Está en la página 1de 8

INSTALACIONES

HOSPITALARIAS
ANALISIS CAMBIOS VERSION 1 A VERSION 2
CODIGO ELÉCTRICO COLOMBIANO
SECCIÓN 517
NTC 2050
Descripción área Tipo
Versión 1 Versión 2
517-18 Área de atención general (Categoria 2)
(B) Áreas de camas 4 tomacorrientes 8 tomacorrientes Grado Hospitalario
(C.) Áreas de cuidados pediatricos Tamper resistant
517-19 Espacios cuidados criticos (Categoria 1)
(B) Áreas de camas 6 tomacorrientes 14 tomacorrientes Grado Hospitalario
(C.) Quirofanos 36 Tomacorrientes
• Ramal o circuito critico: Critical Branch (Circuito critico) suministra energía para iluminación de tareas, equipos fijos, receptáculos
seleccionados y circuitos de energía seleccionados para áreas relacionadas con la atención al paciente.

• El propósito del ramal crítico es proporcionar energía a un número limitado de receptáculos o tomacorrientes y minimizar las
posibilidades de condiciones de falla.
• Los interruptores de transferencia que alimentan el ramal crítico deben ser de tipo automático. Se les permite tener demoras de
tiempo apropiadas que seguirán a la restauración del ramal vital, pero se debe restaurar la energía dentro de los 10 segundos de la
pérdida de energía de la fuente normal.
• El ramal crítico proporciona energía a los circuitos que sirven las siguientes áreas y funciones:
 Áreas de cuidados críticos.

 Sistemas de energía aislados en ambientes especiales.


 Iluminación de tareas y receptáculos seleccionados en las siguientes áreas de atención al paciente: guarderías infantiles, áreas de
preparación de medicamentos, farmacia, áreas de enfermería seleccionadas, áreas de camas psiquiátricas, salas de tratamiento
de sala, puestos de enfermería.
 Iluminación de tareas de atención al paciente especializadas, cuando sea necesario.
 Sistemas de llamada a enfermería.
 Bancos de sangre, huesos y tejidos.
 Equipos de telefonía en salas y armarios.
 Iluminación de tareas, receptáculos o tomacorrientes seleccionados y circuitos de alimentación seleccionados para lo siguiente:
camas de cuidados generales (al menos un receptáculo dúplex), laboratorios angiográficos, laboratorios de cateterización
cardíaca, unidades de cuidados coronarios, salas de hemodiálisis, áreas seleccionadas de tratamiento de salas de emergencias,
laboratorios de fisiología humana, cuidados intensivos Unidades, salas de recuperación postoperatorias seleccionadas.
 Circuitos adicionales y motores monofásicos según sea necesario para la operación efectiva de la instalación.

También podría gustarte