesse debe usar careta
de empezar facial, previo lavado -- Lentes
la actividad. Uso de antiimpactos
mascarillas quirúrgicas u otrio similar.
de seguridad.
´- Capataz y desinfectado
-Uso de manospara
de EPP específico y desinfectado de careta.
la tarea (careta facial panoramica). -- Guantes
Uso de alcohol en gel.o badana.
de maniobra
Excavación manual y mecánica (Uso de - Operario Civil ´-Laceraciones, heridas en vistas y rostro por proyección Liberación descontrolada de -Mantener distancia entre trabajadores al realizar la excavación. - Zapatos de seguridad punta reforzada.
Excavaciones y Zanjas H&S-Otro HyS - - ´-Seguros de pico en buen estado. 2 3 9 Moderado
Equipo BOB CAT). -Oficial Civil de partículas o herramientas manuales energía - Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas. - Chaleco reflectivo.
-Ayudante Civil - De no poder tener este distanciamiento se debe usar careta facial, previo lavado --Careta
Casco facial panorámica.
de seguridad tipo jockey.
´-Procedimiento
y desinfectado dedemanos
excavaciones y zanjas.
y desinfectado de careta. -- Lentes
Uso de antiimpactos
mascarilla quirúrgicas.
de seguridad.
´- Capataz ´-Implementar escalinatas y/o -Check list de escaleras.
-- Guantes
Uso de alcohol en gel personal.
de maniobra o badana.
Excavación mecánica (Uso de Equipo - Operario Civil ´-Caida a distinto nivel (excavación o zanja) escaleras para el ingreso y salida a las -Programa de capacitación específica (curso de excavaciones y zanjas).
Excavaciones y Zanjas H&S-Energía Potencial HyS Caída de altura - - - Zapatos de seguridad punta reforzada. 2 3 9 Moderado
BOB CAT). -Oficial Civil excavaciones según se requiera. - Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas. - Casco dereflectivo.
seguridad tipo jockey.
Chaleco
-Ayudante Civil - De no poder tener
´-Procedimiento este distanciamiento
de excavaciones se debe usar careta facial, previo lavado
y zanjas. - Lentes
Uso de antiimpactos de seguridad.
mascarillas quirúrgicas u otra similar.
y desinfectado de
-Procedimiento demanos
uso deyEPPdesinfectado de careta.
específico. - Guantes de maniobra o badana.
´- Capataz Uso de alcohol en gel personal.
-Programa de monitoreos de higiene ocupacional - Zapatos de seguridad punta reforzada.
Excavación mecánica (Uso de Equipo - Operario Civil Higiene-Energía GES exposición a Polvo de ´- Mantener el riego de vias en terreno
Excavaciones y Zanjas ´-Exposición a polvo (irritación en vias respiratorias) Higiene - - -Entrenamiento en la pruebas de presión positiva y negativa de los respiradores. - Chaleco reflectivo. 2 2 5 Bajo
BOB CAT). -Oficial Civil Química Sílice seco.
- Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas. -Careta facial panorámica.
-Ayudante Civil --Respirador
Casco de seguridad tipo jockey.
- De no poder tener este distanciamiento se debe usar careta facial, previo lavado media cara con filtros P100 para particulas.
´-Señalización
y desinfectado ydedelimitación de área de trabajo.
manos y desinfectado de careta. - Lentes
Uso de antiimpactos de seguridad.
mascarillas quirúrgicas u otra similar.
´- Capataz
-Transitar por caminos peatonales señalizados. - Guantes de maniobra
Uso de alcohol o badana.
en gel personal.
Excavación manual y mecánica (Uso de - Operario Civil Interacción vehículo - peatón
Excavaciones y Zanjas H&S-Energía Cinética ´´-Atropellos HyS - - - - Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas. - Zapatos de seguridad punta reforzada. 2 2 5 Bajo
Equipo BOB CAT). -Oficial Civil – Superficie
-´-Señalizar
De no poder tenerde
el área este distanciamiento
trabajo con cinta dese debe amarillo
peligro usar careta facial,de
y letrero previo
zonalavado
de - Chaleco reflectivo.
-Ayudante Civil - Casco
y desinfectado
exclusión. de manos y desinfectado de careta. Uso dede seguridadquirúrgicas
mascarillas tipo jockey.u otra similar.
- Lentes
Uso de antiimpactos
alcohol en geldepersonal.
seguridad.
´- Capataz Empleo de herramientas certificadas. -Inspeccionar las herramientas manuales (trimestral).
- Guantes de maniobra o badana.
Excavación manual y mecánica (Uso de - Operario Civil Lesiones en manos/dedos o cualquier parte del cuerpo Mantener distanciamiento (2 m entre -Implementar letreros de seguridad que identifiquen el peligro.
Excavaciones y Zanjas H&S-Energía Potencial HyS - - - Zapatos
Casco de seguridad punta reforzada.
de seguridad. 1 1 1 Bajo
Equipo BOB CAT). -Oficial Civil por contacto con herramientas manuales. compañeros y 10m entre parejas) al -Área de trabajo ordenada y limpia.
Contar con radio de - Chaleco
de reflectivo.
-Ayudante Civil realizar la tarea. - Distanciamiento decomunicación.
1.5m. como mínimo entre personas. Lentes seguridad.
Uso - Uso de de
mascarillas quirúrgicas u otra similar.
- De de
no zonas
poder de exclusión
tener con acceso y se
este distanciamiento sin debe
acceso.
usar careta facial, previo lavado Zapatos seguridad.
PETS-EXCAVACIÓN CON BOB CAT. de careta. - Uso de anticorte
Guantes alcohol enNivel
gel personal.
4
´Contar con vigia. y desinfectado de manos y desinfectado
Operador de Bob Cat, Personal Atropello de Bob Cat a personal(Trabajo restringidos, Interacción vehículo - peatón Check list (Pre Uso de Equipo). Mascarilla Quirúrgica.
Excavación con BOB CAT Excavación de zanjas H&S-Energía Mecánica HyS Uso de baliza en BOB CAT 3 2 8 Moderado
de piso, vigia lesiones moderadas a graves) – Superficie - Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas. Alcohol líquido de 70°
- De no poder tener este distanciamiento se debe usar careta facial, previo lavado -Chaleco
Casco de
conseguridad tipo jockey.
cintas reflectivas.
´-Procedimiento
y desinfectado dedemanos
EPP específico.
y desinfectado de careta. -Respirador
Lentes antiimpactos de seguridad.
con filtros para polvo.
´- Capataz -Mantener distancia de áreas que producen ruido. - Guantes de maniobra
Uso de mascarillas o badana.u otra similar.
quirúrgicas
- Operario Civil ´-Exposición a ruido (dolores auditivos, molestias - Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas. - Zapatos de seguridad
Uso de alcohol punta reforzada.
en gel personal.
Excavaciones y Zanjas Excavación manual y mecánica. Higiene-Energía Sonora Higiene Físico - Ruido - - - 2 2 5 Bajo
-Oficial Civil auditivas, estrés, sordera temporal) - Monitoreo de ruido. - Chaleco reflectivo.
-Ayudante Civil
´-Operador de bob cat o mini - De no poder tener este distanciamiento se debe usar careta facial, previo lavado --Protección auditiva (tapones
Casco de seguridad y/o orejeras).
tipo jockey.
´-Señalización
y desinfectado ydedelimitación de área de trabajo.
manos y desinfectado de careta.
cargador -- Lentes
Uso de antiimpactos
mascarillas quirúrgicas u otra similar.
de seguridad.
-Transitar por caminos peatonales señalizados.
-Capataz -- Guantes
Uso de alcohol en gel personal.
de maniobra o badana.
Rellenos en zanjas manual y Interacción vehículo - peatón -Aplicar manejo defensivo.
relleno con material propio y de prestamo,
- Operario Civil H&S-Energía Cinética ´-Atropellos HyS - - - - Zapatos de seguridad punta reforzada. 2 2 5 Bajo
mecánica – Superficie - Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas.
-Oficial Civil - Chaleco reflectivo.
- De no poder tener este distanciamiento se debe usar careta facial, previo lavado
-Ayudante Civil - Uso de mascarillas quirúrgicas u otra similar.
y desinfectado de manos y desinfectado de careta.
- Uso de alcohol en gel personal.
´-Procedimiento de excavaciones y zanjas.
Hacer escalones o usar
- PETS-INVERSIONES ROHUAY SRL-Excavaciones y zanjas. - Casco de seguridad tipo jockey.
escalera( Asegurada y debe sobre salir
´-Capataz Civil. - Señalización del área de Trabajo. - Lentes antiimpactos de seguridad.
1.0m) para acceso a la excavación.
- Operario Civil -Programa de capacitación específica (curso de excavaciones y zanjas). - Guantes de maniobra o anticorte.
Rellenos en zanjas manual y ´-Caida a distinto nivel (excavación o zanja) Ejecución de pasarelas cada 20m, con ´-Capacitación en Excavaciones y zanjas.
Relleno con material propio y de prestamo,
-Oficial Civil H&S-Energía Potencial HyS Caída de altura - - - Señalización o colocación de letreros de excavaciones y zanjas. - Zapatos de seguridad punta reforzada. 2 3 9 Moderado
mecánica barandas. - Capacitación al operador del BOBCAT(Límites de velocidad)
-Ayudante Civil Plan de respuesta a emergencia. -- Casco
Chaleco
dereflectivo.
seguridad tipo jockey.
´-Operador de bob cat o mini Cubrir las excavaciones con paneles. -Procedimiento de excavaciones y zanjas.
- Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas. -- Lentes
Uso de antiimpactos
mascarillas quirúrgicas u otra similar.
de seguridad.
cargador -Procedimiento
- De no poder tener de uso
este dedistanciamiento
EPP específico.se debe usar careta facial, previo lavado -- Uso de alcohol en gel personal.
Guantes de maniobra o badana.
-Capataz -Programa
y desinfectado de monitoreos
de manos yde higiene ocupacional.
desinfectado de careta.
Rellenos en zanjas manual y Higiene-Energía GES exposición a Polvo de ´- Mantener el riego de vias en terreno - Inspección de herramientas- verificación de picosy que no sede encuentren - Uso de mascarillas quirúrgicas u otra similar.
Relleno con material propio y de prestamo,
- Operario Civil ´-Exposición a polvo (irritación en vias respiratorias) Higiene - - -Entrenamiento en la pruebas de presión positiva negativa los respiradores. 2 2 5 Bajo
mecánica Química Sílice seco. desgastados. - Uso de alcohol en gel personal.
-Oficial Civil -Mantener la cabina de Bobcat o minicargador cerradas.
´-Operador
-Ayudante Civilde bob cat o mini --Inspección Uso adecuado de herramientas.
de jebes de hermetización de cabina. -- Casco
Zapatosdedeseguridad
seguridadtipo
punta reforzada.
jockey.
cargador - Charla de posturas
Distanciamiento de adecuadas
1.5m. comopara el uso
mínimo de personas.
entre herramientas.(Ergonomia) -- Lentes
Chalecoantiimpactos
reflectivo. de seguridad.
- Dolores musculares en piernas. Uso de equipo
-Capataz - Charlas De no poderen higiene: peso
tener este máximo carga se
distanciamiento persona es decareta
debe usar 25 kgfacial,
en hombre
previoylavado
10 kg --Respirador
Guantes demedia cara ocon
maniobra filtros P100 para particulas.
badana.
Rellenos en zanjas manual y -Dolores de espalda minicargador(B
Relleno con material propio y de prestamo,
- Operario Civil Higiene-Otro Higiene Ergonomía - - en
y desinfectado mujeres. de manos y desinfectado de careta. - Zapatos de seguridad punta reforzada. 2 2 5 Bajo
mecánica - Dolores en la cintura. obCat) para
-Oficial Civil - Charla en higiene: posturas adecuadas para carga / descarga material. -- Casco
Chaleco
dereflectivo.
seguridad tipo jockey.
´-Operador de bob cat o mini - Problemas ergonómicos. relleno ´-Procedimiento
-Ayudante Civil -Pausas activas.de EPP específico. -- Lentes
Uso de antiimpactos
mascarillas quirúrgicas u otra similar.
de seguridad.
cargador -Monitoreo
- Distanciamiento de Ruido.Mantener
de 1.5m. como distancia
mínimode áreas
entre que producen ruido.
personas. -- Guantes
Uso de alcohol en gel personal.
de maniobra o badana.
-Capataz -Mantener
- De no poder la cabina de Bobcat
tener este o minicargador
distanciamiento se debecerradas.
usar careta facial, previo lavado
Rellenos en zanjas manual y ´-Exposición a ruido (dolores auditivos, molestias ´-Señalizar el - Zapatos de seguridad punta reforzada.
Relleno con material propio y de prestamo,
- Operario Civil Higiene-Energía Sonora Higiene Físico - Ruido - - - -Inspección
y desinfectado deárea
jebes
de dede
manostrabajo con cinta de
hermetización
y desinfectado dedecabina.
peligro
careta.amarillo. 2 2 5 Bajo
mecánica auditivas, estrés, sordera temporal) -Señalizar los accesos peatonales en campo. - Chaleco reflectivo.
-Oficial Civil - Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas. --Protección
Casco de seguridad tipo jockey.
´-Operador de bob cat o mini -Implementar auditiva (tapones y/o orejeras).
-Ayudante Civil - De no poder letreros tener estede distanciamiento
seguridad que identifiquen
se debe usar el peligro: materiales
careta facial, previoenlavado
el
- Lentes
cargador piso, pendientes, Uso de antiimpactos de seguridad.
mascarillas quirúrgicas u otra similar.
y desinfectado detaludes
manos y otros.
desinfectado de careta. - Guantes de maniobra o badana.
-Capataz ´-Cubrir con paneles los desniveles o - Orden y limpieza continuo en el área de trabajo. Uso de alcohol en gel personal.
Rellenos en zanjas manual y - Uso de mascarillas quirúrgicas u otra similar.
Relleno con material propio y de prestamo,
- Operario Civil H&S-Energía Potencial ´- Caídas de personal al mismo nivel HyS Otros - - excavaciones menores. - Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas. 2 2 5 Bajo
mecánica - Uso de alcohol en gel personal.
-Oficial Civil -Mejorar los accesos peatonales. -´-Señalizar De no poder tenerde
el área este distanciamiento
trabajo con cinta dese debe amarillo
peligro usar careta facial,de
y letrero previo
zonalavado
de
-Ayudante Civil y desinfectado de manos y desinfectado de careta. -- Casco
Zapatosdedeseguridad
seguridadtipo
punta reforzada.
jockey.
exclusión.
-Orden y limpieza antes, durante y después. -- Lentes
Chalecoantiimpactos
reflectivo. de seguridad.
-Capataz Empleo de herramientas certificadas. -Inspeccionar
´- las herramientas
Operador capacitado yen manuales
certificado. (trimestral).
-Almacenes temporales campo (acumulación de madera, herramientas, - Guantes de maniobra o badana.
Rellenos en zanjas manual y - Operario Civil Lesiones en manos/dedos o cualquier parte del cuerpo Mantener distanciamiento (2 m entre -Implementar
-equipos PETS- yExcavacionletreros de seguridad que
con equipo minicargador. identifiquen el peligro.
Relleno con material propio y de prestamo, H&S-Energía Potencial HyS - - otros). ordenada - Zapatos de seguridad punta reforzada. 2 2 5 Bajo
mecánica -Oficial Civil por contacto con herramientas manuales. compañeros y 10m entre parejas) al -Área de
- Monitoreo de vientos. trabajo y limpia.
- Chaleco reflectivo.
-Ayudante Civil realizar la tarea. -- Distanciamiento
Capacitación en de 1.5m.
puntos decomo mínimo entre personas.
atrapamiento. - Casco
Uso dede seguridadquirúrgicas
mascarillas tipo jockey.u otra similar.
-- De no poder
Colocar sticker tener estepuntos
en los distanciamiento se debe usar careta facial, previo lavado
de atrapamiento. - Lentes
-Capataz Uso de antiimpactos
alcohol en geldepersonal.
seguridad.
y
´-
-Siempre desinfectado
Operador que dehabra
manos
capacitado
se ypuerta
desinfectado
y certificado.
la del bobcatde ocareta.
minicargador el operador se debe - Guantes de maniobra o badana.
Rellenos en zanjas manual y - Operario Civil Lesiones en manos/dedos o cualquier parte del cuerpo Liberación descontrolada de ´-Seguro de puerta al abrir y salir del - PETS- Excavacion con equipo minicargador.
Relleno con material propio y de prestamo, H&S-Energía Eólica HyS - - asegurar de colocar el seguro de la puerta que lo mantiene fijo, al igual que el - Uso de mascarillas quirúrgicas u otra similar. 2 2 5 Bajo
mecánica -Oficial Civil por contacto con puerta de bobcat o minicargador. energía vehículo. -cucharon. Monitoreo de vientos. - Uso de alcohol en gel personal.
-Ayudante Civil --NO Capacitación en puntos deoatrapamiento. - Casco
colocar manos, dedos cualquier parte del cuerpo en las zonas de Zapatosdedeseguridad
seguridadtipo jockey.
punta reforzada.
-atrapamiento.
Colocar sticker en los puntos de atrapamiento. - Lentes
Chalecoantiimpactos
reflectivo. de seguridad.
´-Operador de bob cat o mini -Siempre que se habra la puerta del bobcat o minicargador el operador se debe - Guantes de maniobra o badana.
Rellenos en zanjas con Lesiones en manos/dedos o cualquier parte del cuerpo Liberación descontrolada de ´-Seguro de puerta al abrir y salir del - Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas.
Relleno con material propio y de presta cargador H&S-Energía Eólica HyS - - asegurar
-- De deinspección
no poder
Check list colocar el seguro
tener este de la puertaseque
deldistanciamiento
equipo. debelo mantiene
usar caretafijo, al igual
facial, quelavado
previo el -- UsoCaso de seguridad tipo jockey. u otra similar.
de mascarillas quirúrgicas 2 2 5 Bajo
maquinaria por contacto con puerta de bobcat o minicargador. energía vehículo.
-cucharon.
y Difusión desinfectado
estándar de manos y desinfectado
Seguridad en Vías dede careta.
MYSRL. -- Lentes
Uso de de
alcohol en gelantiimpactos.
seguridad personal.
--NO colocar
Equipo conmanos,
vigías en dedos
el áreao cualquier parte del cuerpo en las zonas de
y traslado. -- Guantes
Zapatos de
de seguridad
seguridad punta reforzada.
para maniobra.
- Prueba de frenado y dirección del -atrapamiento. Letreros de pare. -- Chaleco
Chaleco rojo
reflectivo.
para el Rigger.
´-Operador de bob cat o mini
Rellenos en zanjas con - Atropellos. Interacción vehículo - peatón vehículo antes de operarlo. -- Segregacion
Distanciamiento
Uso de Bandejas. de 1.5m.
vehículo como mínimo entre personas.
Peaton. - Chaleco anaranjado para personal en general.
Relleno con material propio y de presta cargador H&S-Energía Mecánica HyS - - 2 2 5 Bajo
maquinaria – Superficie - Equipo con baliza verde (autorización -- Acceso De no poder
Contar con eltener
área este
peatonales. distanciamiento
de Trabajo se debe usar careta facial, previo lavado
con KIT ANTIDERRAMES. - Caso de de
Zapatos seguridad tipopunta
seguridad jockey.
reforzada.
personal aledaño al equipo). -y Capacitación
desinfectado
Check depersonal
list inspección
al manos delyen desinfectado
equipo. de careta.
límites de velocidad. - Lentes de seguridad
Mascarilla quirúrgica antiimpactos.
y/o otra comunitaria -Careta facial (Para
Difusión estándar
- Instalación Seguridad
de letrtero en Vías de
de velocidades MYSRL.
máxima. -personal
Guantesquede este
seguridad
a unapara maniobra.
distancia menor a 1.50m)
- Equipo
Cercar elcon vigías
área todoenelelperimetro
área y traslado.
de trabajo del BobCAt. - Chaleco rojo para el Rigger.
´-Operador de bob cat o mini
Rellenos en zanjas con Ambiente-Generación Derrame de aceite y/o combustible - Letreros
Aplicación dezonas
pare. de exclusión en el área. --Alcohol
Chalecolíquido
anaranjado
de 70°para personal en general.
(personal)
Relleno con material propio y de presta cargador Ambiente Suelo - - Mantenimiento de equipo BobCAT 2 2 5 Bajo
maquinaria de aceite usado - Segregacion vehículo Peaton. - Zapatos de seguridad punta reforzada.
-- Charlas
Acceso peatonales.
de uso de equipos(Ergonomía). -- Casco
Mascarilla quirúrgicatipo
de seguridad y/o jockey.
otra comunitaria -Careta facial (Para
- Capacitación
-Pausas activas. al personal en límites de velocidad. -personal que este a una
Lentes antiimpactos de distancia
seguridad.menor a 1.50m)
- Dolores musculares en piernas. Uso de equipo
´-Capataz -- Mantenimiento
Instalación de letrtero de velocidades máxima.
de equipo. - Guantes de maniobra o badana.
Nivelado y compactado de -Dolores de espalda minicargador(B
Nivelación y compactación de terreno, c -Operario civil Higiene-Otro Higiene Ergonomía - - -- Check
Cercar list
el área todo el perimetro de trabajo del BobCAt. --Alcohol
Zapatoslíquido de 70° (personal)
de seguridad punta reforzada. 2 2 5 Bajo
terreno manual y mecánico - Dolores en la cintura. obCat) para
-Ayudante civil -- Distanciamiento
Aplicación zonasde de1.5m.
exclusión
comoenmínimo
el área.entre personas.
-- Casco
Chaleco
dereflectivo.
seguridad tipo jockey.
“CONSTRUCCIÓN de PLATAFORMA DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE KM 52"

- Problemas ergonómicos. relleno


- De no poder tener
´-Procedimiento este específico.
de EPP distanciamiento se debe usar careta facial, previo lavado -- Lentes
Uso de antiimpactos
mascarillas quirúrgicas u otra similar.
de seguridad.
y desinfectado
-Mantener de manos
distancia y desinfectado
de áreas que producen de careta.
ruido. -- Guantes
Uso de alcohol en gel personal.
de maniobra o badana.
´-Capataz
Nivelado y compactado de ´-Exposición a ruido (dolores auditivos, molestias -Programa de mantenimiento de equipos (campactadoras, vibroapizonador). - Zapatos de seguridad punta reforzada.
Nivelación y compactación de terreno, c -Operario civil Higiene-Energía Sonora Higiene Físico - Ruido - - - 2 2 5 Bajo
terreno manual y mecánico auditivas, estrés, sordera temporal) - Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas. -- Chaleco
Casco dereflectivo.
seguridad tipo jockey.
-Ayudante civil
-´-Procedimiento
De no poder tener este específico.
de EPP distanciamiento se debe usar careta facial, previo lavado -Protección auditiva (tapones
- Lentes antiimpactos y/o orejeras).
de seguridad.
y desinfectado
- Cambio de manos
continuo y desinfectado
de personal operativo de careta.
cada 40 min. -- Uso de mascarillas
Guantes quirúrgicas u otra similar.
anti vibraciones.
´-Capataz -Pausas activas, descanso cada 1 hora de trabajo 10 minutos de descanso -- Metatarsianos
Uso de alcohol en gel personal.
Nivelado y compactado de ´-Exposición a vibraciones de equipos como ´-Señalizar el área de trabajo con cinta de(campactadoras,
peligro amarillo. vibroapizonador).
Nivelación y compactación de terreno, c -Operario civil Higiene-Otro Higiene Físico - Vibración - - - -Programa de mantenimiento de equipos - Zapatos de seguridad punta reforzada. 2 2 5 Bajo
terreno manual y mecánico compactadoras, vibroapizonadores. -Señalizar los accesos peatonales en campo.
-Ayudante civil - Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas. - Chaleco reflectivo.
-Implementar
- De no poder letreros
tener estede distanciamiento
seguridad que identifiquen el peligro:
se debe usar materiales
careta facial, previoenlavado
el --Protección
Casco de seguridad tipo jockey.
auditiva (tapones y/o orejeras).
piso, pendientes,
y desinfectado detaludes
manos y otros.
desinfectado de careta. - Lentes
Uso de antiimpactos de seguridad.
mascarillas quirúrgicas u otra similar.
´-Capataz ´-Cubrir con paneles los desniveles o - Orden y limpieza del área. - Guantes de maniobra
Uso de alcohol o badana.
en gel personal.
Nivelado y compactado de
Nivelación y compactación de terreno, c -Operario civil H&S-Energía Potencial ´- Caídas de personal al mismo nivel HyS - - excavaciones menores. - Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas. - Zapatos de seguridad punta reforzada. 2 2 5 Bajo
terreno manual y mecánico ´-Señalizar el área
-Ayudante civil -Mejorar los accesos peatonales. - De no poder tenerde trabajo
este con cinta dese
distanciamiento peligro
debe amarillo y letrero
usar careta facial,de zonalavado
previo de
-- Casco
Chaleco
dereflectivo.
seguridad tipo jockey.
exclusión.
y desinfectado de manos y desinfectado de careta. -- Lentes
Uso de antiimpactos
mascarillas quirúrgicas u otra similar.
de seguridad.
-Inspeccionar los equipos(trimestral).
-Orden y limpieza antes, durante y después. -- Guantes
Uso de alcohol en gel personal.
de maniobra o badana.
´-Capataz Atrapamiento o Lesiones en manos/dedos/pies o Empleo de herramientas certificadas. -Implementar letreros deen
-Almacenes temporales seguridad que identifiquen
campo (acumulación el peligro.herramientas,
de madera,
Nivelado y compactado de - Zapatos de seguridad punta reforzada.
Nivelación y compactación de terreno, c -Operario civil H&S-Energía Potencial cualquier parte del cuerpo por contacto con equipos HyS - - Mantener distanciamiento (2 m entre -Área
equiposdeytrabajo
otros). ordenada y limpia. - Casco dereflectivo.
seguridad tipo jockey. 2 2 5 Bajo
terreno manual y mecánico Chaleco
-Ayudante civil compactadores compañeros) al realizar la tarea. -Programa de mantenimiento de equipos. --Protección Lentes antiimpactos de seguridad.
´-Inspeccionar los de
equipos(trimestral). metatarcial.
- Distanciamiento 1.5m. como mínimo entre personas. - Guantes antivibración.
- Mantenimiento preventivo y correctivo deseequipos. Uso de mascarillas quirúrgicas u otra similar.
De no poder tener este distanciamiento debe usar careta facial, previo lavado
- Respirador con en
filtro
´-Capataz -Programa de mantenimiento de equipos.de careta. Uso de alcohol gelpara humos y/o vapores.
personal.
Nivelado y compactado de Higiene-Energía Inhalación de humos y/o vapores emitidos por el y desinfectado de manos y desinfectado - Zapatos de seguridad punta reforzada.
Nivelación y compactación de terreno, c -Operario civil Higiene Químico - - - Alternar turnos con compañeros cada 40 min. Casco de seguridad tipo jockey. 2 2 5 Bajo
terreno manual y mecánico Química equipo(Vibroapisonador o plancha) - Metatarsianos.
-Ayudante civil - Distanciamiento de 1.5m. como mínimo entre personas. Lentes de reflectivo.
seguridad claros y/o oscuros.
- Chaleco
-Personal
De no poder
capacitado en uso de Herramientasdebe
tener este distanciamiento se usar careta
Manuales facial, previo lavado
y Eléctrica.
Zapatos
y desinfectado dede
manos y desinfectado
-Protección
Casco dedeseguridad
seguridad
metatarcial. conjockey.
tipo punta reforzada.
Señalizar el área trabajo con cinta de de careta.
peligro amarillo y letrero de zona de
Chaleco
- Uso dedede
Lentes seguridad.
mascarillas
seguridad quirúrgicas
claros u otra similar.
y/o oscuros.
Empleo de herramientas certificadas.
Habilitación de fierro, usando arco de Operario Civil. Lesiones en manos/dedos o cualquier parte del cuerpo exclusión. Guantes
- Uso de de
Zapatos anti-corte.
alcohol en gelcon
seguridad personal.
punta reforzada.
Habilitación de Acero H&S-Energía Potencial HyS Otros Herramientas de corte deben tener su 1 1 1 Bajo
sierra ,grifador manual. Oficial y ayudante por contacto con herramientas manuales y elécricas. Inspeccionar las herramientas manuales (trimestral). -Chaleco Uso de de seguridad.
guarda respectiva.
Implementar letreros de seguridad que identifiquen el peligro. -- Mascarilla
Guantes caña larga cromado.comunitaria
quirúrgica y/o otra
Personal capacitado
Área de trabajo en uso
ordenada de Herramientas Manuales y Eléctrica.
y limpia. -Careta
- Casco facial (Para personal que este a una distancia menor a 1.50m)
Casca de seguridad
y pantalon de tipo
acerojockey.
cromado.
Señalizar el área de trabajo con cinta de peligro amarillo y letrero de zona de - Lentes de seguridad
Empleo de herramientas certificadas. Respirador con filtrosantiimpactos.
para humo metálico(2097)
Operario Civil. Lesiones en manos/dedos o cualquier parte del cuerpo exclusión. -Alcohol líquido de 70°oxicorte.
(personal)
Habilitación de Acero Habilitación de fierro, usando esmeril. H&S-Energía Potencial HyS Otros Herramientas de corte deben tener su - Check list sistema oxicorte. - Lentes Tapones oscuros para
auditivos. 1 1 1 Bajo
Oficial y ayudante por contacto con herramientas manuales y elécricas. Inspeccionar
- Balones de las herramientas
oxigeno y manuales
acetileno (trimestral).
inspeccionados. - Careta facial de esmerilador.
-guarda respectiva. con guardas de
Amoladoras Escarpines.
-Implementar
Balones de letreros
oxigeno de seguridad
y acetileno que
con identifiquen
prueba el peligro.
hidrostática vigente. - Respirador de media cara + filtros 2097 para humos metálicos.
Gorro tipo soldador.
- Contacto con proyección esquirlas. seguridad.
-Área de trabajo
Inspección ordenada
de las y limpia.
herramientas manuales. - Tapones Lentes deauditivos.
seguridad.
- Irritación en los ojos. - Sistema de oxicorte con doble válvula
- Observador de fuegos en el área de trabajo, radio no mayor a 20m. - Casaca Careta de y pantalón
esmerilar.de cuero cromado.
- Golpeado por las herramientas. Atrapado por equipo en antiretorno.
Habilitación de Acero Corte de fierro con amoladora Operario fierrero y ayudante H&S-Energía Mecánica HyS - - - Uso extintor de 9 kg, PQs. --Careta Guantes de maniobra.
facial (Para personal que este a una distancia menor a 1.50m) 2 3 9 Moderado
- Quemaduras en las manos. movimiento - Manómetro operativo en balón de - Casco dede seguridad tipolarga
jockey.
- Herramientas en altura con drizas, evitar caída a distinto nivel. Guantes cuero caña para soldador.
- Amago de incendios. oxigeno y acetileno. --AlcoholLentes antiimpactos
- Golpeado por caída de materiales.
- Check list herramientas eléctricas portátiles.
- Uso tableros eléctricos con llave - Charlas en Uso de Herramientas.
Zapatoslíquido de 70°de
de seguridad seguridad.
punta reforzada.
(personal)
Uso de camión Inspección cables eléctricos en general. - Guantes
Escarpines de de maniobra
cuero. o badana.
- Dolores en la espalda. grúa para diferencial e inspeccionados. - Cargar
Orden yentre dos o
limpieza enmas compañeros.
el área de trabajo. - Zapatos
Mascarilla dequirúrgica
seguridady/o punta
otrareforzada.
comunitaria
Habilitación de Acero Habilitación de fierro. Operario fierrero y ayudante Higiene-Otro - Dolores en la cintura. Higiene Ergonomía - trasladar las - Carga máxima
Aplicación zonas25de
kg.exclusión de acceso restringido y no acceso. --CaretaChaleco reflectivo.
facial (Para personal que este a una distancia menor a 1.50m) 2 2 5 Bajo
- Problemas ergonómicos. estructuras de - Uso de mesa de trabajo para habilitación de acero. Casco
- Mascarilla de seguridad
quirúrgica tipo
y/ojockey.
otra comunitaria
acero Señalizar
- el área de trabajo con cinta de peligro amarillo y letrero de zona de Lentes
-Alcoholde
-Careta seguridad
facial
líquido (Para
de 70° claros
personal y/o oscuros.
que
(personal). este a una distancia menor a 1.50m)
exclusión con acceso. Zapatos de seguridad con punta reforzada.
Habilitación de madera para encofrados Empleo de herramientas certificadas. Inspeccionar las herramientas manuales (trimestral). 1.-
Chaleco
-Alcohol Cascolíquido
dedeseguridad.
seguridad.
de 70° (personal).
Habilitación de Madera para Lesiones en manos/dedos o cualquier parte del cuerpo 2.- Lentes de seguridad.
para vaciado de concreto de maderas y Operario carpintero y ayudante H&S-Energía Potencial HyS Otros Herramientas de corte deben tener su Implementar letreros de seguridad que identifiquen el peligro. Guantes anti-corte. 2 2 5 Bajo
Encofrado y Desencofrado por contacto con herramientas manuales y elécricas. 3.- Zapatos punta de acero.
triplay, usando sierra circular electrica guarda respectiva. Área de trabajo ordenada y limpia. - Mascarilla quirúrgica y/o otra comunitaria.
Retiro de clavos con las puntas expuestas en maderas. 4.-
-Careta Respirador con filtro
facial (Para contraque
personal gases.
este a una distancia menor a 1.50m)
Área de Almacenamiento de maderas. 5.- Lentes google.
Desencofrado despues de vaciado el Reuso de paneles de madera. 6.-
-Alcohol Guanteslíquidode neopreno y hycron.
de 70° (personal)
Habilitación de Encofrado y Ambiente-Generación
concreto, uso de martillo de uña y Operario carpintero y ayudante Extinción de producto natural para uso de madera Ambiente Suelo Uso de madera, sólo material requerido y necesario. 7.- Overol. 2 3 9 Moderado
Desencofrado de residuos peligrosos
martillo de palanca o pata de cabra Capacitación en Aspectos e Impactos Ambientales 8.- Tyvek.
Uso de camión 9.- EPP especifico según hoja MSDS de cada producto.
Orden y limpieza en el área de trabajo. 1.- Casco de seguridad.
10-Mascarilla quirúrgica y/o otra comunitaria
grúa para
colocacion del acero armado dentro del No levantar más de 20 kgs. -2.-
11-CaretaLentes
Casco de
defacial seguridad.
(Paratipo
seguridad personal
jockey.que este a una distancia menor a 1.50m).
Colocacion del acero en las Cortes,chancones al armar acero con alambre y colocar colocar
ecofrado, uso de amarrador de varillas Operario carpintero y ayudante H&S-Energía Potencial HyS Otros Al amarrar el acero con alambres, las puntas de los mismos deben ser dobladas -3.- Zapatos
Lentes punta de acero.
antiimpactos de seguridad. 2 3 9 Moderado
esctructuras armadas en encofrado estructura de
o tortol hacia adentro. -12-Alcohol
Guantes de líquido
gebede 70° (personal)
o hycron.
acero dentro
Colocar capuchones en las puntas expuestas del acero. -4.-Alcohol líquido de 70° (personal)
Uso de hombreras
del enfrado ´-Procedimiento de preparación mecánica de concreto
- Zapatos de seguridad punta reforzada.
Preparación de concreto para ´-Uso de guardas de protección para - Colocación de stickers de puntos de atrapamiento.
´-Operario de trompo mezclador Atrapado por equipo en - Chaleco reflectivo.
bases de estructuras, Preparación de concreto mediante mescla H&S-Energía Mecánica ´-Atrapamientos por trompo en movimiento. HyS - - equipos en movimiento. - Mantenimiento preventivo y correctivo de trompo mezclador. 2 3 9 Moderado
-Ayudantes civiles movimiento -- Casco
Traje tipo
de Tyvex
seguridad tipo jockey.
zapatas, pedestales y losas - Inspección a los baldes a usar para la mezcla.
-- Lentes
Mascarilla quirúrgicade
antiimpactos y/oseguridad.
otra comunitaria
--Careta
Guantes facial (Para personal
de maniobra que este a una distancia menor a 1.50m)
o badana.
Preparación de concreto para ´-Señalización y delimitación de área de trabajo. - Zapatos de seguridad punta reforzada.
´-Operador de Camión Mixer Interacción vehículo - peatón
bases de estructuras, Preparación de concreto mediante mescla H&S-Energía Cinética ´-Atropellos HyS - - - -Transitar por caminos peatonales señalizados. --Alcohol Chalecolíquido de 70° (personal)
reflectivo. 2 2 5 Bajo
-Ayudantes civiles – Superficie Casco de seguridad
zapatas, pedestales y losas -Mantener distancia de los vehiculos moviles, tránsitar por caminos peatonales.
- Mascarilla quirúrgicatipo
y/o jockey.
otra comunitaria.
--Careta Lentesfacial
antiimpactos de seguridad.
(Para personal que este a una distancia menor a 1.50m).
- Guantes de PVC o Nitrilo.
´-Capacitación a personal acerca del código de colores para la segregación de
Preparación de concreto para ´-Operador de Camión Mixer ´-Contar con cilindro color rojo para la --Alcohol Zapatoslíquido
de seguridad punta reforzada.
de 70° (personal).
Ambiente-Generación residuos sólidos. - Casco dereflectivo.
seguridad tipo jockey.
bases de estructuras, Preparación de concreto mediante mescla
-Operario de trompo mezclador ´-Alteración de suelo (suelo impregnado con cemento) Ambiente Agua, Suelo - - segregación de Residuos Sólidos Chaleco 1 1 1 Bajo
de residuos peligrosos -Dispocisión a almacén de Residuos Sólidos Peligrosos - Lentes antiimpactos
zapatas, pedestales y losas -Ayudantes civiles Peligrosos. Mascarilla quirúrgicade
y/oseguridad..
otra comunitaria.
-Contar con HDSM del cemento --Careta Guantes de PVC
facial (Paraopersonal
Nitrilo. que este a una distancia menor a 1.50m)
- Zapatos de seguridad punta reforzada.
Preparación de concreto para ´-Operador de Camión Mixer ´-Difundir y contar con HDSM del cemento --Alcohol
Chalecolíquido
reflectivo.
de 70° (personal)
Higiene-Energía ´-Exposición a polvo del cemento (irritación en vias
bases de estructuras, Preparación de concreto mediante mescla
-Operario de trompo mezclador Higiene Químico - - - -Procedimiento de EPP específico (de acuerdo al producto químico que se va a -Traje de protección ante químicos (Tyvek) 1 1 1 Bajo
Química respiratorias) --Respirador
Casco de seguridad tipo jockey.
zapatas, pedestales y losas -Ayudantes civiles utilizar) media cara con filtros P100 ñpara partículas.
- Lentes antiimpactos
Mascarilla quirúrgicade
y/oseguridad.
otra comunitaria.
- Guantes de PVC o Nitrilo.
- Dolores musculares en piernas. - Charlas en higiene: peso máximo carga persona es de 25 kg en hombre y 15 kg -Careta facial (Para personal que este a una distancia menor a 1.50m)
Preparación de concreto para ´-Operador de Camión Mixer - Zapatos de seguridad punta reforzada.
-Dolores de espalda en mujeres.
bases de estructuras, Preparación de concreto mediante mescla
-Operario de trompo mezclador Higiene-Otro Higiene Ergonomía - - - --Alcohol
Chalecolíquido
reflectivo.
de 70° (personal) 2 2 5 Bajo
- Dolores en la cintura. - Charla en higiene: posturas adecuadas para carga / descarga material.
zapatas, pedestales y losas -Ayudantes civiles --Traje
Casco dedeprotección
seguridadante
tipoquímicos
jockey. (Tyvek). - Mascarilla quirúrgica
- Problemas ergonómicos. -Pausas activas
- Charlas en higiene: peso máximo carga persona es de 25 kg. -y/o otra comunitaria
Lentes antiimpactos de seguridad. -Careta facial (Para personal que este a una
Capataz Civil. - Charla en higiene: posturas adecuadas para carga / descarga material. -distancia
Guantesmenor a 1.50m)
de maniobra o badana.
Preparación de concreto para - Dolores en la espalda.
Operario Civil - Procedimiento uso de tacos al estacionar los vehículos. --Alcohol
Zapatoslíquido de 70° (personal)
de seguridad punta reforzada.
bases de estructuras, Preparación de concreto. Higiene-Otro - Dolores en la cintura. Higiene Ergonomía - - 2 2 5 Bajo
oficial civil - Procedimiento de colocar el primer cambio y freno de mano al parquear - Chaleco reflectivo.
zapatas, pedestales y losas - Problemas ergonómicos.
Ayudantes civiles cualquier vehículo. - Mascarilla quirúrgica y/o otra comunitaria.
- Vehículo apagado para carga / descarga material. -Careta facial
De acuerdo a (Para personal
lo indicado quehojas
en las este MSDS
a una distancia menor a 1.50m)
Capataz Civil. 1. Capacitación en Hojas MSDS.
Preparación de concreto para - Mascarilla quirúrgica y/o otra comunitaria.
Operario Civil - Intoxicaciones, Irritaciones,Inhalaciones u otro por 1. Almacen metálico para productos 2. Capacitación en almacenamiento y manipulación de productos quimicos. -Alcoholfacial
líquido de 70° (personal)
bases de estructuras, Preparación de concreto. H&S-Otro HyS Otros -Careta (Para personal que este a una distancia menor a 1.50m) 2 2 5 Bajo
oficial civil contacto con productos quimicos Quimicos 3. Capacitación en Matpel advertencia.
zapatas, pedestales y losas - Casco de seguridad tipo jockey.
Ayudantes civiles 3. Etiquetado de productos quimicos.
1.- Contar con zona segura para recibir 1.- Realizar orden y limpieza antes, durante y después de realizar la actividad. -Alcohol
- Lentes líquido de 70°de
antiimpactos (personal)
seguridad.
Capataz Civil. o realizar llamadas(área con berma de 2.- Inspecciones del área de trabajo: orden y limpieza - Guantes de maniobra o badana.
Preparación de concreto para
Operario Civil CAÍDAS, CORTES, RESBALONES DE PERSONAL AL seguridad y letrero). 3.- Señalizar los accesos seguros de tránsito de personal. - Zapatos de seguridad punta reforzada.
bases de estructuras, Preparación de concreto. H&S-Otro HyS Otros 2 3 9 Moderado
oficial civil MISMO NIVEL 2.- Accesos peatonales. 3. Realizar
4.- Uso deIPERC CONTINUO
télefono en zonas autorizadas y señalizadas. - Chaleco reflectivo.
zapatas, pedestales y losas Caminar
Ayudantes civiles Equipos cortantes con guardas de 6.- IPERCpor areas señalizadas y seguras.
continuo. - Mascarilla quirúrgica y/o otra comunitaria.
seguridad Realizar
7. Uso deinspeccion del área de trabajo.
EPP adecuado -Careta facial (Para personal que este
Uso de EPPs Basicos (Lentes, Uso de aCasco
una distancia menorZapatos
de Seguridad, a 1.50m)
Capataz Civil. Realizar informe Desciptivo del trabajo.
Preparación de concreto para dielectricos, Chaleco Reflectivo, Guantes 4542)
Operario Civil Caída de personal a un mismo nivel por preparación de Señalizar y demarcar el área de Trabajo. -Alcohol -líquido de 70° (personal).
bases de estructuras, Preparación de concreto. H&S-Energía Mecánica HyS Otros Mascarilla quirúrgica y/o otra comunitaria -Careta facial 2 2 5 Bajo
oficial civil concreto Uso Obligatorio de la Señalización de Uso de Celular.
zapatas, pedestales y losas -(Para personal
Casco que este
de seguridad tipoa jockey.
una distancia menor a 1.50m)
Ayudantes civiles Capacitacion en curso de Gestion de la Fatiga.
-Alcohol
- Lentes antiimpactos líquido de 70° (personal)
de seguridad.
-Orden y Limpieza
Procedimiento delde
uso Area deal
tacos Trabajo.
estacionar los vehículos.
- Guantes de maniobra o badana.
H&S-Energía Mecánica -Uso de 3 puntosde
Procedimiento decolocar
apoyo al
el ascender y descender
primer cambio y freno esacleras
de mano alfijas.
parquear
Vaceado de Concreto con Incidente vehicular fuera de - Zapatos de seguridad con punta reforzada.
- Verificación del estado del vehículo. Conductor de camion mixer (Estacionamiento Lesiones personales por estacionamiento inadecuado. HyS - - Ejecución de Bermas cualquier vehículo. 3 2 8 Moderado
Mixer mina - Chaleco reflectivo.
Inadecuado) - Programa de inspecciones correctivas y preventivas.
- Mascarilla KN95+quirúrgica y/o otra comunitaria.
- Mantenimiento de vehículos. -Uso de Alcohol en gel personal de 70°o liquido (personal).
Ambiente-Generación Mantenimiento de Vehículos. - Alcohol líquido de 70° (personal)
Vaceado de Concreto con - Lentes antiimpactos de seguridad.
- Trasporte de camión mixer. Conductor de camion mixer/vigia de emisiones de Aire Ambiente Otros - Plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo. 2 2 5 Bajo
Mixer -- Casco
Mascarilla KN95+ quirúrgica
de seguridad y/o otra comunitaria.
tipo jockey.
combustión interna Conductores, Certificados y autorizados.
-Careta
- Lentesfacial (Para personal
antiimpactos que este a una distancia menor a 1.50m)
de seguridad.
- Eliminar - Procedimiento uso de tacos al estacionar los vehículos. - Guantes de maniobra o badana.
- Vehículos implementados con
zapatas / - Procedimiento de colocar el primer cambio y freno de mano al parquear - Zapatos de seguridad punta reforzada.
Vaceado de Concreto con - Atropellos. Interacción vehículo - peatón cinturas de seguridad de 3 puntos.
- Calentamiento del vehículo y prueba deConductor de camion mixer H&S-Energía Cinética HyS pastillas y - cualquier vehículo. - Chaleco reflectivo. 2 2 5 Bajo
Mixer - Colisión entre vehículos. – Superficie - Dispositivos antisueño en
frenos - Programa de inspecciones correctivas y preventivas. -- Casco
Mascarilla kn95+ quirúrgica
de seguridad y/o otra comunitaria
tipo jockey.
hechizos. -conductores transporte personal.
Vehículos implementados con - Uso de intermitentes
Mantenimiento y claxon
en la casa (3especialistas.
o por veces) para retroceder.
--Careta
Lentesfacial (Para personal
antiimpactos que esté a una distancia menor a 1.50m)
de seguridad.
cinturas de seguridad de 3 puntos. - Procedimiento uso de tacos al estacionar los vehículos.
- Atropellos. - Guantes de maniobra o badana.
- Dispositivos antisueño en - Procedimiento de colocar el primer cambio y freno de mano al parquear -Alcohol
Vaceado de Concreto con - Colisión entre vehículos. Incidente vehicular fuera de - Zapatoslíquido de 70° (personal)
de seguridad punta reforzada.
- Parqueo de camión mixer para descargConductor de camion mixer H&S-Energía Cinética HyS - - conductores transporte personal. cualquier vehículo. 2 2 5 Bajo
Mixer - Cuneteos. mina -- Casco
Chaleco dereflectivo.
seguridad tipo jockey. - Mascarilla quirúrgica
- Vehículos con NCAP 5 estrellas. - Solo personal autorizado coloca y posiciona el chute.
- Volcaduras. -y/o otra comunitaria
Lentes tipo googles de seguridad. -Careta facial (Para personal que este a una
- Vehículo transporte personal - Programa de inspecciones correctivas y preventivas.
implementado con GPS. -Inspección
Programa vehicular
monitoreodealcohol -distancia
Guantesmenor a 1.50m)
de gebe o hycron.
equipoayconductores.
chute.
--Alcohol
botas de líquido de 70° (personal)
seguridad.
Vaceado de Concreto con Atrapamiento o Lesiones en manos/dedos/pies o No usar chute hechizos.
Instalación de chute Conductor de camion mixer H&S-Energía Cinética HyS Otros Realizar IPERC CONTINUO - Traje tipo Tyvex 3 2 8 Moderado
Mixer cualquier parte del cuerpo por contacto con chute Solo personal autorizado usa el chute para descarga.
Caminar - Chaleco reflectivo. - Mascarilla quirúrgica
Delimitar por
zonaareas señalizadas
de exclusion paray vaceado
seguras. de concreto
Realizar inspeccion del área de trabajo. y/o otra comunitaria -Careta facial (Para personal que este a una
Uso de EPPs
distancia Basicos
menor (Lentes, Uso de Casco de Seguridad, Zapatos
a 1.50m)
Capataz Civil. Realizar informe Desciptivo del trabajo.
dielectricos, Chaleco
-Alcohol líquido de 70°Reflectivo,
(personal)Guantes 4542)
Vaceado de Concreto con Operario Civil Caída de personal a un mismo nivel por preparación de Señalizar y demarcar el área de Trabajo.
Vaceado de concreto con camion mixer H&S-Energía Mecánica HyS Otros - Mascarilla quirúrgica y/o otra comunitaria -Careta facial 2 2 5 Bajo
Mixer oficial civil concreto Uso Obligatorio de la Señalización de Uso de Celular.
(Para personal que este a una distancia menor a 1.50m)
Ayudantes civiles Capacitacion en curso de Gestion de la Fatiga.
-Alcohol líquido de 70° (personal)
Orden y Limpieza del Area de Trabajo.
Uso de 3 puntos de apoyo al ascender y descender esacleras fijas del mixer.
Realizar IPERC CONTINUO
Caminar por areas señalizadas y seguras.
Realizar inspeccion del área de trabajo.
Uso de EPPs Basicos (Lentes, Uso de Casco de Seguridad, Zapatos
Capataz Civil. Realizar informe Desciptivo del trabajo.
dielectricos, Chaleco Reflectivo, Guantes 4542)
Operario Civil Caída de personal a un mismo nivel por preparación de Señalizar y demarcar el área de Trabajo.
curado de concreto curado de concreto - uso de mochila fumi H&S-Energía Mecánica HyS Otros - Mascarilla quirúrgica y/o otra comunitaria -Careta facial 2 2 5 Bajo
oficial civil concreto Uso Obligatorio de la Señalización de Uso de Celular.
(Para personal que este a una distancia menor a 1.50m)
Ayudantes civiles Capacitacion en curso de Gestion de la Fatiga.
-Alcohol líquido de 70° (personal)
Orden y Limpieza del Area de Trabajo.
Uso de 3 puntos de apoyo al ascender y descender esacleras fijas.

Capataz Civil. ´-Difundir y contar con MDSM del cemento


´-Ingestión, Inhalación,Contacto con la Piel o Contacto
Operario Civil Higiene-Energía -Procedimiento de EPP específico (de acuerdo al producto químico que se va a
curado de concreto curado de concreto - uso de mochila fumi con los ojos al curar el concreto con SIKA ANTISOL, Higiene Químico - - - Uso de EPP de acuerdo a lo indicado en la HOJA MSDS del producto 1 1 1 Bajo
oficial civil Química utilizar).
usando la mochila fumigadora.
Ayudantes civiles - Colocar la tarjeta HMIS III a los productos quimicos.( En la mochila fumigadora).

También podría gustarte