Está en la página 1de 1

El Jeque

Eran denominados Jeques aquellos sacerdotes de los chibchas los cuales no tenían
diferencia de tipo jerárquico. Poseían todo el conocimiento acerca de los Chibchas, también
eran distinguidos por su relación con materias útiles y el conocimiento de la historia y
antigüedades. La posición de las figuras de los jeques en la meditación era: los brazos
entrecruzados y probablemente las piernas. Además, para lograr tal concentración los
Jeques ingerían yopo, un alucinógeno, el cual les permitía entrar en estados alterados de
conciencia y así proceder con sus actividades de adivinación, curación y comunicación con
seres de su cosmogonía.

Los jeques se encargaban de educar al Zipa sobre cómo ser un buen gobernante, leer los
astros y las maneras en que estos debían de adorar a sus dioses.

En ambas representaciones el jeque se encuentra en estado de trance, luego de haber


consumido una sustancia alucinógena. Yopo.

También podría gustarte