Está en la página 1de 3

Diagnóstico e interpretación de indicadores financieros.

Andrés Felipe de la cruz arroyo - 03210061041


Elkin David Marchena – 03210061011
Loana Nallet Ramirez - 03210061048
Darlis Dayana florez -03210061044

Integrantes –Códigos

Roger David Cervantes Ardila


DOCENTE

Valledupar
2022
Diagnóstico e interpretación de indicadores financieros.

INDICADORES DE LIQUIDEZ
INDICADOR 2021 2020
Capital de trabajo 62.647.219.321 54.237.203.043
Razón Corriente 1,62 1,58
Prueba acida 1,47 1,47
Solidez 0,21 0,21
Estabilidad 1,65 1,61

En la razón corriente como en la prueba ácida tuvieron resultados mayores a 1, lo que quiere
decir que tienen con qué pagar sus deudas corrientes siempre y cuando realicen
oportunamente el recaudo de cartera. Este resultado del indicador podríamos tomarlo como
lo normal en el sector de las IPS.
La clínica alcanza a atender sus obligaciones sin necesidad de liquidar sus inventarios, pues
este indicador se ha mantenido por encima de 1.62, lo suficiente para poder cumplir el total
de sus obligaciones corrientes sin necesidad de vender sus inventarios.

INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO
INDICADOR 2021 2020
Concentración a corto plazo 91,22% 90,37%
Cobertura de intereses 5,41 2,60
Autonomía 1,53 1,63
Endeudamiento total 60,46% 61,98%

También es evidente en el indicador de concentración del endeudamiento, que de las


obligaciones que posee la clínica al 2021, el 91% están para pagar a corto plazo y solo el 9%
a largo plazo. Lo cual indica un riesgo; porque en caso de existir un inconveniente en el
desarrollo normal de las actividades, la empresa puede verse en serios problemas para
cumplir con sus obligaciones Lo cual indica que el Clínica necesita reestructurar sus
compromisos a un plazo mayor para que pueda cubrir y cumplir con cada una de ellos.
Según la información de los estados financieros, se puede observar que la clínica posee
apalancamiento o financiación de los activos con recursos externos. Lo cual significa que las
deudas están concentradas en proveedores de bienes y servicios, deudas laborales y
contingencias.

INDICADORES DE EFICIENCIA
INDICADOR 2021 2020
Rotación de activos 0,69 0,67
Rotación de cartera 0,95 0,90
Período de cobro 383,81 404,66
Rotación inventarios 4,32 5,83
Período de existencias 84,55 62,59
Rotación proveedores 3,47 4,05
Período de pagos 105,14 90,21
Ciclo de Caja 363,21 377,03

Los días que tarda en cobrar son demasiados, 404 en 2020, y 383 en 2021, lo que hace que
también se demore demasiado en el pago de sus obligaciones, pero, en menor proporción,
lo cual demuestra mucha ineficiencia en el manejo de la cuenta de deudores. Seguir
realizando ventas a créditos sin una política de cobro puede llevar a la empresa una iliquidez
e insolvencia económica total.

INDICADORES DE EFICACIA
INDICADOR 2021 2020
Margen utilidad bruta 48,07% 47,16%
Margen operacional 8,19% 9,75%
Rentabilidad en ventas 7,12% 4,14%
Renta / patrimonio 12,40% 14,10%
Índice Dupont 4,90% 2,77%
Rentabilidad en activos 4,90% 2,77%

Los márgenes operacionales presentan presenta una leve disminución, en el primer caso
pasó de 9,75% en el 2020 hasta llegar al 8,19% en el 2021, y en la rentabilidad bruta hubo
un leve incremento de 48,07% en él 2021.

En el caso de las entidades de salud sobre la venta de unos servicios no sólo se deben tener
en cuenta el costo de venta, sino también los gastos operacionales, que para las instituciones
prestadoras de servicios de salud se convierte en un rubro importante a impactar y a
disminuir, ya que fácilmente los gastos operacionales se pueden incrementar debido a todos
los requerimientos de calidad que exige la normatividad vigente en salud.
También observamos que, aunque aumento la rentabilidad del activo, es un porcentaje bajo,
esto quiere decir que el retorno o rendimiento de la inversión de los activos disponibles no
está haciendo aprovechado.

También podría gustarte