Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN


Prueba de Conocimientos del Concurso Público de Méritos N° 01-2022-CG
CÓD. 03-2022
AUDITOR/A ESPECIALISTA 2 EN EL SECTOR VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO

1. Según la definición del principio de libre concurrencia, señalado en la Ley 30225,


Ley de Contrataciones del Estado (Decreto Supremo N° 082-2019-EF) manifiesta
que
A) todos los proveedores deben disponer de las mismas oportunidades para
formular sus ofertas, encontrándose prohibida la existencia de privilegios o
ventajas y, en consecuencia, el trato discriminatorio manifiesto o encubierto.
B) las entidades proporcionan información clara y coherente con el fin de que
todas las etapas de la contratación sean comprendidas por los proveedores,
garantizando la libertad de concurrencia, y que la contratación se desarrolle
bajo condiciones de igualdad de trato, objetividad e imparcialidad.
C) los procesos de contratación incluyen disposiciones que permiten establecer
condiciones de competencia efectiva y obtener la propuesta más ventajosa
para satisfacer el interés público que subyace a la contratación. Se encuentra
prohibida la adopción de prácticas que restrinjan o afecten la competencia.
D) las entidades promueven el libre acceso y la participación de proveedores en
los procesos de contratación que realicen, debiendo evitarse exigencias y
formalidades costosas e innecesarias. Está prohibida la adopción de prácticas
que limiten o afecten la libre concurrencia de proveedores.

2. Según la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, no es considerada un


principio que rige las contrataciones del Estado.
A) La economía
B) La igualdad de trato
C) La equidad
D) La publicidad

3. De acuerdo con la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, señale la


alternativa que no es un procedimiento de selección.
A) El concurso público
B) La comparación de precios
C) La licitación internacional
D) La subasta inversa electrónica

4. Según la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, no es un supuesto para


las contrataciones directas
A) el hecho de que se contrate con otra Entidad, siempre que en razón de costos
de oportunidad resulte más eficiente y técnicamente viable para satisfacer la
necesidad, y no se contravenga lo señalado en el artículo 60 de la
Constitución Política del Perú.
B) el pedido del titular de la Entidad debidamente sustentado con un informe
técnico y legal.

Prueba 3 con referencias bibliográficas Página 1


Universidad Nacional Mayor de San Marcos
OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN
Prueba de Conocimientos del Concurso Público de Méritos N° 01-2022-CG
CÓD. 03-2022
AUDITOR/A ESPECIALISTA 2 EN EL SECTOR VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO

C) una situación de emergencia derivada de acontecimientos catastróficos,


situaciones que afecten la defensa o seguridad nacional, situaciones que
supongan el grave peligro de que ocurra alguno de los supuestos anteriores,
o de una emergencia sanitaria declarada por el ente rector del sistema
nacional de salud
D) una situación de desabastecimiento debidamente comprobada, que afecte o
impida a la Entidad cumplir con sus actividades u operaciones.

5. Conforme a lo previsto en el reglamento, según la Ley N° 30225, Ley de


Contrataciones del Estado, los contratos regulados por la presente norma incluyen
necesariamente y bajo responsabilidad las cláusulas referidas a a) Garantías,
b) ____________, c) Solución de controversias y d) Resolución de contrato por
incumplimiento

A) Antisoborno
B) Antimonopolio
C) Antifraude
D) Anticorrupción

6. La decisión de la Entidad o de la Contraloría General de la República de aprobar


o no la ejecución de prestaciones adicionales, ______________ ser sometida a
conciliación, ni arbitraje ni a la Junta de Resolución de Disputas. (Ley N° 30225,
Ley de Contrataciones del Estado).

A) no puede
B) siempre puede
C) en algunos casos, supuestos puede
D) en todos los casos, admite

7. En el caso de ejecución y consultoría de obras, el valor referencial para convocar


el procedimiento de selección no puede tener una
antigüedad ________________, contados a partir de la fecha de determinación
del presupuesto de obra o del presupuesto de consultoría de obra, según
corresponda, pudiendo actualizarse antes de la convocatoria. (RLCE Ley N°
30225, DS 344-2018-EF).
A) mayor a 1 (un) año
B) mayor a 2 (dos) años
C) mayor a 3 (tres) años
D) mayor a los nueve (9) meses

Prueba 3 con referencias bibliográficas Página 2


Universidad Nacional Mayor de San Marcos
OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN
Prueba de Conocimientos del Concurso Público de Méritos N° 01-2022-CG
CÓD. 03-2022
AUDITOR/A ESPECIALISTA 2 EN EL SECTOR VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO

8. Albañilería reforzada con elementos de concreto armado en todo su perímetro,


vaciado posteriormente a la construcción de la albañilería. La cimentación de
concreto se considerará como confinamiento horizontal para los muros del primer
nivel. Esta definición corresponde a

A) albañilería confinada.
B) albañilería armada.
C) albañilería o mampostería.
D) albañilería no reforzada.

9. La definición muro portante transversal al muro al que provee estabilidad y


resistencia lateral, corresponde a
A) muro arriostrado.
B) muro no portante.
C) muro de arriostre.
D) muro portante.

10. Las estructuras y los elementos estructurales deberán diseñarse para obtener en
todas sus secciones ____________. por lo menos iguales a las ___________,
calculadas para las cargas y fuerzas amplificadas en las combinaciones que se
estipulan en esta Norma.

A) resistencias requeridas – resistencias de diseño


B) resistencias de diseño – resistencias estimadas
C) resistencias estimadas – resistencias de diseño
D) resistencias de diseño – resistencias requeridas

11. La resistencia especificada del concreto simple para ser usado con fines
estructurales, medida a los 28 días, no debe ser menor de
A) 20 Mpa.
B) 21 Mpa.
C) 25 Mpa.
D) 14 Mpa.

12. En la infraestructura que sirve para remover o introducir gases en el agua, los que
pueden ser utilizados en la oxidación de compuestos solubles y remoción de
gases indeseables son los
A) aereadores.
B) desarenadores.
C) rejas.
D) sedimentadores.

Prueba 3 con referencias bibliográficas Página 3


Universidad Nacional Mayor de San Marcos
OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN
Prueba de Conocimientos del Concurso Público de Méritos N° 01-2022-CG
CÓD. 03-2022
AUDITOR/A ESPECIALISTA 2 EN EL SECTOR VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO

13. El control gubernamental consiste en


A) la supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión
privada, en atención al grado de eficiencia, eficacia, transparencia y economía
en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado
B) la supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión
pública, en atención al grado de eficiencia, eficacia, transparencia y economía
en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado.
C) la supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión
pública y privada, en atención al grado de eficiencia, eficacia, transparencia y
economía en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado
D) la supervisión y verificación de los actos y resultados de la gestión pública,
para el cumplimiento de metas propuestas por el Gobierno.

14. El Sistema Nacional de Control es el conjunto de


A) normas, métodos y procedimientos, para el ejercicio del control
gubernamental.
B) órganos de control destinados a desarrollar el ejercicio del control
gubernamental.
C) entidades públicas, la Contraloría y los ciudadanos.
D) órganos de control, normas, métodos y procedimientos, estructurados e
integrados funcionalmente, destinados a conducir y desarrollar el ejercicio del
control gubernamental en forma descentralizada.

15. El principio de debido proceso del control gubernamental


A) garantiza el respeto y observancia de los derechos de las entidades y
personas, así como de las reglas y requisitos establecidos.
B) supone la plena sujeción del proceso de control a la normativa constitucional,
legal y reglamentaria aplicable a su actuación.
C) establece las acciones de control se realizan sobre la base de una debida e
imparcial evaluación de fundamentos de hecho y de derecho, evitando
apreciaciones subjetivas.
D) salvo prueba en contrario, se reputa que las autoridades, funcionarios y
servidores de las entidades, han actuado con arreglo a las normas legales y
administrativas pertinentes.

Prueba 3 con referencias bibliográficas Página 4


Universidad Nacional Mayor de San Marcos
OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN
Prueba de Conocimientos del Concurso Público de Méritos N° 01-2022-CG
CÓD. 03-2022
AUDITOR/A ESPECIALISTA 2 EN EL SECTOR VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO

16. La atribución de absolver consultas, emitir pronunciamientos institucionales e


interpretar la normativa del control gubernamental con carácter vinculante, y de
ser el caso, orientador; asimismo, establecer mecanismos de orientación para los
sujetos de control respecto a sus derechos, obligaciones, prohibiciones e
incompatibilidades previstos en la normativa de control, corresponde a
A) los Órganos de Control Institucional.
B) la Contraloría General de la República y los Órganos de Control Institucional.
C) la Contraloría General de la República, los Órganos de Control Institucional y
las Sociedades de Auditoría.
D) la Contraloría General de la República.

17. Los servicios de control se clasifican en


A) previo y posterior.
B) previo, simultáneo y posterior.
C) posterior, interno y externo.
D) simultáneo y posterior.

18. Según la norma de desempeño profesional para el ejercicio en la ejecución de los


servicios de control, la actitud mental que permite al personal formular juicios
fundados en elementos objetivos, y que garantiza la consistencia e integridad de
sus actuaciones, es la

A) capacitación.
B) competencia.
C) independencia.
D) confidencialidad.

19. El proceso de todo servicio de control posterior se desarrolla en las etapas de

A) planificación, ejecución y elaboración del informe.


B) planeamiento, ejecución.
C) ejecución e informe.
D) planeamiento e informe.

Prueba 3 con referencias bibliográficas Página 5


Universidad Nacional Mayor de San Marcos
OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN
Prueba de Conocimientos del Concurso Público de Méritos N° 01-2022-CG
CÓD. 03-2022
AUDITOR/A ESPECIALISTA 2 EN EL SECTOR VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO

20. Elija la alternativa que corresponde a los elementos de un hallazgo de Auditoría.

A) Hecho, norma transgredida y perjuicio.


B) Condición, criterio, efecto y causa.
C) Hecho, criterio y efecto.
D) Condición, criterio y causa.

Prueba 3 con referencias bibliográficas Página 6

También podría gustarte