Está en la página 1de 7

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

LEEMOS UNA ENTREVISTA

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: V CICLO FECHA: …… /04/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de Instrumento


capacidades evaluación de evaluación
COMUNICACIÓN • Identifica información relevante del texto con Realiza Lista de
Lee diversos tipos algunos elementos complejos y vocabulario predicciones sobre cotejo
de textos en su variado. qué trata el texto
lengua materna. • Integra información ubicada en distintas al observar el
partes del texto. título y las
-Obtiene
• Deduce relaciones de semejanzas y imágenes.
información del
diferencias, causa-efecto, problema-solución.
texto escrito. • Deduce información a partir de la estructura Explica las
-Infiere e
del texto, como subtítulos, títulos, etc. enseñanzas de la
interpreta buena convivencia y
información del paz del
texto. entrevistado.
-Lee diversos tipos
de textos en su Opina sobre las
lengua materna. respuestas del
-Reflexiona y evalúa entrevistado e
la forma, el intención de la
contenido y entrevistadora
contexto del texto.
Propósito Hoy leeremos una entrevista a una niña ejemplar embajadora de la paz y
solución de conflictos.
Evidencia Lee una entrevista e identifica información relevante.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación
orientación al bien en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
común

Meta de g
aprendizaje:

Habilidades para la
vida

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos
 Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

 Se saluda amablemente a los estudiantes y se realiza la oración.


Les invitamos a participar en la dinámica “Dilo en 5 segundos”
Con niños voluntarios:
1 participante tiene que decir el nombre de un valor por ejemplo justicia.
El siguiente participante tiene que decir justicia, paz…..
Premiar con aplauso ecológico
Luego mencionamos la palabra entrevista e iniciamos la lluvia de ideas de lo que recordamos
de qué trata una entrevista.
 ¿Recuerdas qué es una entrevista?
 ¿Te han entrevistado alguna vez?
 ¿Para qué crees que se realiza una entrevista?
 ¿Sabes cómo se redacta una entrevista?
Propicia el dialogo y acompañamos sus respuestas.
Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy leeremos una entrevista a una niña ejemplar embajadora de la paz y


solución de conflictos.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

ANTES DE LA LECTURA -------------------------------------------

 Se presenta las siguientes imagen:


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 Responde lo siguiente según la imagen observada:

 ¿Qué ves en la imagen?


 ¿De qué tratará la lectura?
 ¿Qué tipo de texto será este?,
 ¿Cómo lo saben?

 ¿A quién crees han entrevistado en el texto que leeremos?


 ¿Crees que el título del texto da información al entrevistado? ¿Qué dice de él?
 ¿Por qué crees que es importante presentar al personaje que se va a entrevistar?

DURANTE LA LECTURA ------------------------------------------


 Vamos a analizar textos que nos ayuden a esclarecer la información y que estructura
tiene una entrevista:

Orientamos que inicien con el título, ubicar los diálogos del entrevistador y entrevistado
Les invitamos lean en forma individual y silenciosa el texto.
Que utilicen su técnica de lectura que vayan subrayando las ideas principales en cada
párrafo.
Se les pide s que lean nuevamente el texto mediante la lectura en cadena:
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
“Tú lees en voz alta hasta que toques el hombro de uno de ellos; en ese momento, él o ella
deben continuar con la lectura en voz alta hasta que vuelvas a toca a otro compañero y así,
sucesivamente, hasta terminar de leer”.
Detente al culminar cada párrafo para preguntarles:
 ¿Cuáles son las respuestas del entrevistado?, ¿qué pregunta el entrevistador? ¿Qué
opinas de la respuesta del entrevistado? ¿Qué sientes al escucharlas? ¿Promueve
paz, armonía y solución de conflictos?

DESPUÉS DE LA LECTURA -----------------------------------------------


 Se pide a un voluntario que parafrasee con sus propias palabras lo que entendieron
de la entrevista leída.
En grupo clase
Propicia el diálogo a nivel de grupos sobre la entrevista que leyeron.
Pregúntales:
 ¿De qué nos habla el entrevistado? ,
 ¿Cuál será entonces el tema central de la entrevista?

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Promueve la reflexión de los estudiantes respecto a sus aprendizajes.


Se desarrolla el cuadernillo de trabajo: 6° Pág 25 - 28

Se realiza las siguientes preguntas:


 ¿Qué hicimos?, ¿para qué lo hicimos?
 ¿Qué aprendimos?
Comenta que las ideas escritas en el cuento y el mensaje que transmiten los ayudarán para
participar en el conversatorio al final de la experiencia.
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido.
Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:

Criterios Sí No Explico cómo lo logré


Realiza predicciones sobre qué trata el texto al
observar el título y las imágenes.
Explica las enseñanzas de la buena convivencia y paz
del entrevistado.
Opina sobre las respuestas del entrevistado e
intención de la entrevistadora
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CRITERIOS
Realiza predicciones sobre Explica las enseñanzas Opina sobre las
qué trata el texto al de la buena convivencia respuestas del
observar el título y las y paz del entrevistado. entrevistado e
ESTUDIANTES imágenes. intención de la
entrevistadora
.

Sí No Sí No SÍ NO
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ANEXOS 1
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Anexo 02

También podría gustarte