Está en la página 1de 4



Unidad 1 Actividad 3 Problema 1


1A3.1 Una bomba extrae petróleo de un pozo a 975 metros de profundidad del
nivel del suelo y lo eleva a un depósito situado a 48 metros de altura por encima
del suelo. ¿Qué longitud mínima en metros que debe tener el conducto que lleve
el petróleo al depósito?

Unidad 1 Actividad 3 Problema 2


1A3.2 ¿Qué diferencia de temperatura en °C soporta una persona al momento de
entrar a un congelador por material de embutido, si se encuentra a 25°C y dicho
congelador se encuentra a -16°C?

Unidad 1 Actividad 3 Problema 3


1A3.3 La temperatura del aire baja según se asciende en la atmósfera, a razón de
9°C cada 300 metros. ¿A qué altura vuela un avión si la temperatura del aire es de
81°C? considerando que la temperatura ambiente en ese momento es de 0°C.

Unidad 1 Actividad 3 Problema 4


1A3.4 Se tiene una cesta con naranjas. Si saca 17 naranjas y forma grupos de tres
naranjas, ¿cuántas adicionales debe sacar de su cesta para que todos los grupos de
naranjas estén completos?

Unidad 2. Significado y uso de las Operaciones

Instrucciones. A fin de recuperar y reforzar aprendizajes básicos de las


matemáticas que son indispensables para tu desempeño en el bachillerato, en el
desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares, te proponemos realices
los siguientes ejercicios planteados en esta unidad.

1. Lee analíticamente los textos referidos al uso de las operaciones.


2. Analiza los ejemplos correspondientes.
3. Resuelve los problemas sugeridos.

Con estas actividades desarrollarás habilidades que te permitan plantear y resolver


operaciones numéricas referentes a situaciones de la vida cotidiana y de tu
entorno.

 19

Actividad 1. Problemas aditivos
En la vida diaria se presentan problemas que presentan variaciones (incrementos
o decrementos) deben solucionarse empleando operaciones aditivas (sumas o
restas).

Ejemplo:

Una placa metálica de forma rectangular de 50 centímetros de largo y 35


centímetros de ancho, al calentarse sus dimensiones se modifican,
incrementándose 0.5 centímetros, ¿cuál será el perímetro de la placa con las
nuevas dimensiones?

Unidad 2 Actividad 1 Problema 1


2A1.1 Rodolfo recibió $383.50 como bono de apoyo por sus estudios, su mamá le
dio $251.50 y sus amigos $230.40 por sus logros a académicos. ¿Cuánto dinero tiene
en total?

Unidad 2 Actividad 1 Problema 2


2A1.2 Un estudiante ahorró $50.00 cada mes durante tres años, al término del
periodo compró una bicicleta que le costó $950.00, una gorra de $250.00 y unos
patines de $300.00, ¿cuánto dinero le sobró?

Unidad 2 Actividad 1 Problema 3


2A1.3 En una empresa de plásticos, cada trabajador recibe una comisión
equivalente a una décima parte de cada venta que realice. El empleado del mes
hizo 5 ventas durante la semana por los siguientes montos: $1000.00 $800.00,
$500.00, $100.00 y $450.00, ¿Cuál es el monto de la comisión recibida esa semana?

 20

Unidad 2 Actividad 1 Problema 4
2A1.4 En una florería han vendido 15 ramos de tulipanes a $15.00 el ramo y 20
ramos de girasoles. Han ingresado $405.00, ¿a cuánto han vendido el ramo de
girasoles?

Actividad 2. Problemas multiplicativos


En este tipo de problemas se emplean factores y divisores, por lo que están
relacionados con el concepto de proporcionalidad.

Ejemplo: Una cinta elástica puede alargarse hasta 3.3 veces su longitud original.
Cuando está totalmente alargada alcanza una longitud de 13.86 metros. ¿Cuál es
su longitud original (LO)?

Solución. Para obtener la longitud normal de la cinta elástica basta con dividir la
longitud máxima entre el coeficiente de elasticidad:

Unidad 2 Actividad 2 Problema 1


2A2.1 Para preparar un pastel, se requiere  litro de leche. Si recibe un encargo
para preparar 100 pasteles, ¿cuántos litros de leche empleará?

Unidad 2 Actividad 2 Problema 2


2A2.2 Un centro comercial está dividido en 3 áreas, está ocupado por las
artesanías, por perecederos y el resto por abarrotes. Si el centro comercial tiene
un área de 1800. ¿Cuál es el área ocupada por los abarrotes? Representa tu
respuesta en fracción.

Unidad 2 Actividad 2 Problema 3


2A2.3 Una fábrica de textiles elabora pantalones y para hacerlos se ocupan cortes
de tela de 1.25 metros, si se compra un rollo de tela que mide 71.25 metros.
¿Cuántos pantalones se podrán elaborar?

Unidad 2 Actividad 2 Problema 4


2A2.4 Un matemático de gran prestigio ofreció adivinar un número, le solicitó a
una persona del público que pensará en un número, que lo multiplicara por -2, al
resultado le sumará 9, después lo multiplique por -3. Para concluir el adivinador
le pregunta a la persona cuál fue el resultado de sus operaciones y él respondió
21. ¿Cuál fue el número que pensó?

 21

Actividad 3. Potenciación y radicación
Estas operaciones aritméticas son importantes porque permiten la comprensión de
otros temas como la multiplicación, división, teorema de Pitágoras, ecuaciones de
segundo grado, entre otros.

Los problemas en que se pueden emplear la potenciación y la radicación permiten


que se adquiera la habilidad para elevar un número a un exponente positivo o
negativo y realizar productos y cocientes de potencias con la misma base.

Ejemplo:

Malena tiene un tanque de agua para su vivienda de forma cúbica de 3 metros de


arista, para dosificar el agua se cerró el suministro por 3 días, por lo tanto, al
tercer día su tanque está a 1/3 de su capacidad. ¿Cuántos metros cúbicos de agua
tiene el tanque?

Unidad 2 Actividad 3 Problema 1


2A3.1 Se desea cubrir con losas de 1 metro cuadrado un patio cuadrado de 18
metros de lado, ¿Cuántas losas necesita?

Unidad 2 Actividad 3 Problema 2


2A3.2 La terraza de la casa de los abuelos tiene forma cuadrada con una superficie
de 625. Quiere colocar un barandal que rodee dicha terraza, ¿qué cantidad en
metros se necesita para darle dos vueltas completas?

Unidad 2 Actividad 3 Problema 3


2A3.3 Se quiere construir un cubo de arista 25 centímetros, para un jardín de
niños, con el objetivo de que los niños puedan guardar sus materiales de trabajo,
(material aproximado de 5 centímetros de arista). ¿Cuántos materiales caben en
el cubo?

Unidad 2 Actividad 3 Problema 4


2A3.4 Se tiene una parcela de forma cuadrada de 3,000 metros de lado y la cuarta
parte la quiere cultivar con árboles frutales. ¿Cuánto mide la superficie a cultivar?

 22

También podría gustarte