Está en la página 1de 3

Universidad Ciudadana de

Nuevo León

“Personas y familia”.

Preguntas actividad 1

Alumna: Giselle Tristán Valdez


Matriculas: 70470
Maestro: Luis Carlos Covarrubias Monsiváis
grupo: C
Licenciatura en derecho
Monterrey Nuevo León a 29/01/2023
Introducción:
A continuación, estaré contestando las preguntas puestas parta la primera actividad que en su
mayoría son respuestas de los temas que estamos viendo que bajo mi perspectiva son conceptos
básicos del derecho que debemos de empezar a tener masa claros, de hecho, considero que las
preguntas a continuación son bastante apropiadas ya que son objetivas y concretas en las
necesidades de aprendizajes del tema.

Preguntas:
1.- Es el conjunto de normas bilaterales externas generalmente heterónomas y coercibles que
tienen por objeto regular la conducta humana.
R= El derecho
 
2.- La costumbre, la ley, la jurisprudencia y la doctrina son considerados como….
R=Fuentes del derecho
 
3.- Pueden ser continuamente violadas, sin que la violación del postulado que encierran pierda
importancia o valor.
 R= Las normas

4.- Consiste en la repetición de un proceder o comportamiento y además es considerado como


fuente de derecho.
R= La costumbre
 
5.- Se refiere al espacio territorial en donde la ley puede y debe ser aplicada.
R= Ámbito de aplicación territorial de una norma. Las normas dictadas por las Cortes y el
Gobierno del Estado se aplican en todo el territorio nacional, las de las comunidades autónomas
en su territorio respectivo, las provinciales en la provincia y las municipales en el término
municipal.

Conclusión:
 El tema presentado lo considero para ser honesta las bases fundamentales del derecho y aunque
por supuesto no son todos los conceptos base, al menos son algunos cuantos que por cierto se
tocan en diversas materias, en mi caso específico ya había tocado estos temas en mi otra
licenciatura pero ver diferentes perspectivas de diferentes autores siempre ayudan a fundamentar
mas tu concepto.

Bibliografías:

Beerman, G. (2005). Introducción a la informática. Madrid España.: Pearson.

Hervada, J. Introducción Crítica al Derecho Natural (Bogotá: Temis-Universidad de la Sabana,


2000), 118. (Cursivas en el original).

Villegas, R. R. (2020, 12 mayo). Compendio de derecho civil I :


http://up-rid2.up.ac.pa:8080/xmlui/handle/123456789/1841
Civil Universidad Autónoma de Nuevo León. (s. f.). Studocu. Recuperado 29 de enero de 2023,
de https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-autonoma-de-nuevo-leon/
derecho-civil/civil-apuntes-3/7643637
Jurídico, D. (s. f.). Costumbre. Diccionario Jurídico.
http://diccionariojuridico.mx/definicion/costumbre/
Just a moment. . . (s. f.). https://dpej.rae.es/lema/aplicaci%C3%B3n-territorial-de-las-normas

También podría gustarte