U2.A4. 'Daño A Rama de Producción Nacional'

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Alumno

Angeles Soto Erick Felipe

Numero matricula
21030683

Materia
Comercio exterior ll

Profesor
Muñoz Murguia Maribel
Tema
U2.A4. 'Daño a rama de producción nacional'
¿Qué es una rama de producción nacional? Se entenderá en el sentido de abarcar el
conjunto de productores nacionales de productos similares o aquellos de entre estos cuya
producción conjunta constituya una proporción importante de la producción nacional total de
dichos productos.

¿Cuál es su fundamento legal para considerar los daños? Como el Artículo 42 lo emite,
para determinar la existencia de una amenaza de daño a la rama nacional. La secretaria
tomara en cuenta los siguientes factores.

1. Una tasa significativa de incremento de la importación de mercancías objeto de


discriminación de precios o de sibvenciones en el mercado nacional que indique la
probabilidad de que se producirá un aumento sustancial de la misma.

2. Una suficiente capacidad libremente disponible del exportador o un aumento inminente y


sustancial de la misma que indique la probabilidad de un aumento sustancial de las
exportaciones objeto de discriminación de precios o de subvenciones al mercado mexicano,
teniendo en cuenta la existencia de otros mercados de exportación que puedan absorber el
posbile aumento de dichas exportaciones.

3. Si las importaciones se realizan a precios que tendrán el efecto de hacer bajar o contener el
alza de los precios internos de manera significativa, y que probablemente harán aumentar la
demanda de nuevas importaciones.

4. La existencia de la mercancía objeto de investigación.

5. En su caso, la naturaleza de la sbvención de que se trate y los efectos que es probable tenga
el comercio.

6. Y los demás elementos que considere conveniente la secretaria, o en su caso, proporcione


la producción nacional.

¿Qué autoridad determina la existencia del daño a la producción nacional y que


elementos toma para la misma? Como lo menciona el Artículo V, la secretaria de Economía
es la entidad que tiene las facultades para determinar el daño a la producción nacional como
lo menciona el inciso VII del artículo V que dice: Tramitar y resolver las investigaciones en
materia de prácticas desleales de comercio internacional, así como determinar las cuotas
compensatorias que resulten de dichas investigaciones

¿Qué artículos de la ley del comercio exterior encuadra lo referente al daño de una
rama de producción nacional? Capitulo IV, artículos 39, 40, 41 42, 43, y 44. De la Ley de
Comercio Exterior.
¿Qué es el Dumping? Se define así en donde una empresa establece un precio inferior para
los bienes exportados, es decir que los da a un precio más economico que en su país de origen
y sacando ventaja a sus competidores con precios más bajos.

Tipos de dumping. Clasificación por tiempo de duración: Dumpling ocasional, dumping de


largo plazo. Y clasificación por su forma: dumping reciproco, dumping inverso, dumping
predatorio, dumping ecológico, dumpign social, dumping escondido, Exchange dumping.
Freight dumping

¿Cuál es el motivo e implicaciones? Todos los acuerdos internacionales condenan dicha


práctica y prevén medidas de represión contra quienes lo hace. Los motivos por los cuales es
sencillo lo que hacen las empresas es impedir que nuevas empresas puedan llegar a ser su
competencia es abuso de poder de mercado, ¿Y como lo hacen? Utilizan todos sus recursos
para generar campañas agresivas de publicidad y promocion y así desaparecer toda
competencia.

Marco juridico internacional del Dumping. El artículo 28 de la Ley de Comercio Exterior


califica al Dumping y a la subvención como prácticas de comercio desleales, si además se
reunnen otros elementos, como ejemplo, daño a la rama de producción nacional, serían
acredores a multas y/o cuentas compensatorias

Efectos del Dumping. Es cuando las empresas ya sean privadas o monopolios recurren a
prácticas de dumping y así deben compensar la perdida de ganancias en el mercado de
exportaciones haciendo pagar un precio alto al consumidor nacional, el estado cuando recurre
a estas ptrácticas utilizan vías más indirectas como subvenciones y primas a las empresas
exportadoras, pero a mayor escala el dumping tiene muchas mas concecuencias nefastas para
el consumo nacional o para el comercio internacional en el que introduce el espiritu de
competencia desleal..

Otros usos del término Dumping. Antidumping, es considerado una práctica proteccionista
del comercio internacional ante la industria local permitiendo en muchos casos que las
economías locales puedan mantenerse firmes ante las eventuales crisis internacionales.

También podría gustarte