Está en la página 1de 4

Qué es el sistema de almacenamiento de energía en batería y cómo funciona | Enel X https://corporate.enelx.

com/es/question-and-answers/what-is-battery-energy-storage

La energía puede almacenarse en baterías para cuando se necesite. La definición de sistema de almacenamiento de energía
en batería es una solución tecnológica avanzada que permite almacenar energía de múltiples formas para su uso posterior.
Dada la posibilidad de que el suministro de energía experimente fluctuaciones debido al clima, los apagones o por razones
geopolíticas, los sistemas de batería son vitales para que las utilities, las empresas y los hogares logren un flujo de energía
continuo. Un sistema de almacenamiento de energía en batería (BESS, por sus siglas en inglés) ya no es una ocurrencia tardía
o un complemento, sino un pilar importante de cualquier estrategia energética.

¿Qué es el almacenamiento de energía solar?

Un sistema de almacenamiento de energía solar es una solución tecnológica en la que las baterías se cargan durante el día,
cuando brilla el sol, y almacenan y liberan energía para su consumo a cualquier hora o en días nublados.
El almacenamiento de energía en batería es especialmente eficaz cuando se combina con la energía solar, porque el
almacenamiento de energía solar mitiga la naturaleza intermitente de la energía renovable y garantiza un suministro
constante de electricidad. Las baterías modernas para un sistema de energía solar doméstico o empresarial suelen incluir un
inversor integrado para cambiar la corriente continua generada por los paneles solares en la corriente alterna necesaria para
alimentar los aparatos o equipos. El almacenamiento solar en batería funciona con un sistema de gestión de la energía que
administra los ciclos de carga y descarga en función de las necesidades y la disponibilidad en tiempo real.

Soluciones de almacenamiento energético


PARA SABER MÁS

¿Cuáles son las principales aplicaciones del almacenamiento en batería?

El almacenamiento en batería puede utilizarse de muchas maneras que van más allá de la simple solución de emergencia en
caso de escasez de energía o apagón. Las aplicaciones difieren en función de si el almacenamiento se destina a una empresa
o a una vivienda.

Para los usuarios comerciales e industriales, hay varias aplicaciones:

Reducción de picos, o la capacidad de gestionar la demanda de energía para evitar un pico repentino de consumo a
corto plazo.
Cambio de carga, que permite a las empresas trasladar su consumo de energía de un periodo a otro, aprovechando la
batería cuando la energía es más cara.
Flexibilidad, gracias a la cual los clientes pueden reducir la demanda de red de sus instalaciones en momentos críticos,
sin modificar su consumo de electricidad. Por lo tanto, el almacenamiento de energía facilita mucho la participación en
un programa de respuesta a la demanda y el ahorro de costes energéticos.

Microrredes, dependen de las baterías como componente clave, ya que estas redes necesitan un almacenamiento de
energía que les permita desconectarse de la red eléctrica principal cuando sea necesario.
Integración con fuentes de energía renovables, ya que las baterías garantizan un flujo de electricidad fluido y continuo
en ausencia de la disponibilidad de energía procedente de las fuentes renovables.

1 de 6 9/02/2023 12:48
Qué es el sistema de almacenamiento de energía en batería y cómo funciona | Enel X https://corporate.enelx.com/es/question-and-answers/what-is-battery-energy-storage

Los usuarios residenciales se benefician de las aplicaciones de almacenamiento en batería para:

El autoconsumo, ya que los usuarios residenciales pueden producir energía solar durante las horas de luz y luego
utilizar sus aparatos en casa por la noche.
Una solución de emergencia en caso de apagón.
Desconectarse de la red, o desvincularse por completo de una compañía eléctrica o energética.

¿Cuáles son los principales beneficios del almacenamiento de energía en


batería?

Las ventajas de los sistemas de almacenamiento en batería son muchas. Hacen que las energías renovables sean más
confiables y, por tanto, más viables. El suministro de energía solar y eólica puede fluctuar, por lo que los sistemas de
almacenamiento en batería son cruciales para «suavizar» este flujo y proporcionar un suministro continuo de energía cuando
se necesita en todo momento, sin importar si sopla el viento o brilla el sol. Además, pueden proteger a cualquier usuario de
las fluctuaciones de la red que podrían comprometer el suministro de energía. Estas son algunas de las ventajas del
almacenamiento en batería:

Beneficios medioambientales
La instalación de un sistema de almacenamiento en batería en una vivienda o empresa alimentada por energías
renovables reduce la contaminación, contribuyendo así a la transición energética y a combatir los efectos del
calentamiento global.

Menores costes energéticos


Almacenar energía barata y consumirla en las horas punta, cuando las tarifas eléctricas son más altas, permite al usuario
desplazar el consumo y evitar cargos más elevados, ahorrando dinero. El ahorro se multiplica cuando se combina con la
energía solar, que es gratuita.

Menos dependencia de la red


Los sistemas de almacenamiento en batería garantizan un suministro continuo de energía, incluso en momentos en que
la red energética es inestable debido a picos de demanda o condiciones meteorológicas extremas.

Suministro «siempre conectado»


El sol no está siempre «encendido». Un sistema de almacenamiento en batería funciona las 24 horas del día, por lo que
compensa cualquier fluctuación en el suministro de energía solar almacenando cualquier exceso de energía en el
sistema.

Resiliencia
Un sistema de almacenamiento en batería ofrece una solución de emergencia en caso de corte del suministro eléctrico,
garantizando la continuidad de la actividad.

¿Cómo funciona un sistema de almacenamiento en batería?

Second life batteries

Baterías de segunda vida


PARA SABER MÁS

El principio de funcionamiento de un sistema de almacenamiento de energía en batería (BESS) es sencillo. Las baterías
reciben la electricidad de la red eléctrica, directamente de la central, o de una fuente de energía renovable como los paneles
solares u otra fuente de energía, y posteriormente la almacenan en forma de corriente para luego liberarla cuando se

2 de 6 9/02/2023 12:48
Qué es el sistema de almacenamiento de energía en batería y cómo funciona | Enel X https://corporate.enelx.com/es/question-and-answers/what-is-battery-energy-storage

necesite. Cuando se combina con software, un BESS se convierte en una plataforma que combina la capacidad de
almacenamiento de energía de las baterías con la inteligencia necesaria para ofrecer una gestión avanzada del consumo de
energía aprovechando la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y las soluciones basadas en datos.
Esto convierte a las baterías en una herramienta útil para contrarrestar el cambio climático, ya que facilitan un uso más
flexible de la energía que le permite al usuario adaptarse a los descensos y picos de la demanda y el suministro. En general,
los sistemas de almacenamiento de energía en batería promueven el despliegue de fuentes renovables, contribuyendo así a
reducir las emisiones de carbono e incluso a reducir los costes para las empresas y los hogares. Enel X trabaja con las
empresas para garantizar la cobertura de todas las necesidades energéticas, independientemente de si ya tienen un sistema
de almacenamiento en batería en funcionamiento, de si necesitan instalar uno nuevo o de si deben añadir más capacidad.
Nuestro sistema de almacenamiento en batería está equipado con nuestro software de optimización DER.OS, que está
diseñado para trabajar con todo tipo de recursos energéticos distribuidos y puede integrarse fácilmente en sistemas
existentes, como los sistemas solares fotovoltaicos.

¿Cuáles son los diferentes sistemas de contadores para el almacenamiento


de energía en batería?

Un sistema de almacenamiento de energía en batería (BESS) puede ser de dos tipos: delante del contador (front-of-the-
meter o FTM) o detrás del contador (behind-the-meter o BTM). Los sistemas BTM se disponen en las instalaciones del usuario
y suelen ser más pequeños que un sistema FTM. La función principal de un BTM es mejorar la estabilidad del suministro de
energía de sus propietarios y reducir los costes, pero si el marco normativo local lo permite, las baterías también pueden
suministrar energía a la red y convertirse así en una fuente de ingresos adicional. Los sistemas FTM más grandes están
conectados directamente a la red eléctrica y, por tanto, suelen pertenecer a una utility, lo que la ayuda a resolver problemas
de congestión de la red o como alternativa a la construcción de nuevas líneas eléctricas.

¿Cuánto dura una batería de almacenamiento de energía y cómo darle una


segunda vida?

La mayoría de los sistemas de almacenamiento de energía en batería duran entre 5 y 15 años. Como parte del ecosistema de
soluciones para la transición energética, las baterías de almacenamiento de energía son herramientas que fomentan la
sostenibilidad y, al mismo tiempo, ellas mismas deben ser totalmente sostenibles. La reutilización de las baterías y el reciclaje
de los materiales que contienen al final de su vida útil son objetivos de sostenibilidad integral y una aplicación eficaz de los
principios de la Economía Circular. Recuperar una cantidad cada vez mayor de materiales de las baterías y darles una segunda
vida trae beneficios medioambientales, tanto en la fase de extracción como en la de eliminación. La reutilización de las
baterías también aporta beneficios económicos.

La Economía Circular
DESCUBRE MAS

¿Pueden integrarse los sistemas de almacenamiento en baterías con un


sistema de generación distribuida?

Distributed Energy and Infrastructure

Producción de energía distribuida


PARA SABER MÁS

3 de 6 9/02/2023 12:48
Qué es el sistema de almacenamiento de energía en batería y cómo funciona | Enel X https://corporate.enelx.com/es/question-and-answers/what-is-battery-energy-storage

Los sistemas de almacenamiento en batería de Enel vienen equipados con nuestro software de optimización DER.OS, que
está diseñado para trabajar con todo tipo de recursos energéticos distribuidos y puede integrarse fácilmente en sistemas
existentes, como los sistemas solares fotovoltaicos. Independientemente de si una empresa ya tiene estos sistemas en
funcionamiento en sus instalaciones o de si necesita integrarlos con un sistema de almacenamiento en batería, Enel X puede
crear una solución eficaz para todos los escenarios energéticos.

E-INDUSTRIES SOLUTIONS

Servicios relacionados

Soluciones de
almacenamiento
energético
PARA SABER MÁS

Preguntas relacionadas

¿Qué es una batería de segunda vida?


PARA SABER MÁS

FAQ INNOVACIÓN SOSTENIBILIDAD ELECTRIFICACIÓN

¿Qué es una microrred y cómo funciona?


PARA SABER MÁS

FAQ E-INDUSTRIES SOLUTIONS

4 de 6 9/02/2023 12:48

También podría gustarte