Está en la página 1de 3
SUBSECRETARIA DE GESTION We PARA LA PROTECCION AMBIENTAL DIRECCION GENERAL DE VIDA SILVESTRE SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE oFicio Num. scpapevs) 12.723 n2 *RECURSOS NATURALS ‘ mexico,o.F,a 99 DIC 2012 DR. FRANCISCO BENITEZ VILLALOBOS INSTITUTO DE RECURSOS UNIVERSIDAD DEL MAR - OAXACA. CIUDAD UNIVERSITARIA, PUERTO ANGEL, OAXACA TEL. (958)584 3057 Considerando que ha dado cumplimiento a los requisitos establecidos para efectuar investigacién y colecta cientifica de flora y fauna silvestres en territorio mexicano y con fundamento en el Articulo 32 Bis fracciones I Il, XX, XXXIX de la Ley Organica de la Administracién Pabica Federal, Articulo 19 fraccién XXV y 32 fracoion VI, XVII, XI, XXIV del Reglamento Interior de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, publicado en el Diario Oficial de la Federacién el 26 de noviembre de 2012; 79, 80 fraccin |, 82, 83 y 87 parrafo cuarto de la Ley General del Equilibrio Ecolégico y la Proteccién al Ambiente; Articulos 9°. Fraccién Xi, 97 y 98 de la Ley General de Vida Sivestre, 12, 123 Fraccion Ill y 126 del Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre; Articulo 85, Articulo 88, fracciones | y Il, Articulo 4108, fracciones II y Il del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecoldgico y la Proteccién al Ambiente en Materia de Areas Naturales Protegidas (ANP’s); fas disposiciones relativas de la Norma Oficial Mexicana NOM-126-SEMARNAT- 2000, por la que se establecen las especificaciones para la realizacién de actividades de colecta cientifica de material biologico de especies de flora y fauna silvestres y otros recursos biolégicos en él terrtorio nacional, fa Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, proteccién ambiental-especies nativas de México de flora y fauna silvestres- categorias de riesgo y especificaciones para su inclusién, exclusién 0 cambio-lista de especies en riesgo, la Direccion General de Vida Sivestre autoriza la Colecta Cientifica por proyecto sobre especies o poblaciones en riesgo o sobre hbitat oritico, para realizar las siguientes actividades inherente al Proyecto denominado “Caracterizacién del ciclo eproductivo y produccién de juveniles de los pepinos de mar /sostichopus fuscus y Holothuria (Stauropora) fuscocinerea en la Costa de Oaxac: + Colecta de hasta veinte (20) ejemplares por mes, de “pepino de mar’ Isostichopus fuscus para ser mantenidos en laboratorio, para caracterizar los patrones de la biologfa reproductiva y sus etapas de desarrollo + Colecta de hasta diez (10) ejemplares por mes, de “pepino de mar’ Isostichopus fuscus para estudios histologicos para estimar la fecundidad, proceso reproductivo, proporcién de sexos, tamafio de ovacitos en el ciclo reproductivo, caracterizar los patrones de la biologia reproductiva y sus etapas de desarrollo. La colecta de ejemplares de i i wuria (Stauropora) fuscocinerea, no se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, de conformidad con el arficulo 1°. de la Ley General de \Vida Silvestre, queda fuera del ambito de competencia de esta Direccion General de Ordenamiento Pesquero y ‘Acufcola, Comisién Nacional de Acuacultura y Pesca, SAGARPA, ubicada en Av. Camarén Sabalo SIN, Esa, Tiburén, Frace. Sabalo Club, C.P. 82100, Mazatlan, Sinaloa, Tel. (669) 915 6900, Ext. 58501, (mbotellor@conapesca.sagarpa.gob.mx), para que le informen el tramite = sh Hoja t de 2 ‘eo 125 Net 1 Tse SrA Suegects Ava sen CP Oto hea “alder ort bo2e5.09 rex arene atte Las actividades de oolecta se llevardn a cabo en la Behia de Dos Hermanas, dentro del Parque Nacional Huatulco, Estado de Oaxaca, Esta autorizacion tendré una vigencia de un (01) affo a part de la expedicion de la presente Las actividades se realizaran con el Aval de la Univerdad del Mar ~ Puerto Angel las siguientes condicionantes: axaca y el titular queda sujeto a 1.-Deberé cumplir con las disposiciones Administrativa, Fiscales y de Sanidad exiqibles por las autoridades competentes en la Materia, sean Federales, Estatales 6 Municipales, asi como con las_disposiciones ‘establecidas en la Ley General del Equilibrio Ecolégico y la Proteccién al Ambiente y su Realamento en Materia de Aroas Naturales Protegidas y demas disposiciones leqales aplicables. 2. ~ Obligatoriamente y previo al inicio de las actividades de campo en el Area Natural Protegida, debera ‘contactar a la M. en C. Denhi Salinas Ordaz, Directora de! Parque Nacional Huatulco (Blvd. Chahué, esq. Calle Huamuchil, Mza. 19, Lte. 5, Sector H, La Crucecita, Edif. Federal, Planta Baja, C.P. 70989, Santa Maria Huatulco, Oaxaca, Tel, (958)587 0448, e-mail: huatulco@conanp.gob.mx), lo anterior para coordinar las actividades de campo con el ANP, presentar su programa de actividades, lista de participantes y fechas en que pretende ingresar al ANP; asi mismo se le asignara el personal del ANP que lo acompafiaré durante los trabajos de ‘campo y debera acatar las indicaciones, acceso y recomendaciones que le haga dicho personal. 3. - En la realizaci6n del proyecto propuesto, se responsabilizara al titular de la investigacién de cualquier impacto Significativo que resulte sobre las poblaciones de la flora o fauna sivestres y sus habitats, por lo que debera ‘considerar el riesgo de perturbacion del ecosisterna, antes de su ejecucién y no llevarlo a cabo si existe algun riesgo, 4. - Previo al iniclo de las actividades de campo, debera enviar obligatoriamente por escrito y uflizando cualquier medio su programa de trabajo a la Delagacién Federal de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales en ‘el Estado de Oaxaca (Tel. 01 (951) 612 9608), enviando copia del mismo a la Direccion General de Vida Silvestre De igual manera, al término de dichas actividades lo notificara a esa Delegacion Federal, envidndole un reporte detallado por escrito 6.- La totalidad del material colectado deberd destinarse exclusivamente a los fines especificos del proyecto, objeto de la presente autorizacién. Con base al Capitulo IV, Articulo 98 de la Ley General de Vida Silvestre, el material biologico colectado seran resguardados y depositados en las Instalaciones de la Universidad de! Mar — Puerto Angel, Oaxaca y el titular de la autorizacién, asume la responsabilidad de remitr a esta Direccién General, copia de la(s) constancia(s) del(os) depésito(s) debidamente firmado(s), especificando la cantidad del material depositado. 6.- Con base al Capitulo IV, Articulo 98 de la Ley General de Vida Silvestre y 126 del Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre, el responsable del proyecto debera someter a la consideracién de la Direccion General de Vida Silvestre, en un plazo no mayor de 30 (TREINTA) dias de concluida la vigencia de la presente, un informe que describa detalladamente las actividades realizedas, los resultados obtenidos, la problemética dal area trabajada, las potenciales alternativas de solucién y -en su oportunidad-, la(s) publicacién(es) y sobre tos producto de la Investigacion. 7. = Queda estrictamente prohibido efectuar cualquier aprovechamiento de las especies de flora y fauna sivestres, ‘cualesquiera que sea su estalus, excepto lo aqui autorizado, asi como realizar actividades en areas naturales protegidas de México, sean Estatales 0 Federales, sin previa autorizacion. = SUBSECRETARIA DE GESTION PARA LA PROTECCION AMBIENTAL DIRECGION GENERAL DE VIDA SILVESTRE SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE. OFICIO NUM. SGPAIDGVS! 42°78 112 RECURSOS NATURALES méxico,o.F,A 49 DIC 2012 8, - De acuerdo al Articulo 87 de la Ley General del Equilibrio Ecoléqico y la Proteccién al Ambiente y al Ge Vv, 7 de la Ley General ive i | aprovechamiento de los especimenes colectados para fines comerciales, ni de utilizacion en biotecnologia Se recomienda que durante sus actividades de campo, en el caso de encontrar ejemplares de especies listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, se notifique de ello (la especie, ubicacién geogréfica y a fecha) aesia Direccién General, en el informe de actividades antes mencionado. La presente autorizacién es personal e intransferible y habré de mostrarse a las Autoridades Federales, Estatales y Municipales cuantas veces lo soliciten. El incumplimiento de las condiciones aqui establecidas, daré origen a la instauracién de un procedimiento administrative ante la autoridad competente, para proceder a la cancelacién de la autorizacion y a la aplicacién de la legislacién correspondiente, segin sea el caso. ATENTAMENTE ae EL DIRECTOR GENERAL DE VIDA SILVESTRE MVZ. MARTIN VARGAS PRIETO TT2\" 4 QM AT C. Joe! Gonzélez Moreno Direcior Generel de Inspeccién y Vigilancia de Vida Sivestie, Recursos Marinos y Ecosstemas Costeros, PROFEPA. Carr. Picacho Ajusco No, 200, 6° Piso. Col. Jarsines de la Montafia, Delegacion Tlalpan, CP. 14210, México DF jImelia@orofepa cob mx G-Esteben Onz Rodea-Delogedo Facera de la SEMARNAT en cl Esto de Onvaca- esteban.oriz@semarrat.gob.mx ©. Denn Salinas Ordaz- Decora cel Paraue Nacional Hualuc- va. Chahue, coq. Cale Hush Mes. 18, Le, Sector H, La Crusect, Edt Federal, Planta Bai, C.P. 70989, Santa Maria Huatulco, Oaxaca -huatuleo@conang.gob.ms {Davia Gutierrez Carbonell- Drecior General do Manejo para la Consovacion do Areas Nalufles Protgis, Comision Nacional de ‘reas Naturales Protegisas- Careera Peacho Ajusco No. 200 6% Piso, Col davdnes de la Mortafa, Oslegacin Taipan, C.P. 14210, tMsxio, . F- daguis@eonanp.aobmx C. Femando Sanchez Camacho Jefe del Deparamento de Ardlsis pera el Aprovechamionto de Otras Expects Esco ColectaGient FranciscoBenitez-PEPINO(1E-42-24. ‘cultura ecoligia y el uso eficiente del papel, as copia de conocimiento de este ofcio de remiten via electrnica” Hoja 2 de 2 Ron 105, lo Tape ar fr, eget Aer Osage. ONO tc DF “adore ota soze ss FaroigsiunatSea

También podría gustarte